Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
El fin de la novela de amor - cover

El fin de la novela de amor

Vivian Gornick

Publisher: Sexto Piso

  • 1
  • 8
  • 0

Summary

Vivian Gornick lleva años desarrollando un formidable diálogo entre la literatura y la vida. La escritora estadounidense alberga la convicción de que la lectura es una forma de autoconocimiento, y de que leer con la mirada adecuada puede ayudarnos a entender cómo llegamos a ser quienes somos y por qué son como son los tiempos en que vivimos. En este libro, Gornick aborda uno de sus asuntos favoritos, el amor romántico simbolizado por el matrimonio, y lo analiza como uno de los temas clave en la literatura del siglo xx. En un recorrido por la vida y la obra de algunos de los autores que más admira –como Willa Cather, Virginia Woolf, Grace Paley, Richard Ford, Raymond Carver o Jane Smiley–, la autora defiende que nuestro mundo ha cambiado y que el amor y el matrimonio han dejado de ser, en nuestra época, metáforas que representen adecuadamente la felicidad y la realización personal.

Con la misma inteligencia, honestidad y agudeza que caracterizan su célebre libro Apegos feroces, e hilvanando una profunda reflexión que se hunde con elegancia tanto en el conocimiento como en lo vivencial, Vivian Gornick nos brinda un libro extraordinario que cuestiona el supuesto poder transformador del amor y nos revela que este, «como la comida o el aire, es necesario pero insuficiente: no puede hacer por nosotros lo que debemos hacer por nosotros mismos».
Available since: 11/21/2022.
Print length: 154 pages.

Other books that might interest you

  • Dr Arrowsmith - cover

    Dr Arrowsmith

    Sinclair Lewis

    • 16
    • 65
    • 1
    SINOPSIS 
    Esta novela, considerada una de las obras maestras de la narrativa norteamericana del siglo XX, recibió en 1926 el premio Pulitzer.  
    Como hijo y nieto de médicos, Sinclair Lewis tenía gran cantidad de conocimientos sobre el mundo de la medicina. El libro recorre la vida de Martin Arrowsmith, un tipo bastante común que entra en contacto con la medicina a los catorce años como asistente del médico en su ciudad natal.  
    Lewis narra de manera brillante el mundo de la investigación, y de las compañías farmacéuticas, así como las modestas ambiciones de muchos hombres y mujeres que tienen una gran vocación. Describe magistralmente muchos aspectos del mundo de la medicina, desde la formación hasta las consideraciones éticas, y nos muestra, con un tono satírico, las envidias, presiones y negligencias que a veces van asociadas a ese mundo.   
    Esta novela, considerada como el antecedente de las numerosas teleseries que tienen a la medicina y a los médicos como tema central, ha tenido numerosas adaptaciones radiofónicas (una de ellas con Orson Welles como protagonista) y cinematográficas, entre las que destaca la que realizó John Ford en 1931.  
    CRÍTICA 
    “Esta novela, considerada una de las obras maestras de la narrativa norteamericana del siglo XX, recibió en 1926 el premio Pulitzer.” 
    El Mundo, El Cultural 
    "Se recupera en castellano "Doctor Arrowsmith", novela pionera en tratar las entrañas del mundo de la medicina" 
    Público 
    > 
    Babaelia 
     “El bisabuelo del Dr. House”  
    Público 
    "La novela versa sobre la vida profesional del médico Martin Arrowsmith desde el despertar de su vocación como ayudante del médico de su pequeña ciudad natal, pasando por sus años en la facultad de medicina, hasta el desarrollo de su carrera". La novela le valió al autor el premio Pulitzer en 1926.  
    Solodelibros 
    “Dicen que esta novela es una de las obras maestra de la narrativa norteamericana del siglo XX, y de hecho ya en 1926 recibió el premio Pulitzer”  
    Blog Libros y Literatura 
    «Artísticamente, Doctor Arrowsmith es un auténtico paso adelante. La novela está llena de pasajes inolvidables y la habilidad de Lewis para presentar personajes a través de los diálogos nunca falla» 
    The New York Times Book Review
    Show book
  • Turma do Zé Guela Vol 79 - cover

    Turma do Zé Guela Vol 79

    Carlos Santa Rita

    • 0
    • 0
    • 0
    O criador da Turma do Zé Guela que na verdade a turma é composta de um só artistas Carlos Santa Rita já trabalhou com os maiores humoristas brasileiros em Programas de TV como Chico City e Chico Anízio Show, Faça Humor não Faça Guerra, Satíricom e por último no Caras de Pau com Leandro Hassum. 
    Foi muito amigo de Agildo Ribeiro, Tião Macale, Carlos Leite e tantos outros que já se foram. Nunca participou como artista de humor de nenhum programa de TV e sim como Técnico de Áudio.  
    Como também é um artista da voz e Comunicador sentindo a ausência de Conteúdos de Humor puro que realmente faça rir se aventurou por esta área e hoje seu trabalho é consagrado na internet.  
    A pedidos dos internautas uma nova edição de piadas inéditas começou a ser produzida e ele acredita que não irá parar mais. Neste mundo tão duro acredite, rir é uma grande terapia capaz de curar alguns males do corpo e da alma.
    Show book
  • La cuenta atrás - cover

    La cuenta atrás

    Juan Bas

    • 0
    • 0
    • 0
    Todos nacemos con un indeleble número secreto en la frente que marca nuestra fecha de caducidad. Un número sólo conocido por el azar o la genética y que en el instante del nacimiento comienza su inexorable cuenta atrás. 
    
    La cuenta atrás es la historia de un hombre al que la ambición, el sexo, el desarraigo, la estupidez, la orfandad, el despilfarro, la obsesión, la derrota, la rapiña, la brutalidad, la decadencia, la ingratitud y la desesperación le llevaron a la ilusoria decisión de parar voluntariamente su cuenta atrás. 
    
    La novela narra la vertiginosa vida de José Luis Arriola, alias Segalari, un aldeano vasco fuerte como un roble, inconsciente como la crueldad de un niño y simple como el sabor del agua; insuperable levantador de piedras y cortador de hierba con guadaña, que llegó a ser campeón de Europa de los pesos pesados y fue después pelele, bufón y despojo de sí mismo hasta perder la dignidad y la vida.
    Show book
  • Cartas Finlandesas Hombres del norte - cover

    Cartas Finlandesas Hombres del...

    Ángel Ganivet

    • 16
    • 91
    • 0
    Cartas finlandesas surge de la idea de Ganivet de contar a sus amigos granadinos cómo era aquella tierra tan distinta y tan alejada de España no sólo geográficamente. Su irónica mirada recorre las tradiciones y costumbres de ese país nórdico, desde cómo comen hasta «cómo se mueren los finlandeses». En el diálogo que establece entre la sociedad finlandesa y la española analiza la España de finales del siglo xix de una manera muy certera.Hombres del Norte son seis ensayos sobre los más representativos escritores noruegos de la época. En ellos nos acerca la gran literatura escandinava desde una mentalidad meridional.Publicamos estos dos textos porque reconocemos en el espíritu de Ganivet nuestro deseo de dar a conocer la cultura de los países nórdicos.En las Cartas Finlandesas hemos incluido imágenes de la ciudad de Helsinki correspondientes a los años en que Ganivet estuvo allí, de manera que nos podamos hacer una imagen más exacta de cómo eran los países nórdicos hace más de un siglo.«Hombres del Norte, Cartas finlandesas, son grandes libros europeos escritos en la hora mejor, cuando el contacto íntimo de unos pueblos con otros tenía aún la frescura de un descubrimiento...»José Ortega y Gasset
    Show book
  • Jardieladas - Textos variopintos de Enrique Jardiel Poncela de hace un porrón de años - cover

    Jardieladas - Textos variopintos...

    Enrique Jardiel Poncela

    • 1
    • 12
    • 0
    En este libro vas a descubrir textos que seguro que nunca habías leído y que escribió Jardiel para periódicos y revistas e, incluso, textos totalmente inéditos. En ellos son reconocibles su inteligencia, su sentido del humor, sus juegos de palabras, su ironía… Podrás descubrir desde experimentos de física recreativa hasta un nuevo refranero jardielesco, pasando por ensayos y pequeñas obras teatrales. Auténticas Jardieladas aderezadas con artículos de admiradores que no debes perderte si, como nosotros, eres fan de este pequeño gran autor.
    No te vamos a contar quién es Jardiel Poncela porque no sabríamos hacerlo bien. En este libro encontrarás las sabías palabras de personas que de alguna forma u otra son grandes conocedores de su obra y su vida: Enrique Gallud (escritor y nieto de Jardiel), Pepe Viyuela (payaso), Isabel Valdés (redactora en El País), Ramón Paso (dramaturgo, guionista, director de escena y biznieto de Jardiel), Irene Galicia (periodista) y Miqui Otero (escritor y periodista).
    Show book
  • Mathilda - cover

    Mathilda

    Mary Shelley

    • 1
    • 0
    • 0
    Escrita entre 1819 y 1820, esta obra, profundamente romántica, no fue publicada hasta 1959. Mathilda es una obra pasional e introspectiva que trata sobre el incesto y el suicidio, y que gira en torno a la identidad y a la subjetividad femeninas, atrapadas en el «círculo mágico» de la feminidad convencional y de la claustrofóbica unidad familiar.
    
    Mary Shelley dota a esta novela de un marcado carácter autobiográfico. La heroína de Mathilda es el resultado del primer deseo mortal de su padre, y el libro se convierte en un mito fundacional aún más autobiográfico que Frankenstein. Sus páginas nos llevan a lo mejor del Romanticismo inglés: en ellas nos encontraremos con la Naturaleza, con relaciones apasionadas y con esa pulsión suicida tan propia de la época.
    Show book