Rejoignez-nous pour un voyage dans le monde des livres!
Ajouter ce livre à l'électronique
Grey
Ecrivez un nouveau commentaire Default profile 50px
Grey
Abonnez-vous pour lire le livre complet ou lisez les premières pages gratuitement!
All characters reduced
Democracia y globalización - Ira miedo y esperanza - cover

Democracia y globalización - Ira miedo y esperanza

Josep Maria Colomer, Ashley L. Beale

Maison d'édition: Editorial Anagrama

  • 0
  • 0
  • 0

Synopsis

¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta la democracia en el actual mundo globalizado? ¿Es lo mismo lo que hoy llamamos democracia que lo que entendíamos como tal en el pasado? ¿De dónde proceden los peligros que la acechan? ¿Cuáles son las mejores estrategias para superarlos? 
Este ensayo lúcido, riguroso e ilustrativo responde a estas y otras preguntas. Tras analizar la ira de los gobernados y el miedo que inducen ciertos gobernantes, propone una reasignación de poderes en múltiples niveles territoriales para promover la eficiencia y el consenso político, en vez de la división y la polarización, y plantea cómo los gobiernos autoritarios pueden evolucionar hacia la democracia. 
Un ambicioso tratado de política global, seleccionado entre los mejores libros del año por el Financial Times.
Disponible depuis: 12/05/2021.
Longueur d'impression: 288 pages.

D'autres livres qui pourraient vous intéresser

  • Las rumbas de Joan de Sagarra - cover

    Las rumbas de Joan de Sagarra

    Enrique Vila-Matas, Miquel...

    • 0
    • 3
    • 0
    Libros de Vanguardia se honra en rescatar, con motivo del 50.º aniversario de su publicación, un clásico del columnismo contemporáneo. Joan de Sagarra plasmó en estas rumbas un momento cargado de intensidad de la vida en Barcelona, por donde desfilan protagonistas de la gauche divine, cantantes de la nova cançó, escritores, arquitectos y modelos, las Ramblas, el Bocaccio y el gorila Copito de Nieve, Stendhal y Dylan Thomas. Dio rienda suelta a su jazz verbal, cáustico y desinhibido. Solos de trompeta que quitan la respiración y concitan a su alrededor los temas de una época mítica.
    Voir livre
  • Fuego cruzado - La primavera del 1936 - cover

    Fuego cruzado - La primavera del...

    Manuel Álvarez Tardío, Fernando...

    • 0
    • 9
    • 0
    La larga "primavera de 1936" fue el momento más trascendental de la historia de España en el siglo XX. Cinco meses entre las elecciones de febrero y el golpe de Estado de julio en los que se decidió el futuro de la República. ¿Por qué no se consolidó la democracia y la confrontación aumentó peligrosamente? ¿Hubo realmente mucha violencia política? ¿Quiénes y con más fuerza minaron el pluralismo y asediaron el Estado de derecho? ¿Qué hicieron los gobiernos de la izquierda republicana? Basado en una investigación inédita y minuciosa, Fuego cruzado cuenta la historia de aquel período como no se había hecho hasta ahora: respetando que sus protagonistas no sabían lo que iba a pasar en los meses siguientes y que cualquier salida era posible. Es el primer estudio de la primavera que explica en profundidad cómo reaccionó el Gobierno al desafío de la violencia política, analizando con distancia y rigor el papel de todos los implicados. Es también el primer trabajo que, de forma monográfica, ha investigado todas las víctimas de esa violencia -tanto muertos como heridos graves- y sus responsables. Gracias a una ambiciosa base de datos, construida pacientemente durante años con numerosas fuentes primarias, se ofrece un balance estadístico concluyente para comprender aquellos meses. Fuego cruzado sumerge al lector en aquel escenario apasionante que finalmente desembocó en un desenlace infausto y permite entender cómo y por qué se quebraron algunas democracias de entreguerras. Más allá de toda explicación simplista e ideologizada, este libro supone un antes y un después en el conocimiento del período decisivo que marcó el futuro de veintiséis millones de españoles.
    Voir livre
  • La vida feliz de mis jóvenes ricos - cover

    La vida feliz de mis jóvenes ricos

    Luis Antonio de Villena

    • 1
    • 5
    • 0
    Novela ubicada en la España de finales del franquismo que narra la vida de Sito, un personaje diletante que presencia la vida, fatalidad, felicidad y abismos de un grupo jóvenes privilegiados. Novela sobre el descubrimiento de la juventud y la homosexualidad.
    Voir livre
  • Vivir peor que nuestros padres - cover

    Vivir peor que nuestros padres

    Azahara Palomeque

    • 1
    • 3
    • 0
    Milennials frente a boomers: cómo la precariedad ha pasado a formar parte de nuestras vidas.  
    Una generación sobradamente preparada se enfrenta a la persistente realidad de trabajos precarios, sueldos bajos y condiciones de vida peores que las de sus padres. Millennials frente a boomers. Además en el lapso temporal que separa a unos de otros no solo se ha perdido cualquier atisbo de estabilidad laboral, sino que se ha recrudecido una crisis climática que amenaza la idea de progreso sostenido. 
    ¿Por dónde tirar ante la falta de certezas económicas y medioambientales? ¿Cuál es la solución? Este conciso ensayo propone repensar el presente e imaginar otro futuro.
    Voir livre
  • Hiroshima - Testimonios de los últimos supervivientes - cover

    Hiroshima - Testimonios de los...

    Agustín Rivera

    • 1
    • 9
    • 0
    Una crónica de los hibakusha, los supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, dos de los acontecimientos más impactantes del siglo XX.
    
    En Hiroshima, la angustia de los afectados se mezcla con la compasión,
    y cierta dosis de ternura, para componer el relato de sus vidas en las dos ciudades japonesas, convertidas en símbolos de paz; justo cuando regresa el miedo global a las armas nucleares. 
    
    A través de entrevistas, Agustín Rivera recoge las voces, en primera persona, de las víctimas de una tragedia que marcó su existencia para siempre: el dolor, las secuelas e incluso el sentimiento de culpa por no haber podido ayudar a otros afectados en peor situación.
    
    El libro narra además la experiencia del autor como reportero de Diario 16, El Mundo y El Confidencial en las coberturas periodísticas en Hiroshima y Nagasaki en 1995, 2001 y 2012.
    
    Una obra para descubrir el ruido eterno de los muertos y la capacidad de superación, sin olvidar que somos memoria.
    Voir livre
  • El cerebro narrativo - cover

    El cerebro narrativo

    Breithaupt Fritz

    • 3
    • 6
    • 0
    Los seres humanos vivimos rodeados de historias que condicionan nuestro modo de entender el mundo y de entendernos entre nosotros. Estas historias pueden ser reales o ficticias, propias o ajenas, alegres o descorazonadoras, pero nunca pasan desapercibidas: nuestro cerebro las interpreta, las registra y las utiliza. A través de las narraciones vemos y oímos, nos comunicamos, aprendemos del entorno y le damos forma a todo estímulo que nos llega; en definitiva, a través de las narraciones vivimos.
    
    En este brillante ensayo, el profesor de Ciencias Cognitivas Fritz Breithaupt arroja luz sobre los sofisticados mecanismos neuronales que hacen que el cerebro interprete el mundo a través de las historias que recibe y las que él mismo fabrica. Breithaupt nos habla de literatura, de sociología y de nuestra vida cotidiana; desentraña las particularidades de aquellas narraciones que residen en nosotros casi instintivamente, como las de los hermanos Grimm; y explica cómo las sociedades precisan de relatos colectivos que las ayuden a superar sus traumas, como ocurrió tras el 11-S o como, apunta, ocurre y ocurrirá tras la pandemia del coronavirus. El cerebro narrativo es una obra rigurosa y didáctica que combina con equilibrio la investigación científica profunda con ejemplos extraídos de la literatura, el cine o la vida cotidiana. Es, en resumen, una fascinante indagación acerca del modo en que las narraciones nos hacen ser quienes somos.
    Voir livre