Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
La buena cocina sin sal - cover

La buena cocina sin sal

Patrizia Cuvello, Daniela Guaiti

Publisher: De Vecchi

  • 11
  • 30
  • 0

Summary

Este libro presenta un rico y variado recetario pensado para satisfacer las exigencias de una dieta hiposódica sin renunciar a platos apetitosos y refinados y, además, realzar las características organolépticas de los alimentos. Incluye consejos y sugerencias para triunfar en el «reto» de cocinar de manera sana, creativa y sabrosa, con información sobre los valores calóricos y nutricionales de los platos, desde los entrantes hasta los postres, por el placer de comer sin atentar contra la propia salud.
Available since: 01/21/2013.
Print length: 223 pages.

Other books that might interest you

  • Introducción a las neurociencias - Fundamentos de neuropsicología (Fundamentals of Neuropsychology) - cover

    Introducción a las neurociencias...

    Mireya Frausto

    • 0
    • 0
    • 0
    La neuropsicología es una de las maneras contemporáneas de entender el pensamiento y la conducta, en sus relaciones fisiológicas, como un conjunto de sistemas y procesos orgánicos. Este libro presenta una sólida guía para los estudiantes de psicología que deseen iniciarse en el conocimiento de las bases biológicas de la conducta.
    Show book
  • Salir De La Procrastinacion - Procrastinar Su Procrastinación (Serie de 2 Audiolibros) - cover

    Salir De La Procrastinacion -...

    LIBROTEKA

    • 0
    • 0
    • 0
    Los fundamentos de la procrastinación 
      
    Sinopsis 
      
    La procrastinación abarca un ámbito muy amplio y, antes de que las personas puedan comprender plenamente y superar su entorno de comportamiento procrastinador, deben familiarizarse con los fundamentos de la procrastinación. La siguiente información puede ayudarle a obtener una visión y una comprensión más claras sobre los fundamentos de la procrastinación. 
      
    Lo básico 
      
    La procrastinación es una práctica que consiste en retrasar las cosas o llevar a cabo las tareas menos urgentes con preferencia a las más urgentes. También es el hábito de hacer cosas placenteras en lugar de las que son menos placenteras sólo para descubrir que se han pospuesto trabajos inminentes para más adelante o incluso para el "último minuto". La procrastinación es lo contrario de la productividad ideal. 
      
    Producir es tirar y trabajar hacia adelante para conseguir las cosas, mientras que procrastinar es adelantar las cosas para mañana, la semana que viene o probablemente nunca. 
      
    Este hábito o práctica puede llenar su vida de vergüenza. Incluso hay casos en los que algunas personas se maldicen a sí mismas debido a su pereza, a su incapacidad para concentrarse en las tareas importantes que tienen entre manos y a la tendencia humana de dejarse llevar por gratificaciones más inmediatas y fáciles.
    Show book
  • Estándar ambiental y derechos ambientales en posacuerdos de paz : algunos estudios de caso - cover

    Estándar ambiental y derechos...

    Gregorio Mesa Cuadros, Taganga...

    • 0
    • 0
    • 0
    Esta obra, Estándar Ambiental y Derechos Ambientales en posacuerdos de Paz: algunos estudios de caso, corresponde a la segunda parte del Informe de investigación 2016-2017 del Grupo de Investigación en Derechos Colectivos y Ambientales (GIDCA), cuya parte general se publicó en el libro Derechos Ambientales, Conflictividad y Paz Ambiental.
    Como es usual en nuestros procesos investigativos, los estudios de caso nos permiten contrastar los desarrollos teóricos que formulamos en la primera parte de nuestra investigación con los avances o retrocesos en la protección del ambiente (los ecosistemas y las culturas que en él se encuentran) y de los derechos ambientales de los sujetos de derecho en perspectiva ambiental; y observar si estos los confirman o no y de qué manera, partiendo de los desafíos jurídico-políticos que trae la terminación de la expresión armada de los conflictos ambientales que perviven en diferentes comunidades de Colombia.
    En este sentido, GIDCA propone diversos elementos conceptuales que son claves para una investigación jurídico-política y ética en tiempos difíciles para los derechos y la dignidad ambiental (ecosistémica y humana) desde una comprensión ambiental en estricto sentido que, desde un análisis jurídico-crítico e integral, precisa que la paz debe ser ambiental y no solo la terminación de la confrontación armada.
    En estos estudios de caso evidenciamos cómo la conflictividad ambiental requiere de precisiones conceptuales y de una fundamentación jurídico-política y ética renovada para responder a los retos de construir y consolidar una paz estable y duradera en los territorios; una paz que ofrezca, en perspectiva ambiental, tanto verdad como justicia, reparación y garantía de no repetición para que se superen las injusticias e indignidades antiambientales y que, por tanto, no deje ninguna clase de excusa para reiniciar, por la vía de las armas, nuevas demandas de derechos. Para ello, hablamos de los derechos de los ríos o de otros elementos de la naturaleza; de los derechos de las comunidades étnicas y del campesinado, así como de la población recicladora; de la compatibilidad entre la restitución de tierras al campesinado y la protección y conservación ambiental; de los derechos de participación ambiental; del pago por servicios ambientales, y de los impactos de algunas nuevas leyes sobre los derechos de sociedades rurales."
    Show book
  • Homeopatía en casa - Manual práctico de diagnóstico y tratamiento de las dolencias más comunes - cover

    Homeopatía en casa - Manual...

    Colin Griffiths

    • 2
    • 3
    • 0
    ¿Por qué, para quién y cuándo está indicada la homeopatía? ¿Podemos aprender a administrar sus remedios de forma segura para mantener la buena salud de nuestra familia? El doctor Colin Griffith, uno de los especialistas en homeopatía más reputados en Gran Bretaña, pone a nuestro servicio esta guía exhaustiva para acertar en las prescripciones de las afecciones más comunes.
    Se incluye una relación de los 50 remedios homeopáticos más útiles e instrucciones para reunir y mantener al día un botiquín de primeros auxilios homeopáticos. Esta obra es una herramienta imprescindible para cuidar la salud familiar de forma natural.
    
    - Accidentes y urgencias
    - Infecciones y enfermedades contagiosas en la infancia
    - Fiebre, trastornos asociados y gripe
    - Mononucleosis infecciosa
    - Cefaleas
    - Vértigos y mareos
    - Problemas oculares, de oído, nariz y garganta
    - Afecciones bucales, dentales, linguales, gingivales y del aparato digestivo
    - Desequilibrios hormonales
    - Dermatitis y problemas en cabello y uñas
    - Huesos, músculos y ligamentos
    - Alteraciones del sueño
    Show book
  • Antonio Gramsci una educación conservadora para una política radical - cover

    Antonio Gramsci una educación...

    Harold Entwistle

    • 0
    • 0
    • 0
    Antonio Gramsci, figura seminal del pensamiento europeo de siglo XX, es uno de los pocos teóricos marxistas que analiza el papel y la naturaleza de la educación. Paradójicamente, su teoría revolucionaria, política y social, parece contraria a su enfoque conservador del contenido y los procesos de la escolarización. Este clásico libro, publicado originalmente en 1979, examina sus escritos educativos, políticos y cultura­les en un esfuerzo por resolver esta aparente discrepancia.
    
    La relevancia de Gramsci radica en el tratamiento, en el contexto de su teoría política radical, de temas que actualmente ocupan a los modernos educadores. Entre los temas que aborda están la sociología del currículo, la aparente discon­tinuidad entre la cultura de la escuela y la de la vida cotidia­na, los problemas de la alfabetización y el lenguaje en la educación, el papel del Estado en la provisión de la educación, el cultivo de élites y el papel de los intelectuales, las funciones relativas de la autoridad y la espontaneidad en la educación, y la relación ambigua de estas con diferentes ideologías políticas, en particular el fascismo.
    
    Una lectura imprescindible para afrontar el debate educativo de la actualidad.
    Show book
  • Economía salud y envejecimiento - cover

    Economía salud y envejecimiento

    Leonardo Hernández

    • 0
    • 0
    • 0
    El siglo XXI presenta una profunda revolución demográfica, lo que produce un desafío médico-social el siglo XXI presenta una profunda revolución demográfica, lo que produce un desafío médico-social-económico nunca vivido por la humanidad. Hoy, de cada cien personas en el mundo, ocho son mayores de 65 años y las proyecciones alertan que serán cerca de veinte antes del año 2050, mismo año en que para Chile se estima que por cada cien personas en edad de trabajar, habrá cuarenta y tres con 65 o más años.
    El envejecimiento de la población trae desafíos que van más allá de la sostenibilidad de las pensiones, razón por la que es recomendable afrontar con realismo el desafío del envejecimiento, pero a la vez aprovechar las oportunidades que ofrece.
    Sería una falta de visión no ver en este reto una oportunidad, aprendiendo y tomando conciencia de lo mucho que tiene para aportar este grupo de la población.
    Un equipo de expertos se dedicó, en un taller celebrado en Santiago a finales de 2019, a discutir y reflexionar sobre este gran desafío. Del debate y conclusiones de esa jornada surgió este libro que ahora tiene el lector en sus manos y que confiamos aporte herramientas necesarias para afrontar con éxito el rápido envejecimiento de la sociedad chilena e internacional.
    DR. CARLOS CANO
    Director del Instituto de Envejecimiento, P. Universidad Javeriana, Colombia, y presidente de la Academia Latinoamericana para Personas Mayores-ALMA.
    Show book