Unisciti a noi in un viaggio nel mondo dei libri!
Aggiungi questo libro allo scaffale
Grey
Scrivi un nuovo commento Default profile 50px
Grey
Iscriviti per leggere l'intero libro o leggi le prime pagine gratuitamente!
All characters reduced
Encuentros entre la educación popular y la salud en Colombia - Una mirada histórica y pedagógica - cover

Encuentros entre la educación popular y la salud en Colombia - Una mirada histórica y pedagógica

Luis Emilio Zea Bustamante

Casa editrice: Universidad de Antioquia

  • 0
  • 0
  • 0

Sinossi

Encuentros entre la educación popular y la salud en Colombia aborda los discursos de las corrientes críticas de la educación y de la salud que emergieron durante la segunda mitad del siglo xx en el marco de los profundos cambios políticos y sociales ocurridos en el mundo. Con base en esos discursos, algunas instituciones reformularon sus acciones y optaron por fortalecer la articulación de los campos de la educación y la salud, tanto en su estudio como en su práctica.
El libro se apoya en una investigación histórico-pedagógica que abarca las décadas del sesenta al ochenta en Colombia, periodo en el que se revisan los conceptos tradicionales de la salud y la enfermedad, y se propone una atención primaria en salud que propicie la participación y la organización comunitaria.

La obra muestra que la relación entre educación popular y salud se ha llevado a cabo en contextos históricos diversos, por lo cual el autor plantea la pertinencia de seguir pensando su fortalecimiento en nuestros días.
Disponibile da: 13/12/2021.
Lunghezza di stampa: 124 pagine.

Altri libri che potrebbero interessarti

  • Terapia para el dolor crónico - Un enfoque revolucionario para su curación - cover

    Terapia para el dolor crónico -...

    Alan Gordon, Alan Ziv

    • 0
    • 0
    • 0
    El dolor crónico es una epidemia. Millones de personas luchan contra los males de espalda, los dolores de cabeza o algún otro dolor que se resiste a cualquier tipo de tratamiento, y a la mayoría se les repite que no existe cura para sus dolencias.
    El psicoterapeuta Alan Gordon padecía uno de esos dolores crónicos. Acudió a numerosos médicos y recibió diferentes diagnósticos, pero ninguno de los tratamientos le ayudó. Frustrado por los abordajes convencionales, desarrolló la terapia de reprocesamiento del dolor (TRD), un protocolo mente-cuerpo que no solo le permitió eliminar su propio dolor crónico, sino que ha transformado la vida de miles de sus pacientes.
    El abordaje neurocientífico de la TRD muestra que, en la mayoría de los casos, el dolor crónico se genera debido al mal funcionamiento de los circuitos cerebrales relacionados con el dolor. La TRD logra reconfigurar el cerebro para romper el ciclo del dolor crónico.
    Mostra libro
  • Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol 4) - 2do semestre 2017 - 1er semestre 2018 - cover

    Colección de Propiedad...

    Alberto Villalobos, Cecilia Inés...

    • 0
    • 0
    • 0
    El presente volumen incluye, entre otros, los trabajos jurídicos seleccionados por la Asociación de Derechos Intelectuales (ASDIN) como los más relevantes entre los que compiten en el concurso anual organizado por esta institución. La propiedad intelectual continúa adquiriendo importancia creciente en países que, como los de Latinoamérica, han comenzado a tomar conciencia de la relevancia de impulsar la investigación científico-tecnológica, las industrias culturales y la innovación productiva. Es por ello que ASDIN fomenta el estudio de la legislación, las regulaciones en la materia y apoya la observancia de los derechos y obligaciones de modo que el sistema jurídico en la región se actualice, manteniendo un adecuado equilibrio entre productores y usuarios, impulsando el desarrollo de la creatividad.
    Mostra libro
  • Trabajo arte y valor - cover

    Trabajo arte y valor

    Remedios Zafra, Antón Patiño,...

    • 0
    • 0
    • 0
    Una gran parte de los artistas visuales que desarrollan su trabajo en la actualidad viven en condiciones precarias y con muy pocos incentivos para su trabajo. Esa es una realidad conocida en el sector, y que se corresponde sociológicamente con el rol de marginalidad proverbial que ha caracterizado a lo largo del tiempo la escena del arte.
    
    Pero los artistas son testigos de nuestro mundo y ejercen su papel como peculiares activistas culturales. Aportan radiografías plurales, emblemas de una sociedad en cambio, expresan pautas de vida, generan huellas proyectadas hacia el futuro, atisban "lo nuevo": son los creadores del patrimonio contemporáneo.
    
    El arte es un espacio de interrogantes donde afloran respuestas provocadoras a preguntas inquietas. El artista realiza su trabajo interpretando el mensaje de una difusa voluntad colectiva. Aspira a esa empatía y comunicación real: transmitir sentimientos y emociones propias para compartirlas. Pone sus ojos, su mirada, su corazón y sensibilidad al servicio de la sociedad: a la búsqueda de un latido común. El auténtico artista aporta oxígeno para respirar mejor.
    Mostra libro
  • La vida después de la muerte - Carl Gustav Jung - cover

    La vida después de la muerte -...

    Carl Jung

    • 0
    • 0
    • 0
    Jung expresó la importancia de los derechos individuales de cada persona en relación al Estado y la sociedad. Percibió al Estado siendo tratado como "una cuasi personalidad viva de la que todo se espera" pero que "en realidad no es más que un camuflaje de aquellos individuos que saben cómo manipularlo",98​ y se refirió al Estado como una forma de esclavitud.99​ Asimismo, pensaba que "el Estado dictatorial tiene, frente a la razón del ciudadano, la ventaja de que ha absorbido también sus fuerzas religiosas. El Estado ha pasado a ocupar el puesto de Dios", haciéndose comparable a una religión en la que "la esclavitud estatal es una forma de adoración". Jung observó que los "actos escenificados del estado" eran comparables a demostraciones religiosas: "Las marchas musicales, las banderas, las pancartas, los desfiles y las concentraciones de proporciones monstruosas no se diferencian en principio de las procesiones rogativas, los disparos de cañón y los fuegos artificiales para expulsar a los demonios".
    Mostra libro
  • Cómo Aniquilar la Adicción al Porno - Pasos muy sencillos para eliminar por completo la adicción a la pornografía y mejorar tu vida - cover

    Cómo Aniquilar la Adicción al...

    Natan Fischer

    • 0
    • 0
    • 0
    ¿Alguna vez te has preocupado por las horas que pasas viendo pornografía? ¿Sabías que el consumo excesivo de pornografía podría afectar severamente como interactuas con los miembros del sexo opuesto? ¿Te gustaría dejar este hábito negativo? Entonces sigue leyendo… 
    “No hay una solución mágica, ni una corrección inmediata para superar una adicción. Cada persona debe examinar la raíz de su adicción y encontrar una manera de superarla en su propia vida.”- Anónimo  
    Cuando hace unos años se generalizó el acceso a Internet de alta velocidad, un número cada vez mayor de personas empezó a preocuparse de que su consumo de porno estuviera fuera de control.  
    Si tu consumo de pornografía ha comenzado a interferir con tu vida ¿has pensado en detenerlo pero no sabes por dónde comenzar?  
    Muchas personas que han decidido dejar de consumir pornografía informaron de cambios sorprendentes, desde la mejora de la concentración y la elevación del estado de ánimo hasta una mayor capacidad para la intimidad en la vida real. 
    En este libro, descubrirás:  
    Maneras de dejar de consumir pornografía paso a paso. 
    Los efectos físicos, emocionales y personales de la adicción a la pornografía. 
    Las consecuencias de la exposición constante a imágenes pornográficas y el impacto en tus relaciones interpersonales. 
    Consejos básicos para aquellos que quieran dejar de ver pornográfica en internet. 
    Todos los cambios en la fisiología del cerebro cuando la adicción sexual secuestra el comportamiento sexual normal. 
    Y más… 
    Si dejar de consumir pornografía es algo que has pensado pero nunca te has atrevido ¡este libro es para! ¡No esperes más! Emprendamos este viaje juntos ¡desliza hacia arriba y agrega a tu carrito de compra!
    Mostra libro
  • 565 Juegos y tareas de iniciación deportiva adaptada a las personas con discapacidad - cover

    565 Juegos y tareas de...

    Mercedes Ríos Hernández

    • 1
    • 1
    • 0
    Este libro ofrece, en un solo volumen, las modalidades deportivas más habituales, sin dejar de lado las actividades en la naturaleza, adaptadas para las personas con discapacidad. El lector encontrará una amplia variedad de recursos, desarrollados por especialistas de cada disciplina, para la iniciación deportiva tanto en un entorno inclusivo como en un grupo formado exclusivamente por personas con discapacidad.
    Los contenidos están agrupados en función de las discapacidades físicas, visuales e intelectuales, teniendo presente tanto, las modalidades deportivas
    convencionales adaptadas, como las modalidades deportivas específicas de cada discapacidad, ofreciendo así un amplio catálogo de actividades que serán útiles en diversos entornos.
    Esta obra es una herramienta de gran valor para el día a día de los educadores, técnicos deportivos y demás personas vinculadas con la educación física y el deporte.
    Mostra libro