Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Ciencia Cristiana - cover

Ciencia Cristiana

Mark Twain

Publisher: La Pollera Ediciones

  • 0
  • 1
  • 0

Summary

A fines del siglo XIX, un mundo cada vez más tecnologizado pero vacío de sentido hizo crecer las sectas espirituales en Estados Unidos. Una de ellas prometía la sanación sin medicinas, solo con la oración y la mentalización del paciente. La “Primera Iglesia de Cristo, Científico” fue fundada por Mary Baker Eddy a través de la publicación de un libro, su Biblia fundamental, y en poco más de veinte años ya estaba en más de un continente y la cantidad de miembros ascendía a cientos de miles. Su confianza absoluta en el Espíritu y el desdén por la materia, los convirtió en uno de los primeros grupos en rechazar las vacunas o en hacer presión política para legalizar las excepciones por motivos religiosos.

El escritor más ácido e irónico de la época no sólo se fijó en los métodos fantásticos de este credo, sino también en el explosivo enriquecimiento de su fundadora. Comenzó a escudriñar la llamada Ciencia Cristiana, leyendo sus documentos y entrevistando adherentes, para desmenuzar sus ritos y estatutos. Este libro es una selección de las columnas que Mark Twain publicó en contra de Mary Baker Eddy, desarticulando desde la sátira una creencia que, como tantas, detrás del telón no tenía nada.
Available since: 06/13/2022.
Print length: 162 pages.

Other books that might interest you

  • La vida feliz de mis jóvenes ricos - cover

    La vida feliz de mis jóvenes ricos

    Luis Antonio de Villena

    • 1
    • 5
    • 0
    Novela ubicada en la España de finales del franquismo que narra la vida de Sito, un personaje diletante que presencia la vida, fatalidad, felicidad y abismos de un grupo jóvenes privilegiados. Novela sobre el descubrimiento de la juventud y la homosexualidad.
    Show book
  • Las trampas de la historia - De Nabucodonosor a Donald Trump - cover

    Las trampas de la historia - De...

    Christopher Clark

    • 0
    • 5
    • 0
    Sonámbulos de Christopher Clark se ha convertido en uno de los libros de historia más influyentes de este siglo: un replanteamiento radical de los orígenes de la Primera Guerra Mundial que ha tenido un gran impacto en cómo vemos el pasado y el presente. Para los muchos lectores que disfrutaron de la capacidad narrativa, el estilo y la originalidad de la escritura de Clark, Las trampas de la historia será un pozo de sorpresas. Al reunir muchos de los principales ensayos del autor, plantea una serie de preguntas sobre cómo pensamos acerca del pasado, y cuáles son el valor y las trampas de la historia como disciplina. El libro incluye una serie de escritos sobre temas alemanes: desde estudios sobre el káiser Guillermo II y el estadista Otto von Bismarck hasta la dolorosa historia del general Blaskowitz, un militar prusiano que se acomodó a los horrores del Tercer Reich. Hay un ensayo fascinante sobre los intentos de convertir a los judíos al cristianismo, además de análisis varios, desde el Brexit y la presidencia de Donald Trump hasta el sentido de las batallas. Quizás la pieza más importante del libro es "El sueño de Nabucodonosor", una reflexión sobre la naturaleza del poder político a lo largo de los tiempos que se convertirá en una lectura esencial para todo aquel que esté interesado en el significado de la historia.
    Show book
  • Mugby Junction - cover

    Mugby Junction

    Charles Dickens

    • 1
    • 1
    • 0
    En 1865, Charles Dickens sufrió un accidente cuando descarriló el tren en el que viajaba. Un año después, vivió una mala experiencia con el servicio de la estación de Rugby, donde tuvo que quedarse durante un día entero. Fue a partir de estos sucesos que Dickens decidió, junto con sus colaboradores Charles Collins, Amelia B. Edwards, Andrew Halliday y Hesba Stretton, escribir una serie de relatos repletos de humor negro que encuentran su punto de unión en Mugby Junction: un bullicioso cruce ferroviario en el que confluyen las historias de los operarios y los viajeros que lo atraviesan. Con este libro, recuperamos estos cuentos tal y como fueron publicados en el especial navideño de la revista All the Year Round.
    Show book
  • El arte del saber ligero - Una breve historia del exceso de información - cover

    El arte del saber ligero - Una...

    Xavier Nueno

    • 1
    • 9
    • 0
    «Sería bueno que este libro diera la vuelta al mundo. Sus imaginativas  propuestas son las de alguien que prefiere fiarse de la línea recta, en  la esperanza de que esta siga hasta el infinito».Enrique Vila-Matas, El País
    «Un  libro atrevido, fresco, entretenidísimo, provisto de amplísimos y bien  digeridos conocimientos puestos al servicio de una tesis provocativa».Ignacio Echevarría, El Cultural
    Nuestro  desasosiego ante la sobrecarga informativa no es un fenómeno nuevo.  Mucho antes de la llegada del mundo digital e internet, nuestros  ancestros lectores experimentaron con inquietud los efectos de la  acumulación infinita de libros y escritos. Pero junto a la tradición que  desea aumentar siempre las colecciones de la biblioteca hay otra, menor  y subversiva, que advierte de los peligros que corremos de vernos  sepultados por el pasado. 
    Desde Petrarca hasta Voltaire, pasando  por los primeros filólogos, los enciclopedistas barrocos, los  revolucionarios franceses, y Montaigne, los protagonistas de este ensayo  presentan rasgos contradictorios. Aquí, las vanguardias y los  antimodernos sellan el pacto contrario al de Fausto: en lugar de  entregar su alma a cambio de un conocimiento ilimitado, se explora la  idea de cómo ponerle un límite al deseo de saberlo todo. Armados con  tijeras, estos lectores fabrican bibliotecas portátiles y otras formas  abreviadas, ligeras y móviles del saber con el objetivo de sacar el  conocimiento de las estanterías polvorientas y practicar un verdadero  humanismo transformador. Su arte de la reducción nos recuerda que a la  barbarie se llega tan pronto por la falta de libros como por su  sobreabundancia.
    Show book
  • Todo lo que crece - Naturaleza y escritura - cover

    Todo lo que crece - Naturaleza y...

    Clara Obligado

    • 2
    • 6
    • 0
    Según el Génesis, el primer castigo fue botánico, y consistió en expulsarnos de un paraíso, de un jardín. Desde entonces vivimos en la añoranza. Bajo esta tensión entre exilio y pertenencia, Clara Obligado nos invita, con su escritura híbrida, a un paseo por la naturaleza en el que se mezclan pensamiento y literatura, ensayo y memorias. Un itinerario por los espacios más indómitos y los más sometidos que chocan y crecen dentro de nosotros. Desde la niñez, desde la semilla, desde distintas partes del mundo, una reflexión poética y conmovedora, un canto a todo lo que crece.
    Show book
  • Prosas reunidas - cover

    Prosas reunidas

    Wislawa Szymborska

    • 11
    • 51
    • 0
    Premio Nobel de Literatura 1996
    
    Cuando en 1996 se le concedió el Premio Nobel, Wisława Szymborska no estaba traducida a nuestra lengua. Los lectores tuvieron entonces la inesperada oportunidad de descubrir a una de las figuras literarias más singulares y entrañables del siglo XX. Los poemas de aquella desconocida asombraron por su rara combinación de profundidad y ligereza, por una incisiva visión del mundo donde la ironía (a veces inmisericorde) jamás coquetea con el cinismo. Los versos juegan con el humor de la realidad para revelarnos sus graves paradojas. "No se puede leer nada mejor en poesía contemporánea", señaló Alejandro Gándara. Szymborska, sin embargo, nos había reservado otro descubrimiento: su mirada conserva toda la agudeza (y adquiere nuevos matices) cuando cambia de arma, cuando empuña la prosa y se adentra con ella en el frondoso bosque de los libros. He aquí el nuevo asombro.
    En este volumen se reúnen las reseñas que la gran poeta fue publicando en distintos medios durante décadas. Son juicios breves que conducen a largos caminos, destellos de inteligencia que, en su
    aparente sencillez, iluminan una enorme variedad de textos, desde novelas ilustres a modestas obras de divulgación. Pero sea cual sea el tema tratado, cada crítica abre puertas al entendimiento de las palabras y, por ello, de la vida. "Soy una persona anticuada y creo que leer es el pasatiempo más bello creado por la humanidad." 'Prosas reunidas' es exactamente eso: un tributo al placer de la lectura y un voluptuoso ejercicio de ese placer.
    Show book