Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
El taller de la risa - cover

El taller de la risa

Enric Castellví

Publisher: Alba Editorial

  • 34
  • 62
  • 0

Summary

El taller de la risa es una guía práctica para organizar tanto sesiones puntuales como cursos completos de risoterapia. Enric Castellví nos introduce en los conceptos básicos de la desinhibición, el optimismo y el buen humor, aportando gran cantidad de juegos para practicar en grupo y desternillarse, a la vez que liberar tensiones. La risa y el buen humor son excelentes herramientas terapéuticas para mejorar la calidad de vida. Reír permite enfrentarse a los obstáculos diarios desde perspectivas más creativas y ayuda a las personas a sentirse mejor consigo mismas y con su entorno. Enric Castellví (Barcelona, 1956) es licenciado en Psicología Clínica por la Universidad Central de Barcelona y Máster en Desarrollo Organizacional por el Instituto I.R de Tel Aviv (Israel). Ha trabajado durante varios años como terapeuta especializado en la deshabituación del tabaquismo, en el Hospital Clínic de Barcelona. Su última etapa laboral la ha dedicado por completo al estudio y la práctica de la risoterapia. Es fundador de "Diverrisa", organización dedicada a la difusión y el desarrollo de la risoterapia, el optimismo y el desarrollo emocional. Ha impartido numerosos cursos y talleres en universidades, empresas, centros terapéuticos, asociaciones y organizaciones de toda España.
Available since: 05/25/2011.

Other books that might interest you

  • Ley de la atracción - Una guía concisa para crear la vida que mereces - cover

    Ley de la atracción - Una guía...

    Jenny Hashkins

    • 0
    • 0
    • 0
    Puede que esté familiarizado con la ley de la atracción, pero apuesto a que todavía hay algunos principios que no comprende completamente, simplemente porque nunca ha oído hablar de ellos. Algunos de esos principios incluyen los siguientes: 
      
    La psicología de la autodisciplina. En este libro, aprenderá más sobre lo que significa tener autodisciplina. Obtendrá algunos pasos y claves para desarrollar más a su favor. 
      
    La conciencia es una palabra difícil que muchas personas pueden haber escuchado, pero tampoco entienden completamente. Este principio se aplica a las profundidades innatas de nuestras almas, y es muy significativo cuando se trata de manifestar lo que quieres del universo. 
      
    El agotamiento del ego es otro tema que abordaremos. Este tema es tan incomprendido que la mayoría de las personas no han descubierto cómo superar los problemas relacionados con él. Si te educas en este término, no habrá impedimento para lograr lo que quieres. 
      
    ¿Suena bastante intrigante? Bueno. Luego solo agregue este libro a su carrito y comience.
    Show book
  • Guía para el mediador profesional - Caja de herramientas y apuntes específicos - cover

    Guía para el mediador...

    Antoni Vidal Teixidó, Rafael...

    • 2
    • 3
    • 0
    Este libro está pensado para aquellos profesionales de la mediación, que con la máxima vocación de ayuda, pretenden ejercer de una manera eficaz está apasionante disciplina. Centrado principalmente en cómo abordar mediaciones en el ámbito mercantil y en la empresa familiar, el libro ofrece desde un glosario detallado de los conceptos necesarios para manejarse en estos ámbitos hasta una explicación lo más concreta posible del proceso de mediación y las diferentes microtécnicas que los autores utilizan.
    El libro pretende resultar de ayuda tanto para aquellos mediadores no habituados al ámbito mercantil y de la empresa familiar, como para aquellos que busquen una mirada práctica sobre diferentes herramientas para la gestión de conflictos.
    Show book
  • Organización psicótica de la personalidad - Claves psicoanalíticas - cover

    Organización psicótica de la...

    Antonio Perez-Sanchez

    • 2
    • 1
    • 0
    Uno de los retos que encontramos con los pacientes psicóticos, especialmente en los denominados "esquizofrénicos", es cómo ayudarles a que las experiencias que sienten como inefables las reconozcan como propias, puedan tolerarlas y verbalizarlas. El presente libro, en la estela de la tradición psicoanalítica, enfatiza la comprensibilidad psicológica de tales pacientes en su particular manera de defenderse frente al sufrimiento psíquico, para que profesionales y público en general no se limiten a considerarlos "alienados".
    
    Los desarrollos teóricos de la obra toman como hitos de referencia a Freud, Klein y Bion, junto a autores del pensamiento kleiniano contemporáneo. Se confiere un importante papel al dolor psíquico como piedra angular de la psicopatología y en particular para comprender y tratar a pacientes psicóticos. En este sentido, Antonio Pérez-Sánchez reconsidera las ideas de Bion sobre la "personalidad psicótica" y las de Steiner sobre la "organización patológica" para hacer una propuesta de definición de la "organización psicótica de la personalidad" (OPsP). 
    
    Organización psicótica de la personalidad aborda de manera novedosa la psicología del paciente psicótico a partir del relato detallado de la experiencia del autor en el tratamiento psicoanalítico de una paciente esquizofrénica, ofreciendo una comprensión de la dinámica de su relación con el analista desde diversos ángulos: al describir la dinámica de la OPsP, al exponer la técnica psicoanalítica para el tratamiento de tales pacientes y al exponer el desarrollo del proceso analítico con la paciente. Asimismo, demuestra de qué forma el método psicoanalítico puede emplearse en el proceso de la psicosis siempre que concurran unas determinadas condiciones.
    Show book
  • ¿Qué es boniato maestro? Pequeño diccionario ilustrado de uruguayismos para porteños - Contiene como chiquicientas definiciones - cover

    ¿Qué es boniato maestro? Pequeño...

    Gustavo Rojas Fripp

    • 0
    • 0
    • 0
    Este es un diccionario bastante atípico. En principio, se trata de una obra pensada para ayudar a los visitantes argentinos a comprender palabras y expresiones uruguayas como boniato, lampazo, champión o caldera. Pero ¿es solo eso?…
    
    Su subtítulo: Pequeño diccionario ilustrado de uruguayismos para porteños, bien podría haber sido Pequeño diccionario para el desprolijo que todo rioplatense lleva dentro, y resultaría un buen complemento. O Pequeño diccionario para armar tremendas polémicas en las tertulias de boliche con la barra de amistades, y resultaría un perfecto título futurológico. Pequeño diccionario para atizar sensibilidades varias, sin duda, también aplicaría.
    
    La propuesta de Gustavo Fripp encierra todo eso y más, y nos invita incluso a participar activamente, sabiendo que pocas cosas suelen entusiasmar más a los hablantes de una lengua que discutir sobre ella, sobre el vocabulario propio y ajeno.
    
    Por añadidura, el autor nos propone reencontrarnos con un estilo de humor irreverente, común en ambas orillas, que recupera la carcajada como una consecuencia natural de la crítica y del ejercicio de mantener la mente afilada para resistir tiempos duros.
    Show book
  • Física para ciencias médicas - cover

    Física para ciencias médicas

    Pablo Olmos, Mario Favre, Luis...

    • 0
    • 1
    • 0
    Este libro trata de forma amena las principales áreas de la fí­sica que debiera conocer un profesional de la salud. Temas de mecánica, termodinámica, electricidad y magnestismo, fí­sica ondulatoria, fí­sica nuclear y fí­sica de láser se explican en el contexto de las ciencias médicas, incluyendo un gran número de problemas resueltos y ejemplos. Pensado para estudiantes, es también material de referencia para aquellos profesionales con conocimientos básicos de cálculo que deseen profundizar o recordar algunos tópicos de fí­sica que sean de su interés.
    Show book
  • Vivienda y arquitectura tradicional en el Pacífico colombiano - cover

    Vivienda y arquitectura...

    Gilma Mosquera Torres

    • 0
    • 0
    • 0
    Este trabajo, fruto del proyecto "Reconocimiento de los valores culturales de los afrodescendientes del Pacífico Colombiano y fortalecimiento de su identidad" pretende como objetivos generales el rescate, valoración y difusión del patrimonio urbano y arquitectónico de la región del Pacífico colombiano, el cual incluye desde la vivienda y su arquitectura hasta los modelos urbanos y los componentes del ordenamiento territorial que son específicos del Litoral Pacífico. Entendiendo este patrimonio cultural como expresiones materiales de los modos de vida y producción, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias de la población. (Adaptación de la Introducción)
    Show book