Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
El libro doce - cover

We are sorry! The publisher (or author) gave us the instruction to take down this book from our catalog. But please don't worry, you still have more than 500,000 other books you can enjoy!

El libro doce

Carmen Jodra Davó

Publisher: La Bella Varsovia

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

Finalista del I Premio de Poesía "Ciudad de Churriana, Paraíso de la Vega" al Mejor Libro Publicado en 2021. 
El paso del tiempo y la belleza —que nos consuela, y a la vez nos daña cuando se nos presenta ajena— definen los poemas de El libro doce, la obra póstuma de Carmen Jodra Davó, en cuya versión definitiva trabajaba al fallecer. El libro doce toma como referencia el libro XII de la Antología palatina: los poemas de amor efébico con los que la poesía griega cantó a la juventud y la hermosura. Temas y fascinaciones que ya formaban parte de sus libros anteriores, Las moras agraces y Rincones sucios, pero que la autora abordó desde la experiencia y las lecturas ganadas con los años: otras atmósferas y otras músicas —más sabias, luminosas— para una de las poetas más importantes de su generación. 
Esta obra ha recibido una ayuda a la edición de la Comunidad de Madrid.
Available since: 09/13/2023.
Print length: 72 pages.

Other books that might interest you

  • Frankenstein - cover

    Frankenstein

    Mary Shelley

    • 0
    • 0
    • 0
    Escrita en 1818 sigue siendo una de las novelas de terror más famosas de todos los tiempos. Cuenta la historia de Victor Frankenstein, un científico que logra infundir vida a un ser formado a partir de trozos de cadáveres. Sin medir las consecuencias de ese acto, Victor crea un monstruo. La criatura, que es rechazada por él y por cuantos se encuentra en su camino, se rebela contra su creador y decide vengarse. El terror lo invadirá todo.Por medio de esta novela se pone en relieve los aspectos de la ética en la ciencia, la tolerancia a la diferencia y el amor.
    Show book
  • Rae Armantrout - Poemas (2004-2014) - cover

    Rae Armantrout - Poemas (2004-2014)

    Rae Armantrout

    • 0
    • 0
    • 0
    Rae Annantrout (Vallejo, California, 1947), asociada a la poesía del lenguaje y Premio Pulitzer de Poesía en 2010, ha ido añadiendo, libro tras libro, razones para la extrañeza de la palabra poética desde finales de los años setenta del siglo XX. Desafiando las convenciones del poema ordenado por un «yo» lírico omnisciente de cuya existencia se permite dudar a cada paso, Annantrout conjuga ética y estética en una propuesta artística rica en matices líricos (ritmo, sonido) y temáticos (la naturaleza, la física, el inconsciente) que invita al lector a reconsiderar sus propias herramientas de interpretación, al tiempo que expone los usos fraudulentos del lenguaje por parte de los medios de comunicación de masas y su invasión de nuestra subjetividad, cada vez más indefensa e inarticulada. Todo un reto, dentro y fuera de la poesía anglo norteamericana.
    Show book
  • Bicicleta de lluvia - Poesía - cover

    Bicicleta de lluvia - Poesía

    Nayib Camacho O.

    • 0
    • 0
    • 0
    Bicicleta de lluvia (poesía) Este es un libro sobre las intuiciones y las sensaciones, es decir, sobre las intenciones humanas. Temas y situaciones que arrastran el devenir existencial del hombre por entre los bordes de la cotidianidad. Un leve tono narrativo configura los distintos caminos interpretativos por los que se adentra. Su unidad temática da cuenta de una preocupación existencial que abunda en figuras literarias. El hecho poético va más allá de lo visual para instalarse en una abstracción que como prácticas de la imaginación, se apoya en un universo retórico que capta la vida como un fenómeno propicio para los excesos.
    Show book
  • La vida es una nube azul - cover

    La vida es una nube azul

    Elicura Chihuailaf

    • 0
    • 0
    • 0
    Memorias de un poeta mapuche, que ha convertido su palabra poética en la voz de su pueblo, nos habla de una forma de relación con la naturaleza imprescindible para conservar el mundo que habitamos.
    Show book
  • Cuaderno de California - cover

    Cuaderno de California

    Santiago Espinosa

    • 0
    • 1
    • 0
    Entre el mar y la montaña —y más precisamente: entre la fuerza de la marea y la inminencia de los terremotos— ocurren los tránsitos de Cuaderno de California. La observación vulnerable —poética y política— del paisaje exterior provoca incesantes movimientos en el paisaje interior de una pareja, "dos almas muy antiguas", que viaja: a veces son movimientos diminutos, a veces próximos a los sismos. Crónica de viaje, memoria y diálogo de amor, la de Santiago Espinosa es una obra sabia en su hermosura y hermosa en la hondura de su reflexión: no es fácil pensar tan agudamente cuando estamos tan conmovidos, en pausa por la belleza que nos captura.
     Giuseppe Caputo
    [...]
    Nadie conoce el origen de
    la palabra California.
    Alguien nos dijo: "Vengo de California".
    Lo que en mi idioma significa "ningún lugar".
    [...]
    Show book
  • Solentiname - Un viaje por Nicaragua - cover

    Solentiname - Un viaje por...

    Jaime Quezada Ruiz

    • 0
    • 0
    • 0
    Yo llegué a Solentiname a principios de 1966, poco después de mi ordenación sacerdotal. Había estado en un monasterio trapense en Estados Unidos, y no pude continuar allí por motivos de salud. Mi maestro de novicios, Thomas Merton, me aconsejó que fundara una pequeña comunidad donde se tuviera la vida contemplativa en una forma natural y sencilla, y sin reglamentos. Para esa fundación escogí una isla en el remoto archipiélago de Solentiname en el lago de Nicaragua. Estuvimos teniendo siempre huéspedes. El poeta chileno Jaime Quezada era muy joven cuando llegó a Solentiname en 1971, formando también parte de nuestra pequeña comunidad, o nuestra “comuna” más bien. Escribió un pequeño bello libro sobre su estadía con nosotros. Era una tierra muy suya, y marcó su vida. Me parece que ahora ya era tiempo de que se reeditaran estos bellos relatos que nos describen aquellos años de Solentiname. Porque todo lo que Solentiname fue sigue siendo y es eternamente, como los poemas de Jaime en los que Solentiname siempre está siendo.
    Show book