Unisciti a noi in un viaggio nel mondo dei libri!
Aggiungi questo libro allo scaffale
Grey
Scrivi un nuovo commento Default profile 50px
Grey
Iscriviti per leggere l'intero libro o leggi le prime pagine gratuitamente!
All characters reduced
Derecho transicional de tierras - cover

Derecho transicional de tierras

Sergio Roldán Zuluaga

Casa editrice: Universidad Externado

  • 0
  • 0
  • 0

Sinossi

¿Cuáles la función del derecho agrario en Colombia? Este ensayo se plantea dicha pregunta constantemente. El derecho agrario ha evolucionado desde la producción de alimentos y el acceso a la tierra de los campesinos -hacia la regulación de diversos actores en minería, agroindustria, turismo, servicios ambientales, energía, entre otros. El uso de la tierra y sus efectos sobre la sustentabilidad de los recursos naturales amplía el marco de intervención del derecho agrario hacia un derecho de tierras integral capaz de brindar respuestas al calentamiento global.
El ensayo sostiene que el papel del Estado es arbitrar las conflictividades rurales. Es la aplicación de un derecho dinámico que imparte justicia en los territorios mediante la ponderación de las variables ambiental, social, económica y cultural. En el caso de Colombia, que busca superar un conflicto armado prolongado, es un derecho transicional de tierras que observa sus causas e impone correctivos diseñados por mecanismos transicionales para prevenir su reproducción y promover así la reconciliación local y nacional.
El libro estudia la Resolución de la ONU (2018) que reconoció como sujetos de protección especial a los campesinos. Ilustra la histórica omisión del Estado y los riesgos de ineficacia en su papel regulador. Analiza los efectos del conflicto armado en los campesinos víctimas y el enfoque de justicia restaurativa que aplica el Sistema de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición. Plantea un modelo de reparación colectiva y simbólica que profundiza la paz territorial y el diálogo social iniciado por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) para que el derecho de tierras cumpla los objetivos de la justicia transicional.
Disponibile da: 18/03/2020.
Lunghezza di stampa: 239 pagine.

Altri libri che potrebbero interessarti

  • Vivir de Rentas - Como empezar a generar Ingresos Pasivos para alcanzar la Libertad Financiera - cover

    Vivir de Rentas - Como empezar a...

    Marcelo Ruiz

    • 0
    • 0
    • 0
    Si eres una persona a la que le gusta el dinero seguramente por lo menos alguna vez se te ha pasado por la mente la posibilidad de poder vivir de rentas, que el dinero se produzca mientras estás de vacaciones, durmiendo, descansando o trabajando en otra cosa. 
    Algunos, los escépticos, lo ven como una utopía inalcanzable, que es algo que solo los ricos pueden permitirse, que el trabajo real que dignifica es el de ensuciarse las manos y tenerlas callosas por todo el esfuerzo. Se respeta su opinión y forma de ver el mundo, es su perspectiva y si eligen seguirla, adelante. 
    Pero no necesariamente nosotros tenemos que seguirla cuando hay unas más interesantes. Como primer punto tienes que saber que los ingresos pasivos o vivir de las rentas no es algo solo para ricos, por supuesto, colocar 500 millones de dólares en un interés compuesto generará más intereses que colocar mil dólares, pero esas personas con tal liquidez no comenzaron en la cumbre, incluso hay historias de multimillonarios que durmieron en la calle y hoy son dueños de grandes corporaciones. 
    Quiero que tomes acción hoy mismo, que pienses como quieres estar en 5 años y que logres tus objetivos! 
    Adelante! que el primer paso es el mas importante
    Mostra libro
  • Pequeño tratado de Oikonomía - cover

    Pequeño tratado de Oikonomía

    Pierre Calame

    • 0
    • 0
    • 0
    En 1755, la Enciclopedia arrojaba una "o" a la basura: lo que hasta ese entonces se había llamado, en francés, "oeconomie" (oikonomía) se convierte en "économie" (economía). Al perder la "o", la economía va perdiendo progresivamente la memoria de su sentido original (oikos, casa, nomos, ley), y se independiza de la gestión del resto de la sociedad, hasta el punto de presentar las leyes que enuncia como si fueran leyes naturales a las que sólo podemos suscribir.
    Pero en la actualidad, la humanidad se ve confrontada con una exigencia apremiante: garantizar el bienestar de todos respetando los límites del planeta. Sólo un retorno a la oikonomía puede permitirnos conciliar las necesidades económicas con el hecho indiscutible de que los recursos naturales son limitados. Tal es el objeto de este pequeño tratado. Asumiendo plenamente su etimología, la oikonomía se convierte en la rama de la gobernanza que se aplica a los ámbitos particulares de la producción, la circulación y el consumo de bienes y servicios. Pierre Calame demuestra que, volviendo a ella, se hará posible garantizar a la sociedad el manejo colectivo y democrático de su propio destino.
    Mostra libro
  • Evaluación de proyectos de inversión - Herramientas financieras para analizar la creación de valor - cover

    Evaluación de proyectos de...

    Paúl Lira Briceño

    • 0
    • 1
    • 0
    Todo profesional o empresario que desee hacer crecer y prosperar una organización, necesita desarrollar técnicas de evaluación de proyectos para identificar si estos generan o destruyen valor para los accionistas.
    
    En este libro, el autor busca ofrecer un texto que sirva de referencia y guía tanto a alumnos de pregrado y posgrado como a profesionales de distintas especialidades que se encuentran embarcados en la ardua tarea de sacar adelante un proyecto o empresa. El texto intenta cerrar las brechas de libros más amplios y explicar en detalle —y con énfasis en lo práctico— las técnicas que se utilizan cuando se debe evaluar un proyecto de inversión. 
    
    'Evaluación de proyectos de inversión' se trata, en suma, de una obra que acerca los conceptos y técnicas de la evaluación de proyectos a todas las personas que tengan el deseo e interés de aprenderlos; sin importar el grado de dominio que tengan en finanzas.
    Mostra libro
  • Pandenomics - La economía que viene en tiempos de megarrecesión inflación y crisis global - cover

    Pandenomics - La economía que...

    Javier Milei

    • 0
    • 4
    • 0
    Este libro no niega la existencia del coronavirus. Pero sostiene que el mundo perdió la perspectiva. Sin pandemia alguna, en condiciones normales, en el año 2020 hubieran muerto en el mundo 60 millones de personas. Eso significa 165.000 personas por día. El coronavirus, para llegar a ese número, tardó 105 días. A pesar de esto, se impusieron cuarentenas cavernícolas que precipitaron una crisis económica sin precedentes a nivel mundial y que también, en muchos casos, destruyeron la legalidad y la democracia.
    Mostra libro
  • El casino que nos gobierna - Trampas y juegos financieros a lo claro - cover

    El casino que nos gobierna -...

    Juan Hernández Vigueras

    • 3
    • 15
    • 0
    Un libro imprescindible para conocer los entresijos de ese mundo financiero que domina la economía y el discurso político. Más de cuatro años después del inicio de la crisis financiera, se han recuperado con dinero de los contribuyentes los negocios lucrativos de la banca, pero las consecuencias socioeconómicas (cierres de empresas, desempleo, ahorros evaporados, rebajas salariales…) se dejan sentir sobre los ciudadanos, amedrentados o indignados. En este libro, Juan Hdez. Vigueras, del Consejo científico de Attac, aporta respuestas con una mirada crítica al interior de las finanzas globalizadas y nos desvela los mecanismos de la especulación: los jugadores (la banca financiera, los fondos de inversiones, la gran empresa, las agencias de calificación); las fichas con las que juegan (las hipotecas, los derivados, los alimentos básicos, el petróleo, el armamento, la contaminación…); y también los reguladores en la sombra. Unos juegos con cartas marcadas, trucos y trampas, que conforman un entramado mundial no controlado por los gobiernos y que se impone sobre los proyectos democráticos de los países.
    Mostra libro
  • GuíaBurros Economía y Sociedad - Economía desde el corazón - cover

    GuíaBurros Economía y Sociedad -...

    Josu Imanol Delgado y Ugarte,...

    • 0
    • 1
    • 0
    La salud y el medioambiente son en realidad unas áreas ligadas muy estrechamente de manera directa a la economía, y que deben ser tenidas muy en cuenta por cualquier sociedad que quiera llegar a pensar un mínimo en su entorno económico, tanto presente, como futuro.
    No cabe la menor duda que la salud está muy ligada al medio ambiente y a su vez esto mediatiza la economía y la sociedad. Y este libro lo explica, con amplitud, para darle a usted una visión enriquecedora sobre ello.
    Josu Imanol Delgado y Ugarte, Economista y doctor en Administración de Empresas y Finanzas
    Mostra libro