Unisciti a noi in un viaggio nel mondo dei libri!
Aggiungi questo libro allo scaffale
Grey
Scrivi un nuovo commento Default profile 50px
Grey
Iscriviti per leggere l'intero libro o leggi le prime pagine gratuitamente!
All characters reduced
Temprano no a tiempo Tratamientos de primera fase - cover

Temprano no a tiempo Tratamientos de primera fase

Gonzalo Alfonso Uribe Restrepo, Darío Cárdenas Jaramillo

Casa editrice: Corporación para investigaciones Biológicas CIB

  • 0
  • 3
  • 0

Sinossi

Esta obra está realizada con base en la investigación, con evidencia científica publicada en revistas indexadas y en buenos libros, experiencias académicas y casos clínicos observados durante una larga vida profesional y docente, en especial en posgrados de los editores, ya autores de varios libros colombianos de trascendencia fuera de las fronteras, y con la ayuda de un grupo de especialistas de varias disciplinas, nacionales e internacionales de gran experiencia y trayectoria profesional e investigativa. En su primera edición y publicación, física y digital, se busca comenzar a unificar conceptos básicos que le permitan al estudiante, odontólogo general y especialista, afianzar conocimientos y tener herramientas que los haga mejores y más competitivos en su práctica diaria, permitiendo hacer diagnósticos certeros y establecer protocolos y pautas de tratamiento ortopédico y ortodóncico temprano y a tiempo con base en evidencia científica que redunden en beneficio del paciente. Además brinda herramientas para el tratamiento de alteraciones como la malaoclusión, síndromes o anomalías maxilomandibulares severas que impiden el desarrollo sicosocial del paciente, desarmonías musculares, esqueléticas, dentales o del desarrollo. Permite también aprende a disminuir el número de adultos con necesidades de ortodoncia, identificar los picos de crecimiento y definir la edad ideal para iniciar el tratamiento ortopédico, reconocer el momento ideal o el ¨a tiempo¨ para iniciar tratamiento, y reconocer cuándo no está indicado iniciar tempranamente un tratamiento que no va a incidir ni cambiar drásticamente el problema actual. Es por lo anteriormente expuesto, que esta obra se convierte en una herramienta básica, indispensable y de gran ayuda para los profesionales en formación o ya formados en el área de odontología.
Disponibile da: 01/01/2014.

Altri libri che potrebbero interessarti

  • El amigo - cover

    El amigo

    Sigrid Nunez

    • 11
    • 47
    • 1
    La singular, bellísima y conmovedora historia de la amistad entre una escritora neoyorquina y un perro, con el dolor de la pérdida de fondo.  
    La protagonista y narradora de esta novela es una escritora neoyorquina que pierde de forma inesperada a su gran amigo y mentor, y de forma no menos inesperada se ve obligada a hacerse cargo de su perro –un enorme y artrítico gran danés–, que se ha quedado solo y traumatizado por la súbita desaparición de su amo. La protagonista no tendrá otro remedio que llevárselo a su minúsculo apartamento, arriesgándose a que la echen porque en el edificio está prohibido tener animales. Y así, con el trasfondo del duelo por el amigo y el amo desaparecido en trágicas circunstancias, se desarrollará la singular y bellísima historia de la amistad entre una escritora solitaria y un perro que se ha quedado sin dueño… 
    El libro –galardonado con el National Book Award, instantáneo y sorpresivo éxito de ventas y elogiado de forma unánime por la crítica– es, en efecto, una novela, pero en su interior contiene muchos géneros y registros: porque también asoman el diario íntimo; el dietario en el que se suceden las anécdotas literarias y las citas de autores como Virginia Woolf, J. R. Ackerley o Kundera; y la meditación sobre el dolor de la pérdida, el amor, la soledad, la sexualidad, la sociedad contemporánea, la escritura, las mujeres, los hombres y los perros… 
    Un texto acaso inclasificable que seduce con su diáfana capacidad de abordar con gran sensibilidad temas importantes, con una prosa medida y llena de elegancia. El resultado es deslumbrante y conmovedor, uno de esos raros libros que acompañan al lector para siempre.
    Mostra libro
  • Un verdor terrible - cover

    Un verdor terrible

    Benjamín Labatut

    • 10
    • 50
    • 3
    La aventura de la ciencia convertida en literatura. Un libro inclasificable y poderosamente seductor.  
    Las narraciones incluidas en este libro singular y fascinante tienen un hilo conductor que las entrelaza: la ciencia, con sus búsquedas, tentativas, experimentos e hipótesis, y los cambios que –para bien y para mal– introduce en el mundo y en nuestra visión de él. 
    Por estas páginas desfilan descubrimientos reales que forman una larga cadena perturbadora: el primer pigmento sintético moderno, el azul de Prusia, creado en el siglo XVIII gracias a un alquimista que buscaba el Elixir de la Vida mediante crueles experimentos con animales vivos, se convierte en el origen del cianuro de hidrógeno, gas mortal que el químico judío alemán Fritz Haber, padre de la guerra química, empleó para elaborar el pesticida Zyklon, sin saber que los nazis acabarían utilizándolo en los campos de exterminio para asesinar a miembros de su propia familia. También asistimos a las exploraciones matemáticas de Alexander Grothendieck, que le llevaron al delirio místico, el aislamiento social y la locura; a la carta enviada a Einstein por un amigo moribundo desde las trincheras de la Primera Guerra Mundial, con la solución de las ecuaciones de la relatividad y el primer augurio de los agujeros negros; y a la lucha entre los dos fundadores de la mecánica cuántica –Erwin Schrödinger y Werner Heisenberg– que generó el principio de incertidumbre y la famosa respuesta que Einstein le gritó a Niels Bohr: «¡Dios no juega a los dados con el universo!» 
    La literatura explora la ciencia, la ciencia se convierte en literatura. Benjamín Labatut ha escrito un libro inclasificable y poderosamente seductor, que habla de descubrimientos fruto del azar, teorías que bordean la locura, búsquedas alquímicas del conocimiento y la exploración de los límites de lo desconocido.
    Mostra libro