Unisciti a noi in un viaggio nel mondo dei libri!
Aggiungi questo libro allo scaffale
Grey
Scrivi un nuovo commento Default profile 50px
Grey
Iscriviti per leggere l'intero libro o leggi le prime pagine gratuitamente!
All characters reduced
Con el corazón en la mano - cover

Con el corazón en la mano

Paquita Armas Fonseca

Casa editrice: RUTH

  • 0
  • 0
  • 0

Sinossi

En estas páginas se presenta parte de las vidas y los avatares de hombres y mujeres virtuosos, hacia quiénes no podemos menos que profesar respeto. En este texto nos resulta claramente perceptible un fuerte carácter épico, capaz de suscitar en los lectores las más intensas motivaciones. Tanto en la voz de la autora, como en la de sus propios protagonistas, se nos muestran las lides y los empeños, así como los itinerarios y laureles de varias importantes personalidades de la Cardiología y la Cirugía Cardiovascular.
Disponibile da: 15/11/2022.
Lunghezza di stampa: 189 pagine.

Altri libri che potrebbero interessarti

  • Psicología de la esperanza - 30 años de investigación - cover

    Psicología de la esperanza - 30...

    Mario Pereyra

    • 0
    • 0
    • 0
    La obra resume la extensa trayectoria intelectual, académica y clínica del autor, de treinta años de duración en la investigación de la esperanza. Presenta los fundamentos epistemológicos de la esperanza y deriva el marco teórico referencial a partir de la cosmovisión bíblica. Se precisan los contenidos semánticos en una definición operativa de la esperanza-desesperanza integrada por ocho dimensiones dialécticas básicas.
    Se operacionalizó el concepto y se construyó un instrumento de evaluación válido y confiable, el Test de Esperanza-Desesperanza (TED). Luego de varios años de aplicaciones, al realizarse un metanálisis, se revisó la prueba y surgió el TED-R, único medio científico de evaluación de la esperanza trascendente. Con esos instrumentos (TED y TED-R) se realizaron 50 investigaciones, sobre unos 8500 casos, referidos a una amplia gama de temas, muestras y variables, que puso de maní esto el carácter salutífero de la esperanza y las asociaciones de la desesperanza con diversas patologías.
    Se presentan las aplicaciones clínicas de la esperanza, de alto grado de eficacia, lo que con gura un tipo de psicoterapia original, que trae aportes a la estrategia, a las técnicas y a las características personales del terapeuta.
    Finalmente, se sintetizan los estudios sobre la esperanza trascendente, los cuales tienen la originalidad de ser las únicas investigaciones científicas sobre el tema. La esperanza trascendente es la forma suprema de la esperanza, por su legitimidad lógica, su carácter ilimitado y su valor perfecto.
    Mostra libro
  • La cesión de créditos: del derecho romano al tráfico mercantil moderno - cover

    La cesión de créditos: del...

    María Elisa Camacho

    • 1
    • 0
    • 0
    En torno a la sucesión particular del crédito en el derecho romano, se han desarrollado diferentes posturas que tienen sin embargo como punto de partida las mismas fuentes, lo que nos permite vislumbrar desde ahora que la distinción entre ellas radica en las antagónicas interpretaciones que se les han dado. Pero no solo esto, pues en ocasiones la separación se produce por la forma en que son concebidas en un momento determinado, o en que se considera que lo fueron en el derecho romano, ciertas instituciones que se encuentran estrechamente ligadas a la figura de la cesión del crédito, por lo que el concepto de aquellas tiene una incidencia directa sobre esta, como ocurre con el concepto de obligación que ha tenido importantes variaciones a través del tiempo y ha ejercido una indudable influencia sobre la cesión del crédito. Lo mismo podemos decir respecto a la relación entre el concepto de obligación y el de acción, así como también a la escisión o no entre título y modo, o entre negocios con efectos obligatorios y negocios con efectos reales.
    Mostra libro
  • Pesquisas en contabilidad e interés público - cover

    Pesquisas en contabilidad e...

    Lina Marcela Sanchez

    • 0
    • 0
    • 0
    Esta invitación a pensar lo público como categoría central de la vida social, permite comprender lo que es de todos. Refiere, además, a una construcción colectiva, enmarcada en las visiones, costumbres y necesidades respecto de la forma sobre la cual se estructura una manera colectiva de comportamiento y bienestar. Lo público se constituye, entonces, en una garantía de la participación activa de la ciudadanía porque respeta y comprende la diferencia, lo diverso y lo distinto. También permite problematizar la universidad en torno a saberes otros, los que se recogen a través de la experiencia, el diálogo y la conversación, saberes que no necesariamente están instalados en las matrices de conocimiento experto, pero hacen parte de nuestro acervo cultural y que se sitúan en lo común.
    Mostra libro
  • Pulgarcita - cover

    Pulgarcita

    Michel Serres

    • 0
    • 1
    • 0
    El mundo ha cambiado tanto que los jóvenes tienen que reinventar la rueda. Para Michel Serres, nace un nuevo ser humano, él lo bautiza como Pulgarcita, sobre todo por su capacidad para enviar mensajes con el pulgar. Las sociedades occidentales han experimentado dos revoluciones: la transición de lo oral a lo escrito, y el paso de escribir en una pizarra a escribir en libros. Ahora vivimos la tercera revolución: la transición a las nuevas tecnologías. No hay progreso o desastre, ya sea bueno o malo, ésta es la realidad y tenemos que lidiar con eso.
    La generación Pulgarcita tendrá que reinventar una forma de vivir juntos, instituciones y formas de ser y conocer. - "Michel Serres es el abuelo con el que todos soñamos. En él se unen tan bien la sabiduría y la juventud, que a su lado se tiene la impresión de que tiene toda la vida por delante" - Sophie Bancquart, directora de la Editorial Pommier. - "A este formidable ensayo se puede aplicar igualmente la frase de Michel de Montaigne: "vale más una cabeza bien hecha que una cabeza bien llena" - Lire, Francia. - "Michel Serres analiza meticulosamente y con ternura los cambios que entrañan las nuevas tecnologías sobre (o en) las generaciones actuales. Lejos de estigmatizar a los nativos digitales, describe una generación mutante y apasionada" - Dirigeants Chrétiens.
    Mostra libro
  • Derecho colectivo del trabajo - Un panorama general - cover

    Derecho colectivo del trabajo -...

    Javier Neves Mujica

    • 0
    • 1
    • 0
    Este es un texto de divulgación, que aspira a revisar panorámicamente el Derecho Colectivo del Trabajo a través de sus instituciones fundamentales, de una manera clara, ordenada y breve. Pretende ser una herramienta útil para que estudiantes y trabajadores cuenten con una primera aproximación a esta área.
    Entre los temas tratados, se desarrollan conceptos básicos como: la sindicación a partir de las definiciones dadas en el derecho internacional y el peruano, pasando por el comparado latinoamericano; la libertad sindical —en su ámbito individual y colectivo— y la relevancia de su protección en el ordenamiento a efectos de que la misma sea más una realidad que solo una declaración; la negociación colectiva y los elementos que la constituyen, sean estos sus sujetos, niveles, contenidos, procedimientos y productos; finalmente, el derecho a la huelga como medio de satisfacción de intereses colectivos de los trabajadores, tratándose de manera específica sus titulares, fines, modalidades, límites, ejercicio y efectos.          
    Asimismo, en esta publicación han sido incluidas —a modo de anexos— normas de vital importancia en el Derecho Colectivo del Trabajo, como el TUO de la Ley de Relaciones colectivas de Trabajo, la Ley de Servicio Civil y sus respectivos reglamentos.
    
    JAVIER NEVES MUJICA. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (1982) y Magíster en Derecho Constitucional por la misma universidad (1990-1992). Es Docente del Departamento Académico de Derecho y de la Maestría en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la PUCP.
    Ha sido Decano de la Facultad de Derecho de la misma casa de estudios (2005-2008) y Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (2004-2005). Autor de numerosos libros y artículos científicos entre los que destaca Introducción al Derecho del Trabajo (2009) y Derecho del Trabajo. Cuestiones controversiales. (2010).
    Mostra libro
  • Manipuladores - cover

    Manipuladores

    Adolf Tobeña

    • 5
    • 16
    • 0
    Los manipuladores manejan cualquier intriga o artimaña para obtener lo que desean, utilizando a quienes les rodean como palancas. Como meros instrumentos desechables. No tienen escrúpulos para engañar, sabotear y aprovecharse del prójimo, ni sienten arrepentimiento por sus acciones.
    Las formas de manipulación son infinitas y están presentes en todos los ámbitos sociales, desde los profesionales y laborales hasta los círculos más cercanos, como el de la amistad o la familia. El autor se adentra en los resortes neurocognitivos de las tácticas manipuladoras más dañinas, para exponer los avances que la investigación psicológica ha realizado en los últimos años.
    En Manipuladores se analizan la psicología y los modos de actuar de los virtuosos de la perfidia manipuladora, en la esfera pública y en la privada, ofreciendo claves para identificar sus insidias y trampas, y para evitar caer en sus redes.
    Mostra libro