Unisciti a noi in un viaggio nel mondo dei libri!
Aggiungi questo libro allo scaffale
Grey
Scrivi un nuovo commento Default profile 50px
Grey
Iscriviti per leggere l'intero libro o leggi le prime pagine gratuitamente!
All characters reduced
Punto Muerto de Catherine Coulter: Conversaciones Escritas - cover

Punto Muerto de Catherine Coulter: Conversaciones Escritas

LibroDiario

Casa editrice: LibroDiario

  • 0
  • 0
  • 0

Sinossi

Punto Muerto de Catherine Coulter: Conversaciones Escritas

Cuando un médium conecta a una joven esposa con su abuelo fallecido, un secreto mortal de décadas de antigüedad la confronta a la fuerza.
Un psicópata rebelde quiere una venganza total de Savich. Para empezar, primero debe llevarse a las personas que más ama: su familia.
Un conjunto de tres cajas rojas se entregan a Savich en persona en el Edificio Hoover; cada una contiene piezas de un rompecabezas de una ciudad que solo la agente del FBI, Pippa Cinelli, conoce. Savich envía a Cinelli a investigar de forma encubierta, pero alguien conoce su identidad.
Dos misterios desconcertantes que Savich y Sherlock deben afrontar. Están en peligro hasta las cejas, pero ¿podrán resolver el rompecabezas de la caja roja y el secreto de la joven esposa antes de que sea demasiado tarde?
Punto muerto es un estimulante thriller ambientado en el FBI de la autora número uno en ventas del New York Times, Catherine Coulter.

Una breve mirada al interior:
TODOS LOS LIBROS BUENOS CONTIENEN UN MUNDO QUE SE EXTIENDE MÁS ALLÁ DE la superficie de sus páginas. Los personajes y su mundo cobran vida y los personajes y su mundo perduran en el tiempo. Los Iniciadores de conversación están salpicados con preguntas diseñadas para llevarnos debajo de la superficie de la página e invitarnos al mundo que vive debajo.
Estas preguntas se pueden utilizar para crear horas de conversación: 

	Fomentar una comprensión más profunda del libro.
	Promover un ambiente de discusión para grupos.
	Ayudar en el estudio del libro, ya sea individual o colectivamente
	Explorar reinos invisibles del libro como nunca antes se han visto

Aviso legal: Este libro que estás a punto de disfrutar es un recurso independiente para complementar el libro original, mejorando tu experiencia. Si aún no has comprado una copia del libro original, hazlo antes de comprar este conversaciones escritas no oficial.
© 2019 Descarga ahora tu copia en oferta
Léela en tu PC, Mac, teléfono móvil o tableta con iOS o Android.
 
Disponibile da: 17/03/2022.

Altri libri che potrebbero interessarti

  • La Universidad de Salamanca del Medievo al Renacimiento - 1218-1516y29 : aspectos históricos poderes y saberes - cover

    La Universidad de Salamanca del...

    Luis Enrique Rodríguez San Pedro...

    • 2
    • 7
    • 0
    This work is presented as an outlook of the first three centuries of the University of Salamanca, from its origins to the significant transformations of the Renaissance. It combines direct documentary research with a wide bibliographic background on the context and framework of the European universities of its time. The book is divided in two parts: a general narration intended for the average and cultured reader; and an erudite complement of more than three hundred notes for specialized researchers, who will find in them many of the open problems that are currently being debated. This work intends, also, to approach the different historical perspective of this institution: the conflicts of power that shaped it, the funding that made its existence possible, the students and teachers that were part of it; and the main disciplines and intellectual currents that inhabited the University along the three centuries that are explored here. Finally, the text is accompanied by a careful selection of pictures and images, which shows a collection of the main remains of our existing heritage.
    Mostra libro
  • Alianza del Pacífico: condiciones migratorias laborales - cover

    Alianza del Pacífico:...

    Katerine Bermúdez Alarcón, Jorge...

    • 0
    • 0
    • 0
    La Alianza del Pacífico (AP) nació el 28 de abril de 2011, se formalizó el 6 de junio de 2012 y entró en vigor en julio de 2015. En esta se prevé la integración política, económica, social y cultural de los cuatro países parte: Chile, Colombia, México y Perú para lo cual, se deben establecer compromisos efectivos de acción conjunta que mejoren el bienestar y los niveles de vida de sus habitantes y promuevan el desarrollo sostenible en sus respectivos territorios En la medida que la Alianza se ha considerado como una forma de nuevo regionalismo en la que se retoma el proceso de integración comercial en la región, que se había dejado de lado desde el Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA), y que plantea dentro de sus objetivos la libre circulación de las personas, es necesario que este tipo de acuerdos vayan acompañados de procesos migratorios regulados que den seguridad jurídica, garanticen derechos y faciliten el cumplimiento de los mismos. Por lo general, este tipo de acuerdos comerciales son lacónicos al momento de regular los temas migratorios, más aún si se trata de migración laboral, y la Alianza del Pacífico no es la excepción. En ese sentido, se formuló y llevó a cabo una investigación con miras a resolver el problema ¿cómo deben trabajar los países latinoamericanos de la AP para garantizar la libre circulación de trabajadores dentro de sus territorios y la protección de sus derechos laborales y de seguridad social en los países de acogida? Para ello, se conformó un equipo académico de docentes de las Universidades de Chile, Externado de Colombia, Autónoma del Estado de Morelos y Pontificia Católica del Perú para abordar, desde la legislación y políticas públicas de cada país, el estudio de los aspectos migratorios laborales y de seguridad social actuales y llegar a una propuesta de insumos para una política migratoria laboral para los países de la Alianza, que garantice a los migrantes de la región sus derechos laborales y de seguridad social y paralelo a ello, se logre esa libre circulación de la que habla el Acuerdo.
    Mostra libro
  • Estrategias De Planificación De Objetivos Que Realmente Funcionan - cover

    Estrategias De Planificación De...

    MENTES LIBRES

    • 0
    • 0
    • 0
    ¿Cuales son algunos de sus mayores objetivos en la vida? 
      
    ¿Para adelgazar? 
      
    ¿Para obtener más ingresos? 
      
    ¿Para estar en la vocación de tus sueños? 
      
    ¿Montar tu propio negocio? 
      
    ¿Le gustaría vivir en la abundancia? 
      
    ¿Para tener la mejor salud? 
      
    ¿Para encontrar a tu compañero de vida? 
      
    ¿Tener un hogar amoroso? 
      
    Para cualquiera de estos objetivos, ¿ha experimentado alguna vez la determinación de lograrlo, comprometer recursos para ello, trabajar en ello durante un largo periodo de tiempo, sólo para que finalmente fracase? 
      
    Supongamos que tiene un objetivo de adelgazamiento y decide deshacerse de 30 libras. Empiezas bien, reduciendo la cantidad de comida que consumes. También empiezas a hacer un régimen de ejercicios. Diariamente, usted evalúa su peso para seguir su avance. Dentro de los primeros días, usted comienza a darse cuenta de una disminución en su peso. Alegre, continúa con lo que ha estado haciendo, pero parece que sus actividades han perdido su eficacia ya que su pérdida de peso se ha detenido. En todo caso, parece que está aumentando un poco en comparación con su peso más bajo.
    Mostra libro
  • Memoria y desmemoria del MuVIM - Política cultural museo y patrimonio inmaterial - cover

    Memoria y desmemoria del MuVIM -...

    Romà de la Calle de la Calle

    • 0
    • 0
    • 0
    Selección de escritos publicados en la última década por el profesor Román de la Calle, centrados en el estudio y la práctica de la museografía. Textos con una perspectiva plural sobre el Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad (MuVIM), que dan a conocer tres perspectivas complementarias que confluyeron en una etapa crítica y polémica de la política y de la cultura valencianas. Por una parte, se aborda el proyecto colectivo de revitalizar un museo y, por otra, se rememora la tensa experiencia de la censura ejercida sobre el MuVIM como práctica política prepotente. En tercer lugar, se relacionan tales situaciones con el afloramiento intenso de un debate asociativo, ciudadano y político, que marcó el punto de arranque de una reflexión compartida y comprometida sobre la necesidad de revisar los parámetros en los que se mueve nuestra realidad cultural valenciana y española.
    Mostra libro
  • Educación en Derechos Humanos - Encuentros en el lugar 4363 - cover

    Educación en Derechos Humanos -...

    Edgardo Carabantes Olivares

    • 0
    • 0
    • 0
    El texto que constituye este libro proviene de una tesis doctoral, que rescató la experiencia de aquellas y aquellos estudiantes de carreras de Pedagogía de la Universidad de La Serena (algunas/os ya docentes), que durante un semestre se formaron en torno a temáticas de Derechos Humanos, en un espacio y tiempo de conversaciones y de reflexión con respecto al mundo que se habita, con un propósito transformador.
    Mostra libro
  • Borges babilónico - Una enciclopedia - cover

    Borges babilónico - Una...

    Jorge Schwartz

    • 0
    • 0
    • 0
    Borges babilónico propone un recorrido, desde la A hasta la Z —de "1910, el año del cometa y del Centenario", pasando por los versos "A fair field full of folk", los nombres "Dabove, Santiago" o "Keaton, Buster", los términos "memoria" y "censura", los lugares "Jardín Botánico" o "Buenos Aires", hasta "Zunz, Emma"—, por más de mil entradas que permiten descifrar temas, referencias o citas que aparecen en la obra de Jorge Luis Borges.
    Para algunos lectores y críticos, los cuentos, la poesía y los ensayos del escritor se caracterizan por la invención de geografías imaginarias, lugares fantásticos o animales fabulosos. Otros resaltan su forma singular de aludir al tiempo y a la historia. Borges circuló entre realidades e invenciones, fabulaciones y verdades, y proporcionó distintas e infinitas lecturas.
    Con la dirección de Jorge Schwartz, más de setenta colaboradores escribieron cada una de las diferentes entradas para acceder a esta suerte de enciclopedia. "Para ser fiel al espíritu borgiano, recomendamos que el Borges babilónico, además de obra de consulta, sea también de lectura. Será una fuente continua de sorpresas; por ejemplo, leer a Robert Louis Stevenson entre Josef von Sternberg y Snorri Sturluson responde a una lógica semejante a la idea de 'buena vecindad' de la biblioteca de Aby Warburg".
    Mostra libro