Unisciti a noi in un viaggio nel mondo dei libri!
Aggiungi questo libro allo scaffale
Grey
Scrivi un nuovo commento Default profile 50px
Grey
Iscriviti per leggere l'intero libro o leggi le prime pagine gratuitamente!
All characters reduced
Águila de Blasón - cover

Águila de Blasón

Valle-Inclán Ramón María del

Casa editrice: SAGA Egmont

  • 0
  • 0
  • 0

Sinossi

Águila de blasón narra la rebelión de un puñado de hijos contra su injusto y brutal padre. Alrededor de la rebelión veremos medrar a las mujeres que rodean la familia, algunas taimadas, otras serviles. Y envolviéndolo todo, tanto la naturaleza como ente impertérrito que todo lo observa como la prosa poética del autor, que esta obra alcanza algunas de sus mayores cotas.-
Disponibile da: 04/09/2020.
Lunghezza di stampa: 60 pagine.

Altri libri che potrebbero interessarti

  • Carta al padre - cover

    Carta al padre

    Franz Kafka

    • 0
    • 1
    • 0
    Franz Kafka escribió en 1919 esta carta bajo el pretexto de explicarle a su padre el miedo que le inspiraba y justificarle la distancia que la vida había interpuesto entre ellos. En la redacción del texto, el autor utilizó todas sus argucias de abogado para intentar suavizar, en la medida de lo posible, la precaria relación entre ambos. Su madre, después de leer la carta, consideró que era mejor interceptarla: la Carta al padre nunca llegó a su destinatario.
    
    Aunque Kafka encomendó a Max Brod la destrucción de su obra, Brod desoyó el deseo de su amigo y, con ella, salvó esta carta de la hoguera, ofreciendo a la posteridad la llave maestra para comprender no sólo la vida y la sensibilidad del autor, sino también el sentido de toda su producción literaria. En ella se basan todas las interpretaciones de lo que el autor denominaba «el revolverse de la mosca en la hoja de papel engomado», es decir, él mismo condenado en la casa paterna.
    Mostra libro
  • Su excelencia Eugène Rougon - cover

    Su excelencia Eugène Rougon

    Émile Zola

    • 0
    • 2
    • 0
    Antes de que le cesen por su oposición a un proyecto apoyado por la emperatriz Eugenia de Montijo, Eugène Rougon presenta su dimisión como presidente del Consejo de Estado. Conserva su cargo de senador, pero su influencia se resiente considerablemente, para decepción de sus amigos –a los que se les llama «la banda»–, que dependían de él para obtener toda clase de prebendas. Entre ellos destaca Clorinde Balbi, hija de una oscura condesa italiana, más dispuesta que nadie a que Rougon recupere el favor del emperador Luis Napoleón III; no son amantes, él no quiere casarse con ella (de hecho cada uno se casa por su lado), pero entre los dos hay una constante tensión erótica que nunca se sabe cómo se va a resolver. Su excelencia Eugène Rougon (1876), sexta novela del ciclo Los Rougon-Macquart, es ante todo el estudio de una personalidad a la que solo le interesa «poner el pie en la nuca de la multitud». Como dice el narrador, «su única pasión era ser superior», y poco le importan las vanidades y el dinero.
    
    Crónica implacable del gobierno del Segundo Imperio francés, paraíso impune de la represión, el tráfico de influencias, el clientelismo y el enriquecimiento fraudulento, la novela es un magnífico retrato del poder político que Zola parece pintar con su conocida exuberancia no solo para su época sino –en tiempos de democracias falseadas y «ficción de parlamentarismo»– también para la nuestra.
    Mostra libro
  • Cenizas de rencor - cover

    Cenizas de rencor

    Elizabeth George

    • 1
    • 17
    • 0
    El cadáver de Kenneth Fleming, auténtica estrella del críquet en Inglaterra, aparece en la casa de campo de Miriam Whitelaw, una profesora retirada que años antes había sido mentora de Ken. Al principio, todo parece señalar que se trata de un desafortunado accidente, pero los indicios que encuentra la policía apuntan más bien hacia un homicidio premeditado.
    Lo cierto es que el caso no parece fácil de solucionar porque la vida de Ken estaba rodeada de demasiadas circunstancias extrañas: llevaba ya cuatro años sin vivir con su mujer quien, a pesar del tiempo, se resistía al divorcio; por otra parte, no hacía mucho que tenía una amante, también casada, y estaban planteándose contraer matrimonio tras conseguir sus respectivos divorcios; y, por último, la relación que le unía a Miriam Whitelaw, treinta años mayor que él, no acababa de estar muy clara.
    El círculo es reducido, pero son demasiadas las personas que podrían desear verle muerto: ¿quizá Jimmy, su hijo, dolido por su abandono? ¿O Jean, su esposa, decidida a no divorciarse? ¿O podría haber sido Olivia, la hija de Miriam, celosa por las atenciones que su madre le prodigaba a Ken, mientras a ella hacía ya más de diez años que no le dirigía la palabra? Por si no fuera suficiente, Gabriella, la amante de Ken, quien se suponía que debía estar en la casa incendiada, ha desaparecido sin dejar rastro... Elizabeth George reconstruye con su maestría habitual este rompecabezas de pasiones y secretos en el que, como en las obras maestras del género de misterio, las piezas no encajan hasta el final.
    Mostra libro
  • Soy Milena de Praga - cover

    Soy Milena de Praga

    Monika Zgustova

    • 2
    • 15
    • 0
    Esta es la historia de Milena Jesenská, a quien muchos conocen como la amiga de Kafka. Y sí, los meses de relación amorosa e intelectual con Franz Kafka marcaron la vida de ambos. Nada fue igual para Milena, se transformó. Ganó en confianza en sí misma, en su escritura, en su postura política de defensa del feminismo y de la democracia, y en su osada oposición al régimen de Adolf Hitler. Pero Milena fue mucho más que una de las amigas más importantes de Franz Kafka. Fue también madre, periodista, traductora, escritora, parte de la élite intelectual que se reunía en los cafés de Viena, junto a Musil, Karl Kraus, Werfel o Hermann Broch, miembro de la resistencia cuando las tropas nazis invadieron su país, Checoslovaquia. Milena se rebeló contra el orden tradicional que quiso imponerle su padre, contra lo que su marido le exigía en su matrimonio, contra el papel secundario que se asignaba a las mujeres en las redacciones de los periódicos y en el mundo laboral. Y fue generosa amante de hombres y mujeres en rebeldía contra los límites impuestos al amor. A partir de los escritos, artículos y cartas que se han conservado de Milena y de los testimonios de quienes la conocieron, Monika Zgustova reconstruye la vida de esa mujer valiente y fascinante que fue Milena Jesenská. Y erige un homenaje a las mujeres que, en los turbulentos y trágicos años de la década de los veinte y los treinta del siglo xx, dedicaron su vida a luchar por la dignidad de la mujer y de las víctimas de la injusticia.
    Mostra libro
  • Expiación - cover

    Expiación

    Elizabeth Von Arnim

    • 1
    • 4
    • 0
    De la autora de Vera.
    «¿Eran cálidos todos los comienzos? ¿Eran todos los finales sombríos y tristes?».
    Todo el mundo adora a Milly, la mujer de Ernest Bott. Y es que es la esposa ideal: encantadora, amable, dulce y complaciente, nunca ha dado ningún problema a su marido ni ha provocado ninguna habladuría. Para la admiración de sus cuñados y envidia de sus cuñadas, Milly es una pieza perfecta en la orgullosa familia Bott, que valora por encima de todo su buen nombre y su intachable respetabilidad. Sin embargo, cuando Ernest muere en un accidente de coche y se abre su testamento, llega la sorpresa seguida de las especulaciones y el temor al escándalo. Ernest desheredó a Milly. «Mi esposa sabrá por qué», dejó dicho.
    Publicado en 1929, Elizabeth von Arnim despliega en Expiación una sátira —hilarante en algunos momentos, desgarradora en otros, y siempre irónica— sobre la hipocresía de la clase media londinense, el arrepentimiento, así como el desamparo y la soledad de las mujeres en esa época.
    «Una novela muy ingeniosa, escrita en el encantador estilo de Elizabeth, llena de su delicada ironía y repleta de momentos magistrales». The New York Times
    Mostra libro
  • De la Patagonia a México - cover

    De la Patagonia a México

    Hebe Uhart

    • 0
    • 1
    • 0
    Relatos de viajes. Admirada por Fogwill y por los nuevos narradores argentinos, a los 73 años Hebe Uhart se ha convertido en una autora de culto.
     
    Estas nuevas crónicas recorren paisajes diversos que van desde Bariloche y Azul hasta Los Toldos o General Villegas en la provincia de Buenos Aires. A mitad de camino cruza Corrientes y Tucumán, para salir rumbo a Paraguay con destino final México.
    Mostra libro