Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
El primer rey de Shannara - cover

El primer rey de Shannara

Terry Brooks

Translator Cristina Riera

Publisher: Oz Editorial

  • 4
  • 3
  • 0

Summary

Descubre los orígenes del mundo de Shannara

Tras la Primera Guerra de las Razas, los druidas de Paranor consagraron sus vidas al estudio de las antiguas ciencias, pero Bremen y sus pupilos continuaron practicando las artes arcanas. Como castigo, Bremen es expulsado de las tierras de los druidas. En el exilio, advierte que una terrible amenaza se cierne sobre las Tierras del Norte, donde unas fuerzas oscuras comandadas por un antiguo druida avanzan hacia el sur con el fin de someter a las gentes de las Cuatro Tierras.

Tras infiltrarse en sus filas para estudiar al enemigo y conocer sus poderes, Bremen descubrirá que solo el arma más poderosa de las Cuatro Tierras podrá acabar con Brona, el malvado Señor de los Brujos, y para dar con ella, necesitará la ayuda de todas las razas.
"No sé cuántos libros de Terry Brooks he leído (y releído) en mi vida. Su obra fue una parte importantísima de mi juventud."
Patrick Rothfuss
"Confirma por qué Terry Brooks está en lo más alto del mundo de la fantasía."
Philip Pullman
"Shannara es uno de mis mundos ficticios favoritos y cada vez crece más. No hago más que buscar excusas para volver a él."
Karen Russell, autora de Tierra de Caimanes
Available since: 01/21/2019.

Other books that might interest you

  • El peor escenario posible - cover

    El peor escenario posible

    Alejandro Morellón

    • 0
    • 4
    • 0
    Recientemente seleccionado por GRANTA como uno de los mejores escritores jóvenes en español del mundo, Alejandro Morellón dirige una mirada nítidamente pop a la inminencia de la tragedia —hablemos de una catástrofe global o de cualquiera de los íntimos cataclismos del ser— en esta breve y precisa colección de cuentos y desgracias. Más interesado en la ridícula verdad de la ominosa nube negra que anuncia el fin que en el fin en sí mismo, Morellón se pregunta cómo reaccionamos a la posibilidad de desaparecer y cuánto hay de idolatría, de superstición y de tómbola en nuestra lucha desesperada contra la nada. La nada que ya está aquí.
    Este libro resultó ganador de la 50.ª edición del PREMIO IGNACIO ALDECOA de cuentos en castellano.
    Show book
  • La tierra hundida ya vuelve a levantarse - cover

    La tierra hundida ya vuelve a...

    M. John Harrison

    • 2
    • 11
    • 0
    Shaw sufrió un colapso nervioso, pero está recuperándose. Se muda a una pensión, consigue un trabajo en una co­cina montada en un barco en ruinas y entabla una relación amorosa con Victoria, una mujer que suele presentarse contando que vio su primer muerto a los catorce años. La de Shaw no es perfecta, pero es una vida. O podría serlo, si su trabajo no lo involucrara en una teoría conspirativa que, en las noches oscuras junto al río, parece cada vez menos teórica y más real. Uno de los primeros encargos de su jefe es asistir al juicio público de un hombre que afirma haber visto extrañas criaturas acuáticas en el inodoro de su baño.
    Mientras tanto, Victoria abandona Londres y se va a vivir a una pequeña ciudad rural. Sueña con renovar la casa que heredó de su madre, estar más conectada con la naturaleza, tener nuevos amigos. Pero el sueño idílico de una vida más tranquila se choca con el día a día de la ciudad: ¿qué fue exactamente lo que le ocurrió a su madre? ¿Cómo puede ser que su nueva amiga desaparezca delante de su vista en un estanque de agua? ¿Por qué todos los vecinos parecen actuar de manera tan desconcertante y ominosa?
    Shaw y Victoria acumulan preguntas a una realidad que parece no tener explicación, pero quizás la respuesta esté cifrada en el título de esta novela extraordinaria. La tierra hundida ya vuelve a levantarse, celebrada unánimemente por la crítica, ganó el premio Goldsmith a la fi­cción innovadora y signifi­có la consagración de­finitiva de M. John Harrison, maestro indiscutido del fantástico y lo inquietante.
     
    «Ningún escritor vivo escribe frases como él. Harrison es el eslabón perdido entre William Burroughs y Virginia Woolf».
    OLIVIA LAING
    «Uno de los novelistas más brillantes del momento».
    ROBERT MACFARLANE
    «Una experiencia extraordinaria».
    WILLIAM GIBSON
    «Magnífi­ca».
    NEIL GAIMAN
    Show book
  • Guía del autoestopista galáctico - cover

    Guía del autoestopista galáctico

    Douglas Adams

    • 4
    • 20
    • 1
    Un jueves a la hora de comer, la Tierra es inesperadamente demolida para poder construir una nueva autopista hiperespacial. Arthur Dent, un tipo de lo más corriente que esa misma mañana ha visto cómo echaban abajo su propia casa, considera que eso supera lo que una persona puede soportar. Pero, desgraciadamente, el fin de semana no ha hecho más que empezar, y la galaxia es un lugar extraño y sorprendente. Arthur huirá de la Tierra junto con un amigo suyo, Ford Prefect, que resultará ser un extraterrestre emparentado con Zaphod Beeblebrox, un pirata esquizoide de dos cabezas que fue Presidente de la Galaxia, en cuya nave Arthur conocerá al resto de personajes que lo acompañarán a lo largo de su periplo espacial: un androide paranoide y una terrícola que, como él, ha logrado escapar. Gracias a esta ineludible aventura, Dent descubrirá muchas cosas acerca de la existencia, pero, tal como aconseja la Guía del autoestopista galáctico, que no cunda el pánico. 
    Douglas Adams fue el creador de toda una serie de manifestaciones diversas y contradictorias de la Guía del autoestopista galáctico, que salió a la luz por primera vez en forma de radionovela. Tras su rotundo éxito el autor la convirtió en libro, y más adelante participó en sus adaptaciones a series televisivas y teatrales, juegos de ordenador, cómics y toallas de baño. Tras su muerte, el Autoestopista ascendió hasta las altas cumbres de la producción cinematográfica. Adams comparte los créditos de la película, una superproducción de Touchstone Pictures, con Karey Kirkpatrick. Esta edición de Guía del autoestopista galáctico cuenta con entrevistas y materiales a partir del rodaje de la misma.
    Show book
  • El colectivo - cover

    El colectivo

    Eugenia Almeida

    • 0
    • 1
    • 0
    Hace tres noches que el colectivo pasa sin abrir la puerta. Con esa frase clara, serena, pero sin dudas, inquietante, comienza la primera novela de la escritora cordobesa Eugenia Almeida (1972). La historia cuenta que en un pequeño y tranquilo pueblo de provincias, a mediados de los setenta, el colectivo deja de parar. A medida que el tiempo pasa, comienza a haber todo tipo de conjeturas. La alteración de la rutina evapora la armonía, la hipocresía se resiente, y salen a la luz envidias, penas y temores tantos años acallados. El chivo expiatorio son una pareja de jóvenes que llegaron de la ciudad y están de paso en el hotel. Son un cuerpo extraño en ese lugar, y son quienes más se desesperan por no poder abandonarlo. Quizás es pura impaciencia, aunque en verdad parecen tener muy buenas razones para querer huir rápidamente de allí.
    Show book
  • Los empleados - cover

    Los empleados

    Olga Ravn

    • 1
    • 9
    • 0
    Una novela sobre el futuro lejano para entender el presente. Una distopía que nos enfrenta a nuestra realidad como seres humanos.  
    La nave seis mil lleva meses orbitando alrededor del planeta Reciente Descubrimiento. En su tripulación hay humanos y humanoides, los nacidos y los fabricados. Fruto de la exploración de uno de los valles del planeta, la tripulación introduce en la nave unos extraños objetos, y algo inquietante sucede cuando entran en contacto con ellos: los humanos empiezan a sucumbir a un sentimiento de pérdida y nostalgia por lo que dejaron atrás en la Tierra, mientras que los humanoides desarrollan un desasosegante anhelo por aquello que no son.  
    Unos y otros, humanos y humanoides, nacidos y fabricados, empiezan a hacerse preguntas sobre la misión, sobre el orden establecido y sobre sí mismos. Todos son convocados por una comisión para dar testimonio sobre lo que está ocurriendo en la nave. Así es como está estructurada la novela: una sucesión de declaraciones en torno a los extraños sucesos que están aconteciendo y alterando la misión. Y todos, tripulantes y comisión, acabarán viéndose abocados a tomar decisiones drásticas… 
    Con ecos acaso de Solaris, esta novela, como la del maestro Stanisław Lem, va mucho más allá de la ciencia ficción pura. Es una reflexión sobre el sistema de trabajo, la explotación laboral, el control, las relaciones sociales y los roles sexuales. Pero es sobre todo una indagación en aquello que nos hace emocional y ontológicamente humanos.  
    Olga Ravn ha escrito una parábola ambientada en un futuro lejano y un planeta remoto que, a través de la ciencia ficción, aborda temas muy actuales y muy cercanos.
    Show book
  • Le ciclo del refugio - cover

    Le ciclo del refugio

    Peter Rock

    • 0
    • 2
    • 0
    Colville y Francine, en su infancia, vivieron con su familia en un refugio subterráneo construido por una Iglesia, a la espera del fin del mundo, que ocurriría a fines de marzo de 1990. Mientras el barrio en el que vive Francine busca a una niña desaparecida (¿Caroline?), Colville aparece, después de muchos años, para ayudar en la búsqueda. Ese momento dispara múltiples recuerdos del tiempo en el que todos se preparaban para el apocalipsis.
    Show book