Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Tardes tontas con la chica que te gusta - cover

Tardes tontas con la chica que te gusta

Alberto Olmos

Publisher: Círculo de Tiza

  • 1
  • 2
  • 0

Summary

 Tardes tontas con la chica que te gusta   propone un recorrido por las relaciones amorosas modernas y sus inevitables accidentes. Desde el cuerpo a la ruptura, Alberto Olmos reflexiona sobre la obsesión por gustar, la necesidad de compañía, las exigencias estéticas o las categorizaciones inútiles del contrato amoroso. Todo se complica con la llegada de los hijos y un sinfín de obligaciones asfixiantes. Corrosivo a veces, divertido siempre, el reciente premio Julio Camba aborda con lucidez e irreverencia la sobredosis de doctrina que recibimos a diario para complicar algo tan simple como que nos guste alguien.  
   
Available since: 05/22/2025.
Print length: 288 pages.

Other books that might interest you

  • Tiempo de cerezas - cover

    Tiempo de cerezas

    Montserrat Roig

    • 0
    • 2
    • 0
    Natàlia Miralpeix, la protagonista, vuelve a su ciudad, a la Barcelona de 1974, después de vivir doce años en Francia e Inglaterra. Desde el principio hasta el final de la historia solo transcurre una semana, durante la cual Natàlia se reencuentra con el pasado y el presente de su familia y con una Barcelona efervescente que vive una revolución sexual y política ante la inminente muerte de Franco. Es una crónica familiar en la que, con las voces de las mujeres como hilo conductor, Roig nos invita a reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro de una sociedad en transformación. Es la continuación de un ciclo novelesco que comienza con Ramona, adiós y termina con La hora violeta.
    Show book
  • También esto pasará - cover

    También esto pasará

    Milena Busquets

    • 37
    • 204
    • 0
    Cuando era niña, para ayudarla a superar la muerte de su padre, a Blanca su madre le contó un cuento chino. Un cuento sobre un poderoso emperador que convocó a los sabios y les pidió una frase que sirviese para todas las situaciones posibles. Tras meses de deliberaciones, los sabios se presentaron ante el emperador con una propuesta: «También esto pasará.» Y la madre añadió: «El dolor y la pena pasarán, como pasan la euforia y la felicidad.» Ahora es la madre de Blanca quien ha muerto y esta novela, que arranca y se cierra en un cementerio, habla del dolor de la pérdida, del desgarro de la ausencia. Pero frente a este dolor queda el recuerdo de lo vivido y lo mucho aprendido, y cobra fuerza la reafirmación de la vida a través del sexo, las amigas, los hijos y los hombres que han sido y son importantes para Blanca, quien afirma: «La ligereza es una forma de elegancia. Vivir con ligereza y alegría es dificilísimo.» Esta y otras frases y el tono de la novela, tan ajena a cualquier concesión a lo convencional, evocan aquella Bonjour tristesse de Françoise Sagan, que encandiló a tantos (y escandalizó a no pocos) cuando se publicó en 1954. Todo ello en el transcurso de un verano en Cadaqués, con sus paisajes indómitos y su intensa luz mediterránea que lo baña todo. Milena Busquets transforma en literatura vivencias personales y partiendo de lo íntimo logra una novela que rompe fronteras y se está traduciendo con inusitada rapidez a las principales lenguas, como el inglés, el francés, el alemán, el italiano y el portugués. Y lo logra porque a través de la historia de Blanca y la enfermedad y muerte de su madre, a través de las relaciones con sus amantes y sus amigas, combinando prodigiosamente hondura y ligereza, nos habla de temas universales: el dolor y el amor, el miedo y el deseo, la tristeza y la risa, la desolación y la belleza de un paisaje en el que fugazmente se entrevé a la madre muerta paseando junto al mar, porque aquellos a quienes hemos amado no pueden desaparecer sin más.
    Show book
  • El camino - cover

    El camino

    Anya Niewierra

    • 0
    • 3
    • 0
    LOTTE RECORRE EL CAMINO DE SANTIAGO EN BUSCA DE RESPUESTAS SOBRE LA MUERTE DE SU MARIDO.
     La chocolatera Lotte Bonnet vive feliz en el sur de Limburgo con su marido Emil, un exrefugiado de Bosnia. Tras el cáncer que su esposo acaba de superar, nada la prepara para la noticia que está por llegar: Emil se ha suicidado mientras hacía el Camino de Santiago para celebrar su recuperación.
    Todavía devastada, once meses después Lotte viaja a Bosnia con la intención de esparcir las cenizas. Allí descubre que Emil mintió sobre su identidad. Llena de preguntas, decide hacer el Camino ella misma, según la ruta y la planificación de Emil. Quiere saber qué lo impulsó a cometer ese acto de desesperación. Pero alguien la sigue, alguien que no quiere que descubra la verdad.
     Ganadora del Premio del Público al Libro Holandés, del Premio Hebban de suspense y del Premio Thrillzone a mejor thriller.
    Show book
  • Páginas escogidas - cover

    Páginas escogidas

    Carmen Martín Gaite

    • 1
    • 7
    • 0
    Una selección de los textos más representativos de la extensa obra de Carmen Martín Gaite
    Despertar la curiosidad de nuevos lectores y renovar el interés de los incondicionales de la escritora es el primer propósito de estas Páginas escogidas. Por encima de géneros (poemas, cuentos, novelas, ensayos y cuadernos personales), esta esencial y variada antología propiciará una lectura unitaria y continuada en torno a las grandes preocupaciones de Martín Gaite: la búsqueda de la comunicación literaria, lo oral como génesis de la escritura, el poder de la palabra femenina para explorar nuevos ámbitos, la relación entre la narración, el amor y la mentira, los conflictos intergeneracionales, y la esencia fundamentalmente narrativa de nuestro proyecto vital.
    Show book
  • Las olas - cover

    Las olas

    Virginia Woolf

    • 0
    • 12
    • 0
    Las olas, en su resaca, mueven el fondo marino: unas veces juntan en la orilla piedras y conchas, y otras las alejan hasta la próxima marea. Como el mar, en esta obra de Virginia Woolf la vida une y separa a sus seis personajes. Desde la infancia hasta la madurez, la narración se va desplegando según cada uno de ellos toma la palabra y deja fluir su conciencia revelando sentimientos y vivencias que dibujan no solo la identidad de Bernard, Susan, Rhoda, Neville, Jinny y Louis, sino también el contorno de una amistad que invariablemente los une.
    
    Virginia Woolf, figura esencial de la historia de la literatura tanto feminista como modernista, es una de las principales autoras del siglo xx. En esta novela atrevida, desafiante y experimental que es considerada su obra maestra, Woolf vuelve a demostrar su inigualable talento y por qué ocupa un lugar destacado entre los clásicos.
    Show book
  • Sueño de un hombre ridículo y otros cuentos - cover

    Sueño de un hombre ridículo y...

    Fiódor Dostoievski

    • 0
    • 4
    • 0
    Si bien Dostoievski alcanzó la fama gracias a novelas monumentales como Crimen y castigo o Los hermanos Karamázov, sus cuentos, menos conocidos para el lector hispanohablante, tienen también un valor extraordinario. Las páginas de esta selección de cuentos lo demuestran. En ella se incluyen relatos trágicos, como «Un episodio desagradable», en el que un hombre poderoso se considera un humanista, pero solo puede preocuparse por sí mismo; irónicos, como «El cocodrilo», la historia de un funcionario que se niega a abandonar el cocodrilo que lo había tragado; utópicos, como «Sueño de un hombre ridículo», en el que un hombre a punto de suicidarse sueña un mundo donde es querido, e incluso fantásticos, como «Bobok», que registra la conversación que entablan dos muertos en un cementerio. En todos ellos, el autor (a quien Stefan Zweig consideró «el mejor conocedor del alma humana de todos los tiempos») plantea conflictos que se mantienen actuales.
    Show book