Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Ayeando ayeres - cover

Ayeando ayeres

Fernando Guajardo Zenteno

Publisher: Aguja Literaria

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

En Ayeando ayeres, Fernando Guajardo Zenteno nos invita a compartir una serie de poemas divididos en tres partes temáticas: Tiempo de trenes, Ayeres de cantinas y pensiones, Ayeres de añoranzas. En sus versos encontramos grandes cantidades de esa sabiduría que emana de la experiencia de un profesor enamorado de la vida, sin ambición de palabras, con la profundidad que ofrece la potencia de las reflexiones más simples y sencillas.
Available since: 05/25/2022.
Print length: 96 pages.

Other books that might interest you

  • La piedra oscura - cover

    La piedra oscura

    Alberto Conejero

    • 6
    • 36
    • 1
    Una habitación de un hospital militar cerca de Santander; dos hombres que no se conocen y que están obligados a compartir las horas terribles de una cuenta atrás que quizá termine con la muerte de uno de ellos al amanecer. Un secreto envuelto en remordimientos y un nombre que resuena en las paredes de la habitación: Federico. Queda tan solo la custodia de unos documentos y manuscritos como último gesto de amor. 
    
    Inspirada en la vida de Rafael Rodríguez Rapún -estudiante de Ingeniero de Minas, secretario de la Barraca y compañero de Federico García Lorca en los últimos años de sus vidas-, La piedra oscura es una vibrante pieza sobre la memoria como espacio de justicia y también sobre la necesidad de redención. Un texto en el que se aúnan tensión dramática y pulso poético para levantar interrogantes sobre la naturalización de nuestro pasado más reciente y el destino de los olvidados en las cunetas de la Historia.
    Show book
  • 1775 calles - cover

    1775 calles

    Jose Ángel Gómez Iglesias

    • 6
    • 84
    • 0
    Imagina que toda la inmensidad de tus sueños y anhelos, tus sentimientos y emociones, buenos o malos, pudieran ponerse en fila ante tus ojos. Imagina pasarles revista, ponerles nombre y descubrir que cada nombre tiene un lugar y cada lugar una calle. 1775 son las calles de Vigo, 1775 formas de ponerle un nombre al amor.
    Show book
  • Las ciudades - cover

    Las ciudades

    Andrés María García Cuevas

    • 0
    • 0
    • 0
    El poemario consiguió un accésit del Premio Adonáis 2021, entre otras razones «por su transparencia y aparente sencillez», como señaló el jurado. Dividido en dos apartados, con un poema de contraste por medio («Ninfea»), el poemario se mueve entre las referencias amorosas de la primera parte y las inevitables pérdidas humanas de la segunda: eros y tánatos en juego. Así, los textos iniciales hablan de  experiencias de amor a través de las cuales el autor descubre el desconsuelo, si bien vinculadas en algún momento a lugares geográficos de resurrección luminosa, mientras que los de la segunda parte, con cierto aire desolador, se centran en el poder degenerativo del ser humano ?aquí es muy significativo el poema que dedica a su padre? y en su final, la muerte, simbolizados en ambas secciones como ciudades, auténtico paisaje urbano en el que se desarrolla el libro.
    
    Con un estilo orientado a la claridad expresiva, la precisión léxica, el lenguaje conversacional, el empleo del verso endecasílabo blanco o las reiteraciones de frases a modo de hilo conductor de algunos textos, y con un sentido moral evidente, sobre todo en la segunda parte, García Cuevas escribe un poemario lúcido, de enorme riqueza emocional, al tiempo que refleja la brillantez y soltura de un poeta joven para quien la poesía es principalmente fruto de la inteligencia y del estremecimiento: expresiones encendidas del alma.
    Show book
  • A trompicones - cover

    A trompicones

    Felicitas Rebaque

    • 0
    • 1
    • 0
    A trompicones es el libro más personal de Felicitas Rebaque. Un recorrido en el devenir de la autora en el que recoge poemas y textos poéticos desde su juventud hasta su madurez, sin tapujos ni recovecos. Dividido en tres partes, la última dedicada al amor, marca la evolución de la autora a lo largo de los años.
    Con un lenguaje limpio y directo, alejado de la pomposidad, va desgranando emociones, sentimientos y reflexiones frente a encuentros o desencuentros, sucesos y vivencias que la han conmovido y le han dejado huella. Y lo hace con esa voz intimista que la caracteriza y que encontramos en todas sus obras; voz que en A trompicones unas veces le sale del alma y, otras, desde las entrañas.
    Felicitas Rebaque se desnuda en esta obra, muestra su mundo interior y su pensamiento con honestidad y sin tapujos, con una musicalidad que va in crescendo hasta la última página.
    Show book
  • Todo es enredos de amor - cover

    Todo es enredos de amor

    Agustín Moreto

    • 9
    • 51
    • 0
    Comedia cuya acción transcurre en Salamanca.
    Show book
  • San Juan de Dios y otras obras de teatro - cover

    San Juan de Dios y otras obras...

    Hugo Octavio Salcedo Larios

    • 0
    • 0
    • 0
    Este volumen pretende enaltecer el quehacer dramático jalisciense - que sin duda necesita de más plataformas y espacios - a través de la publicación de cuatro obras de Hugo Salcedo: San Juan de Dios, Asesinato en los parques, Dos a uno y Cumbia (cabe destacar que tres de estas cuatro obras han sido galardonadas), en las que se proyectan los grupos marginales que son relegados a la periferia y cuya existencia se diluye por causa de un centralismo basado en la inercia, autoritarismo, fanatismo, ignorancia y tiranía, que lo único que hacen es exacerbar más las bajas pasiones que llegan al extremo de la violencia, la crueldad y la deshumanización.
    
    La dramaturgia de Hugo Salcedo nos transporta a un escenario en el que la esfera de la realidad y la ficción se solapan, se desdibujan, se integran. No importa si se trata de un primer acercamiento al teatro, la lectura de estas cuatro obras atrapará al lector primerizo o al más avezado por igual. De amena lectura e insigne calidad dramática, este cuarteto no puede faltar en el bagaje cultural de cualquier tapatío
    Show book