Unisciti a noi in un viaggio nel mondo dei libri!
Aggiungi questo libro allo scaffale
Grey
Scrivi un nuovo commento Default profile 50px
Grey
Iscriviti per leggere l'intero libro o leggi le prime pagine gratuitamente!
All characters reduced
¿Se convertirá la sentencia del Juicio de Núremberg en un precedente para el derecho internacional? - cover

¿Se convertirá la sentencia del Juicio de Núremberg en un precedente para el derecho internacional?

Hans Kelsen

Traduttore Jorge González Jácome

Casa editrice: Universidad Externado

  • 0
  • 1
  • 0

Sinossi

En este escrito, clásico de la literatura del derecho internacional, Hans Kelsen se cuestiona si la sentencia del juicio de Núremberg es realmente un precedente judicial. 

Entre otros aspectos, resulta discutible reconocer una verdadera fuente del derecho que permita deducir inequívocamente la posibilidad de castigar penalmente, esto es, de manera individual, la participación en un crimen contra la paz.
Disponibile da: 01/08/2017.

Altri libri che potrebbero interessarti

  • Juegos cooperativos y educación física - cover

    Juegos cooperativos y educación...

    Jesús Vicente Ruiz Omeñaca, Raúl...

    • 1
    • 4
    • 0
    La diversión, la alegría, la exploración de las propias posibilidades y la relación con los demás se mantienen para quienes participan en la actividad lúdica, al margen de definiciones y categorías. Lo importante para quien juega es el juego mismo. En consecuencia, desde esta perspectiva, no resulta funcional establecer una definición que permita categorizar inequívocamente una conducta como lúdica.
    Por lo tanto, debemos distinguir entre lo que es actividad lúdica de lo que no lo es. Para ello, el libro comienza refiriéndose a los rasgos que diferentes investigadores han atribuido al juego para, con posterioridad, buscar una solución ecléctica en su definición.
    Dividido en tres partes, el libro empieza con una introducción a lo que es el juego, para introducirse, seguidamente, al juego vinculado a la actividad física y finalizar con actividades lúdicas cooperativas y educación física.
    El libro incluye, además, 263 fichas de juegos. Cada una de ellas describe: la situación inicial, el desarrollo del juego, las variantes y un análisis de contenidos.
    Mostra libro
  • Competencia de aprender a aprender y autorregulación en la universidad - Evaluación entre iguales y propuestas metodológicas para su desarrollo - cover

    Competencia de aprender a...

    Laia Lluch Molins, Nati Cabrera...

    • 0
    • 0
    • 0
    Existe una necesidad compartida en la universidad de encontrar estrategias efectivas de desarrollo de las competencias transversales del estudiantado. Este libro presenta diversas propuestas metodológicas orientadas al desarrollo de la competencia transversal de aprender a aprender y, concretamente, de la autorregulación del aprendizaje.
    
    Las intervenciones que se describen han tenido lugar en diferentes ámbitos de conocimiento y se han basado en metodologías como el estudio de caso, el trabajo colaborativo y el trabajo por proyectos, entre otros. Todas las experiencias tienen dos elementos comunes como ejes transversales: la evaluación entre iguales como estrategia para promover el desarrollo de la autorregulación del estudiantado, y el soporte de la tecnología como elemento de soporte para apoyar y facilitar estos procesos de evaluación y feedback.
    
    Las experiencias que se comparten están dirigidas a profesorado de cualquier ámbito de conocimiento que desee mejorar el desarrollo de las competencias transversales en su alumnado y, concretamente, de su capacidad de autorregulación.
    Mostra libro
  • Los Caminos de Hierro 3 Trenes y puertos en Colombia: el ferrocarril de Bolívar (1865 - 1941) - cover

    Los Caminos de Hierro 3 Trenes y...

    Juan Santiago Correa Restrepo

    • 1
    • 3
    • 0
    Tradicionalmente el estudio de los ferrocarriles colombianos comienza con la línea férrea que conectó a Barranquilla con el mar Caribe, debido, en primer lugar, al impacto indudable que tuvo este ferrocarril sobre la dinámica del comercio internacional colombiano y sobre las tensiones políticas presentes en el Bolívar Grande durante el siglo XIX; y en segundo lugar, a pesar de que el ferrocarril de Panamá anticipó en 15 años a este proyecto, esta línea se ha sumido en un olvido complaciente en la historiografía colombiana desde 1903.  El ferrocarril de Bolívar fue el primero en construirse en el actual territorio colombiano, e inauguró en el siglo XIX un gran esfuerzo económico, político y legal para dotar al país de una infraestructura férrea que permitiera darle un mayor dinamismo a la apuesta decimonónica por el crecimiento a través del comercio de agroexportación. En tal sentido, durante la segunda mitad del siglo XIX se emprendió la construcción de catorce líneas férreas, de las cuales la mayoría buscó conectar centros de producción local con el mercado mundial. No obstante, los límites estructurales de la economía colombiana llevaron a un marco de desarrollo ferroviario con profundas restricciones de capital, fiscales e incluso en términos de la articulación misma del país al comercio mundial, lo que dio forma a una serie de proyectos desarticulados entre sí y que contaron con un sinnúmero de dificultades para su desarrollo y puesta en marcha.
    Mostra libro
  • Métodos de intervención Terapias más utilizadas en niños con autismo - cover

    Métodos de intervención Terapias...

    Victor Montas

    • 0
    • 0
    • 0
    Métodos de intervención Terapias más utilizadas en niños con autismo  
    Como veis en este audio libro te presentado 5 terapias que tú mismo con la debida 
    formación puedes implementar en casa con tu niño menor de 6 años con autismo o 
    que puedes solicitar a los especialistas encargados de esta materia asimismo es 
    importante potenciar su efectividad por medio del respaldo de un protocolo 
    biomédico y con esto me despido no sin antes invitarte a que me sigas por mis redes 
    sociales de instagram facebook y twitter como asomoo.net. 
     
    Mostra libro
  • Funciones ejecutivas y Educación - Comprendiendo habilidades clave para el aprendizaje - cover

    Funciones ejecutivas y Educación...

    Cristian A. Rojas-Barahona

    • 0
    • 0
    • 0
    El estudio de las funciones ejecutivas, un concepto que nace desde la neurociencia, ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos 20 años. Dicho crecimiento permite identificar y comprender componentes clave comprometidos en conductas complejas como el aprendizaje. Por ejemplo, la importancia de la atención, la memoria de trabajo, el control inhibitorio, entre otros componentes. Todo esto considerando a niños y niñas de desarrollo típico, pero también atípico, lo que hace posible avanzar en la inclusión y diversidad existente en la sala de clases.
    
    El diálogo entre Educación, Psicología y Medicina comienza a tener fluidez, permitiendo progresar en claridad no solo en su comprensión, sino también en el efecto que tiene su estimulación tanto en el ámbito de las habilidades socioemocionales como académicas.
    
    El presente libro desarrolla el concepto de las funciones ejecutivas y entrega evidencia de su directa relación con Educación, considerando aportes de distintas disciplinas. Al mismo tiempo, presenta una síntesis actualizada de las bases neurológicas que sustentan el constructo, evidencia de su transferencia a habilidades académicas, y experiencias dentro y fuera del aula de su estimulación y evaluación. Este es un libro que puede ser de gran ayuda para profesionales que trabajen con niños y jóvenes.
    Mostra libro
  • La culpa - Los 12 sintomas de la borrachera seca - cover

    La culpa - Los 12 sintomas de la...

    Oslos Molina

    • 0
    • 0
    • 0
    Abstinencia significa simplemente dejar de consumir alcohol o la droga a la que se es adicto. 
    Sobriedad significa aprender a vivir en abstinencia mediante un continuo crecimiento emocional que permita alcanzar la madurez. En otras palabras: la suma de la abstinencia y la madurez constituyen la sobriedad. 
    Muchos alcohólicos dejan de beber pero no crecen emocionalmente. Aunque sean abstemios continúan siendo unos bebés emocionales. Estas personas padecen lo que se llama "El síndrome de la borrachera seca" (sbs). 
    Este síndrome es una forma de neurosis que padece el alcohólico en recuperación quien sólo se conforma con dejar de beber. Impide la plenitud de vida del alcohólico, provoca que persistan sus problemas familiares, laborales y sociales, y que continúen la insatisfacción y la infelicidad. Asimismo, constituye una de las principales causas de recaídas de los alcohólicos.
    Mostra libro