Unisciti a noi in un viaggio nel mondo dei libri!
Aggiungi questo libro allo scaffale
Grey
Scrivi un nuovo commento Default profile 50px
Grey
Iscriviti per leggere l'intero libro o leggi le prime pagine gratuitamente!
All characters reduced
La aventura - cover

La aventura

Emilia Pardo Bazán

Casa editrice: Linkgua ediciones

  • 0
  • 0
  • 0

Sinossi

Fragmento de la obra

Aquel don Juan de Meneses, el Tuerto, el que se trajo de las Indias un caudal, ganado a costa de trabajos terribles, envejecía en su palacio sombrío, entre su esposa doña Claudia, de ya mustia belleza; su hijo, el clérigo corcovado, y su hija doña Ricarda, de gentil presencia, pero fantástica y alunada, de genio raro y aficiones incomprensibles.
Desde los primeros años había revelado doña Ricarda un desasosiego y una indisciplina, más propia de muchacho que de bien nacida doncella; y mientras don Juan rodó por tierras lejanas, casi fabulosas, su hija correteaba por las eras, en compañía de gente de baja condición, gañanes y labriegos; los ayudaba en las faenas, y hasta tomaba parte en los juegos de guerras y bandos, manejando la honda con igual destreza que un pilluelo. Cuando su padre regresó, con hacienda y un ojo menos, que le reventó la punta de pedernal de la flecha salvaje, a fuerza de represiones se consiguió sujetar a la chiquilla, y que no pusiese los pies fuera de casa, según corresponde a las señoras de alta condición, sino para ir a misa o en algún caso extraordinario, y acompañada y vigilada como es debido.
No tuvo la joven hidalga más remedio que acatar las órdenes paternales, que no era don Juan hombre para desobedecido; pero con el retiro y la quietud, que consumían su bullente sangre, dio en maniática y antojadiza y en cavilar más de lo justo. No eran de amor sus cavilaciones, sino de afanes insaciables de espacio, libertad y movimiento —lo único que le negaban—. Los padres compraban a su hija costosas galas, collares y gargantillas de oro y piedras, sartas de perlas; pero la hacían estarse horas y horas en el sitial, cerca de la chimenea, en invierno; en la saleta baja, de friso de azulejos, en verano; y doña Ricarda contraía pasión de ánimo secreta, que ocultaba con la energía para el disimulo que caracteriza a los fuertes.
Disponibile da: 29/06/2019.

Altri libri che potrebbero interessarti

  • Coral encantada - cover

    Coral encantada

    Florencia Vaccari

    • 0
    • 4
    • 0
    Coral acaba de llegar a Buenos Aires para estudiar coreografia en una de las academias más prestigiosas de la ciudad. Su tio abuelo, dueño de una antigua librería, será quien le dé el espacio que necesita para vivir y explorar su talento. Coral baila todo el tiempo, percibe el mundo a través de la música y la danza. Baila para encontrarse a sí misma.
    Manuel también baila, pero para escaparse. Baila para huir de un pasado oscuro, signado por la violencia. Baila para abrirse camino a un futuro mejor.
    Ella es intensa, graciosa, algo dramática y -sobre todo-idealista. Él es escandalosamente atractivo y misterioso. Juntos batallarán para salvar la vieja librería de la ruina, y descubrirán un inesperado secreto familiar mientras encuentran la forma de articular sus propias luchas personales con ese primer amor que los atraviesa y los cambia por completo.
    Mostra libro
  • Llámame Princesa - cover

    Llámame Princesa

    Sara Blædel

    • 5
    • 48
    • 0
    «Llámame Princesa es apasionante y actual, además de bien escrita y entretenida hasta el punto final.» Politiken
    Una inocente cita a través de una página web de contactos puede tener terribles consecuencias. El departamento de Homicidios de la jefatura de Policía de Copenhague recibe una denuncia por ataque sexual de una joven que ha sido brutalmente violada por un hombre que ha conocido a través de internet. Tras revisar varios casos de violación sin resolver, la detective Louise Rick descubre que en todos ellos se repite un mismo patrón, y cuando poco después encuentran a una joven asfixiada en un nuevo caso de agresión sexual, el departamento decide destinar todos sus recursos a encontrar a un criminal en serie que opera al amparo del anonimato que ofrece internet. Louise Rick pronto se da cuenta de que tendrán que aplicar métodos poco tradicionales y crea su propio perfil en una página de contactos...
    Mostra libro
  • El niño de oro - cover

    El niño de oro

    Penelope Fitzgerald

    • 2
    • 19
    • 0
    Penelope Fitzgerald compone una comedia exquisita e incalificable, mezcla de misterio clásico, novela histórica y sátira adictiva.
     
    Un museo londinense expone por primera vez los tesoros de Garamantia, una antigua civilización del norte de África, y los visitantes hacen colas eternas para ver las dos piezas más célebres de la exposición: el niño de oro y el cordel de oro. Se rumorea que el niño está maldito… Y los rumores alzan el vuelo cuando se produce un misterioso asesinato en el museo. Cuando un experto alemán levanta la sospecha de que los objetos expuestos son falsos, la red de intrigas se complica, y el museo deberá movilizar a todo el personal para buscar respuestas al aluvión de incógnitas que amenazan el éxito de la exposición. Con la Guerra Fría como telón de fondo, Penelope Fitzgerald arremete sin piedad contra las élites culturales, políticas y académicas. Presuntas falsificaciones, sospechas de espionaje e intereses políticos se funden en una novela trepidante, con elementos de misterio y comedia costumbrista. Una carga de dinamita literaria colocada estratégicamente en los cimientos de la institución más refinada de Londres: el museo.
    p>CRÍTICA
     
    «Fitzgerald es una las mejores escritoras del siglo XX.» —The Times
     
    «Sabia e irónica, divertida y humana, Fiztgerald es una escritora maravillosa.» —David Nicholls
     
    ««Un embrollo de violencia e intriga que no me habría perdido por nada del mundo.» —Henri C. Veit, Library Journal
     
    «Un misterio británico de trama clásica... aderezado con un perverso sentido del humor.» —The New York Times Book Review
    Mostra libro
  • Algo del otro mundo - cover

    Algo del otro mundo

    Iris Murdoch

    • 5
    • 10
    • 0
    Escrita con el brío y el humor socarrón tan reconocibles en la autora irlandesa, Algo del otro mundo es un latigazo literario que nos sorprende con una conclusión conmovedora y extrañamente turbadora sobre la incompatibilidad de los sueños y el deseo.
     
    En el Dublín natal de Murdoch de finales de los años cincuenta, una joven Madame Bovary a la irlandesa, Yvonne, siente que la vida se le escapa si acepta su futuro matrimonio con Sam, que «no es nada del otro mundo». Su familia no entiende qué hay de malo en casarse con un joven respetable, que trabaja y la quiere. En una de sus citas, Sam decide mostrarle a su amada algo único: un árbol caído, todavía con sus brotes tiernos y sus hojas esparcidas por el suelo, que parece una flor arrancada. Una imagen poética desoladora que consigue despertar aún más en Yvonne el rechazo profundo hacia su pretendiente. Joyce Carol Oates apunta que en la cosmología de Murdoch «la vida, después de todo, es cómica porque no es trágica, es simplemente terrible. Y hay divertidos personajes de Murdoch que se sienten destinados a la felicidad y a la mediocridad que parece implicar».
     
    CRÍTICA
     
    «Una historia corta asombrosamente conmovedora» —Publishers Weekly
     
    «Una delicia para los entusiastas de Murdoch.» —Elizabeth Jane Howard 
     
    «Es incapaz de escribir sin un color fascinante y hermoso.» —The Times
     
    «Un poder de intelecto excepcional en una novelista.» —Sunday Times
     
    «Iris Murdoch es una de las escritoras descriptivas y narrativas más dotadas de la lengua inglesa, y sin duda una de las más divertidas.» —New York Review of Books
    Mostra libro
  • Músicas negras - cover

    Músicas negras

    Juan Aparicio Belmonte, Marçal...

    • 2
    • 14
    • 0
    Once relatos, once ritmos, una sola melodía: la de la mejor literatura negro-criminal.
    «Sabido es que los escritores suelen ser muy afectos a la música. Nietzsche dijo que sin la música la vida sería un error. Victor Hugo sostenía que la música expresa lo que no puede decirse con palabras y que no puede permanecer en silencio. Julio Cortázar decía: “El jazz tuvo gran influencia en mí, el fluir de la invención permanente me pareció una lección para la escritura, para darle libertad y no repetir partituras”. Y, finalmente, Platón, estaba convencido de que “la música le da alma al universo, alas a la mente, vuelo a la imaginación y vida a todas las cosas”. De la unión de estas dos artes, la más efímera y la más perdurable surge esta antología que ahora usted, lector, tiene en sus manos, una celebración de esta historia de amor entre la música y la letra. Convocamos a diez autores, españoles y americanos, más un irlandés, que sienten esa conexión eléctrica con la música, a quienes se les propuso que escribieran un texto, de algún modo relacionado con la música, con un tema en particular, con un ritmo, con una melodía. El resultado es este conjunto de cuentos excelentes». ERNESTO MALLO
    Una celebración del ritmo y la literatura negro-criminal, una  original antología que reúne a los grandes autores del género con los  más variados estilos musicales.
    Mostra libro
  • Cortezas de naranja - cover

    Cortezas de naranja

    María Lorenzo Miguéns, Manuel...

    • 0
    • 3
    • 0
    Una historia de relojes, sueños y azahar. Una sorprendente revelación de la literatura gallega, merecedora del Premio Xerais de novela.
    Fue en Moreda donde los habitantes arrojaron al mar sus relojes desde los acantilados bermejos de Mainar. Viven desde entonces ajenos al paso del tiempo, en ese pueblo donde, antes incluso de divisar los tejados, nos envuelve el olor de la bergamota y el azahar, aunque hace mucho que no quedan naranjales en la zona.
    Allí fue también donde a Amaro Oliveira, como nunca pudo navegar, se le pasó la vida hablando con los ángeles y construyendo en la huerta barcas de mil formas fabulosas. Va ya para siete años que desapareció entre las charamuscas de una noche de San Juan, y su mujer, Aurora dos Santos, se murió aguardando su regreso. Y todavía lo espera, cada vez que se le aparece al nieto Tristán en la galería de su vieja casona. 
    Y allí regresan ahora de la India el lamparero Amir Alfarat y su hija Oriana, de aguanosos ojos verdes. No se habla de otra cosa y todos se sienten obligados a medir de nuevo el tiempo. Ahí están en el muelle, con sus relojes recién comprados, bien atentos a la llegada del buque enorme. Desde lo alto de los cantiles, bajo su paraguas azul, el Tiroliro contempla también la escena, y le parece como si, de pronto, una claridad irreal encerrase el pueblo entero dentro de un pisapapeles…
    Mostra libro