Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
El chico que nunca existió - cover

El chico que nunca existió

Sjón Sjón

Publisher: Nórdica Libros

  • 6
  • 17
  • 0

Summary

Mánni Steinn es el protagonista de esta historia ambientada en una sociedad cerrada y oscura, la islandesa de 1918, acechada por la gripe española y donde la idea de la homosexualidad provoca rechazo.

Joven rebelde, en desacuerdo con el mundo que le toca vivir; espectador de vidas y personas en la ciudad de Reikiavik, que se abre al mundo mágico e ilusionante del cine llegado de Dinamarca. No hay nada como unasala oscura y silenciosa para escapar de las amenazas de
la noche.


Sjón consigue introducirnos en una historia portentosa, que escribió como homenaje a su tío Bosi, muerto de sida en 1993, en la que Islandia se prepara para convertirse en una nación independiente.
Available since: 03/07/2016.

Other books that might interest you

  • Mi familia - cover

    Mi familia

    Daniel Nesquens

    • 0
    • 0
    • 0
    Mi familia es el retrato de una generación como es la de los años 60, años en que España empezaba a despertar de un letargo en el que había estado sumida. 
    
    «Mi familia tiene sus cosas. También sus casas. Mi tío Miguel tiene una en el campo. Están los árboles, la casa y el perro. El perro no es de la familia. Aunque si lo es mi prima Sagrario no sé por qué él no puede serlo. Serlo o serlo, dijo un escritor muy importante. Ser es tan raro como haber sido, digo yo, que no soy importante, pero soy Nesquens. O sea, un individuo común al que le gusta escribir historias extravagantes que persiguen hacer pensar, sonreír y enternecer». 
    
    Elisa Arguilé recibió el Premio Nacional de Ilustración por su maravilloso trabajo gráfico en este libro.
    Show book
  • Mundo hormiga - cover

    Mundo hormiga

    Charlie Kaufman

    • 1
    • 9
    • 0
    El bombazo de Editorial Barrett en 2021 tiene nombre y apellidos: Charlie Kaufman. El aclamado director y guionista, ganador del Óscar al mejor al mejor guion por Olvídate de mí debuta como novelista con la audaz y original Mundo hormiga, una mordaz denuncia del mundo moderno y una reflexión sobre el arte, el tiempo, la memoria, la identidad, la comedia y la propia naturaleza de la existencia.
    B. Rosenberg, crítico de cine neurótico e infravalorado (académico fracasado, cineasta, amante, vendedor de zapatos que duerme en un cajón de calcetines), se tropieza con una película hasta ahora inédita realizada por un enigmático forastero, una película que está convencido de que cambiará la trayectoria de su carrera y sacudirá el mundo del cine hasta sus cimientos. Cuando llega a sus manos la que posiblemente sea la mejor película jamás realizada —una obra maestra de stop-motion de tres meses de duración que su recluso autor tardó noventa años en completar— B. sabe que su misión es mostrarla al resto de la humanidad. El único problema es que la película ha sido destruida, dejándole como único testigo de su genio inadvertidamente efímero. Todo lo que queda de esta obra de arte es un único fotograma a partir del cual B. debe intentar recordar de alguna manera la película que podría ser la última gran esperanza de la civilización.
    
    «Tan alocada e inteligente como sus películas».
    The Washington Post
    «Desde cualquier punto de vista, Mundo hormiga es un libro excepcionalmente extraño. También es un libro excepcionalmente bueno». 
    The New York Times
    «Mundo hormiga es Kaufman llevándose a sí mismo a todos los límites formales y sociales, sin tapujos, sombrío y devastador, pero maravilloso». 
    Los Angeles Review of Books
    Show book
  • Turma do Zé Guela Vol 66 - cover

    Turma do Zé Guela Vol 66

    Carlos Santa Rita

    • 0
    • 0
    • 0
    O criador da Turma do Zé Guela que na verdade a turma é composta de um só artistas Carlos Santa Rita já trabalhou com os maiores humoristas brasileiros em Programas de TV como Chico City e Chico Anízio Show, Faça Humor não Faça Guerra, Satíricom e por último no Caras de Pau com Leandro Hassum. 
    Foi muito amigo de Agildo Ribeiro, Tião Macale, Carlos Leite e tantos outros que já se foram. Nunca participou como artista de humor de nenhum programa de TV e sim como Técnico de Áudio.  
    Como também é um artista da voz e Comunicador sentindo a ausência de Conteúdos de Humor puro que realmente faça rir se aventurou por esta área e hoje seu trabalho é consagrado na internet.  
    A pedidos dos internautas uma nova edição de piadas inéditas começou a ser produzida e ele acredita que não irá parar mais. Neste mundo tão duro acredite, rir é uma grande terapia capaz de curar alguns males do corpo e da alma.
    Show book
  • Abuelita de Batman - cover

    Abuelita de Batman

    Alejandro Licona

    • 0
    • 0
    • 0
    Alejandro Licona dramaturgo mexicano nos lleva de la mano por diferentes historias de la vida real que las convierte en obras de humor, risas y mas risas causaran estas historias al reconocer situaciones de la vida cotidiana, con personajes típicos y con crítica social.
    Show book
  • Arca e Ira - Con versaciones en tiempos de deshumanización - cover

    Arca e Ira - Con versaciones en...

    Miguel Andrés Rocha Vivas

    • 0
    • 0
    • 0
    Dos suramericanos conversan y reflexionan mientras caminan, a veces junto al perro Duermeautopistas, a través de bosques o montañas, en parques, bajo un árbol, en la orilla del mar y al sentarse a tomar mate o té. Arca e Ira, como las sonoras y vacías cañas del siku o zampoña indígena andina, se cuentan mientras nos cuentan. Sus historias sobre historias nos transportan al Asia, África, Europa, México, Colombia, Argentina y al Abiayala, entre otras regiones.
    En tiempos en que abunda la teoría como mercado y la literatura como fórmula, Arca e Ira nos devuelven al mero estar de una crítica desprogramada en donde el pensar emerge del cuerpo en movimiento y se renueva narrativa, imaginativa y conversacionalmente. Las con/versaciones de Arca e Ira nos remontan poéticamente a los orígenes y a los presentes de filosofías, religiones, ciencias, lenguas y literaturas originarias, en tanto sus preguntas, asombros e imágenes convergen y emergen de nuestra irreductible condición humana que, contrario a lo que suele creerse, debe y comparte muchas de sus genialidades al continuum naturaleza cultura y humano no humano.
    Arca e Ira es, en suma, un llamado po/ético a la humanización en tiempos de migraciones, racismos excluyentes, e injusticias socio-ambientales, a la vez que una crítica dialógica al antropocentrismo, desde la imaginación, ante al violento predominio de unos sobre otros, así como de nuestra especie sobre el planeta.
    Show book
  • Retrato de Baroja con abrigo - cover

    Retrato de Baroja con abrigo

    Jesús Marchamalo

    • 0
    • 1
    • 0
    «Tenía Baroja un gato, negro como el de los cuentos de brujas, y dos abrigos. Uno oscuro, de paño, de diario, algo raído, y otro que guardaba en el armario, gris, para las ocasiones especiales. Con él y con un pañuelo de seda blanco al cuello, como el de un aviador de biplano, grabó un día para el cine; los pasillos de la casa cruzados de cables y las habitaciones cubiertas de esa luz homicida de los focos. ¿Todo esto consumirá mucha electricidad, no?, preguntaba con persistente racanería.»
    
    Así comienza este retrato de Pío Baroja que Jesús Marchamalo y Antonio Santos se han regalado mutuamente y que ahora es también un regalo para nosotros.
    Show book