Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Ese dulce mal - cover

Ese dulce mal

Patricia Highsmith

Translator José Luis López Muñoz

Publisher: Editorial Anagrama

  • 2
  • 16
  • 0

Summary

Patricia Highsmith tiene un talento especial que eleva su narrativa por encima de las divisiones convencionales, combinando tramas insólitas con el estudio psicológico de los personajes. Libres de maniqueísmo y de condicionamientos morales, el inquietante clima de sus novelas se halla permeado por la realidad alucinante del crimen en el entorno cotidiano. Ese dulce mal se centra en la figura de David Kelsey, químico de una empresa textil, objeto de admiración y de respeto, pero cuya secreta obsesión y la angustia ineludible creada por «la situación» le precipitan irremediablemente a la violencia y a la destrucción final.
Available since: 01/10/2014.
Print length: 336 pages.

Other books that might interest you

  • La Deseada - cover

    La Deseada

    Maryse Condé

    • 9
    • 39
    • 3
    La Deseada es una exploración valiente y desprejuiciada de los orígenes más allá de las confidencias familiares, las medias verdades, la libertad y el amor, ganadora del prestigioso Prix Carbet de la Caraïbe en 1997. Un relato poderoso de Maryse Condé, Premio Nobel Alternativo 2018 y un referente excepcional de la literatura contemporánea en lengua francesa.
    ¿Qué sucede cuando se ha de crecer en medio del dolor y la falta de identidad? ¿Cómo se puede vivir en el misterio y la inquietud de no tener una historia que contar? En La Deseada Maryse Condé responde a estas preguntas a través del relato de tres generaciones de mujeres isleñas unidas por la fuerza de la sangre, los abusos y la violencia. Esta novela es también el viaje que inicia Marie-Noëlle desde Guadalupe hasta Francia, pasando por EE. UU., para unir las piezas del puzle de su individualidad dejando a un lado las versiones de su madre Reynalda, su abuela Nina y su nodriza Ranélise. Con maternidades no deseadas y hombres de dudosa moral, La Deseada responde a un grito particular: solo desde la invención de un lenguaje propio se empieza a vivir.
    Show book
  • El amigo - cover

    El amigo

    Sigrid Nunez

    • 11
    • 47
    • 1
    La singular, bellísima y conmovedora historia de la amistad entre una escritora neoyorquina y un perro, con el dolor de la pérdida de fondo.  
    La protagonista y narradora de esta novela es una escritora neoyorquina que pierde de forma inesperada a su gran amigo y mentor, y de forma no menos inesperada se ve obligada a hacerse cargo de su perro –un enorme y artrítico gran danés–, que se ha quedado solo y traumatizado por la súbita desaparición de su amo. La protagonista no tendrá otro remedio que llevárselo a su minúsculo apartamento, arriesgándose a que la echen porque en el edificio está prohibido tener animales. Y así, con el trasfondo del duelo por el amigo y el amo desaparecido en trágicas circunstancias, se desarrollará la singular y bellísima historia de la amistad entre una escritora solitaria y un perro que se ha quedado sin dueño… 
    El libro –galardonado con el National Book Award, instantáneo y sorpresivo éxito de ventas y elogiado de forma unánime por la crítica– es, en efecto, una novela, pero en su interior contiene muchos géneros y registros: porque también asoman el diario íntimo; el dietario en el que se suceden las anécdotas literarias y las citas de autores como Virginia Woolf, J. R. Ackerley o Kundera; y la meditación sobre el dolor de la pérdida, el amor, la soledad, la sexualidad, la sociedad contemporánea, la escritura, las mujeres, los hombres y los perros… 
    Un texto acaso inclasificable que seduce con su diáfana capacidad de abordar con gran sensibilidad temas importantes, con una prosa medida y llena de elegancia. El resultado es deslumbrante y conmovedor, uno de esos raros libros que acompañan al lector para siempre.
    Show book
  • Días meses años - cover

    Días meses años

    Yan Lianke

    • 0
    • 3
    • 0
    Una terrible sequía asola sin piedad la sierra de Balou, la tierra se resquebraja y las cosechas se malogran. Los habitantes de una pequeña aldea, temiendo por sus vidas, deciden huir en busca de un clima mejor. Sin embargo, un anciano se queda atrás, acompañado por su perro ciego, para vigilar la única planta de maíz que ha brotado. Cada día que pase será una victoria sobre la muerte.
    Yan Lianke, uno de los más grandes maestros de la narrativa china contemporánea, ha creado esta bellísima parábola sobre el amor, la vejez, la soledad y la fuerza de la vida; una alegoría luminosa y conmovedora, que rinde homenaje y dignifica
    la vida campesina, sus rigores y sacrificios.
    Se trata del cuarto título de este autor que publica Automática Editorial tras El Sueño de la Aldea Ding, Los besos de Lenin y Crónica de una Explosión. Días, meses, años ha sido galardonada con el prestigioso premio Lu Xun y es un clásico en su país.
    Show book
  • Apuntes del subsuelo - cover

    Apuntes del subsuelo

    Fiodor M. Dostoïevski

    • 1
    • 5
    • 0
    Apuntes del subsuelo es el testimonio de un cualquiera –o, lo que es lo mismo, de todos y cada uno de nosotros– que, alienado socialmente y paralizado por su propia insignificancia, cuenta la historia de su torturada vida. Con amarga ironía, describe su negativa a convertirse en un trabajador en el «hormiguero» de la sociedad y su retiro gradual a una existencia marginada, irracional e incomprendida.
    
    Esta obra maestra de la literatura universal publicada en 1864, aunque pieza breve, es fundamental para comprender el espíritu dolorido y pesimista del errante Dostoievski. Organizada en dos partes, la primera consta básicamente de un monólogo interior del protagonista que dirige su charla a un público inexistente. La segunda parte consiste en el relato de una larga memoria del narrador, donde adquieren pleno sentido los pensamientos expresados al comienzo. El hombre del subsuelo resultará un paradigma inequívoco de muchos de los antihéroes y fuente de la que beben las historias que dominarán la novela del siglo xx.
    Show book
  • Soy Milena de Praga - cover

    Soy Milena de Praga

    Monika Zgustova

    • 2
    • 14
    • 0
    Esta es la historia de Milena Jesenská, a quien muchos conocen como la amiga de Kafka. Y sí, los meses de relación amorosa e intelectual con Franz Kafka marcaron la vida de ambos. Nada fue igual para Milena, se transformó. Ganó en confianza en sí misma, en su escritura, en su postura política de defensa del feminismo y de la democracia, y en su osada oposición al régimen de Adolf Hitler. Pero Milena fue mucho más que una de las amigas más importantes de Franz Kafka. Fue también madre, periodista, traductora, escritora, parte de la élite intelectual que se reunía en los cafés de Viena, junto a Musil, Karl Kraus, Werfel o Hermann Broch, miembro de la resistencia cuando las tropas nazis invadieron su país, Checoslovaquia. Milena se rebeló contra el orden tradicional que quiso imponerle su padre, contra lo que su marido le exigía en su matrimonio, contra el papel secundario que se asignaba a las mujeres en las redacciones de los periódicos y en el mundo laboral. Y fue generosa amante de hombres y mujeres en rebeldía contra los límites impuestos al amor. A partir de los escritos, artículos y cartas que se han conservado de Milena y de los testimonios de quienes la conocieron, Monika Zgustova reconstruye la vida de esa mujer valiente y fascinante que fue Milena Jesenská. Y erige un homenaje a las mujeres que, en los turbulentos y trágicos años de la década de los veinte y los treinta del siglo xx, dedicaron su vida a luchar por la dignidad de la mujer y de las víctimas de la injusticia.
    Show book
  • Carta al padre - cover

    Carta al padre

    Franz Kafka

    • 0
    • 1
    • 0
    Franz Kafka escribió en 1919 esta carta bajo el pretexto de explicarle a su padre el miedo que le inspiraba y justificarle la distancia que la vida había interpuesto entre ellos. En la redacción del texto, el autor utilizó todas sus argucias de abogado para intentar suavizar, en la medida de lo posible, la precaria relación entre ambos. Su madre, después de leer la carta, consideró que era mejor interceptarla: la Carta al padre nunca llegó a su destinatario.
    
    Aunque Kafka encomendó a Max Brod la destrucción de su obra, Brod desoyó el deseo de su amigo y, con ella, salvó esta carta de la hoguera, ofreciendo a la posteridad la llave maestra para comprender no sólo la vida y la sensibilidad del autor, sino también el sentido de toda su producción literaria. En ella se basan todas las interpretaciones de lo que el autor denominaba «el revolverse de la mosca en la hoja de papel engomado», es decir, él mismo condenado en la casa paterna.
    Show book