Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
El entrenamiento físico y mental de la Legión Francesa - cover

El entrenamiento físico y mental de la Legión Francesa

Mayor Gérald

Publisher: Paidotribo

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

Este libro, que va dirigido a los deportistas que desean mejorar sus capacidades físicas, pero también a los que quieren prepararse como futuros aspirantes a las fuerzas de élite reúne todo el método desarrollado durante treinta años por el Mayor Gérald, instructor de la Legión Extranjera.
Combinando sus programas de ejercicios (preparación física general, superación de obstáculos, combate, natación, etc.) con su experiencia sobre el terreno, está lleno de consejos y ayuda a comprender la rusticidad de la Legión. Porque cuando se es legionario, el objetivo de la preparación física no es conseguir una medalla sino mantenerse con vida.
Available since: 06/01/2023.
Print length: 170 pages.

Other books that might interest you

  • Cuaderno del entrenador de fútbol - cover

    Cuaderno del entrenador de fútbol

    Santiago Vázquez Folgueira

    • 3
    • 5
    • 0
    Este cuaderno será la agenda perfecta para el entrenador para la planificación, el seguimiento y el control del entrenamiento diario. En ella elaborará el funcionamiento de cada microciclo y le permitirá evaluar y rectificar el trabajo de cada uno de sus jugadores para el beneficio de la colectividad. El cuaderno incluye un calendario del campeonato, una recopilación de los resultados del campeonato, los goles, las amonestaciones, la ficha técnica de los partidos, la ficha médica, los tests técnicos y físicos, la asistencia al entrenamiento, la planificación, el balance deportivo, un registro de errores y un extracto-resumen de los jugadores rentables (del propio equipo y adversarios) de la temporada.
    Show book
  • Muteng - Entrenamiento personal basado en artes marciales - cover

    Muteng - Entrenamiento personal...

    Luis Manuel Calenti de la Vega

    • 0
    • 2
    • 0
    Este es un libro de entrenamiento personal basado en el método de un maestro de artes marciales de una famosa serie de dibujos animados: el maestro Mutenroy de Bola de dragón.
    ¿En qué consiste el entrenamiento Muteng?
    • En entrenar duro.
    • En comer bien, y hacerlo en abundancia después de un gran esfuerzo.
    • En descansar y dormir por lo menos ocho horas seguidas cada día.
    • En estudiar, leer y forzar la mente a retener datos.
    En otras palabras, el entrenamiento Muteng significa ir siempre más allá del máximo, no desfallecer, entrenar por encima de lo habitual. No se trata de sentirse superior sino de querer llegar más lejos. Seguramente, estarás cansada de escuchar estas consignas en eslóganes publicitarios de gimnasios, pero es que el entrenamiento Muteng es esto y mucho más; engloba estos tres factores:
    • El estado físico.
    • El estado mental.
    • El estado de ánimo, también denominado chi, qi o energía vital.
    Si lo que quieres es mejorar globalmente, el entrenamiento Muteng es tu camino, y este libro, tu guía para conseguirlo.
    Show book
  • Resistencia y entrenamiento - Una metodología práctica - cover

    Resistencia y entrenamiento -...

    Mariano García-Verdugo Delmas

    • 0
    • 22
    • 0
    Esta obra desarrolla los conceptos necesarios para planificar, programar y ejecutar un entrenamiento de la resistencia utilizando la bioenergía. El entrenador será capaz de determinar, de manera más aproximada a la realidad del entrenamiento, las diferentes características de las cargas con las implicaciones en la capacidad de resistencia u otras capacidades que deben ser trabajadas teniendo en cuenta el consumo de energía. Así, podrá elaborar un entrenamiento adecuado para cada deportista al ubicar cada carga en el plano bioenergético.
    Show book
  • Slow Mountain - Monterapia 2 - cover

    Slow Mountain - Monterapia 2

    Juanjo Garbizu

    • 0
    • 2
    • 0
    El acelerado ritmo de vida actual parece haberse trasladado también hasta las cimas del mundo, que se están convirtiendo en foco de competitividad en muchos sentidos. Juanjo Garbizu prefiere, en cambio, subir al monte para vivir a un ritmo más calmado y de esta forma hacer posible momentos en que el tiempo deje de ser importante (por ello asciende sin reloj). Así disfruta de todo lo que le ofrece el paisaje, agudiza sus sentidos con la observación de la naturaleza y vive con intensidad la plenitud de estímulos que sólo pueden ofrecernos las montañas. Esto es la Slow Mountain, la montaña a ritmo tranquilo que Garbizu reivindica en un libro que también es un manifiesto destinado a promover un movimiento para recuperar el espíritu original del montañismo y el excursionismo.
    Show book
  • Juegos motrices cooperativos - cover

    Juegos motrices cooperativos

    Jaume Bantulá Janot

    • 1
    • 0
    • 0
    El currículum establecido a partir de la reforma educativa cumple con la finalidad básica de atender a todo el alumnado para proporcionarle un marco de aprendizaje que facilite su progreso en el desarrollo de diferentes tipos de capacidades (motrices, sociales, cognoscitivas, afectivas, expresivas, etc.). La Educación Física, al tratarse de una disciplina fundamentalmente procedimental en la que juegan un importante papel los contenidos curriculares, es una de las áreas que mejor permite el tratamiento de esta diversidad.
    Por ello, el presente volumen, que gira en torno a la presentación de abundantes juegos cooperativos, pretende ser una eficaz herramienta para que alumnos y alumnas reconozcan, valoren y acepten la diversidad de opinión y de acción. Los juegos elegidos, con toda la intención pedagógica, tienen una estructura exclusivamente cooperativa, porque la cooperación se considera un contenido imprescindible en el momento de educar en el respeto y en la tolerancia por las diferencias.
    La tipología de los juegos presentados no se centra en la competición, sino en la participación. Cada uno de ellos se presenta en forma de ficha en la que constan las edades, la duración, el material necesario, la disposición inicial, el desarrollo y un breve apartado con observaciones que suelen ser variantes a los juegos. Éstos se presentan clasificados en capítulos que abordan una temática específica: juegos de presentación y conocimiento grupal; juegos de contacto, afirmación, estima y confianza; juegos de percepción y discriminación sensorial; juegos de equilibrio; juegos de expresión corporal; juegos de observación y atención; juegos de organización espacial y temporal; juegos de recreación con paracaídas; juegos de animación; y juegos de distensión y vuelta a la calma.
    Show book
  • ¡Fútbol bueno ≠ jogo bonito! - cover

    ¡Fútbol bueno ≠ jogo bonito!

    Manuel Rodríguez García

    • 3
    • 13
    • 0
    ¿Fútbol bueno…? ¿Jogo bonito…? ¡Qué eterna disyuntiva…!
    Me dediqué en este ensayo sobre fútbol a formular infinitas preguntas e hice caso a Pedro González Calero en "Filosofía para bufones" cuando nos contó el caso de aquel ermitaño que gritaba por el desierto: "¡Tengo una respuesta, tengo una respuesta! ¿Quién tiene una pregunta?". No me extraña que el checo Milan Kundera, buen futbolero, llegase a escribir: "La estupidez de la gente procede de tener respuesta para todo". Al parecer, hay muchos portadores del "gen de la estupidez", también denominado "gen Homer Simpson". Los científicos de la Universidad de Emory aseguran que, cuando se desactiva dicho gen en ratones, hace que éstos se vuelvan más inteligentes. Por extensión, veo la necesidad de inventar poderosas herramientas para desactivar el referido "Gen RGS14" en el mundo del fútbol…
    Y sobre todo, este ensayo se acogió a la misión de diseccionar aspectos del "Fútbol bueno", así como del "Jogo bonito", aglutinados ambos en el "Mundial Brasil 2014" por la Selección alemana que, finalmente, resultó Campeona. Catorce capítulos específicos razonaron este desenlace; así como otras situaciones futbolísticas destacadas de la Liga española 2013/2014 como preámbulo del esperado Mundial brasileño.
    Show book