Unisciti a noi in un viaggio nel mondo dei libri!
Aggiungi questo libro allo scaffale
Grey
Scrivi un nuovo commento Default profile 50px
Grey
Iscriviti per leggere l'intero libro o leggi le prime pagine gratuitamente!
All characters reduced
Quién te escribía Cervantes dime quién era - cover

Quién te escribía Cervantes dime quién era

Loli Pérez González

Casa editrice: Ediciones Azimut

  • 0
  • 1
  • 0

Sinossi

En estas páginas encontrará, querido lector, una poesía y veintún relatos impregnados de trozos de vida, de imágenes y vivencias, en las que cada narrador ha volcado la impronta que Cervantes nos dejó. Algunos de estos narradores ya tienen premios literarios, incluso libros de relatos y novelas publicadas. La mayoría le robamos tiempo a la vida para sentarnos a escribir, para poner sobre el papel unas líneas, por eso esperamos que cada lector reinvente, revalorice y paladee la esencia de cada uno de estos relatos.
La consigna que dio lugar a este libro fue escribir un texto sobre alguno de los personajes de la obra de Cervantes, traerlo a la realidad, o viajar en el tiempo hasta su época, inspirarnos en alguna cita cervantina, o en la propia vida del autor, que fue intensa y llena de aventuras.  Como homenaje al máximo exponente de la literatura española, compartimos estas historias en una lectura colectiva, formada por integrantes de diferentes colectivos literarios. 
No debemos olvidar que el propio Cervantes incluyó unos maravillosos relatos cortos dentro de El Quijote, como son el de "La Pastora Marcela", "El curioso impertinente" o "La historia del cautivo". 
Porque un relato no es un relato hasta que alguien lo lee, y para su autor el hecho de ser leído, es todo.

Loli Pérez
Disponibile da: 15/01/2017.

Altri libri che potrebbero interessarti

  • Hiroshima - Testimonios de los últimos supervivientes - cover

    Hiroshima - Testimonios de los...

    Agustín Rivera

    • 1
    • 9
    • 0
    Una crónica de los hibakusha, los supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, dos de los acontecimientos más impactantes del siglo XX.
    
    En Hiroshima, la angustia de los afectados se mezcla con la compasión,
    y cierta dosis de ternura, para componer el relato de sus vidas en las dos ciudades japonesas, convertidas en símbolos de paz; justo cuando regresa el miedo global a las armas nucleares. 
    
    A través de entrevistas, Agustín Rivera recoge las voces, en primera persona, de las víctimas de una tragedia que marcó su existencia para siempre: el dolor, las secuelas e incluso el sentimiento de culpa por no haber podido ayudar a otros afectados en peor situación.
    
    El libro narra además la experiencia del autor como reportero de Diario 16, El Mundo y El Confidencial en las coberturas periodísticas en Hiroshima y Nagasaki en 1995, 2001 y 2012.
    
    Una obra para descubrir el ruido eterno de los muertos y la capacidad de superación, sin olvidar que somos memoria.
    Mostra libro
  • El cerebro narrativo - cover

    El cerebro narrativo

    Breithaupt Fritz

    • 3
    • 6
    • 0
    Los seres humanos vivimos rodeados de historias que condicionan nuestro modo de entender el mundo y de entendernos entre nosotros. Estas historias pueden ser reales o ficticias, propias o ajenas, alegres o descorazonadoras, pero nunca pasan desapercibidas: nuestro cerebro las interpreta, las registra y las utiliza. A través de las narraciones vemos y oímos, nos comunicamos, aprendemos del entorno y le damos forma a todo estímulo que nos llega; en definitiva, a través de las narraciones vivimos.
    
    En este brillante ensayo, el profesor de Ciencias Cognitivas Fritz Breithaupt arroja luz sobre los sofisticados mecanismos neuronales que hacen que el cerebro interprete el mundo a través de las historias que recibe y las que él mismo fabrica. Breithaupt nos habla de literatura, de sociología y de nuestra vida cotidiana; desentraña las particularidades de aquellas narraciones que residen en nosotros casi instintivamente, como las de los hermanos Grimm; y explica cómo las sociedades precisan de relatos colectivos que las ayuden a superar sus traumas, como ocurrió tras el 11-S o como, apunta, ocurre y ocurrirá tras la pandemia del coronavirus. El cerebro narrativo es una obra rigurosa y didáctica que combina con equilibrio la investigación científica profunda con ejemplos extraídos de la literatura, el cine o la vida cotidiana. Es, en resumen, una fascinante indagación acerca del modo en que las narraciones nos hacen ser quienes somos.
    Mostra libro
  • El arte del saber ligero - Una breve historia del exceso de información - cover

    El arte del saber ligero - Una...

    Xavier Nueno

    • 1
    • 9
    • 0
    «Sería bueno que este libro diera la vuelta al mundo. Sus imaginativas  propuestas son las de alguien que prefiere fiarse de la línea recta, en  la esperanza de que esta siga hasta el infinito».Enrique Vila-Matas, El País
    «Un  libro atrevido, fresco, entretenidísimo, provisto de amplísimos y bien  digeridos conocimientos puestos al servicio de una tesis provocativa».Ignacio Echevarría, El Cultural
    Nuestro  desasosiego ante la sobrecarga informativa no es un fenómeno nuevo.  Mucho antes de la llegada del mundo digital e internet, nuestros  ancestros lectores experimentaron con inquietud los efectos de la  acumulación infinita de libros y escritos. Pero junto a la tradición que  desea aumentar siempre las colecciones de la biblioteca hay otra, menor  y subversiva, que advierte de los peligros que corremos de vernos  sepultados por el pasado. 
    Desde Petrarca hasta Voltaire, pasando  por los primeros filólogos, los enciclopedistas barrocos, los  revolucionarios franceses, y Montaigne, los protagonistas de este ensayo  presentan rasgos contradictorios. Aquí, las vanguardias y los  antimodernos sellan el pacto contrario al de Fausto: en lugar de  entregar su alma a cambio de un conocimiento ilimitado, se explora la  idea de cómo ponerle un límite al deseo de saberlo todo. Armados con  tijeras, estos lectores fabrican bibliotecas portátiles y otras formas  abreviadas, ligeras y móviles del saber con el objetivo de sacar el  conocimiento de las estanterías polvorientas y practicar un verdadero  humanismo transformador. Su arte de la reducción nos recuerda que a la  barbarie se llega tan pronto por la falta de libros como por su  sobreabundancia.
    Mostra libro
  • Las rumbas de Joan de Sagarra - cover

    Las rumbas de Joan de Sagarra

    Enrique Vila-Matas, Miquel...

    • 0
    • 3
    • 0
    Libros de Vanguardia se honra en rescatar, con motivo del 50.º aniversario de su publicación, un clásico del columnismo contemporáneo. Joan de Sagarra plasmó en estas rumbas un momento cargado de intensidad de la vida en Barcelona, por donde desfilan protagonistas de la gauche divine, cantantes de la nova cançó, escritores, arquitectos y modelos, las Ramblas, el Bocaccio y el gorila Copito de Nieve, Stendhal y Dylan Thomas. Dio rienda suelta a su jazz verbal, cáustico y desinhibido. Solos de trompeta que quitan la respiración y concitan a su alrededor los temas de una época mítica.
    Mostra libro
  • Todo lo que crece - Naturaleza y escritura - cover

    Todo lo que crece - Naturaleza y...

    Clara Obligado

    • 2
    • 6
    • 0
    Según el Génesis, el primer castigo fue botánico, y consistió en expulsarnos de un paraíso, de un jardín. Desde entonces vivimos en la añoranza. Bajo esta tensión entre exilio y pertenencia, Clara Obligado nos invita, con su escritura híbrida, a un paseo por la naturaleza en el que se mezclan pensamiento y literatura, ensayo y memorias. Un itinerario por los espacios más indómitos y los más sometidos que chocan y crecen dentro de nosotros. Desde la niñez, desde la semilla, desde distintas partes del mundo, una reflexión poética y conmovedora, un canto a todo lo que crece.
    Mostra libro
  • La vida feliz de mis jóvenes ricos - cover

    La vida feliz de mis jóvenes ricos

    Luis Antonio de Villena

    • 1
    • 5
    • 0
    Novela ubicada en la España de finales del franquismo que narra la vida de Sito, un personaje diletante que presencia la vida, fatalidad, felicidad y abismos de un grupo jóvenes privilegiados. Novela sobre el descubrimiento de la juventud y la homosexualidad.
    Mostra libro