Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Vivir con ella - cover

Vivir con ella

Irene Funes

Publisher: RBA

  • 10
  • 39
  • 0

Summary

Ana y María han crecido juntas, pero hace tiempo que su unión se está resquebrajando. María es tímida e insegura. Ana, en cambio, es fuerte y se enfrenta al mundo como no lo ha sabido hacer María. Una vive a la sombra de la otra. Quizá ha llegado el momento de que María se atreva a querer algo más. ¿Hasta cuándo podrá soportar esta situación? ¿Hasta cuándo silenciarán el oscuro secreto que las une?
Available since: 06/21/2018.
Print length: 240 pages.

Other books that might interest you

  • Cortezas de naranja - cover

    Cortezas de naranja

    María Lorenzo Miguéns, Manuel...

    • 0
    • 3
    • 0
    Una historia de relojes, sueños y azahar. Una sorprendente revelación de la literatura gallega, merecedora del Premio Xerais de novela.
    Fue en Moreda donde los habitantes arrojaron al mar sus relojes desde los acantilados bermejos de Mainar. Viven desde entonces ajenos al paso del tiempo, en ese pueblo donde, antes incluso de divisar los tejados, nos envuelve el olor de la bergamota y el azahar, aunque hace mucho que no quedan naranjales en la zona.
    Allí fue también donde a Amaro Oliveira, como nunca pudo navegar, se le pasó la vida hablando con los ángeles y construyendo en la huerta barcas de mil formas fabulosas. Va ya para siete años que desapareció entre las charamuscas de una noche de San Juan, y su mujer, Aurora dos Santos, se murió aguardando su regreso. Y todavía lo espera, cada vez que se le aparece al nieto Tristán en la galería de su vieja casona. 
    Y allí regresan ahora de la India el lamparero Amir Alfarat y su hija Oriana, de aguanosos ojos verdes. No se habla de otra cosa y todos se sienten obligados a medir de nuevo el tiempo. Ahí están en el muelle, con sus relojes recién comprados, bien atentos a la llegada del buque enorme. Desde lo alto de los cantiles, bajo su paraguas azul, el Tiroliro contempla también la escena, y le parece como si, de pronto, una claridad irreal encerrase el pueblo entero dentro de un pisapapeles…
    Show book
  • Fábulas de robots - cover

    Fábulas de robots

    Stanislaw Lem

    • 2
    • 2
    • 0
    Seres con circuitos, princesas autómatas, ladrones de guante eléctrico, sabios muy sabios, bestias de silicio y reyes del algoritmo. Artefactos mecánicos que se han expandido hasta colonizar el último rincón de la galaxia, y que a pesar de todas sus virtudes y bajezas, y de su proclividad a la locura y a la ambición, son incapaces de errar ni de desviarse de su programación. Fábulas de robots es uno de los títulos más míticos del maestro polaco Stanislaw Lem, una brillante antología de mitos y leyendas cibernéticas, que fluctúan de lo profético a lo surrealista, de lo filosófico a lo humorístico, en las que el hombre es el verdadero rival a batir: seres mitológicos, semilegendarios, con fama de blandos, de pusilánimes y de paliduchos, y con una fatal y peligrosa tendencia al crimen.
    Show book
  • Célanire Cuellocortado - cover

    Célanire Cuellocortado

    Maryse Condé

    • 3
    • 6
    • 1
    Célanire Cuellocortado narra la historia de una guadalupeña movida por un irrefrenable deseo de venganza ante la terrible agresión que sufrió de niña y cuya herida se convertirá en el símbolo del crimen cometido no solo contra las poblaciones nativas sino contra las mujeres víctimas de violencia en todos los lugares del mundo. La protagonista, una mujer seductora y maestra en el manejo de fuerzas inexplicables, no se detendrá hasta hacer justicia desde el pequeño orfanato que regenta.
    Escrita a un ritmo trepidante y furioso, sin apenas concesiones, y con un estilo sugerente y pleno de expresiones criollas, Célanire Cuellocortado es, de este modo, el relato de la venganza que podría (y debería) ser la de todas las mujeres, además de una oportunidad que la autora aprovecha para abordar brillantemente algunos de sus temas favoritos: la tensa relación entre colonizados y colonizadores, el tormento de los pueblos oprimidos, el sufrimiento milenario de las mujeres, la convivencia entre vivos y muertos, el uso criminal de creencias ancestrales, la homosexualidad femenina y la consagración de la heroína rebelde en un imaginario tan poderoso como necesario aún, y especialmente, en nuestros días.
    Show book
  • Soy Milena de Praga - cover

    Soy Milena de Praga

    Monika Zgustova

    • 2
    • 13
    • 0
    Esta es la historia de Milena Jesenská, a quien muchos conocen como la amiga de Kafka. Y sí, los meses de relación amorosa e intelectual con Franz Kafka marcaron la vida de ambos. Nada fue igual para Milena, se transformó. Ganó en confianza en sí misma, en su escritura, en su postura política de defensa del feminismo y de la democracia, y en su osada oposición al régimen de Adolf Hitler. Pero Milena fue mucho más que una de las amigas más importantes de Franz Kafka. Fue también madre, periodista, traductora, escritora, parte de la élite intelectual que se reunía en los cafés de Viena, junto a Musil, Karl Kraus, Werfel o Hermann Broch, miembro de la resistencia cuando las tropas nazis invadieron su país, Checoslovaquia. Milena se rebeló contra el orden tradicional que quiso imponerle su padre, contra lo que su marido le exigía en su matrimonio, contra el papel secundario que se asignaba a las mujeres en las redacciones de los periódicos y en el mundo laboral. Y fue generosa amante de hombres y mujeres en rebeldía contra los límites impuestos al amor. A partir de los escritos, artículos y cartas que se han conservado de Milena y de los testimonios de quienes la conocieron, Monika Zgustova reconstruye la vida de esa mujer valiente y fascinante que fue Milena Jesenská. Y erige un homenaje a las mujeres que, en los turbulentos y trágicos años de la década de los veinte y los treinta del siglo xx, dedicaron su vida a luchar por la dignidad de la mujer y de las víctimas de la injusticia.
    Show book
  • Kairós - cover

    Kairós

    Jenny Erpenbeck

    • 4
    • 22
    • 1
    Una apasionada historia de amor tóxico en el marco del final del comunismo y la caída del muro de Berlín. 
       
    «Cuentan que Kairós, el dios del instante feliz, tenía un rizo en la frente y solo así podía uno sujetarlo. Ahora bien, en cuanto alzaba el vuelo con sus pies alados, mostraba la parte posterior del cráneo, pelada, reluciente y sin nada en ella a lo que las manos pudieran agarrarse. ¿Hubo un instante más feliz que aquel en que, siendo una chica de diecinueve años, conoció a Hans?» 
    Berlín Este, 1986. Un día de noviembre Katharina, de diecinueve años, conoce en un autobús a Hans, un escritor ya entrado en la cincuentena, casado y con un hijo adolescente. Inician una relación amorosa compleja y no necesariamente idílica. Mientras tanto, el bloque comunista empieza a tambalearse, y la RDA acabará colapsando, con la icónica imagen de la caída del Muro. 
    Se abre un tiempo de esperanzas, pero también de incertidumbres. Un tiempo de zozobra y desconcierto, que cada uno de los personajes vivirá de forma muy distinta por la diferencia de edad que los separa. 
    Huyendo de arquetipos y clichés, Jenny Erpenbeck construye una historia de amor llena de altibajos y no exenta de manipulaciones y toxicidad. Y al mismo tiempo traza una crónica repleta de aristas y matices sobre un momento crucial de paso, en el que una sociedad represiva pero también protectora se convierte en otra libre pero también agresivamente competitiva.
    Show book
  • Ardiente secreto - cover

    Ardiente secreto

    Stefan Zweig

    • 1
    • 6
    • 0
    Ardiente secreto es una historia centrada en tres personajes: el barón, un joven aristócrata; Mathilde, una mujer que conoce el barón en unas vacaciones, y Edgar, hijo de Mathilde. El barón, para acercarse a Mathilde, primero desarrolla un vínculo con Edgar, lo que le permite llegar a ganar la simpatía de Mathilde. Una vez que logra eso, deja de prestarle atención a Edgar, quien empieza a odiar al barón por separar a él de su madre.
    Show book