Unisciti a noi in un viaggio nel mondo dei libri!
Aggiungi questo libro allo scaffale
Grey
Scrivi un nuovo commento Default profile 50px
Grey
Iscriviti per leggere l'intero libro o leggi le prime pagine gratuitamente!
All characters reduced
El librero de la Atlántida - cover

El librero de la Atlántida

Manuel Pimentel

Casa editrice: Editorial Almuzara

  • 125
  • 687
  • 5

Sinossi

Con el hallazgo de unos restos arqueológicos durante la construcción de una urbanización de lujo en Sanlúcar de Barrameda, arranca esta fascinante novela que le seducirá desde sus primeras líneas. Alejandro, un tímido librero de Cádiz, sólo tiene por amigo a un viejo marinero, el Corcho, que cuenta leyendas de antiguas ciudades sumergidas mientras bebe en las tabernas de la Caleta gaditana. Un estudio científico, que asegura que se avecina una nueva glaciación y que desmonta la común creencia del calentamiento global, modifica los planes de expansión de una importante empresa constructora, desatando una guerra por acumular suelo. Mientras, la naturaleza parece encolerizada con los hombres que la golpean. Y, como telón de fondo, el mito de la más grande, poderosa y mágica de todas las civilizaciones. El librero de la Atlántida es una novela sorprendente, ágil y hermosa, que removerá sus más profundas inquietudes y reavivará sus intuiciones más primitivas y atávicas.
Disponibile da: 26/06/2012.

Altri libri che potrebbero interessarti

  • La canción de Auschwitz - cover

    La canción de Auschwitz

    Francisco Javier Aspas

    • 17
    • 92
    • 1
    Una estremecedora novela que revela la posibilidad del amor en el campo de concentración en el que se exterminaron cientos de miles de vidas y de sueños.
    
    Helena y su amiga Rivka, dos chicas judías de Eslovaquia, viajan hacinadas en un tren a una fábrica en Alemania junto a cientos de mujeres. Pronto descubrirán que su destino es, en realidad, una «fábrica» de eliminación de judíos.
    
    Una de las noches en el barracón, para tranquilizar a una de sus compañeras, Helena canta una «canción prohibida» que cambiará su destino. En un ambiente tan infernal, en el que parece que no hay lugar para el amor, un joven de las SS se enamora de una bonita voz.
    
    Basada en personajes reales y documentada de manera exhaustiva, La canción de Auschwitz muestra la cara más siniestra del ser humano y los sentimientos contradictorios de lealtad, compasión y culpa que afloran en situaciones extremas.
    Mostra libro
  • Cuál es tu tormento - cover

    Cuál es tu tormento

    Sigrid Nunez

    • 1
    • 5
    • 0
    Una conmovedora novela sobre el dolor y la muerte, y por encima de todo un canto al poder de la amistad.
     
    La narradora de esta historia es alguien que sabe escuchar, porque entiende que todo el mundo necesita ser escuchado, y esa virtud será fundamental en la situación que va a tener que afrontar.
     
    Y es que en el centro de esta novela hay dos amigas. Y una enfermedad. La narradora visita en el hospital a una amiga que padece un cáncer terminal y decide instalarse con ella en su casa para acompañarla en sus últimos días. Las dos conversan, ven películas, leen, recuerdan la infancia, ríen y hablan de sus complicadas y no siempre satisfactorias relaciones personales. Y a medida que se acerca el final de la enferma, las dos mujeres deberán enfrentarse a la decisión que han pactado...
     
    Sigrid Nunez, que ya demostró su inmenso talento para retratar el dolor de la pérdida sin caer en el sentimentalismo tramposo en la estupenda El amigo, vuelve aquí a adentrarse en territorios complejos. Tirando de una gran sutileza, con pinceladas de humor y una enorme capacidad reflexiva, aborda el final de la vida y la asunción de la muerte, y al hacerlo nos regala un libro conmovedor y valiente. Cuál es tu tormento es una novela extraordinaria, pero, por encima de todo, es un homenaje al poder transformador de la empatía y la amistad.
    Mostra libro
  • Célanire Cuellocortado - cover

    Célanire Cuellocortado

    Maryse Condé

    • 2
    • 6
    • 1
    Célanire Cuellocortado narra la historia de una guadalupeña movida por un irrefrenable deseo de venganza ante la terrible agresión que sufrió de niña y cuya herida se convertirá en el símbolo del crimen cometido no solo contra las poblaciones nativas sino contra las mujeres víctimas de violencia en todos los lugares del mundo. La protagonista, una mujer seductora y maestra en el manejo de fuerzas inexplicables, no se detendrá hasta hacer justicia desde el pequeño orfanato que regenta.
    Escrita a un ritmo trepidante y furioso, sin apenas concesiones, y con un estilo sugerente y pleno de expresiones criollas, Célanire Cuellocortado es, de este modo, el relato de la venganza que podría (y debería) ser la de todas las mujeres, además de una oportunidad que la autora aprovecha para abordar brillantemente algunos de sus temas favoritos: la tensa relación entre colonizados y colonizadores, el tormento de los pueblos oprimidos, el sufrimiento milenario de las mujeres, la convivencia entre vivos y muertos, el uso criminal de creencias ancestrales, la homosexualidad femenina y la consagración de la heroína rebelde en un imaginario tan poderoso como necesario aún, y especialmente, en nuestros días.
    Mostra libro
  • Buda - cover

    Buda

    Juan Arnau

    • 1
    • 3
    • 0
    Siddha?rtha Gautama, conocido como el despierto (Buda), fue un asceta y maestro que vivió en el sur de Asia durante el siglo vi. Según la tradición, nació en Lumbin?? (hoy Nepal), hijo de un rey de la dinastía S´a?kya. Renunció a la vida principesca para convertirse en mendigo. Recorrió los bosques y las montañas buscando una intuición que le permitiera acceder a la naturaleza de lo real. Tras unos años de mendicidad, ascetismo y meditación, alcanzó su propósito bajo un árbol de Bodh Gaya. A partir de ese momento enseñó lo que había aprendido, primero en Benarés y después en los llanos que baña el río Ganges. Escrita con sensibilidad y un conocimiento profundo de las fuentes, Juan Arnau nos ofrece una versión de la vida de Buda basada en textos sánscritos como el Buddhacarita, Lalitavistara y Maha?vas-tu. Una narración fluida, de deliciosa lectura, donde se cuentan con singular belleza los episodios más significativos de la vida y enseñanzas del maestro. No es mérito menor de esta versión, impregnada de espiritualidad y lirismo, haber sabido conservar la fuerza y la sencillez de las antiguas narraciones. Completan el volumen un breve estudio de las fuentes y un glosario que ayudarán al lector a aclarar cualquier término desconocido y a transitar por los diferentes niveles de lectura de una biografía que ya es patrimonio de la Humanidad.
    Mostra libro
  • El padre ausente - cover

    El padre ausente

    Elizabeth George

    • 1
    • 18
    • 0
    «San José no está.» Esta fue la reflexión del sacerdote anglicano ante el cuadro La Virgen con el Niño, de Leonardo, expresión quizá de aspiraciones insatisfechas que encontraron en Deborah St. James, con su maternidad frustrada, una oyente receptiva. Algún tiempo más tarde, el sacerdote muere –envenenamiento accidental, según la investigación– en su vicaría de Lancashire, poco antes de la llegada de Deborah y su marido Simon. Varios son los enigmas que rodean el caso: ¿quién es la mujer sin pasado en cuya casa tomó el vicario su postrera cena? ¿Qué pasiones, agravios y lealtades, en el cerrado ambiente rural, podrían abocar al supuesto accidente? El padre ausente es una turbadora intriga, un incisivo análisis de la relación entre padres e hijos y un sombrío cuadro del universo rural. Una novela tan absorbente como inquietante, que confirma a su autora como una de las grandes maestras del género policíaco.
    Mostra libro
  • Linea nigra - cover

    Linea nigra

    Jazmina Barrera

    • 0
    • 4
    • 0
    Desde los primeros momentos de su embarazo, Jazmina Barrera inició un diario que pronto se convirtió en un ensayo. Pero escribir sobre la gestación es también hacer la crónica de un proceso: el relato del comienzo de la vida. Así, Linea nigra es una novela ensayística o un ensayo novelado donde la autora, con la inteligente curiosidad y el lenguaje transparente que la caracterizan, da cuenta de la enigmática transformación de su cuerpo gestante: una labor tan común como asombrosa e incomprensible. Entre sismos, el acompañamiento de su esposo, la búsqueda de nombres y las visitas al ginecólogo, la escritora se relaciona con el ser que crece dentro de ella, mientras profundiza en las historias de las mujeres de su familia y tiende puentes con la experiencia de una treintena de creadoras que encontraron en el arte y la literatura un lenguaje para pensar el cuerpo materno y la crianza. Dialogando con Rosario Castellanos, Mary Shelley, Frida Kahlo, Ursula K. Le Guin, Luz Jiménez, Tina Modotti, Virginia Woolf, Simone de Beauvoir, Alice Munro o Margaret Atwood, la mirada lúcida de Barrera narra con honestidad el dolor, la angustia o la felicidad propios del embarazo y la lactancia, ese lugar del espacio-tiempo en que coexisten la luz y la oscuridad en el cuerpo de una mujer.
    Mostra libro