Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Guilty - El caso Diego Abrio - cover

Guilty - El caso Diego Abrio

Jean Christophe Tixier

Publisher: Del Nuevo Extremo

  • 0
  • 2
  • 0

Summary

¿Qué pasa cuando todos los insultos, amenazas y odio que expresamos en internet se convierten en violencia real? J. C. Tixier explora esa posibilidad a través del caso de Diego Abrio, un joven preso que es liberado de la cárcel gracias a una siniestra aplicación para el móvil…
Si el contador del perfil de Diego alcanza los tres millones de votos en la aplicación Guilty, será liberado. Hace ya tres años que cumple condena en la cárcel por el accidente de coche que acabó con la vida de su novia, Mona. Pero en esta sociedad distópica, ser liberado no es nada bueno. La ley establece que, una vez fuera de la cárcel, los ex-prisioneros serán sometidos a la justicia popular, lo que quiere decir que podrán ser linchados o protegidos por cualquier ciudadano común y corriente con quien se crucen en la calle. Los cazadores de presos son violentos y están organizados, pero también lo están los activistas en contra de la ley dispuestos a salvarlo.
Diego se verá envuelto en una violenta guerra entre facciones, mientras lucha por reconciliarse con su pasado y su crimen, descubriendo sus auténticos miedos y dudas, ya que es un adolescente que aún debe decidir cómo quiere vivir su propia vida.
Una historia donde se destacan el suspenso y el terror con toques paranormales, mucha tensión y una ambientación bastante asfixiante.
Available since: 11/02/2022.
Print length: 199 pages.

Other books that might interest you

  • La ultima de los Draycen - Colección romántica y erótica de libros en Españolsobre sexo y fantasía - cover

    La ultima de los Draycen -...

    Lea Larsen

    • 0
    • 0
    • 0
    Elie Drake logro escapar. Ella no tiene idea de quiénes son los hombres que mataron a su madre. 
    Ella no sabe por qué la persiguen. Y ciertamente no sabe qué causo que se convirtiera en ...algo extraño...diferente. Lo último que podía recordar con claridad era venir a Edimburgo, Escocia, desde Baltimore, en un viaje con su madre adoptiva. 
    Elie esperaba que viajando a su tierra natal iba aprender más sobre sus padres biológicos. En cambio, ahora se encuentra huyendo por las tierras altas con un misterioso chico llamado Evander Craig. Evander la lleva a una comunidad secreta en las montañas escocesas donde se le es revelado un misterio sobre su pasado. Pero, este muchacho guapo tiene sus propios secretos. Evander sabe que Eli es la clave para salvar a su familia. Sin ella, los Cambia forma de Dragón de Escocia no tienen ninguna psobilidad de supervivencia. Pero, para poder salvar a ese clan, ella debe aceptarlo como su compañero. ¿Estará dispuesta Elie a renunciar a todo lo que le es conocido y familiar? Y, ¿Acaso Evander y su clan podrán realmente mantenerla oculta de los hombres peligrosos que la acechan en cada esquina?
    Show book
  • Yo estoy vivo y vosotros estáis muertos - cover

    Yo estoy vivo y vosotros estáis...

    Emmanuel Carrère

    • 8
    • 25
    • 0
    Una biografía imprescindible del visionario
    escritor que revolucionó la ciencia ficción en
    plena efervescencia contracultural.  
    Fabulador, visionario, genio, profeta, chiflado, farsante, iluminado, psicótico, radical, drogadicto, místico, esotérico, paranoico... ¿Quién fue Philip K. Dick? 
    De entrada, uno de los escritores de ciencia ficción más innovadores, ambiciosos y potentes de la segunda mitad del siglo XX. Pero no solo eso, porque su influencia se extiende mucho más allá del género. Su relevancia literaria radica en su capacidad de anticipar algunos aspectos inquietantes del mundo actual y en la exploración de temas de gran calado: el control de los individuos por parte del poder, las dimensiones alternativas, los límites de lo humano, la potenciación sensorial mediante el uso de sustancias psicotrópicas... 
    Y por otro lado está el Philip K. Dick persona y personaje: el tipo que vivió la efervescencia contracultural de California, consumió con fervor anfetaminas y experimentó con el LSD y otros alucinógenos, que se sentía espiado por los servicios secretos, oía voces de procedencia desconocida, pasó por curas de desintoxicación y varios intentos de suicidio... 
    No es extraño que Emmanuel Carrère, que concibe la literatura como un ejercicio de riesgo y no se atiene a las fórmulas establecidas, se sintiese fascinado por el talento desmesurado de Dick y le dedicase este ensayo biográfico, escrito con gran agilidad narrativa, en el que explora a fondo su vida y su obra. Lo publicó en 1993 y ahora lo recuperamos, convertido ya en un libro de referencia indispensable sobre Philip K. Dick, el autor que planteó una inquietante ucronía sobre una América nazi en El hombre en el castillo; que abordó las drogas psicodélicas y el control mental en Los tres estigmas de Palmer Eldritch; que escribió ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, en la que se inspiró Blade Runner, y también los relatos que sirvieron de base para Desafío total o Minority Report...
    Show book
  • Cuentos de inteligencia artificial - cover

    Cuentos de inteligencia artificial

    José Peña Coto

    • 0
    • 0
    • 0
    36 historias de ficción que nos transportan a un futuro salvaje, pero posible. 
    Ideal para los amantes del futurismo, la ciencia ficción filosófica y las preguntas difíciles sobre el futuro de la humanidad. 
    Desde imperios que construyen universos simulados para desentrañar los misterios del cosmos, hasta asistentes virtuales que trascienden su programación para comprender el alma humana, esta antología de relatos explora nuestra relación con el poder de la inteligencia artificial y las máquinas. 
    ¿Qué sucede cuando nuestras creaciones deciden el futuro, quién debe gobernar, cómo vivir y qué pensar?
    Show book
  • Voz - cover

    Voz

    Christina Dalcher

    • 0
    • 0
    • 0
    Una poderosa distopia feminista en la línea de El cuento de la criada y El poder.
    "Inteligente, repleta de suspense, provocadora e intensamente perturbadora, tiene todo lo que una gran novela deber tener." Lee Child
    CIEN AL DÍA. NI UNA MÁS. Esa es la cifra de palabras que la neurolingüista Jean McClellan y el resto de mujeres tienen derecho a pronunciar cada día. Una sola palabra por encima de esa cifra y cientos de voltios de electricidad recorrerán las venas de cualquier mujer que se atreva a sobrepasarla. Ese es el mandato del nuevo gobierno. Las mujeres no pueden escribir, los libros les han sido prohibidos, sus cuentas bancarias han sido transferidas al hombre de la familia más cercano y se han suprimido todos los empleos para las mujeres.
    Pero cuando el hermano del presidente sufre un extraño ataque, a Jean le devuelven temporalmente el derecho a trabajar y a hablar más de 100 palabras al día, con el objetivo de que continúe investigando la cura de la afasia, un extraño trastorno de una parte del cerebro que controla el lenguaje.
    Pronto Jean descubrirá que la están utilizando y que ha pasado, sin saberlo, a formar parte de un plan mucho más grande, cuya intención no es encontrar la cura de la afasia, sino inducirla. ¿El objetivo final? Eliminar por completo las voces de las mujeres.
    Situada en unos Estados Unidos donde la mitad de la población ha sido silenciada, Voz es una historia inolvidable y llena de tensión, en la que una mujer se enfrentará a los poderes establecidos para proteger a su hija y a sí misma.
    "Esta novela estallará en tu cabeza." PRIMA
    "Una aterradora reinterpretación de El cuento de la criada." ELLE
    Show book
  • El precio de la amistad - cover

    El precio de la amistad

    Kjell Askildsen

    • 2
    • 13
    • 0
    El precio de la amistad es la séptima colección de cuentos de Kjell Askildsen y consta de doce piezas, escritas entre los años 1998 y 2004. En ellas, el escritor explora sus temas e ideas habituales (el tedio de la burguesía nórdica, los conflictos familiares o la vejez, entre otros) con una variedad de formas nuevas. A lo largo de los años ha ido depurando su estilo y estos cuentos, breves e impactantes, son una buena muestra de ello. Kjell Askildsen presta voz a la inquietud interna y a lo no resuelto en las relaciones personales como ningún otro escritor. Diecinueve años después de su último libro, la publicación de El precio de la amistad fue un gran acontecimiento literario y llegó a ser uno de los libros del año en Noruega.
    «Kjell Askildsen es un “artista de su tiempo”, pero su tiempo no es este, es decir, no es el del minimalismo con el que muchos lo han emparentado. No es el del realismo sucio (otro más de los equívocos), Askildsen no es realista en el sentido carveriano, sino que más bien se vuelve contra lo convencionalmente real, forma parte de lo que Camus (uno de sus referentes) definiera como “revuelta contra lo real”». Julián Rodríguez
    Show book
  • Frankenstein (El Moderno Prometeo) - cover

    Frankenstein (El Moderno Prometeo)

    Mary Wollstonecraft Shelley

    • 0
    • 0
    • 0
    "Frankenstein o El moderno Prometeo, o simplemente Frankenstein, es una obra literaria de la escritora inglesa Mary Shelley. Publicado el 1 de enero de 1818 y enmarcado en la tradición de la novela gótica, el texto aborda temas como la moral científica, la creación y destrucción de vida, y el atrevimiento de la humanidad en su relación con Dios. De ahí el subtítulo de la obra: el protagonista intenta rivalizar en poder con Dios, como una suerte de Prometeo moderno que arrebata el fuego sagrado de la vida a la divinidad.    Aunque Frankenstein está impregnado de elementos de la novela gótica y el movimiento romántico, el escritor y editor de ciencia ficción Brian Aldiss ha argumentado que debería considerarse la primera historia verdadera de ciencia ficción. Sin embargo, Carl Sagan e Isaac Asimov coinciden en que Somnium (1634) de Johannes Kepler es el primer relato de ciencia ficción como tal."
    Show book