Unisciti a noi in un viaggio nel mondo dei libri!
Aggiungi questo libro allo scaffale
Grey
Scrivi un nuovo commento Default profile 50px
Grey
Iscriviti per leggere l'intero libro o leggi le prime pagine gratuitamente!
All characters reduced
Incumplimiento y sistema de remedios contractuales - cover

Incumplimiento y sistema de remedios contractuales

Martha Lucía Neme Villarreal, José Félix Chamie, Fernando Alarcón Rojas, Andrea D'Angelo, Fabrizio Piraino, Aida Patricia Hernández Silva, Carlos Alberto Chinchilla Imbett, Margarita Morales Huertas, Paula Natalia Robles Bacca, Javier M. Rodríguez Olmos, Mauro Grondona, Vincenzo Roppo, Alberto Maria Benedetti, Pablo Moreno Cruz, Matteo Dellacasa, Jorge Díaz Herrera, Milagros Koteich khatib

Casa editrice: Universidad Externado

  • 0
  • 1
  • 0

Sinossi

La inejecución del contrato constituye aquel evento
inciertoque acaece luego de la celebración del contrato, evento que deberá
sercombatido por las partes con el fin de proteger los intereses inmersos en
larelación negocial. De hecho, el sistema jurídico predispone de un conjunto
detutelas, acciones o derechos dirigidos a garantizar la correlación entre
elsacrificio de cada parte y el buen éxito de su expectativa y ofrece
remediosque buscan la corrección en caso de malfuncionamiento del contrato,
todo con elfin de permitir el restablecimiento del sinalagma y la tutela de los
interesesde las partes.

El presente libro contiene un conjunto de reflexiones entorno al
incumplimiento, cuya construcción se hace de forma armónica ysistemática, de
manera que se explique y analice el sistema de nociones quecircundan la
problemática de la inejecución del contrato, así como los aspectosmás
relevantes de los remedios que disponen las partes para lograr su tutelafrente
al incumplimiento, basados en la doctrina civilista más relevante y elanálisis
crítico de la jurisprudencia que se ha ocupado de dichos temas.

La obra inicia con una introducción en la que se tratan losproblemas y las
prospectivas en materia remedial. Posteriormente los temasestán organizados en
cuatro partes. La primera desarrolla los aspectosrelativos a la ejecución y la
inejecución del contrato; la segunda, losremedios que tienen como finalidad la
conservación del contrato; la tercera,los remedios que buscan la terminación
del vínculo contractual; y, finalmente,algunos instrumentos que consiguen el
restablecimiento del vínculo luego deaplicado el remedio y la protección de la
parte afectada por el incumplimiento.

Este libro constituye un insumo importante para la doctrinacivil, elaborado por
profesores de las universidades de Génova, Pavia y Palermoy por profesores de
la Universidad Externado de Colombia, lo cual no solorepresenta una manera de
repensar el sistema remedial, sino una muestra deltrabajo fraterno y conjunto
de las doctrinas italiana y colombiana, ambaspreocupadas por cumplir con la
labor de elaborar soluciones razonables,equilibradas y pragmáticamente eficaces
en materia contractual, de manera quese cumpla con la finalidad del derecho de
ser una ciencia práctica que busca lojusto y lo bueno. 

 
Disponibile da: 01/01/2021.
Lunghezza di stampa: 98 pagine.

Altri libri che potrebbero interessarti

  • V13 - Crónica judicial - cover

    V13 - Crónica judicial

    Emmanuel Carrère

    • 0
    • 5
    • 0
    La crónica, descarnada y humana, del proceso judicial por el atentado islamista contra la sala Bataclan.  
    V13: viernes 13 de noviembre de 2015. En tres puntos diferentes de París se producen atentados yihadistas. El más grave es el de la sala Bataclan, donde están actuando los Eagles of Death Metal. El resultado de los ataques en el corazón de Francia es de ciento treinta muertos y más de cuatrocientos heridos. Años después, durante nueve meses –entre septiembre de 2021 y junio de 2022–, se celebra el juicio en el Palacio de Justicia de la capital. Hay catorce acusados: el principal es el único superviviente de entre los terroristas de Estado Islámico que participaron en la masacre. Sobrevivió porque no detonó su cinturón con explosivos. ¿Falló el mecanismo? ¿Tuvo miedo? ¿O quizá un fugaz momento de arrepentimiento y humanidad? El resto son colaboradores en distintos grados. Y además están los testigos –que cuentan historias de una gran crudeza–, los familiares de los fallecidos, los severos fiscales, los abogados defensores, que utilizan argucias para tratar de salvar a sus clientes, el tribunal, que debe emitir sentencia… La justicia evalúa con frialdad la barbarie. 
    Emmanuel Carrère cubre el juicio y envía sus crónicas semanales a L’Obs. Esos textos son la base de este libro. En sus páginas encontramos la narración del juicio, la voz de las víctimas, los advenedizos que han tratado de hacerse pasar por víctimas, los héroes que ayudaron a detener a los criminales, los corrillos de los abogados, los detalles entre bambalinas… 
    La dimensión humana y la dimensión política. El resultado: un volumen sobrecogedor y un testimonio necesario. El periodismo hecho literatura a través de la perspicaz mirada de Carrère.
    Mostra libro
  • Esperanza - Comprender el Suicidio y Sus Efectos - cover

    Esperanza - Comprender el...

    Frank Selden

    • 0
    • 1
    • 0
    El suicidio sigue siendo un problema muy extendido en Estados Unidos, con aproximadamente 86 personas que se quitan la vida cada día. Sorprendentemente, uno de los grupos más afectados por el suicidio es el de los militares, incluidos los actuales y antiguos miembros de las fuerzas armadas. Sin embargo, para reducir esta estadística y atajar la epidemia de suicidios será necesario un cambio significativo en la actitud y la mentalidad de la sociedad hacia el suicidio.
     
    Este libro es un intento de provocar ese cambio y de influir en las vidas de quienes pueden estar en riesgo de suicidio. El objetivo no es curar a nadie de los pensamientos suicidas, sino ofrecer a los lectores una comprensión más profunda de por qué la muerte por suicidio puede parecer la única opción viable para algunos. El autor es consciente de que el suicidio no sólo afecta a las personas directamente expuestas al riesgo, sino también a sus seres queridos, a quienes puede resultarles difícil comprender por qué alguien a quien quieren elegiría una opción tan extrema. Por este motivo, el libro no pretende ser una panacea para las personas en riesgo de suicidio. Por el contrario, el autor anima a los lectores a comprender mejor el suicidio y a mantener conversaciones sinceras con sus seres queridos para ayudarles a encontrar alternativas en las que puedan creer. En última instancia, el objetivo del autor es dar a la gente una razón para vivir.
     
    El suicidio puede parecer la única opción para quienes se sienten abrumados por sus problemas y luchan por encontrar una salida. Sin embargo, en las páginas de este libro se anima a los lectores a que analicen honestamente sus vidas y exploren soluciones alternativas que puedan ayudarles a encontrar una salida.
     
    Al final del libro, el autor espera que los lectores comprendan mejor el suicidio y sus efectos y, a su vez, sean capaces de ayudarse a sí mismos o a alguien que les importa a encontrar esperanza y una razón para seguir viviendo.
    Mostra libro