Unisciti a noi in un viaggio nel mondo dei libri!
Aggiungi questo libro allo scaffale
Grey
Scrivi un nuovo commento Default profile 50px
Grey
Iscriviti per leggere l'intero libro o leggi le prime pagine gratuitamente!
All characters reduced
Mi vida con un TDAH - Comentarios del Dr César Soutullo - cover

Mi vida con un TDAH - Comentarios del Dr César Soutullo

Milagros Martín-Lunas Gorriti

Casa editrice: Libros.com

  • 0
  • 1
  • 0

Sinossi

 "Su hijo tiene TDAH". Con esta frase comienza una carrera de fondo por la que muchos padres deben adentrarse. En este libro, la autora da testimonio de sus experiencias como madre de un príncipe con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Analiza los primeros años narrando los miedos, las preocupaciones y las pequeñas grandes victorias con su propia existencia como telón de fondo. Como contrapunto, las intervenciones del médico del niño aportan un punto de vista distinto y a la vez complementario. 
Disponibile da: 02/03/2020.

Altri libri che potrebbero interessarti

  • Big Data en Educación - El futuro digital del aprendizaje la política y la práctica - cover

    Big Data en Educación - El...

    Ben Williamson

    • 2
    • 1
    • 0
    Los macrodatos o la inteligencia de datos tienen el poder de transformar la educación y la investigación educativa. Gobiernos, investigadoras e investigadores y empresas están comprendiendo el potencial que ofrecen para informar ideas, políticas, contribuir al desarrollo de nuevas herramientas educativas y de formas innovadoras de realizar la enseñanza y de llevar a cabo investigaciones.
    Este libro focaliza en un imaginario poder de los macrodatos en educación que anima las actividades de quienes desarrollan aplicaciones educativas; en las potencialidades del análisis de datos a alta velocidad en tiempo real, en la supuesta objetividad de los algoritmos, en la posibilidad de aprehender una gran diversidad de actividades de aprendizaje, en el potencial para predecir o anticipar eventos futuros y en la posibilidad de poder dar forma al futuro a través de intervenciones tecnológicas específicas. Por tanto, se requieren nuevos tipos de alfabetización para que los datos personales y escolares se utilicen de manera informada y ética, pues entre otros asuntos, la próxima ola de desarrollos está diseñada para extraer datos mucho más íntimos de los cuerpos del alumnado, de sus rostros e incluso sus cerebros. Big Data en Educación pretende ser una introducción crítica a desarrollos tecnológicos para educación basados en macrodatos, en la inteligencia artificial y en el poder algorítmico. Entre los temas clave que aquí se abordan, cabe destacar:
    •El rol del aprendizaje y de los datos escolares en las instituciones educativas.
    •Una apreciación crítica del código, de los algoritmos y de las infraestructuras.
    •El auge de las aulas cognitivas y la aplicación práctica de algoritmos computacionales a entornos de aprendizaje
    •Los aspectos a tener en cuenta en los métodos de investigación digital.
    Una lectura esencial para cualquiera que estudie o trabaje en el contexto educativo actual.
    Mostra libro
  • El Eneatipo 8: Lo que hay que saber sobre el desafiante - cover

    El Eneatipo 8: Lo que hay que...

    Mari Silva

    • 0
    • 0
    • 0
    Descubra los secretos de la personalidad del eneagrama tipo 8 y cambie su vida para siempre. 
    ¿Le cuesta entender las motivaciones y deseos de un tipo 8? 
    ¿Conoce los secretos de la desintegración e integración de una personalidad de tipo 8? 
    ¿Conoce la dinámica de las relaciones de una personalidad de tipo 8? 
    Si su respuesta es “sí”, entonces aprender más sobre este tipo de personalidad debería ser lo primero en su lista de prioridades. Este libro cubre todo lo que necesita saber sobre el eneagrama tipo 8 y su relación con los otros tipos de personalidad. 
    En este libro, usted podrá:Aprender todo sobre la personalidad de tipo 8 en la familia del eneagramaDescubrir todo sobre la motivación, los deseos, las debilidades y los miedos del tipo 8Explorar lo que puede llevar a un 8 insano a un camino de desintegraciónPoner en práctica consejos prácticos para lograr el camino de la integraciónAprender todo sobre el inconformista, ala 7Desvelar los secretos del ala 9, el diplomáticoAprender a mejorar su relación con otras personalidades de la familia del eneagramaExplorar el camino del crecimiento como “desafiante” y aprender a aprovechar sus mejores cualidades en los momentos de estrésConsejos prácticos para empezar a llevar un estilo de vida más saludable 
    Con consejos prácticos y un análisis en profundidad sobre el tipo 8 (el desafiante), este libro le ofrece una poderosa mezcla de hechos, teoría y planes de acción para ayudarle a entender mejor esta personalidad. 
    Consiga ahora este libro para saber más sobre el eneagrama tipo 8.
    Mostra libro
  • Violencia urbana como síntoma - Determinación social de los procesos salud-enfermedad y muerte en Bogotá y Río de Janeiro - cover

    Violencia urbana como síntoma -...

    Elis Borde

    • 0
    • 0
    • 0
     Es imperativo buscar nuevas formas de abordar e indagar las violencias en ciudades latinoamericanas desde la Salud Pública. Este libro responde a esa necesidad, estudiando la violencia urbana como una expresión o un síntoma de la conflictividad social, cuyos procesos malsanos muchas veces implican y producen muerte, multiplicando la violencia (homicida). Para dicho análisis se examinan los malestares y los procesos salud-enfermedad y muerte que se derivan de lo que se conoce como violencia urbana. Los (des)ordenamientos territoriales, la fragmentación y la polarización urbana son características del "neo- liberalismo realmente existente" en ciudades del Sur global. Por tanto, esta obra los examina como referentes centrales para entender el fenómeno de la violencia urbana. Además, esta obra se alimenta teóricamente de conceptos propuestos por la Medicina Social y Salud Colectiva Latinoamericana y por la Geografía Crítica Latinoamericana. Para un análisis empírico, se examinan los casos del barrio San Bernardo en Bogotá y el complejo de favelas de La Maré en Río de Janeiro, barrios azotados por (des)ordenamientos territoriales, donde confluyen violencias, se produce muerte, pero también se articulan resistencias. 
    Mostra libro
  • Dañar incumplir y reparar - Ensayos de filosofía del Derecho privado - cover

    Dañar incumplir y reparar -...

    Juan Antonio García Amado

    • 0
    • 0
    • 0
    Los trabajos que aquí se incluyen abordan diversos aspectos de la responsabilidad civil y el derecho de contratos, siempre con un enfoque fundacional, es decir, que se preocupan por las razones últimas que justifican las instituciones del derecho civil más que por su contingente regulación en cada sistema jurídico. En conjunto, los distintos capítulos abarcan desde los fundamentos más generales de la responsabilidad civil, pasando críticamente por las funciones que normalmente se le atribuyen (correctiva, distributiva, restaurativa o punitiva), hasta cuestiones más específicas como la justificación de la compensación por daño moral en las relaciones extracontractuales y la presencia de deberes de lealtad o la incidencia del altruismo en lo que hace al derecho de los contratos.
    
    JUAN ANTONIO GARCÍA AMADO
    Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de León. Doctor en Derecho por la Universidad de Oviedo. Autor de una una docena de libros y unos doscientos artículos en temas de Filosofía del Derecho, 
    
    DIEGO M. PAPAYANNIS
    Abogado y Magíster en Derecho y Economía por la Universidad de Buenos Aires y Doctor en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra. Actualmente es Profesor Serra Húnter de filosofía del derecho e Investigador de la Cátedra de Cultura Jurídica de la Universidad de Girona.
    Mostra libro
  • Síndrome de Asperger - Una guía completa para comprender vivir y tratar el síndrome de Asperger - cover

    Síndrome de Asperger - Una guía...

    Omar Elshami

    • 0
    • 0
    • 0
    El Síndrome de Asperger, es un trastorno tanto de niños como de adultos, que cada vez se hace más conocido; sobre todo gracias a los personajes famosos que con valentía han reconocido que padecen de este problema. 
    En este libro encontrarás todo lo que debes saber sobre el Síndrome de Asperger, a fin de entender por qué las personas que lo padecen dicen haber experimentado tantas dificultades durante la niñez, y algunos grandes desafíos en la edad adulta. 
    Te explicaré los síntomas de la forma más sencilla posible; para que tanto si tienes un familiar con Síndrome de Asperger o no, puedas entender qué sucede en la mente de un niño con este padecimiento. 
    Además, encontrarás una descripción de las pautas a seguir si los padres sospechan que su hijo puede estar padeciendo de Síndrome de Asperger, junto con una lista de síntomas que le ayudarán a decidir si es aconsejable llevarlo a un especialista. 
    La calidad de vida de las personas con Síndrome de Asperger, depende en gran medida de la detección temprana del trastorno y del tratamiento que se siga, así que bien vale la pena aprender todo lo que podamos sobre este importante tema. 
    ¿Listo para dominar el Síndrome de Asperger?
    Mostra libro
  • Reprogramación mental para La Salud - Fundamentos científicos y técnicos - cover

    Reprogramación mental para La...

    Alberto Shester

    • 0
    • 0
    • 0
    Primer sistema teórico de autoayuda médica científica de la historia de la medicina. La medicina de la persona nos permite desarrollar la humanización de la medicina. Médico Interior Ediciones presenta esta colección orientada a mejorar la salud, aplicando la neurociencia del estrés. Así aprenderás una nueva perspectiva de curación que te llevará a desarrollar tu propio médico interior para prevenir y mejorar síntomas y enfermedades psicoemocionales y crónicas. Una vez escuchado este libro, recomendamos el de Reprogramación Mental para la salud. Entrenamiento y ejercitación práctica en el que podrás elegir los síntomas y enfermedades, realizando los ejercicios que te permitirán reprogramar tu mente. Por primera vez en la historia de la medicina se logra la reprogramación mental en prevención, control y mejoría de todas las enfermedades psicoemocionales y crónicas, asociando el revolucionario descubrimiento de la Premio Nobel 2009, Doctora Elizabeth Blackburn de los telómeros y la telomerasa y su relación con el estrés, la inmunidad y el rejuvenecimiento, con el descubrimiento del Premio Nobel y genial fisiólogo ruso Iván Pavlov de los reflejos condicionados. Sincronizando ambos descubrimientos con la neuro respiración, el entrenamiento autodirigido con visualizaciones inducidas, se logra la reprogramación mental para el bienestar, felicidad y salud. La base la investigación más trascendente de la actualidad es lo que descubrió Ivan Pavlov que el psiquismo funciona con reflejos condicionados y que la palabra o el significado de la misma pasa a ser un reflejo condicionado, que uno mismo puede incorporar en estado de inhibición cortical, que es el inconsciente para la psicología.El deslumbrante descubrimiento actual es que se llega al inconsciente con una técnica de neuro respiración y visualizaciones, lográndose una auto relajación en que se produce la inhibición cortical. En este estado, a la persona pesimista, con estilo explicativo pesimista, se le incorporan pensamientos, sentimientos, emociones, deseos y sueños con actitud positiva, explicación optimista, con sentido y propósito de vida y con la repetición de este reflejo condicionado optimista, queda grabado y se produce la reprogramación mental del paciente. Este mismo sistema se aplica para todas las enfermedades psicoemocionales: depresión, ansiedad, pánico, trastorno bipolar y todas las enfermedades orgánicas crónicas. Al reprogramarse el paciente a un estilo optimista y esperanzador, se produce la mejoría y control de todas las enfermedades psicoemocionales y crónicas. La evaluación científica se hace a través de test, cumpliendo totalmente la base del control del método científico. Con esto hemos llegado a lo que el sabio fisiólogo más importante en la historia de la medicina vaticinó sobre el futuro, la fusión de lo psicológico con lo fisiológico, de lo subjetivo con lo objetivo. El vaticinio y el sueño tan largamente esperado por el sabio y genial Pavlov. Y la ciencia hoy fue logrado y empieza otra maravillosa, deslumbrante y transformadora etapa para bienestar y salud del ser humano del presente y futuro. Listado de enfermedades que se describen en este texto teórico. El estrés y su relación a todas las enfermedades psicoemocionales y crónicas.Adicción al alcohol. Adicción al tabaco.Cerebro adicto.Obesidad. Ansiedad, miedo y pánico.Depresión y angustia. Trastorno bipolar. Incertidumbre y nerviosismo.Agresiones y cólera.Insomnio.Cansancio y desgano.Cefaleas y jaquecas.Dolores artrosis y artritis.Sistema cardiovascular.Sistema digestivo. Alergias y asma. Psoriasis y alergia de piel. Predisposición a enfermedades. Preparación para el embarazo y el parto. Rejuvenecimiento.
    Mostra libro