Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Quisiera amarte menos - cover

Quisiera amarte menos

Tatiana Goransky

Publisher: Editorial Galerna

  • 2
  • 2
  • 0

Summary

Detrás de un deseo, un cuerpo; detrás del cuerpo, un relato. Detrás del amor, en ocasiones, el odio. ¿Se puede amar sin conocer? ¿Cómo construimos al otro? ¿Hay alguna fuerza más poderosa que la del deseo? Julia, Clara, Juan, La Turca, Vera y Ricardo narran sus propias historias y al hacerlo cuentan las de los demás. Seis personajes enredados en una trama polifónica, violenta, amorosa, sexual.
Con humor ácido e irreverencia, Tatiana Goransky construye una novela brutal y polémica que rompe con cualquier estereotipo sobre la sexualidad, y que muestra cuán fácilmente ese territorio de placer que es el cuerpo puede convertirse en un campo de batalla.
Available since: 08/01/2021.
Print length: 96 pages.

Other books that might interest you

  • Mi custodio - cover

    Mi custodio

    Laura Nuño

    • 20
    • 123
    • 2
    Dejadme que me presente, soy un Custodio, un Oculto. Un ser que vive en las sombras desde hace dos mil cincuenta y ocho años. En mi vida solo hay una misión: proteger a los Humanos, aunque los odio con toda esa alma que perdí hace tantos años.
    Sin embargo ahora todo ha cambiado. La he descubierto a ella, mi destino; mi luz. La necesito. La quiero.
    Desde que la percibí por primera vez, mi existencia tiene un objetivo. Pero la busco y me elude… Ya no puedo soportarlo más.
    Si pudiera estrecharla entre mis brazos no me importarían las consecuencias ni que castigo me espera. Porque ella... Ella es diferente. Cuando por fin la tenga a mi lado, me dará igual todo lo que ocurra.
    ¿Podré llegar a alcanzarla?
    Show book
  • Eros - Relato erótico - cover

    Eros - Relato erótico

    B. J. Hermansson

    • 0
    • 0
    • 0
    «Yo soy Eros. Un Adonis encarnado en un cuerpo humano. Formo parte de la fuerza más poderosa del universo. Yo soy movimiento, luz y velocidad, todo al mismo tiempo. Soy todo aquello que puedes ver. Soy el sexo; hago el amor y tengo sexo. Doy besos y caricias. Puedo ser rudo y delicado. Hacerlo rápido y con calma. Tu edad no es importante, siempre y cuando seas mayor de edad. Puedes ser joven o puedes mayor. Mientras cuentes con lucidez, voluntad y la información necesaria para dejarte llevar por el deseo, te doy la bienvenida a mi mundo de abundancia».Ha sido educado para ir de puerta en puerta y difundir las enseñanzas de su iglesia y su fe en el celibato, pero   un día, su verdadero propósito en la vida se le presenta a través de una epifanía. Decide no volver a ahuyentar a la gente de la lujuria. Muy al contrario, accede a un mundo de sexo y deseo que quiere compartir con otros.¡Salvará al mundo con la fuerza del amor y del erotismo!Eros es un relato erótico que muestra que so lo existe un pecado: el de no seguir tus deseos. Pero, ¿qué sucede cuando la gente no comprende esa hermosa sensación que llamamos lujuria?-
    Show book
  • Vi - cover

    Vi

    Nikolai Gogol

    • 4
    • 7
    • 0
    Coincidiendo con el bicentenario del nacimiento de Nikolái Gógol publicamos uno de sus relatos más originales y menos conocidos: «Vi». El mismo autor señala que «Vi es una creación colosal de la imaginación popular. Los ucranianos designan con ese nombre al jefe de los gnomos, cuyos párpados llegan hasta el suelo. Todo este relato es una leyenda popular». El cuento está lleno de elementos terroríficos y espectrales, destacando el maravilloso pulso narrativo de Gógol. El argumento nos muestra la condena de un inocente, al que solo puede reprochársele haber tenido un sentimiento ajeno a un verdadero cosaco: el miedo.
    Tolstói, aunque incluyó «Vi» en las lecturas recomendables entre los 14 y los 20 años, lo calificó como uno de esos textos que causan una «impresión enorme». Muchos años después, el crítico norteamericano Edmund Wilson, calificó a Gógol como el más grande escritor de cuentos que son a la vez de horror y de problemas psíquicos o morales (comparándolo con Poe, Hawthorne y Melville), y calificó a «Vi» como «un cuento de vampiros, uno de los más terroríficos especímenes de su clase jamás escrito».
    Este relato de Gógol, que nos atrapa de principio a fin, está magníficamente ilustrado por Luis Scafati.
    Show book
  • Compis del gimnasio - cover

    Compis del gimnasio

    Lisa Vild

    • 0
    • 0
    • 0
    «Se van al vestuario juntas y abren las taquillas en silencio. Había planeado ducharse antes de irse a casa, pero ver a Tilda desvestirse por el rabillo del ojo es demasiado para ella. Con la cara roja como un tomate, se pone la sudadera y se cambia las deportivas para hacer ejercicio por sus Converse habituales. Una y otra vez, se repite a sí misma: «¡no mires, no mires!», ya que es lo único que quiere hacer mientras Tilda se quita la ropa deportiva sudada y se lava el cuerpo hasta dejarlo reluciente».Natalia se ha apuntado al gimnasio por primera vez y se siente como un pez fuera del agua. Insegura por su aspecto, se pregunta si debería tirar la toalla, hasta que conoce a Tilda, alguien con un físico similar al suyo pero sin ningún atisbo de inseguridad. Mientras Tilda ayuda a Natalia a conocer mejor el gimnasio, un deseo ardiente va creciendo dentro de Natalia. Cuando Tilda le propone verse en el gimnasio por la noche, Natalia no se lo piensa dos veces.-
    Show book
  • 4 de diciembre: Abeto frondoso - cover

    4 de diciembre: Abeto frondoso

    Elise Storm

    • 0
    • 0
    • 0
    Anna y Fredrik llevan juntos trece años y disfrutan de una muy buena relación, aunque a ratos temen quedarse estancados. Un día salen a pasear entre la nieve y la inocente idea de llevarse un ramo de abeto a casa acaba convirtiéndose en una puerta una nueva vida sexual en la que experimentar entre los límites del placer y el dolor. Será, sin duda, una Navidad diferente.-
    Show book
  • Bartleby el escribiente - cover

    Bartleby el escribiente

    Herman Melville

    • 5
    • 18
    • 0
    SINOPSISBartleby, el escribiente es una de las narraciones más originales y conmovedoras de la historia de la literatura. Melville escribió este relato a mediados del siglo xix, pero por él no parece haber pasado el tiempo. Nos cuenta la historia de un peculiar copista que trabaja en una oficina de Wall Street. Un día, de repente, deja de escribir amparándose en su famosa fórmula: «Preferiría no hacerlo». Nadie sabe de dónde viene este escribiente, prefiere no decirlo, y su futuro es incierto pues prefiere no hacer nada que altere su situación. El abogado, que es el narrador, no sabe cómo actuar ante esta rebeldía, pero al mismo tiempo se siente atraído por tan misteriosa actitud. Su compasión hacia el escribiente, un empleado que no cumple ninguna de sus órdenes, hace de este personaje un ser tan extraño como el propio Bartleby. El libro está ilustrado por Javier Zabala, Premio Nacional de Ilustración 2005. CRÍTICAEs una de las narraciones más originales de la historia de la literatura. Mujer de hoyCon una narración sencilla y precisa, donde cada palabra parece medida a conciencia, asistimos al abandono de Bartleby y a la desesperación del narrador y de los compañeros de trabajo del escribiente, tres individuos descritos de manera detallista e irónica y que provocan no pocas sonrisas, tanto por sus comentarios como por su forma de actuar. Ámbito CulturalUna historia llena de despropósitos que divertirá al lector, cuya carcajada resonara en los años y en las bibliotecas. Nórdica Libros ha escogido al ilustrador Javier Zabala para que le de a la narración los trazos adecuados que rematan la exquisitez de la historia. María Aixa Sanz«Bartleby, que data de 1856, prefigura a Franz Kafka. Su desconcertante Protagonista es un hombre oscuro que se niega tenazmente a la acción. El autor no lo explica, pero nuestra imaginación lo acepta inmediatamente y no sin mucha lástima. En realidad son dos los protagonistas; el obstinado Bartleby y el narrador que se resigna a su obstinación y acaba por encariñarse con él.» Jorge Luis Borges
    Show book