Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
La etapa decimocuarta - 71 historias de ciclismo - cover

La etapa decimocuarta - 71 historias de ciclismo

Tim Krabbé

Translator Isabel Pérez van Kappel

Publisher: Libros de Ruta

  • 0
  • 5
  • 0

Summary

Este libro es una antología de las columnas y textos breves que Tim Krabbé ha escrito de ciclismo durante los últimos treinta y cinco años, muchas de ellas en el periódico NRC Handelsblad, pero también en otros medios especializados como Wieler Revue, De Muur y Soigneur.
Parte de estos textos, los más antiguos, se habían publicado en los Países Bajos bajo el título 43 Wielerverhalen [43 Historias de ciclismo] en 1984, libro inédito en España.
Esta primera selección de cuarenta y tres textos se complementa con textos más tardíos, y otros que el autor pasó por alto en la primera antología; en conjunto, setenta y una historias de ciclismo. En ellas, Tim Krabbé escribe sobre sus vivencias como ciclista aficionado (llegó a disputar más de 1.000 carreras), nos trae la historia del ciclismo repasando grandes momentos de la competición profesional y describiendo a grandes campeones, a la vez que aporta numerosas reflexiones personales. En conjunto, es un retrato apasionado y personal de su visión del ciclismo y la vida, con un estilo que recuerda en ocasiones a su gran novela El Ciclista.
Available since: 06/01/2017.

Other books that might interest you

  • Mente Fútbol - 17 relatos alrededor del balón - cover

    Mente Fútbol - 17 relatos...

    Mariano Amézaga

    • 2
    • 7
    • 0
    En palabras de su autor: "No voy a mentir. Yo soy solo un hincha del fútbol. No soy ningún experto en tácticas, estrategias ni técnicas para pegarle al balón. Durante mi vida he jugado muy poco al fútbol y estoy lejos de considerarme bueno en eso. Tampoco he tenido ninguna relación cercana con ningún profesional de este deporte ni he entrevistado a nadie —sea algún periodista, o jugador— para escribir los artículos que presento en este libro. En otras palabras, no me considero nadie especial para escribir de fútbol para que la gente lo lea. Probablemente no lo sea tampoco.
    Yo amo el fútbol. Como muchos otros, ya lo sé. Pero, tal vez de manera apropiada, también amo escribir. Y algún día se me ocurrió, precisamente, escribir sobre este deporte. Comencé con crónicas cortas sobre campeonatos de fútbol que jugábamos en nuestro colegio, después me atreví a redactar algunos análisis serios sobre ciertos campeonatos internacionales que seguía con mucho interés, siendo el primero de todos el Mundial Alemania 2006. Poco a poco, fui ganando más soltura, tanto escribiendo como con mis conocimientos de fútbol, ya que dedicaba largas horas de mi vida a leer sobre la historia de este ilustre deporte. Me podía considerar entonces un escritor aficionado que cada tanto trasladaba sus pensamientos a la página —sea de fútbol u otros temas— para enseñárselos, sobre todo, a familiares o, a veces, solo para mí mismo.
    Hasta que un día decidí que quería cambiar eso último. Quería que más gente leyera lo que plasmara sobre la hoja, quería tener un público que viera y comprendiera mis pensamientos y que esté de acuerdo, o no, con ellos. Que me alabaran por ello y pudiera reconocer mi nombre como alguien que "sabe de fútbol". Es por eso que creé la página Mente Fútbol a fines de septiembre de 2015 en Facebook, con la misma idea de escribir y compartir con el mundo artículos sobre ciertos futbolistas, partidos, momentos especiales del fútbol o lo que fuera."
    Show book
  • Más de 2500 afirmaciones diarias para ayudarte a bajar de peso naturalmente Reprograma tu subconsciente a estar en forma y verte bien en sólo 2 semanas con afirmaciones rápidas de pérdida de peso - cover

    Más de 2500 afirmaciones diarias...

    The Motivation Club

    • 0
    • 0
    • 0
    Este audiolibro contiene horas y horas de afirmaciones para perder peso. Vas a poder escucharlo cuantas veces quieras, en cualquier lugar y en cualquier momento!Gracias al avance de la neuroplasticidad, ahora sabemos que nuestros cerebros son moldeados por nuestros propios pensamientos y por las actividades en las que participamos. Gracias al principio de repetición, podemos ingresar a la mente subconsciente. La mente consciente generalmente no se comunica directamente con la mente subconsciente, pero sin embargo, podemos influir en la mente subconsciente mediante nuestros pensamientos y nuestras emociones.Aquí tienes algunas afirmaciones de ejemplo, para darte una idea sobre lo que encontrarás en este audiolibro:•	Disfruto de los sabores únicos y naturales de los alimentos frescos y naturales.•	Mis decisiones de alimentación son pensadas.•	Comer sano es placentero y gratificante.•	Me mantengo activo para quemar más calorías de las que como.•	Mi apetito y hambre ya no tienen dominio sobre mí.•	Al alimentar bien mi cuerpo, lo protejo de las malas condiciones de salud.•	Cuidarme y perder peso es un acto de amor propio.Las afirmaciones serán tu medio para influir en tu subconsciente. Es fundamental que tu veas y sientas las afirmaciones como si ya eres o tienes lo que más deseas en tu vida.Si quieres acceder a miles de afirmaciones poderosas y reprogramar tu subconsciente, entonces debes empezar a escuchar este audiolibro!
    Show book
  • Cabezón Biografía oficial de Andrés D’Alessandro - Mi vida Mis sueños Mi fútbol Mi legado - cover

    Cabezón Biografía oficial de...

    Diego Borinsky

    • 0
    • 0
    • 0
    Hoy que se aproxima su retiro, en conversación íntima y sin reservas con Diego Borinsky, Andrés D'Alessandro -máximo ídolo del  club brasileño Inter, y desde siempre muy querido por todos los hinchas  de River- cuenta por primera vez su vida, de La Paternal y Racing a  Brasil pasando por Europa y, por supuesto, por el Monumental, con  testimonios de quienes mejor lo conocen y más lo aprecian, de su esposa y sus padres a Marcelo Bielsa.    Mucha gente cree que voy discutiendo con todos por la calle. No soy así,  quizás se dejan llevar por la imagen de discutidor que se ve en el campo  de juego. Es parte de mi carácter, el mismo que me llevó a construir esta carrera de la que me siento muy orgulloso. La idea de escribir un libro nació porque se acerca el final y de algún  modo quiero dejar un mensaje, un legado, y mostrar quién es no sólo el  que entra con sus compañeros a hacer lo mejor por su equipo, sino  también la persona que se va después a la casa con su bolsito. No puedo  reclamarle nada a mi carrera, aunque debo admitir que mi gran espina es no haber podido jugar un mundial. Jamás imaginé que triunfaría en Brasil. Tampoco que iba a terminar  organizando partidos benéficos y que me nombrarían ciudadano ilustre y  embajador del Instituto de Cáncer Infantil. Son halagos que me llenan el alma y me obligan a redoblar el compromiso. Me produce una profunda tristeza saber que dejaré de hacer lo que me  gusta tanto e hice durante toda mi vida. Me he largado a llorar más de  una vez en estos meses hablando sobre el futuro. Leyendo el libro van a  comprender por qué todos los integrantes de la familia D'Alessandro  somos tan sensibles y de lágrima fácil. Espero les guste y lo disfruten,  como yo he disfrutado de mis años en el fútbol y de contarlos en estas páginas.Andrés D'Alessandro   «Gran polemista, analizaba todas las decisiones. Sin embargo, aún en el  disenso, siempre sentí que contaba con su adhesión. Cuestionador, pero  en sintonía con los intereses colectivos y con los del entrenador, comprometido con el escudo a defender».Marcelo Bielsa   «En el colegio era un poco rebelde, pero nada demasiado grave. Con lo  que me volvió loca en la infancia fue con todos los golpes que se dio.  Ay, Dios santo, ese chico era un infierno de inquieto, no ganamos para sustos».Gladys (mamá)  «Su mayor virtud como persona creo que es la honestidad. Existe una  relación directa y sincera entre lo que dice y lo que hace. Es auténtico. Eso le jugó muchas veces en contra en su carrera».Érica (esposa)  «Acompaño a Inter desde los ocho años y no tengo dudas: Paulo Roberto  Falcão, Valdomiro Vaz Franco, Fernando Lúcio da Costa y Andrés Nicolás  D'Alessandro son los cuatro máximos ídolos de la historia del club».Marcelo Medeiros, presidente de Inter  «El apodo Cabezón se lo puse yo. De chico era muy caprichoso, le decías  una cosa y hacía lo contrario, era discutidor. Andrés dice que yo nunca  lo vi jugar bien, pero en el fondo le buscaba el pretexto, lo fui llevando de esa manera para que nunca se conformara».Eduardo (papá)  «Hay muchos futbolistas que juegan por instinto y otros que entienden el  juego, qu
    Show book
  • Tres semanas ocho segundos - 1989 Un Tour de Francia para la historia - cover

    Tres semanas ocho segundos -...

    Nige Tassell

    • 1
    • 4
    • 0
    El Tour de Francia de 1989 es seguramente el más grande de todos los tiempos, una carrera que vio a Greg LeMond remontar 50 segundos de desventaja en los Campos Elíseos durante la última etapa, para llevarse el maillot amarillo por solo 8 segundos. Tras tres semanas y más de 3.000 kilómetros, esta diferencia se mantiene como el margen de victoria más reducido de la centenaria historia del Tour.
    Pero por muy dramática que fuera aquella tarde en las calles de París, la carrera fue mucho más que esa contrarreloj final. Arrancó con la etapa prólogo de Luxemburgo a cuya salida llegó el ganador de la edición anterior, Perico Delgado, con casi tres minutos de retraso. Tras un desastroso comienzo, Delgado fue remontando posiciones hasta colarse en el podio, mientras LeMond y Fignon mantenían una auténtica lucha de titanes con el maillot amarillo cambiando de espalda varias veces y sin que la ventaja entre los dos primeros pasara nunca de los 53 segundos en todo el Tour. Algo inesperado para un LeMond con más de 30 perdigones insertados para siempre en su cuerpo tras un accidente de caza dos años antes.
    Entre los testimonios que se recogen en este libro destacan los de Pedro Delgado, Sean Kelly, Stephen Roche, Bjarne Riis, Andy Hampsten, Raúl Alcalá, Charly Mottet, Sean Yates, compañeros de equipo de LeMond y muchos más ciclistas de esa época.
    Adrenalina y agonía. Controversia y conflicto. Tormento y triunfo. La vida misma. 
    Libro nominado a los Sports Book Awards del Reino Unido en la categoría de mejor libro ciclista del año.
    Show book
  • El Afilador Vol 1 - Artículos y crónicas ciclistas de gran fondo - cover

    El Afilador Vol 1 - Artículos y...

    Juanfran de la Cruz, Jesús Gómez...

    • 0
    • 4
    • 0
    Este libro recopilatorio de narraciones ciclistas pretende ofrecer textos de calidad redactados cada año por periodistas, escritores/as, deportistas que si tienen algo en común, es su pasión por el ciclismo y las letras.
    En este primer volumen, encontraremos al periodista Jesús Gómez Peña con un artículo sobre los orígenes de las principales pruebas ciclistas: "De papel". Juanfran de la Cruz nos trae los comienzos de una de las pruebas históricas, concretamente de la Vuelta a España. Y de una primera edición inicial en la que iba a participar Bottechia pero que nunca se puso en marcha.
    Ander Izagirre, por su lado, nos trae dos historias desde Italia. Porque si hay un país donde el ciclismo se vive como una religión, ese es Italia. Jorge Quintana también viaja, en este caso al país de moda en el ciclismo, Colombia. Desde la primera Vuelta a Colombia hasta la nueva oleada encabezada por Nairo Quintana o Chaves, Jorge repasa los grandes hitos del ciclismo colombiano en su artículo.
    El exciclista Pedro Horrillo investiga sin salir de casa el auge y posterior desaparición de ZEUS, el prestigioso fabricante de componentes y bicicletas del que todavía quedan vestigios en el pueblo en el que tuvo su principal fábrica y ahora reside Pedro: Abadiño.
    Por último, Fran Reyes nos cuenta una de esas historias que desgraciadamente se ha repetido muchas veces en el ciclismo profesional. En primera persona, narra cómo los cantos de sirena de una marca o patrocinador pueden atraer a deportistas y técnicos que posteriormente ven naufragar el equipo de sus sueños.
    Show book
  • Transformar los deseos en resultados - cover

    Transformar los deseos en...

    Fabrizio Cornalba

    • 33
    • 99
    • 0
    Cada día nos encontramos con situaciones inesperadas y a menudo no sabemos dónde hallar los recursos necesarios para gestionarlas de la mejor manera posible. A veces, la vida nos pone frente a circunstancias que, si las afrontamos sin los recursos necesarios, nos parecen enormes dificultades: hablar en público, llamar a un cliente importante… El éxito o el fracaso muchas veces dependen de una palabra, de una frase, de un gesto: todos nosotros poseemos la capacidad necesaria para lograr los objetivos personales, sólo hay que entrenarse. Este libro se dirige a aquellos que quieran gestionar de modo eficaz sus propios recursos, físicos y mentales, para afrontar de una forma distinta los desafíos de la vida. La sencillez con que han sido tratados todos los temas permite al lector hacer suyos los instrumentos y las técnicas para afrontar correctamente diferentes circunstancias de la vida y el trabajo.
    Show book