Unisciti a noi in un viaggio nel mondo dei libri!
Aggiungi questo libro allo scaffale
Grey
Scrivi un nuovo commento Default profile 50px
Grey
Iscriviti per leggere l'intero libro o leggi le prime pagine gratuitamente!
All characters reduced
Malasia - cover

Malasia

Cristina Rebiere, Olivier Rebiere

Casa editrice: Cristina & Olivier Rebiere

  • 0
  • 0
  • 0

Sinossi

¿Le gusta Asia y busca un nuevo destino?
 
¡Descubre un país increíble de Asia, una mezcla de culturas, tradiciones, pueblos y cocinas!
 
¡Bienvenido a Malasia, un país increíble de Asia, una mezcla de culturas, tradiciones, pueblos y cocinas!
 
¿Quiere descubrir un país hermoso con una mezcla de diferentes culturas, pueblos y religiones, conocer gente acogedora y disfrutar de una gastronomía variada con sabrosos platos?
 
¿Le gusta la naturaleza y la cocina asiática?Entonces, ¡Malasia es un destino que tiene que descubrir!
 
Nuestra guia Voyage Experience se lo demostrará.Lee a su propio ritmo y explore fotos, sitios o datos de intereses.
 
Somos Cristina y Olivier Rebière. Viajamos por el mundo desde que somos estudiantes y hemos visitado más de 6O países hasta ahora. ¡Nos encanta encontrar soluciones para viajes asequibles y maximizar nuestro presupuesto para descubrir tesoros escondidos durante nuestra estadía, como usted!
 
Prepara y vive sus vacaciones … ¡de manera diferente!
 
En esta eGuía innovadora, como un suplemento vitamínico para otras guías turísticas, compartimos con ustedes nuestra pasión por los viajes y nuestro descubrimiento de Malasia, este hermoso país asiático con una mezcla de culturas, pueblos y religiones, paisajes increíbles, playas salvajes, cocina fina y sabrosa, y una cálida bienvenida.
 
Entonces, si no sabe dónde pasar sus próximas vacaciones, ¿por qué no visitar este increíble país: Malasia?
 
En esta eGuía responsiva, utiliza su tablet o teléfono inteligente sin conexión a Internet y navega por toda la información, eligiendo entre los 3 métodos disponibles:
 
Por sitio: usa una pantalla geográfica « clásica » con mapas de alta resolución
 
Por foto: elige una de las cientos de fotos y « salta » hacia la sección correspondiente
 
Por afinidad o interés: selecciona uno de los iconos temáticos y obtén una lista de los sitios correspondientes.
 
¿Qué obtendrá con esta guía Voyage Experience?
 
160 fotos
 
14 secciones turísticas
 
Mapas pre-descargados
 
Presupuesto ajustado especial
 
Una sección gastronómica
 
3 mini atlas: flores, frutas y fauna
 
Viaje probado y validado
 
Entonces, ¿está listo/a para despegar?OK, ¡vamos!
 
Atentamente,
 
Cristina y Olivier Rebiere
Disponibile da: 22/08/2023.
Lunghezza di stampa: 80 pagine.

Altri libri che potrebbero interessarti

  • La frontera interior - cover

    La frontera interior

    Manuel Moyano Ortega

    • 1
    • 3
    • 0
    Sierra Morena es una tierra de nadie. Frontera física entre el centro y el sur de España, esta cadena montañosa casi despoblada ha acogido a lo largo de los siglos bandoleros, contrabandistas, ermitaños, poetas y otros personajes extraordinarios, cuando no sobrenaturales. Atento a la historia y a los pequeños detalles, Manuel Moyano nos la redescubre con una nueva mirada, obteniendo como resultado un título memorable de la literatura de viajes.
    «Este libro contiene esa magia, tan discreta como infrecuente, que consiste en transformar lo familiar en insólito. El autor se reclama viajero romántico, pero es a los caminantes de trote corto a quien se parece, al Camilo José Cela de la Alcarria, al Azorín de los pasos del Quijote […] y, cómo no, al Miguel Delibes de las madrugadas castellanas». Del prólogo de Sergio del Molino.
    Mostra libro
  • Círculos infinitos - Viajes a Japón - cover

    Círculos infinitos - Viajes a Japón

    Cees Nooteboom

    • 1
    • 2
    • 0
    Un libro de viajes a Japón que recoge las impresiones del autor neerlandés en sus cuarenta años recorriendo sus paisajes, su arquitectura, su poesía y su historia.
    Ciertos viajes tienen el objetivo secreto de «alejarte de tus orígenes», de «trastocarte la existencia»: «Solo entonces te has ido de verdad, tanto, que te conviertes en otro», afirma Nooteboom, explorador infatigable de la cultura. 
    Círculos infinitos recoge un testimonio iluminador sobre el país que le provoca una fascinación única: Japón. De las metrópolis futuristas de Tokio y Osaka a las antiguas ciudades imperiales de Kioto y Nara, de los grabados de Hokusai e Hiroshige, o los fascinantes rollos de Chojo Jinbutsu Giga, al teatro kabuki; del arrebato místico e intelectual de los jardines zen a la coexistencia entrelazada del budismo y el sintoísmo en templos de ritos milenarios que aún marcan el calendario agrícola. Viajes acompañados por las páginas de Kawabata, Mishima, Tanizaki, pero sobre todo por El libro de la almohada de Shõnagon y La historia de Genji, de Murasaki Shikibu, la primera novela de la historia, que retrata el refinamiento extremo al que llegó la aislada corte de Heian en el siglo XI. 
    Con su capacidad para captar los detalles más sutiles, trazar conexiones, estimularnos a ver con otros ojos y llevar lo particular a lo universal, Nooteboom se sumerge en la experiencia de descubrimiento, de belleza y desafío que continúa siendo Japón para Occidente.
    «Todo lector de Nooteboom reconoce en su obra eso que llamamos lo poético, donde el autor concede a las palabras un dominio más vasto que el que les atribuye el diccionario». Alberto Manguel
    Mostra libro
  • El azar y el destino - Viajes por Latinoamérica - cover

    El azar y el destino - Viajes...

    Cees Nooteboom

    • 5
    • 16
    • 0
    Brasil, Bolivia, Colombia, México, Surinam, Nooteboom se adentra en algunos de los países más fascinantes de América Latina.
    El azar y el destino narra un viaje inaugural, el encuentro de Nooteboom con unos países que progresivamente fueron captando su atención, y que forman «un mapa inconmensurable que ha conocido la tragedia de las tierras conquistadas, de las dictaduras y de la colonización, que ha vivido la revolución, la liberación y el ascenso».
    Brasil, Bolivia, Colombia, México, Surinam. Cees Nooteboom desembarca en países fascinantes cuyo atractivo aumenta gracias a lo que escribe sobre ellos. En esta obra, marcada por la intensidad de sus reflexiones y vivencias, Nooteboom nos revela su asombro al descubrir una América Latina que lo conmueve a la vez que le aporta nuevas perspectivas como narrador y también como viajero: «nada me había preparado para la violencia, los colores y los sonidos del continente que más adelante visitaría muchas veces. El trópico me abrumó, literalmente, y en realidad me sigue abrumando. Cuando miraba el mapa veía asomar detrás de las fronteras de Surinam un continente gigantesco, Brasil, Venezuela, Bolivia, Argentina, y tenía la firme determinación de visitar esos países infinitamente diversos en mi vida futura. Fue entonces, como principiante, cuando escribí mis primeros relatos de viaje».
    Mostra libro
  • Cuaderno de Sicilia - cover

    Cuaderno de Sicilia

    Miguel Cortés Arrese

    • 1
    • 5
    • 0
    “El ojo con que Miguel Cortés mira a Sicilia no es el ojo del peregrino musulmán de la Edad Media ni el del viajero culto inglés o alemán de los siglos XVIII-XIX; nuestro autor mira a Sicilia con el ojo de un viajero connoisseur contemporáneo, ojo muy bien ejercitado, experto y fino de catedrático de Historia del Arte Bizantino. Su Cuaderno resulta tan llamativo porque nunca ni una línea le sale descontada y banal, más bien es una guía para ayudarnos a comprender, en el sentido más profundo, el origen y la historia de los tesoros de la isla, en particular los tardorromanos, o bizantinos, y los bizantinos-normandos”, Giorgio Vespignani.
    Mostra libro
  • Un optimista en América - cover

    Un optimista en América

    Italo Calvino

    • 1
    • 5
    • 0
    Por primera vez en castellano, uno de los libros más fascinantes y secretos del genial autor italiano.
    «Si  la Academia Sueca ignoró a algunos de los más grandes autores del siglo  XX en lengua francesa (Proust), alemana (Kafka), inglesa (Joyce) y  española (Borges), en mi arbitrario parecer Calvino representaría a la  literatura en italiano dentro de esa serie».Karelia Vázquez, El PaísAl regresar de su primer viaje a los Estados Unidos, que se extendió de noviembre de 1959 a mayo de 1960, Italo Calvino decidió reelaborar el diario y la correspondencia que mantuvo con sus amigos durante aquellos meses tan señalados: «A mi partida hacia los Estados Unidos, y también durante el viaje, me prometí que no escribiría un libro sobre América (¡hay tantos!). Sin embargo, cambié de idea. Los libros de viaje son un modo útil, modesto y completo de hacer literatura. Son libros con utilidad práctica, aun cuando, o justo por eso, los países cambian año tras año y al hacer una imagen fija de cómo los hemos visto, registramos su esencia mutable; y podemos expresar de ellos algo que va más allá de la mera descripción de los lugares visitados, establecer una relación entre nosotros y la realidad». 
    Publicado de manera póstuma en 2014, Un optimista en América es una de las obras más fascinantes y desconocidas de Calvino, una personalísima cartografía literaria cuya lectura ofrece a los lectores muchas de las claves sobre su paradójica concepción de la polis —a la vez eterna y mudable—, una de las más recurrentes obsesiones en la trayectoria del genial autor italiano.
    Mostra libro