Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Vende más vende mejor - 100 claves para el éxito - cover

Vende más vende mejor - 100 claves para el éxito

Cosimo Chiesa, Carlotta Chiesa, Ludovica Chiesa

Publisher: Plataforma

  • 18
  • 80
  • 2

Summary

Si no te vendes, no vendes
"Todo el mundo vive de vender algo", escribió el autor escocés Ro­bert Louis Stevenson. En la sociedad contemporánea, vender es un acto consustancial al ser humano. No importa a qué nos dedique­mos, nos pasamos el día vendiendo: productos, servicios, noticias, talento, planes y pasiones... Y para conseguirlo, debemos transmi­tir especialmente entusiasmo por lo que hacemos.
¿Cómo transmitir este entusiasmo en un mundo cada vez más digitalizado, en el que las relaciones entre la gente han cambia­do sustancialmente? Vende más, vende mejor propone un camino: prepararnos como personas. A partir de cien claves fundamentales para ser un buen vendedor, este libro analiza los elementos más importantes relacionados con la venta: el pensamiento estratégico, las fases de la misma, el liderazgo, el marketing, las emociones o las habilidades personales, aspectos que aquí se plantean a la luz de la calidad humana del profesional de la venta.
Dirigido a todas aquellas personas que busquen formas innovado­ras y estratégicas de vender y transmitir entusiasmo, esta obra nos invita a ser mejores vendedores y a reinventarnos como personas.
Available since: 07/13/2018.
Print length: 288 pages.

Other books that might interest you

  • Liderazgo gerencial - cover

    Liderazgo gerencial

    Santiago Lazzati, Matias Tailhade

    • 1
    • 1
    • 0
    Este libro forma parte de una colección sobre management que se caracteriza por organizar los contenidos temáticos en módulos. Un módulo es una unidad pequeña –en general se extiende de una a tres páginas– correspondiente a un concepto fundamental, un modelo, una herramienta de análisis, una guía de acción, o bien una combinación de estos elementos. En cada módulo hay un gráfico representativo del tema, que aporta a su comprensión visual. Los módulos se relacionan entre sí, lo que permite al lector enlazar los contenidos que sean de su interés y no dispersarse en otros. Esta obra agrupa los módulos en siete secciones: Gerencia y liderazgo – conceptos fundamentales, Atributos del líder, Estilos gerenciales / de liderazgo, Liderazgo situacional, Relación del liderazgo con otros aspectos de la organización, Desarrollo del liderazgo y Problemas en el ejercicio del liderazgo. Su contenido es útil tanto en el ambiente empresario como en el académico. Los autores ofrecen aquí sus experiencias y conocimientos desarrollados a lo largo de diversas actividades: en el ejercicio de posiciones gerenciales, en la práctica de consultoría, en la observación de diferentes líderes, en la preparación para la enseñanza de la materia, en la lectura y en la investigación.
    Show book
  • Construyendo talento - Programas de desarrollo para el crecimiento de las personas y la continuidad de las organizaciones - cover

    Construyendo talento - Programas...

    Martha Alles

    • 0
    • 0
    • 0
    En Construyendo talento. Programas de desarrollo para el crecimiento de las personas y la continuidad de las organizaciones, la autora desarrolla nueve diferentes programas internos para el desarrollo de personas, con tres grandes propósitos: el cuidado del capital intelectual, la generación de una cantera de talentos y la transmisión del conocimiento acumulado por la organización.
    Show book
  • Crisis económicas argentinas - De Mitre a Macri - cover

    Crisis económicas argentinas -...

    Julián Zícari

    • 0
    • 3
    • 0
    Este libro nace de una certeza sobre las crisis económicas: o bien se las comprende para evitarlas o bien estaremos condenados a repetirlas. Y la Argentina, hasta ahora, parece empecinarse en esta última opción.
    
    En los 160 años que estudia este libro (1860-2020), el país ha sufrido 16 crisis económicas: una crisis en promedio cada 10 años. Si bien este es un número muy alto y preocupante, la cosa es mucho peor cuando se consideran los últimos 45 años: han ocurrido 7 crisis económicas, es decir, un colapso promedio cada 6 años y medio. Un número realmente estremecedor y difícil de encontrar en otra parte del mundo.
    
    Este libro se propone estudiar y comprender estas crisis económicas, buscando elementos que permitan evitarlas en el futuro. Para ello, se repasan y analizan los componentes que tienen en común, se trazan tipologías, se debaten modelos explicativos y se señalan los principales puntos de vulnerabilidad que hicieron posibles tantas catástrofes económicas en nuestra historia.
    
    El autor complementa con explicaciones sociológicas que tienen en cuenta a los actores sociopolíticos, las disputas de poder, y cuestiones tan importantes como el fenómeno de dolarización de nuestra economía. Así, este es el primer libro que da un tratamiento integral a la cuestión más importante de la economía y la sociedad argentina.
    Show book
  • Estructura y gestión de empresas audiovisuales - cover

    Estructura y gestión de empresas...

    Mercedes Medina Laverón

    • 0
    • 1
    • 0
    Gracias a la liberalización económica y al desarrollo tecnológico, la televisión ha adquirido gran protagonismo, y la mayoría de los grandes grupos de comunicación son empresas multimedia con fuerte presencia en el medio televisivo.
    Para tomar decisiones y desempeñar con acierto tareas profesionales en este ámbito es necesario comprender bien el funcionamiento del mercado y de sus compañías.
    Para lograr ese objetivo el libro se divide en dos partes. La primera aporta una visión práctica y actual del mercado audiovisual en los principales países de Europa y América, con el mercado español como referente. En cada país se identifican las principales empresas y las circunstancias históricas que han contribuido a la formación de los diferentes mercados; se estudian también los sectores de la producción, distribución, comercialización y consumo.
    La segunda parte versa sobre los conocimientos que permiten comprender y valorar la dirección, organización, resultados económico-financieros y contenidos de las compañías.
    Show book
  • Contabilidad Básica Para Todos - cover

    Contabilidad Básica Para Todos

    Onofre Quezada

    • 0
    • 0
    • 0
    La contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio, la situación patrimonial económica y financiera de una empresa u organización, con el fin de facilitar la toma de decisiones en el seno de la misma y el control externo, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. La contabilidad se puede dividir en varios campos, incluida la contabilidad financiera, la contabilidad de gestión, la contabilidad fiscal y la contabilidad de costos.​ La contabilidad financiera se centra en la presentación de informes de la información financiera de una organización, incluida la preparación de estados contables a usuarios externos como inversores, reguladores y proveedores. La contabilidad de gestión se centra en la medición, el análisis y la presentación de informes para uso interno de la dirección. El registro de las transacciones financieras se conoce como contabilidad, de la cual la contabilidad por partida doble es el sistema más común.​ Los sistemas de información contable están diseñados para respaldar funciones contables y actividades relacionadas. En este libro el autor comparte contigo la siguiente información: ANTECEDENTES DE LA CONTABILIDAD,FUNDAMENTOS LEGALES,CUENTAS DE ACTIVO - PASIVO- CAPITAL CONTABLE Y MAS,CUANDO SE CARGA ABONA A LAS CUENTAS BALANCE Y RESULTADO,REGISTRO DE DIARIOS - ESQUEMAS DE MAYOR Y BALANZA DE COMPROBACION,REGISTRO DE DIARIO- ESQUEMA DE MAYOR Y BALANZA DE COMPROBACION,COMO SE HACE EL BALANCE GENERAL TEORIA Y PRACTICA, Estado de Resultados Teoría Y Practica Ejemplo #1,Estado de Resultados Ejemplo #2,Estados de Resultados Ejemplo #3, ESTADOS DE RESULTADOS EJEMPLO # 4,AJUSTES DE ESTADOS DE RESULTADOS Y BALANCE GENERAL TEORIA Y EJEMPLO,EJEMPLO DE BALANCE GENERAL. 
    Solo esperamos que toda esta información te resulte muy útil en tu deseo por aprender y mejorar tu vida contable y financiera.  
    Show book
  • Competitividad turística como motor de desarrollo regional - Un estudio del clúster de turismo en el Suroeste antioqueño - cover

    Competitividad turística como...

    Wilson Montenegro Velandia

    • 0
    • 0
    • 0
    El crecimiento turístico es una tendencia en el siglo XXI, y más para Colombia, que en los últimos años ha vivido un proceso de transformación social y política, el cual ha fortalecido los indicadores de seguridad, por lo que el país se ha convertido en un destino turístico internacional muy apetecido.
    
    Con base en lo anterior, este libro presenta un modelo de desarrollo competitivo para el sector turismo en las fases de investigación e implementación. Para ello, se basa en la exposición del caso del Suroeste antioqueño y parte de la pregunta por las estrategias pertinentes para conseguir la competitividad del clúster turismo en dicha subregión como motor de desarrollo. A partir de allí, se presentan conclusiones y recomendaciones que buscan aportar en la elección de las estrategias que deben aplicarse al momento de estandarizar los servicios en unidades productivas que quieran actuar como una red de empresas.
    
    También, se evidencian algunas formas de organización para hacer más eficiente la gestión de un producto turístico, los recursos y la competitividad de la subregión; así como sobre los aspectos que deben continuar fortaleciéndose para la construcción de un producto en este campo. El Suroeste antioqueño tiene grandes potencialidades por su riqueza natural y cultural. Pero es fundamental articular de manera clara los diferentes servicios para crear una experiencia que impacte en los turistas y haga del territorio un espacio realmente competitivo.
    Show book