Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Guía para principiantes Pintura a la acuarela - cover

Guía para principiantes Pintura a la acuarela

Paidotribo Equipo Parramón

Publisher: Parramón Paidotribo S.L.

  • 0
  • 1
  • 0

Summary

El objetivo de esta GUIA PARA PRINCIPIANTES es iniciar al lector en la técnica de la pintura a la acuarela. Su inmediatez, brillo y delicadeza cromática, unido a su facilidad de transporte, son algunas de las causas que han convertido la acuarela en uno de los procedimientos preferidos para realizar notas de color y pintar al aire libre. Cierto es que la dificultad de la técnica de la acuarela impone respeto a muchos artistas principiantes. Sin embargo, con esta guía el lector podrá comprobar que basta con conocer unos cuantos trucos básicos para lograr un resultado gratificante; aprenderá a pintar motivos sencillos con la ayuda de textos breves y refrendados por numerosos ejercicios, pruebas de color, indicaciones, consejos y efectos que le ayudarán a solucionar cualquier dificultad que tenga durante el desarrollo de los ejercicios. Por eso, podemos decir que el presente cuaderno constituye una guía didáctica elemental para iniciarse en este apasionante procedimiento.
Available since: 09/19/2019.
Print length: 66 pages.

Other books that might interest you

  • Blockbuster VS Netflix - La Guerra Del Entretenimiento - cover

    Blockbuster VS Netflix - La...

    Ocean Editorial

    • 0
    • 0
    • 0
    Descripción del Audiolibro: 
    En este audiolibro, exploramos la fascinante historia de dos gigantes del entretenimiento: Blockbuster y Netflix. A través de sus decisiones empresariales y su evolución, descubrimos cómo el mercado del alquiler de videos y el entretenimiento en casa cambiaron para siempre. Desde el auge de Blockbuster, que dominó la industria con sus tiendas físicas, hasta la audaz llegada de Netflix, que revolucionó el entretenimiento digital con el streaming y la creación de contenido original. 
    El viaje nos lleva a través de momentos clave, como la oportunidad perdida por Blockbuster de comprar Netflix, el crecimiento explosivo de ambas compañías y los errores estratégicos que llevaron a la caída de Blockbuster. También veremos cómo Netflix aprovechó las nuevas tecnologías, adaptándose rápidamente y creando un nuevo modelo de negocio que cambiaría el panorama del cine y la televisión para siempre. 
    Este audiolibro no solo cuenta una historia de competencia, sino que también nos deja importantes lecciones sobre innovación, adaptación y el liderazgo en la era digital. Con un estilo claro y accesible, conocerás cómo dos empresas, con visiones diferentes, marcaron el rumbo del entretenimiento moderno.
    Show book
  • Teatro y territorialidad - Perspectivas de Filosofía de Teatro y Teatro Comparado - cover

    Teatro y territorialidad -...

    Jorge Dubatti

    • 0
    • 0
    • 0
    En este volumen Jorge Dubatti despliega el concepto de territorialidad como clave radicante para la comprensión de los fenómenos teatrales. Tesoro cultural de la humanidad, el teatro es cuerpo y convivio, y puede ser analizado como un espesor de mapas territoriales, en tensiones de interterritorialidad, supraterritorialidad e intraterritorialidad, así como en procesos de territorialización, desterritorialización y reterritorialización.
    A través de disciplinas de innovación –Filosofía del Teatro, Teatro Comparado, Geografía Teatral, Cartografía, Filosofía de la Praxis Teatral–, Dubatti habla de teatro-matriz y teatro liminal, territorialidad geográfica y corporal, tipología de mapas teatrales, y estudia la presencia territorial en poéticas, reescrituras, teorías y en la destotalización de los teatros nacionales. Con prólogos de Jorge Eines y Mauricio Kartun.
    Show book
  • Una ficción desbordada - Narrativa y teleseries - cover

    Una ficción desbordada -...

    Giancarlo Cappello

    • 0
    • 0
    • 0
    Este libro aborda el fenómeno de las teleseries. Desde Twin Peaks hasta The Leftover, de Tony Soprano a Lester Nygaard, desde las batallas en Poniente hasta los juegos de la mafia en Atlantic City, el texto está atravesado por personajes y escenarios que aparecen convocados para explicar la complejidad de una ficción que tiende a lo elusivo, pero que no por ello resulta menos sólida y apasionante.
    Show book
  • Más acá hay monstruos - Historia cultural - cover

    Más acá hay monstruos - Historia...

    Justo Serna, Alejandro Lillo

    • 0
    • 0
    • 0
    En Más acá hay monstruos contamos muchas historias, historias que otros nos han contado desde hace cien años o más: los relatos de la sociedad contemporánea, de ahora mismo; la del miedo que padecen los individuos corrientes. Pero también mostramos una anormalidad, las desviaciones espantosas de ciertos entes, de ciertos seres.
    ¿Qué es un monstruo? Un ser, vivo o muerto, que nos atemoriza, que nos angustia. Un monstruo es una entidad que nos repele por su aspecto, por su comportamiento, por su alma, por su cuerpo. Menos mal que no existen, nos decimos para tranquilizarnos. Menos mal que son de otros tiempos más sombríos, nos decimos para aliviarnos.
    No, no. Más acá hay monstruos. En nuestra época, ahora, y en ese siglo XX que tan cerca nos queda. Habitan entre nosotros. Permanecen en sus despachos y en sus casas esperando la ocasión para infligir daño, para destruir. Mientras tanto, atienden los requerimientos de sus clientes o familiares.
    Pasean por los parques muy cerca de los niños, tomando nota de todo cuanto descubren; llevan y traen a los pasajeros en sus taxis, en los autobuses, en los aviones; defienden su país en tierras lejanas.
    Por eso son células durmientes, pero siempre vigilantes. Aguardan grave o levemente trastornados. Algunos parecen personas. ¿Personas? Incluso en ocasiones pasan por héroes, pero las bestias que llevan dentro corroen sus entrañas, pues ansían manifestarse.
    Dicen que más acá hay monstruos, fieras que quieren sorber nuestros fluidos y nuestra alma, que sueñan con despedazarnos, con aniquilarnos, con llevarnos al bosque, a esa espesura de la que nadie regresa, a esa ciudad en la que rigen el crimen y el anonimato.
    Show book
  • El valor de no seguir - Consejos para jóvenes actores y directores I - cover

    El valor de no seguir - Consejos...

    Everett Dixon

    • 0
    • 0
    • 0
    Este libro es reflejo del día a día en el trabajo teatral. Surge de las observaciones de las muestras y análisis de estudios escénicos de distintos grupos de estudiantes de actuación en el Departamento de Artes escénicas de la Universidad del Valle. 
    
    El lector encontrará aquí, no una serie de fórmulas, sino un testimonio sostenido de preguntas, dudas, afirmaciones cambiantes, confusiones y extravíos en procesos teatrales varios. Son reflexiones que plantean la duda y la paciencia como garantes de una elaboración estética orgánica, y que hacen una llamada constante contra el auto-engaño, pan diario del artista teatral. 
    
    Igual a otras bitácoras de dirección, como los cuatro volúmenes de análisis del director soviético Anatoli Éfros, libro canónico de la dirección rusa que ha inspirado estos escritos, no hay intento de organizar el material de manera temática, sino que las reflexiones siguen las asociaciones que surgen orgánicamente de los problemas de ensayo, problemas de amplio diapasón cuya extensión demuestra la enormidad del hecho teatral. Se espera, al publicar estos "consejos", entrar en diálogo con jóvenes actores y directores que están enfrentando problemas semejantes.
    Show book
  • Aprender psicología desde el cine - cover

    Aprender psicología desde el cine

    José Antonio Molina del Peral,...

    • 12
    • 39
    • 0
    El presente libro es obra de dos profesionales de la psicología y amantes del cine, que no solo evidencian la estrecha vinculación entre ambas disciplinas, ni los distintos roles que ha ido adoptando el psicólogo en el cine, o sus diferencias con la psiquiatría, sino que divulgan la psicología a través del cine y lo hacen de una forma entretenida y didáctica.Se trata de una obra rigurosa pero escrita en un lenguaje sencillo, que huye de terminologías complejas, y con un enfoque práctico: la explicación de las diferentes patologías se enlaza con referencias a la película en cuestión, a cómo afronta el personaje cada situación y a las emociones derivadas de las mismas. Resulta de gran ayuda para cualquier profesional del ámbito de la salud que desee ampliar sus conocimientos sobre psicología, apoyándose en el cine para indagar cómo tratar ciertas patologías. Los amantes del cine que quieran conocer el punto de vista psicológico de las películas y los estudiantes de psicología que quieran familiarizarse, de una manera amena, con algunas de las alteraciones psicológicas más conocidas, encontrarán también de gran interés su lectura.José Antonio Molina (Madrid, 1972) es licenciado en Psicología por la U.C.M. Ha publicado diferentes artículos en revistas de investigación, tanto nacionales como extranjeras, colaborador habitual de medios de comunicación y autor del libro SOS? Tengo una adicción (2011). Desde 1996 tiene su propia consulta. En 2009 funda Psicohealth, un recurso novedoso basado en la intervención intensiva e individualizada.Miguel del Nogal (Madrid, 1976) es licenciado en psicología por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en psicología clínica y de la salud, y Especialista en drogodependencias. Compatibiliza su actividad clínica (tanto con personas drogodependientes como con otras problemáticas) con la actividad docente (otra de sus grandes pasiones). Es autor de Cómo superar el tabaco, el alcohol y las drogas y El tratamiento de los problemas de drogas.
    Show book