Unisciti a noi in un viaggio nel mondo dei libri!
Aggiungi questo libro allo scaffale
Grey
Scrivi un nuovo commento Default profile 50px
Grey
Iscriviti per leggere l'intero libro o leggi le prime pagine gratuitamente!
All characters reduced
Garantías judiciales de la Constitución Tomo V - Acción de tutela - cover

Garantías judiciales de la Constitución Tomo V - Acción de tutela

Autores Varios

Casa editrice: Universidad Externado

  • 0
  • 0
  • 0

Sinossi

El grupo de investigación en Justicia Constitucional del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia se complace en publicar el libro Acción de tutela, texto que forma parte de la serie Garantías judiciales de la Constitución. Con esta serie, la Universidad busca contribuir al estudio y examen crítico del régimen procesal de los distintos mecanismos judiciales de protección de derechos fundamentales y de control de constitucionalidad previstos por el ordenamiento jurídico colombiano. En este libro se encontrará un estudio procesal exhaustivo sobre la acción de tutela. En concreto, el volumen contiene nueve artículos que examinan el origen de este mecanismo, así como la regulación sobre la legitimación en la causa por activa, la competencia y el reparto, la improcedencia, los casos especiales de procedencia, las particularidades de su trámite, la sentencia y el procedimiento de segunda instancia, la revisión y la nulidad de las sentencia de tutela proferidas por la Corte Constitucional. De este modo se da cuenta, en profundidad, de las principales cuestiones sustanciales y vicisitudes procesales de esta acción, desde que se presenta la solicitud de amparo hasta que agota su trámite, incluso ante la Corte Constitucional.
Disponibile da: 02/10/2023.
Lunghezza di stampa: 351 pagine.

Altri libri che potrebbero interessarti

  • Lecciones constitucionales del código general del proceso Tomo I - cover

    Lecciones constitucionales del...

    Ramiro Bejarano Guzmán, Diego...

    • 0
    • 0
    • 0
    Conmemorando los cuarenta años del Departamento de Derecho Procesal de la Universidad Externado de Colombia. su observatorio constitucional de normas procesales presenta este libro —que forma parte de una colección de cuatro tomos— con el fin de contribuir al entendimiento de las grandes transformaciones que ha sufrido el derecho procesal en el país durante las últimas décadas.
    
    A lo largo de los capítulos de esta obra, el lector encontrará análisis y críticas a diversas instituciones del Código General del Proceso de cara a la jurisprudencia constitucional, en especial, en lo referido a la interpretación y constitucionalidad de las normas de dicho estatuto procesal, bajo la premisa de que las disposiciones procesales deben materializar las garantías constitucionales.
    Mostra libro
  • Todo sobre comunidades de propietarios Guía jurídica al alcance de todos - cover

    Todo sobre comunidades de...

    Julia Infante Lope

    • 0
    • 0
    • 0
    ¿Qué novedades aporta la nueva ley de 8 de abril de 1999 en cada uno de los aspectos que interesan a las comunidades de propietarios? ¿Qué tratamiento da la nueva ley al problema de la morosidad entre los propietarios de una comunidad? ¿Cómo pueden impugnarse las decisiones? ¿Para qué acuerdos se necesita unanimidad? La nueva ley de la propiedad horizontal de abril de 1999 introduce cambios de gran importancia, que afectan a las comunidades de propietarios en numerosos aspectos de su funcionamiento. Este libro, fruto de un profundo conocimiento jurídico y de una larga experiencia profesional, tiene como principal objetivo ayudarle a conocer las modificaciones introducidas por la nueva ley, para que usted sepa cómo afectan a los intereses de la comunidad de propietarios. Se trata de que sepa cómo actuar en cada caso y pueda solucionar todas sus dudas.
    Mostra libro
  • Cambiar el pasado - Superar las experiencias traumáticas con la terapia estratégica - cover

    Cambiar el pasado - Superar las...

    Federica Cagnoni, Roberta Milanese

    • 3
    • 3
    • 0
    Desde este momento en adelante habrá en tu vida un "antes" y un "después". "Antes" de que ocurriera este acontecimiento creías, probablemente, que el mundo era justo y que todo tenía un significado. "Después", de golpe, sientes que ya no tienes el control de tu vida ni de lo que sucede a tu alrededor. Te sientes vulnerable y tu mundo ya no es seguro. Nada es ya igual.
    
    Calamidades, terremotos, desastres y accidentes son, por desgracia, parte de la vida y por norma, las personas están "naturalmente" equipadas para reaccionar al estrés extremo provocados por eventos parecidos. A veces, sin embargo, el hecho traumático puede fijarse en la mente de quien es testigo o protagonista hasta el punto de no abandonarla jamás: nos hallamos, entonces, frente a la patología llamada trastorno de estrés postraumático.
    
    Este libro presenta de modo exhaustivo y sistemático el protocolo de tratamiento del trastorno de estrés postraumático desarrollado por el Centro di Terapia Strategica de Arezzo.
    Mostra libro
  • Pensar la música desde América Latina: Problemas e interrogantes - Problemas e Interrogantes - cover

    Pensar la música desde América...

    Juan Pablo González

    • 5
    • 5
    • 0
    La música latinoamericana es apasionada y rítmica, pero también triste y reflexiva. En este libro, el musicólogo Juan Pablo González busca articular un pensamiento desde lo que nos ofrece la música, los músicos, las audiencias y las industrias culturales en América Latina. Un pensamiento que permita acercarse a América Latina desde dentro, desde sus venas cerradas, desde aquellas que marcan su pulso y donde circula lo más íntimo de su identidad diversa y dinámica.
    Mostra libro
  • Los verdaderos fundadores de Alcohólicos Anónimos - Experiencias AA - cover

    Los verdaderos fundadores de...

    Oslos Molina

    • 0
    • 0
    • 0
    Alcohólicos Anónimos surgió en Akron el 10 de junio de 1935, tras una reunión entre William Griffith Wilson (1895-1971), un corredor de bolsa de Nueva York, y Robert Holbrook Smith (1879-1950) un eminente cirujano de esa ciudad. Ambos padecían graves trastornos por su abuso de bebidas alcohólicas. Bill W. había permanecido abstinente durante seis meses, y ese día, el Dr. Bob bebió su último trago. En aquella ocasión, estos dos enfermos alcohólicos se conocieron en persona y se ayudaron para dejar de beber y alcanzar un estado de sobriedad sostenida. También por su gran ayuda al Dr. Bob y aporte a la comunidad se reconoce a la monja enfermera de las Hermanas de la Caridad de San Agustín Mary Ignatia Gavin (1889-1966) como cofundadora.
    Mostra libro
  • Estrategia De Desarrollo Personal De Salto Cuántico - Ser Autodisciplinado (Serie de 2 Audiolibros) - cover

    Estrategia De Desarrollo...

    MENTES LIBRES

    • 0
    • 0
    • 0
    Fundamentos del desarrollo personal 
      
      
    Sinopsis 
      
    El desarrollo personal puede llevarse a cabo de diversas maneras y haciendo uso de una serie de herramientas y técnicas de enseñanza. Es posible que una persona trabaje en su propio desarrollo personal independientemente de otras personas, utilizando libros de autoayuda, vídeos y otros materiales disponibles. Otras personas pueden optar por recurrir a profesionales del desarrollo personal, como consejeros o entrenadores de vida. 
    Lo básico 
      
    A nivel individual, incluye la mejora de la autoconciencia y el autoconocimiento. Se presta atención a las formas que se pueden encontrar para mejorar la riqueza y la salud y el estilo de vida.  
      
    Las habilidades personales de un individuo se trabajan para mejorar la capacidad social de la persona. Las mejoras en este ámbito, así como la actuación enriquecedora de la persona en situaciones sociales, también pueden mejorar la empleabilidad del individuo. Algunas personas deciden enfocar su espiritualidad para mejorar su calidad de vida. 
      
    Más allá de la autoayuda, el desarrollo personal incluye el desarrollo de otras personas. Esta forma de desarrollo personal puede tener lugar a través del papel de los profesores. Los sistemas educativos están diseñados para potenciar el desarrollo personal y el autodesarrollo.  
    Mostra libro