Unisciti a noi in un viaggio nel mondo dei libri!
Aggiungi questo libro allo scaffale
Grey
Scrivi un nuovo commento Default profile 50px
Grey
Iscriviti per leggere l'intero libro o leggi le prime pagine gratuitamente!
All characters reduced
Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol 3) - 2do semestre 2016 - 1er semestre 2017 - cover

Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol 3) - 2do semestre 2016 - 1er semestre 2017

Alberto Villalobos, Félix Rozanski, Guillermina Estévez, Martín Augusto Cortese, Gustavo Freitas de Morais, Cintia Carla Hernández, Ana Carolina Lee Barbosa, Denise Figueira Louzano, María Inés Dorrego, Fabián Ariel Shalom, Sandra Elizabeth Sharry, Aldo Fabrizio Modica Bareiro, Annalucía Fasson Llosa, Juli Gutierrez Zanelli, Carlos Adrián Garaventa, Greta Donoso Acosta

Casa editrice: elDial.com

  • 0
  • 0
  • 0

Sinossi

La presente obra aborda temas vinculados a la protección de la propiedad industrial e intelectual de los medicamentos e innovaciones en el campo de la salud, del derecho de la moda y la protección de las marcas en Latinoamérica.
Disponibile da: 03/08/2016.
Lunghezza di stampa: 311 pagine.

Altri libri che potrebbero interessarti

  • ¡Escucha rector! - Las universidades singulares crean nuevos odelos de aprendizaje - cover

    ¡Escucha rector! - Las...

    Lluís Pastor Pérez

    • 0
    • 0
    • 0
    En España, después de la pandemia, un 16 % de las universidades tenían rectoras; en América Latina, su porcentaje oscilaba entre el 10 y el 20 %. 
    
     
    
    Este libro ayudará a los rectores y a los directivos de las universidades a encontrar un camino en la selva del cambio. Los próximos años son los de la gran mutación de la formación y las universidades tienen que estar en primera línea o se exponen a reducir su influencia, disminuir el número de estudiantes e, incluso, algunas, a desaparecer. 
    
    Las universidades tienen que reinventar el modelo de aprendizaje que proponen a sus estudiantes. Ir al aula y apuntar lo que dice el profesor ya no es la solución. Lo sabemos todos los que conocemos bien la universidad. Y menos todavía lo es trasladar esa experiencia a las pantallas del ordenador. 
    
    Este libro analiza los grandes movimientos mundiales del cambio en los modelos educativos, pone ejemplos y propone una metodología del cambio que asegura a la universidad cómo salir reforzada. 
    
     
    Mostra libro
  • Zonas de tensión dialógica - cover

    Zonas de tensión dialógica

    Claudia Mársico

    • 0
    • 0
    • 0
    La actitud intelectual de entablar una relación crítica con el material argumentativo heredado constituye una de las marcas distintivas que la tradición griega lega a Occidente. En esa línea, la propuesta de Claudia Mársico se enmarca en el estudio de la filosofía y en la práctica de su enseñanza como problemas teóricos y filosóficos en sí mismos, indagando sobre aquellos dispositivos que reproducen una lógica de traspaso de saberes atomizados. Frente a esa fragmentación, el remedio es el contacto materializado en diálogos.
    Por eso, reconstruir ciertas zonas de tensión dialógica se presenta no sólo como un modo de orientar el estudio de la historia de la filosofía, sino también como una manera de concebir la práctica filosófica: una práctica compartida –arraigada a su ámbito de surgimiento–, que nos permita pensar un acceso a la filosofía antigua, pero también una opción general sin condicionamientos epocales.
    Mostra libro
  • Racing - Historia política y psicoanálisis - cover

    Racing - Historia política y...

    Jorge Vázquez

    • 0
    • 0
    • 0
    En este libro el autor articula, en primer término, el relevamiento de datos históricos de la constitución y sostén del club a lo largo de su existencia; en segundo lugar, los gobiernos que le corresponden a cada época y vínculos e influencias con personajes importantes del pasado político de la Argentina, y tercero, una lectura psicoanalítica, perspectiva singular que hace foco sobre la relación entre el deseo y su objeto.
    
    Los acontecimientos históricos nacionales e internacionales desde su fundación y otros de suma influencia en la calidad de vida de los ciudadanos, producidos a lo largo de más de un siglo, son atravesados por lo que al decir de Jorge Valdano, "lo más importante entre los temas menos importantes", el fútbol.
    
    El material desplegado es consecuencia de la investigación de información de contenido público, de un trabajo de campo con entrevistas a algunos protagonistas y el intento de articulación conceptual desde una perspectiva psicoanalítica.
    
    "Racing es un caso de diván. No en la forma común de explicar a una persona, porque algo le falla. Sino en el sentido de comprenderlo mejor.
    
    La capacidad de análisis de los 'académicos de Avellaneda' es mucho más racional que emocional. El grado de compenetración con el juego es muy elevado.
    
    Años de derrotas, sin ganar campeonatos, les han enseñado a ver en el fútbol bastante más que otros amantes del juego. Los triunfos no tienen demasiadas explicaciones. Se los celebra sin vueltas. Somos los mejores, los más grandes, invencibles… de este domingo, al menos. Pero las derrotas (…) enseñan más.
    
    El hincha de Racing es el que mejor se despoja de las heridas narcisistas a las que alude Jorge Vazquez. (…)
    
    No somos ni el centro de la tierra, ni procedemos de una creación divina, ni somos dominantes de nuestra razón, pero Racing es el principio de todo."
    
    Del prólogo de Víctor Hugo Morales
    Mostra libro
  • Estudiar cuidar y reclamar - La enfermería argentina durante la pandemia de COVID-19 - cover

    Estudiar cuidar y reclamar - La...

    Karina Ramacciotti

    • 0
    • 0
    • 0
    La pandemia de COVID-19 dio a la enfermería una visibilidad pocas veces experimentada hasta entonces, dado que enfermeras y enfermeros fueron quienes oficiaron de "primera línea de batalla" frente al virus desconocido de escala global y vacunaron en la campaña sanitaria más importante de la historia. En este contexto tan excepcional, este libro analiza exhaustivamente el lugar central de la enfermería en el cuidado profesional de la salud desde el punto de vista de sus propios protagonistas y explora el modo en que tanto la formación como el trabajo de enfermería se vieron afectadas.
    Los veinte artículos que componen Estudiar, cuidar y reclamar. La enfermería argentina durante la pandemia de COVID-19 consideran que para entender las relaciones de cuidado es necesario considerarlas como un vínculo que responde a relaciones de género, familiares, comunitarias, de políticas públicas, intervenciones de expertos y profesionales, redes migratorias y relaciones económicas. Las concebimos, a su vez, como un fenómeno multidimensional, dinámico y complejo, con componentes científico-tecnológicos orientados hacia la dimensión biológica de la persona cuidada, y componentes humanísticos orientados hacia la dimensión emocional, intelectual, social, cultural y espiritual. La investigación que impulsó estos artículos fue realizada en tiempo real por parte de un conjunto de investigadores e investigadoras de diferentes regiones del país lo que implica contar con una perspectiva federal del tema abordado.
    Mostra libro
  • Ultra Productividad - Productividad En El Trabajo Desde Casa (Serie de 2 Audiolibros) - cover

    Ultra Productividad -...

    LIBROTEKA

    • 0
    • 0
    • 0
    Aprender a gestionar el tiempo de forma eficaz 
      
      
    Las habilidades de gestión del tiempo personal son cruciales para las personas eficaces. Las personas que practican estas estrategias de forma habitual son las que obtienen mejores resultados en todos los ámbitos de la vida, desde los negocios hasta el deporte o el servicio a la comunidad. Si utilizas bien estas habilidades, serás capaz de funcionar excepcionalmente bien, incluso bajo una gran presión. 
      
      
    Es más, a medida que domine estas habilidades, descubrirá que toma las riendas de su carga de trabajo y dirá adiós al estrés, a menudo intenso, de la sobrecarga de trabajo. 
     Habilidades de tiempo 
      
    En la base de la gestión del tiempo hay un cambio de dirección crucial: 
      
    Centrarse en los resultados, no en estar ocupado 
      
    Muchos individuos pasan sus días en un furor de actividad, pero logran muy poco, ya que no están concentrando su esfuerzo en los asuntos que más importan. 
    Mostra libro
  • El origen de la vida - La aparición de los primeros microorganismos - cover

    El origen de la vida - La...

    Juan Antonio Aguilera

    • 0
    • 4
    • 0
    A lo largo de la historia, todas las culturas han desarrollado teorías que tratan de explicar la aparición de los primeros organismos en nuestro planeta. En los últimos años, los avances en biología y genética han abierto nuevas posibilidades. ¿Es posible descubrir nuestro origen? ¿Llegaremos a recrear la vida de manera controlada en un laboratorio? ¿Existe vida en otros lugares del universo? Recorrer el camino hacia el pasado es, al mismo tiempo, una mirada al futuro.
    Mostra libro