Unisciti a noi in un viaggio nel mondo dei libri!
Aggiungi questo libro allo scaffale
Grey
Scrivi un nuovo commento Default profile 50px
Grey
Iscriviti per leggere l'intero libro o leggi le prime pagine gratuitamente!
All characters reduced
Dañar incumplir y reparar - Ensayos de filosofía del Derecho privado - cover

Dañar incumplir y reparar - Ensayos de filosofía del Derecho privado

Juan Antonio García Amado

Casa editrice: Palestra Editores

  • 0
  • 0
  • 0

Sinossi

Los trabajos que aquí se incluyen abordan diversos aspectos de la responsabilidad civil y el derecho de contratos, siempre con un enfoque fundacional, es decir, que se preocupan por las razones últimas que justifican las instituciones del derecho civil más que por su contingente regulación en cada sistema jurídico. En conjunto, los distintos capítulos abarcan desde los fundamentos más generales de la responsabilidad civil, pasando críticamente por las funciones que normalmente se le atribuyen (correctiva, distributiva, restaurativa o punitiva), hasta cuestiones más específicas como la justificación de la compensación por daño moral en las relaciones extracontractuales y la presencia de deberes de lealtad o la incidencia del altruismo en lo que hace al derecho de los contratos.

JUAN ANTONIO GARCÍA AMADO
Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de León. Doctor en Derecho por la Universidad de Oviedo. Autor de una una docena de libros y unos doscientos artículos en temas de Filosofía del Derecho, 

DIEGO M. PAPAYANNIS
Abogado y Magíster en Derecho y Economía por la Universidad de Buenos Aires y Doctor en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra. Actualmente es Profesor Serra Húnter de filosofía del derecho e Investigador de la Cátedra de Cultura Jurídica de la Universidad de Girona.
Disponibile da: 17/08/2020.

Altri libri che potrebbero interessarti

  • Atrae prosperidad con el poder del enfoque - cover

    Atrae prosperidad con el poder...

    John Alpine

    • 0
    • 0
    • 0
    Atrae prosperidad con el poder del enfoque 
    La prosperidad es algo que todos anhelamos, y no siempre tiene que ver con dinero. Para muchos la prosperidad es buena salud, tiempo de calidad con la familia, sensación de completa felicidad, completar metas, entre otras cosas. 
    ¿Qué es la prosperidad para ti? 
    Con este audiolibro vas a activar la prosperidad para tu vida con el poder del enfoque.¿Por qué es importante el enfoque? 
    El enfoque es poderoso, te permite focalizar acciones que, por muy pequeñas que sean, y aparentemente insignificantes, van abriendo camino y conduciéndote hacia el destino que has visualizado. 
    A través de los capítulos de este audiolibro conocerás cómo tener un enfoque tan poderoso que te permita generar resultados satisfactorios para ti. 
    Atrae prosperidad con el poder del enfoque es un audiolibro escrito con una intención clara: ayudarte. Así que el contenido es 100% práctico, podrás avanzar y ver cómo mejora tu realidad a partir de mejores decisiones y acciones. 
    Esto es parte del contenido que encontrarás: Consejos básicos para mejorar tu enfoque, Ideas para mantener el enfoque, El mindfulness, Mecanismos de cambio del mindfulness, Mecanismos psicológicos y neurobiológicos: Control atencional, El método, El fundamento teórico de metodologías y técnicas para el mejoramiento por medio del método Kaizen, Principios de la asertividad, y mucho más. 
    Aprovecha y compra este audiolibro ahora mismo para reiniciar tu vida y comenzar a transformar tu realidad.
    Mostra libro
  • El aprendizaje-servicio y la educación universitaria - Hacer personas competentes - cover

    El aprendizaje-servicio y la...

    Miguel Ángel Santos Rego, Mar...

    • 0
    • 0
    • 0
    Se olvida a menudo que la universidad es parte sustantiva del sistema educativo. Y justo por ello es una institución que ha de cuidar, también con criterio pedagógico, el proceso de desarrollo personal y profesional de los estudiantes. Es un hecho que, en los mejores centros de Educación Superior, la calidad del aprendizaje se vincula con el logro de personas competentes, tanto en términos académicos como cívicos y sociales.
    El presente volumen se ha concebido como un recurso de ayuda a esos efectos, poniendo en valor el aprendizaje-servicio como una metodología activa para un cambio de rumbo en la docencia universitaria del siglo XXI. En consecuencia, su lectura interesará a profesores y estudiantes de grado y posgrado, sea cual sea su materia o área de especialización. Porque en la sociedad del conocimiento, un giro metodológico como el que avala el aprendizaje-servicio abre rutas de progreso compartido entre los campus universitarios y las comunidades.
    Mostra libro
  • Dicen que no tengo nada - Las somatizaciones - cover

    Dicen que no tengo nada - Las...

    Javier García Campayo

    • 0
    • 0
    • 0
    Ante las situaciones de estrés o malestar, fenómenos frecuentes en la vida, los seres humanos disponemos de varias formas de reaccionar. Una de las más frecuentes es la somatización, es decir, la presentación de síntomas físicos, que no están producidos por una enfermedad médica, como expresión del malestar psicológico.
    
    En este libro se pretende analizar los procesos que nos llevan a los seres humanos a mostrar síntomas somáticos, así como a entender los sentimientos de frustración que se producen en estos pacientes cuando consultan en el sistema sanitario. También aporta claves para afrontar mejor estos síntomas y poder llevar una vida con mayor calidad de vida. Por último, ofrece algunas recomendaciones a los familiares de estos enfermos para colaborar en su recuperación.
    Mostra libro
  • El cuidado en un mundo globalizado - Enfermeras y familias en el encuentro cultural - cover

    El cuidado en un mundo...

    Maider Belintxon Martin

    • 0
    • 0
    • 0
    La salud es un derecho fundamental de todo ser humano. El derecho a la salud implica el acceso a una atención sanitaria oportuna, rápida, profesional, eficaz y de calidad.
    
    En la actualidad la situación en la que se encuentran los profesionales de la salud difiere a la de hace unos años al tener que interaccionar con personas procedentes de culturas ajenas a la suya propia. En efecto, con individuos que entienden la salud, la enfermedad y los diferentes estilos de vida asociándolos a su propia cultura. 
    
    Ofrecer un cuidado de calidad a personas de otras culturas requiere alejarse de las propias creencias, ideas y pensamientos y sumergirse en la experiencia personal en salud de la otra persona en cada encuentro.
    
    Esta obra pretende reflejar a través de un enfoque etnográfico la realidad de los encuentros culturales, destacando como está siendo el abordaje de dichos encuentros por parte de los profesionales sanitarios y la percepción de ese cuidado por parte de las familias.
    Mostra libro
  • El Parkinson - cover

    El Parkinson

    Carmen Gil, Ana Martínez

    • 1
    • 1
    • 0
    A medida que vamos cumpliendo años y entramos en etapas más avanzadas de nuestra vida empezamos a experimentar en muchas ocasiones cambios físicos que pueden estar además asociados a enfermedades añadidas y limitan muchas veces nuestras funciones de la vida diaria, disminuyendo nuestra calidad de vida. Una de estas enfermedades asociadas a la edad que nos paraliza primero, pues ralentiza nuestros movimientos, y nos agita después, al aparecer diversos tipos de temblores, es la de Parkinson, un trastorno degenerativo y crónico del sistema nervioso central de progresión lenta que con el tiempo va incapacitando a la persona que la padece. En este libro, el lector podrá encontrar información relativa a la historia de la enfermedad, si es o no hereditaria, si podemos prevenirla y diagnosticarla, los principales tratamientos actuales y sobre todo el esfuerzo que la comunidad científica está llevando a cabo para encontrar un tratamiento que pueda frenar esta “parálisis agitante”
    Mostra libro
  • El universo neoliberal - Recuento de sus lugares comunes - cover

    El universo neoliberal -...

    Alfredo Eric Calcagno, Alfredo...

    • 0
    • 0
    • 0
    En este magnífico libro, los autores aplican su amplia experiencia en la economía de América Latina a deconstruir los sofismas del capitalismo financiero global, sus dramáticas consecuencias para los pueblos, el ecosistema y la convivencia democrática.      Una valiosa contribución al conocimiento de las especulaciones del actual capitalismo financiero en el conjunto de los países iberoamericanos –España y Portugal incluidos–, de la necesidad de evitarlas o de hacerles frente, de las respuestas que articulan los pueblos que no se resignan a sufrir sus efectos perversos.     La gravedad de la crisis económica y financiera que afecta a varios países europeos obliga a revisar los fundamentos teóricos de unas políticas vigentes, las neoliberales, que nos han llevado a este punto. En este sentido, El universo neoliberal constituye una ejercicio excelente y saludable de deconstrucción.
    Mostra libro