Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Poenata - Aullidos en flor - cover

Poenata - Aullidos en flor

Alma Luján-González

Publisher: Aqua Ediciones S.A de C.V.

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

Poesía y música

A los hedonistas que gustan de leer y escuchar música al mismo tiempo, Poenata es la respuesta. Este libro ha sido editado para que se lea escuchando simultáneamente la melodía que la maestra Alma Rosa Luján ha seleccionado para enriquecer la experiencia de leer. Así usted vibrará y sentirá con mayor fuerza la poesía aquí expuesta.

La idea es que el lector perciba intensamente lo narrado, se integre al poema y a la naturaleza de los hechos descritos. Verá, que a través de estos poemas y la música sugerida se eterniza la belleza de los textos y de los instantes conmovedores que aquí se narran.
La maestra de literatura y poeta ha vivido en diferentes países, lo que le permite llevar al lector a disfrutar de un café en París, así como a pasear por Milán o bien, vivir la majestuosidad y elegancia de los palacios en Rusia.
En este libro, la autora ofrece algo de su producción literaria, una pequeña muestra de lo que ha escrito durante su vida. Son textos ágiles y frescos, que tienen la virtud de estar nutridos por los pensamientos de escritores clásicos. Además están enriquecidos con música, por eso su nombre.  Son poemas y sonatas que la autora ha llamado Poenatas. 
Le aseguro que disfrutará de ellas.
Available since: 08/30/2018.

Other books that might interest you

  • Gütxamkayaiñ chachay papay - Conversaremos anciana anciano queridos - cover

    Gütxamkayaiñ chachay papay -...

    Liliana Ancalao

    • 0
    • 0
    • 0
    La poesía de Liliana Ancalao está hecha de retazos de memorias: recientes y antiguas. Confeccionada de mapuche kimün: el conocimiento mapuche que se le va entregando con los recuerdos de infancia, la experiencia recuperada de su espiritualidad, con el estudio del mapuzugun. Está hecha de descubrimientos sobre la historia de su pueblo, que llegó a ella desde la oralidad, una historia de vida que hoy continúa documentando.
    
    Gütxamkayaiñ, chachay, papay expresa la necesidad de seguir conversando con las ancianas y los ancianos queridos que aún están aquí, y con aquellos que nos acompañan desde otras dimensiones. Conversar, cada vez más, en mapuzugun, el idioma que llena de respuestas a la autora quien, sanando con poesía, junta los pedazos sueltos para crear hermosos tejidos de dolor y de ternura.
    Show book
  • Memoria errante - cover

    Memoria errante

    Cristina Falcón

    • 0
    • 0
    • 0
    Se emprende un viaje que se cree de ida y vuelta. No se fija un límite temporal ni una edad, sólo se espera volver algún día a los espacios que sustentan la memoria. Pero en algún momento impreciso se desvanece la quimera del regreso y nos asalta la certeza de que ya no se sabe cómo volver y de que ya nadie nos busca: el viaje se ha hecho errancia y uno termina siendo de ninguna parte. "De haberlo sabido/ no habríamos cambiado por nada del mundo/ esa tierra/ ese barro bajo nuestros pies".
    La angustia, el dolor, la protesta dominan los poemas de Memoria errante, un desnudo y tortuoso monólogo en el que Cristina Falcón Maldonado encara con dureza el desarraigo como destrucción y reconstrucción de uno mismo
    Show book
  • Beowulf - cover

    Beowulf

    Anonymous

    • 0
    • 0
    • 0
    "Beowulf" es un poema épico de origen anglosajón que ha perdurado a través de los siglos como una de las obras literarias más importantes de la Edad Media. Escrito en el idioma anglosajón antiguo, el autor de "Beowulf" es desconocido y se le atribuye a un autor anónimo. La historia narra las hazañas del legendario héroe Beowulf, quien llega al reino de los daneses para enfrentarse al monstruo Grendel que aterroriza a la población. La epopeya continúa con las batallas de Beowulf contra Grendel y la madre de Grendel, así como su enfrentamiento final contra un dragón en su vejez. A través de sus gestas heroicas, el poema refleja valores como el coraje, la valentía y el honor, y explora temas universales como la lucha del bien contra el mal, la gloria y la inmortalidad.
    Show book
  • El pequeño libro de la vida de Rumi El jardín del alma el corazón y el espíritu - cover

    El pequeño libro de la vida de...

    Mowlana Jalal ad-Din Balkhi-RUMI

    • 1
    • 6
    • 0
    La fama de Rumí le precede. Es posiblemente el poeta místico más leído de todos los tiempos y es el poeta más leído actualmente en Estados Unidos. Hay algo en sus poemas profundamente revelador, satisfactorio y hermoso. La belleza de su poesía resuena profundamente en los anhelos místicos de todos los buscadores de lo Divino, y todos sienten más cerca de lo Divino después de leer a Rumí.
    Show book
  • 28 poemas minimalistas - cover

    28 poemas minimalistas

    Josef Amón Mitrani

    • 2
    • 4
    • 0
    "En una charla con Amón, él puede recitar de una sola sentada los poemas de Lezama Lima o algún pasaje del Talmud en hebreo, cosas que son lo que se piensa opuesto a este libro. Poesía irónica, amable, divertida, con toques de lo que algunos podrían considerar no apropiado para una escritura que llamaríamos "poética". Estos versos son una ruptura con muchos de esos parámetros que están ya establecidos. Pero sabemos que hay poemas que nos invitan a buscar otras fronteras, otras zonas, otros momentos…El poeta Amón-Mitrani logra hacernos esa invitación".
    Ramón Illán Bacca.
    Show book
  • Paraíso (Comedia) - cover

    Paraíso (Comedia)

    Dante Alighieri, José María Micó...

    • 0
    • 0
    • 0
    Hay obras maestras, como el Quijote, que los autores empiezan sin plan preciso ni determinado: van haciendo de la necesidad virtud, rizando el rizo de la invención. Pero la Comedia pertenece a otra categoría: es el resultado de la deliberación y la perseverancia de Dante. Exiliado de Florencia y condenado a la hoguera, fue incluso contumaz, pues insistió en el imperdonable «error» de crear algo profundamente nuevo y personal. Dramática y tenebrosa en el Infierno, pictórica y melancólica en el Purgatorio y luminosa y musical en el Paraíso, la Comedia es a la Edad Moderna lo que la Odisea a la Antigüedad. Esta nueva traducción de José María Micó, melódica e inspirada, invita al lector de habla hispana a adentrarse en el singular universo dantesco y acompañar al poeta en su viaje por los tres reinos ultramundanos.
    "En la base de toda la obra, el lector se encuentra aquella humanitas que acabaría definiendo al humanismo de las generaciones posteriores. El libro abre las puertas de la modernidad literaria."—Jordi Llovet, El País - Babelia
    "Todos los lectores cultos iremos al más allá dos veces, una con Dante y otra con la muerte. Por fin hay una versión bilingüe perfecta, inteligible y melódica."—Fernando Savater, El País
    "Vertida al español en endecasílabos sueltos, con rimas asonantes no sistemáticas, respetando la sintaxis original, la Comedia de Micó fluye como una novela."—Jorge Carrión, The New York Times
    "Ideal para cualquier tipo de público, ya que el texto se presenta con un estilo y una introducción al alcance de todo abanico de lectores."—Toni Montesinos, La Razón
    "Se aprecia la mano del poeta e incluso la del músico, pues ambas cualidades confluyen en un traductor que ha optado por respetar la estructura de la octava, pero no la rima. Sobria, manejable y elegantemente compuesta."—Ignacio F. Garmendia, Revista Mercurio
    "Sin duda la manera definitiva de zambullirse en el poema más perfecto de la historia."—Joyce
    Show book