Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Mayorguiana - Pensamiento y teatro en Juan Mayorga - cover

Mayorguiana - Pensamiento y teatro en Juan Mayorga

Alberto Sucasas

Publisher: Publicacions de la Universitat de València

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

Sin por ello abandonar su dominio –el concepto–, la filosofía puede interpelar a la escena teatral, la cual, a su vez, propone desafíos que el pensamiento puede hacer suyos. De ese doble diálogo, mantenido por dos focos de una elipse, surge la obra, dramática y reflexiva, de Juan Mayorga. 'Mayorguiana' explora un corpus híbrido, postulando que sus dos vertientes creativas nacen de una inspiración común; mejor aún, cada una se constituye en virtud de incitaciones que provienen de la otra. Cabe, pues, rastrear el sustrato discursivo de la propuesta teatral, la argumentación subyacente a su argumento y, aunque resulte menos obvio, sondar la matriz dramática de la idea. Escritura singular: Mayorga filosofa diseñando tramas y personajes, pero también sabe insuflar tensión dramática –'agón' teatral– al esfuerzo categorial.
Available since: 09/22/2023.
Print length: 184 pages.

Other books that might interest you

  • Inglés para Limpieza y Mantenimiento - English for Cleaning & Maintenance - cover

    Inglés para Limpieza y...

    Stacey Kammerman

    • 0
    • 1
    • 0
    Palabras y Frases Esenciales Para Comunicarse en los Trabajos de Limpieza y Mantenimiento.
    Encuentre un mejor trabajo o mejore su comunicación dónde está trabajando. Entienda y hable más con su supervisor, sus compañeros de trabajo o los clientes. Va a adquirir las destrezas del lenguaje que son necesarias para sentirse más seguro y tener éxito en su trabajo. Inglés Para Limpieza y Mantenimiento está diseñado a la medida para un trabajador de limpieza o mantenimiento que quiere aprender inglés para hablar y entender mejor en el trabajo. Puede aprender las palabras y frases que se relacionan directamente al trabajo de limpieza y mantenimiento. No conocimiento de inglés es requerido. ¡Aprenda frases cortas y sencillas para aprender rápido y fácilmente!
    
    Lecciones de Inglés Para Limpieza y Mantenimiento:
    
    Peticiones
    Preguntas y Frases Comunes
    Limpieza General
    Limpiando Suelos y Las Alfombras
    Limpiando y Reemplazando Reservas en Los Baños
    Reparaciones Pequeñas y Problemas 
    Pintando
    Plagas
    Seguridad
    Horario del Trabajo y Paga
    Note: This title is in Spanish.
    ©2007 Stacey Kammerman; (P)2007 Stacey Kammerman
    Show book
  • El libro de escribir - cover

    El libro de escribir

    Gabriela Bejerman

    • 0
    • 0
    • 0
    "Gabriela invita a escribir, y escribe. En este libro de consignas no muestra "cómo se escribe" o "cómo escribió" sino que escribe, nos escribe, y escribimos con ella. Estas páginas invitan a la poesía, a la narrativa, al teatro, y pueden leerse también como un libro de poemas, de relatos, de piezas de un repertorio teatral. Nos proponen entrar en un juego, nos recuerdan que el juego es inseparable del aprendizaje, tanto de la construcción de la intimidad como de los vínculos con los otros. Uno juega a ser quien es, juega a ser otros, juega a ser un nosotros. Jugamos a hacernos y colocarnos un disfraz, nos disfrazamos incluso de nosotros mismos. El libro de escribir tiene algo de tejido, vital y antiguo, individual y colectivo como la actividad de tejer. Tiene algo de fiesta: vemos llegar los invitados; la escritura es la danza y también logra que nadie nos quite lo bailado. La expectativa: ¿qué va a pasar? Y mientras tanto está el disfrute de los preparativos, el espacio en que se crea el hechizo. 
    
    Gabriela es la mejor anfitriona de la fiesta de la escritura: da lo mejor de sí y sus invitados vemos también nacer nuestra versión más feliz. Su literatura siempre vuelve a una escena de relato de viaje, un viaje que es una secuencia de encuentros sorprendentes, de pruebas que pueden ser difíciles, de soluciones laboriosas o mágicas, de sucesos en clave de relato maravilloso. Gabriela nos hace ver que son nuestros propios recuerdos, sueños, deseos, los que están en el corazón de esas escenas encantadas. 'Que nada detenga tu viaje', nos dice en un momento, y nos entrega este libro, brújula y bitácora para acompañarnos en la travesía" (Eduardo Muslip).
    Show book
  • La "literatura ausente": Augusto Roa Bastos y las polémicas del Paraguay post-stronista - cover

    La "literatura ausente": Augusto...

    Carla Daniela Benisz

    • 0
    • 0
    • 0
    "Esta obra es una intensa y problematizadora reflexión sobre la literatura paraguaya a partir de los textos ensayísticos que desde diferentes posturas políticas consideran la cuestión de las lenguas y su relación con la identidad nacional, el papel del escritor en sociedades autoritarias y en democracias incompletas, la paradójica función del exilio en la generación de literaturas nacionales, las dinámicas del campo intelectual y literario y los modos de configurar y reconfigurar los grupos antagónicos. 
    Un aspecto importante es no solo enmarcar los discursos en las condiciones sociohistóricas en las que se produjeron y en los avatares personales de los autores sino también analizar en los textos literarios cómo personajes y relatos exponen, en la dinámica que les es propia, los términos de la polémica y representan, completan, contradicen o muestran las fisuras de las posiciones adoptadas. Las narraciones recrean los conflictos y las negociaciones de las diferencias lingüísticas, las apropiaciones de la lengua del otro y la afirmación de la propia, la apelación a la oralidad y la generación de hibridaciones de diferente tipo, que en todos los casos muestran las ideologías lingüísticas y las valoraciones de los recursos disponibles.
    Por otra parte, suministra un instrumental analítico para indagar en los mecanismos de la discursividad polémica gracias a un estudio detenido de cómo los textos, tanto argumentativos como narrativos, exponen el conflicto y se posicionan. Y, finalmente, nos permite pensar desde otro lugar el espacio de la Cuenca del Plata en el que lenguas y literaturas construyen imaginarios compartidos que hacen posibles nuevos vínculos". (Extraído del Prólogo de la obra)
    Elvira Narvaja de Arnoux. 
    Doctora en Lingüística. Profesora Titular de Lingüística 
    Interdisciplinaria y Sociología del Lenguaje (FFyL, UBA). 
    Directora de la Maestría en Análisis del Discurso
    Show book
  • La infancia del procedimiento - cover

    La infancia del procedimiento

    Selva Dipasquale, Rita Kratsman

    • 0
    • 0
    • 0
    La infancia del procedimiento es el nombre de un blog creado en 2006 por Selva Dipasquale y sostenido a lo largo del tiempo por ella y por Rita Kratsman. La convocatoria consistió en que poetas de todo el país respondieran algunas preguntas acerca de sus procedimientos de escritura, acercaran fotos de su infancia y textos poéticos. La propuesta fue exitosa y derivó también en presentaciones, encuentros y nuevas redes de afinidades. El libro que presentamos aquí reúne fragmentos de esas respuestas, fotografías y poemas de ciento cincuenta poetas.
    Show book
  • El saltamontes y los hormigas The Grasshopper and the Ants - cover

    El saltamontes y los hormigas...

    Debra Housel

    • 0
    • 0
    • 0
    The grasshopper makes music all summer long while the ants find and store food. The grasshopper laughs at them and tells them to play instead. The ants warn the grasshopper that winter is coming. They keep on working. When winter does come, the ants are warm and well fed. The grasshopper is cold and hungry. What will become of the grasshopper?
    Show book
  • Contactos y contextos lingüísticos - El español en los Estados Unidos y en contacto con otras lenguas - cover

    Contactos y contextos...

    Luis A. Ortiz López, Manel Lacorte

    • 0
    • 0
    • 0
    Este texto se enmarca dentro del estudio de lenguas en contacto en escenarios con diversos grados de bilingüismo, con especial atención al español en los Estados Unidos. Los autores se insertan en el debate teórico que rige la disciplina y proponen posibles respuestas a muchos interrogantes sobre el contacto lingüístico, muchas de las cuales han quedado sugeridas en las páginas introductorias. Examinan los procesos de la "simplificación", de la inferencia, transferencia y convergencia en los escenarios bilingües, la adquisición de la lengua, el cambio y la variación lingüística, la alternancia y mezcla de códigos, así como las perspectivas socioculturales y pedagógicas del contacto. Al trasluz de los retos que se han planteado en años recientes a los privilegios del estándar como punto de análisis exclusivo, y en muchas ocasiones, estigmatizador, en los estudios en torno a contactos lingüísticos, estas propuestas presuponen la invitación a miradas alternas que se sostengan sobre consideraciones inclusivas y liberadas de prejuicios ajenos.
    Show book