Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Terapia - cover

Terapia

Mariana Soto

Publisher: OmniaBooks

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

Ana tiene 35 años y es oriunda de Concepción, Chile. Su vida ha cambiado desde que le afecta un trastorno bipolar. Recibir el diagnóstico ha sido una impresión terrible para ella y furiosa consigo misma, con su familia y con el mundo, decide encerrarse en sí misma y vivir recluida en una pensión de estudiantes.

Amargada y avergonzada de su enfermedad, Ana no quiere ver a nadie. Su principal contacto con el exterior son las cartas que escribe a su amigo David, un español que vive en Barcelona y quien le sugiere escribir un ensayo autobiográfico de sus episodios de depresión y locura.

Poco después y sin ella quererlo comienza a surgir una amistad con Eduardo, un estudiante de ingeniería de 19 años que practica aikido. A esta amistad le siguen Javiera y Natalia, y poco a poco Ana se va integrando a la vida de la pensión y al típico jolgorio estudiantil. Gracias a la amistad que le brindan sus tres amigos, Ana se reconcilia consigo misma y con su enfermedad, y decide volver al mundo.
Available since: 04/01/2014.

Other books that might interest you

  • Valentino - cover

    Valentino

    Natalia Ginzburg

    • 2
    • 4
    • 0
    Pese a que sus padres están convencidos de que Valentino se convertirá en un gran hombre, sus hermanas creen que no es más que un joven vanidoso, egoísta y frívolo, más preocupado por sus conquistas que por sus estudios de medicina. El repentino compromiso de Valentino con una mujer rica pero poco agraciada y diez años mayor acabará con los sueños de sus padres, quienes, escandalizados ante tan desafortunada elección, sospechan de la novia. Con su característica mordacidad y su portentosa agudeza psicológica, Natalia Ginzburg explora en «Valentino» las expectativas sociales y de género, las diferencias de clase, la riqueza o el matrimonio como cárceles que sofocan los deseos de sus personajes y convierten hasta las ilusiones más modestas en puras quimeras.
    
    «Menos de cien páginas le bastan a Ginzburg para contar la historia de las penurias, aspiraciones y decepciones de una típica familia italiana de mediados del siglo XX».
    Rodrigo Blanco Calderón, ABC Cultural
    
    «Natalia Ginzburg escribe bajo el padecimiento de una poderosa nostalgia. Ella posee un gran talento y una infrecuente sensibilidad para elegir las palabras más hermosas y ponerlas a disposición de los sentimientos».
    Fulgencio Argüelles, El Comercio
    
    «La historia se envuelve, como decía Felipe Benítez Reyes, en algo cotidiano y excepcional. Donde la trama pareciera insustancial o anodina; sin embargo la lectura de los hechos contiene una amplia carga de mordacidad, de crítica social. Ese equilibrio, técnicamente tan complejo, se presenta aquí natural, sin imposturas, sin que todo esto fuese un artificio. Eso es contar. Eso es hacer literatura».
    Gonzalo Gragera, Diario de Sevilla
    
    «Valentino es uno de los relatos de la autora -pequeño en dimensión, enorme en contenido- donde se vale
    de un simple retrato familiar para contarnos una historia épica, la vida misma fluyendo en el ámbito doméstico».
    Javier García Recio, La Opinión de Málaga
    
    «Debe admirarse Valentino como una obra maestra. En su concisión, pocos textos logran tal profundidad en el análisis de lo colectivo y de lo íntimo, y menos aún otorgan al lector la sensación de hallarse ante una obra autónoma, perfecta en sus límites, en su estricta adecuación entre economía y expectativa narrativa».
    Ricardo Menéndez Salmón, La Nueva España
    
    «Valentino es una de esas narraciones que se disfrutan y por las que se siente regocijo, casi agradecimiento, por haberlas podido leer y descubrir. Ahora les toca a ustedes encontrarse con Valentino y su verdad».
    David Lorenzo Cardiel, El Imparcial
    
    «Ginzburg, siempre tan bella y aparentemente simple en su narración, vuelve a deleitarnos con la realidad de la Italia de su tiempo».
    Cristià Serrano, Anika entre libros
    
    «En la peculiaridad de esa mirada que recoge y cose los jirones está precisamente el secreto de la vitalidad creativa de Natalia Ginzburg, y también en su capacidad para elevar el tono menor a categoría universal».
    Carmen Martín Gaite
    
    «Ginzburg nos ofrece una nueva voz femenina: concisa y personal. Leerla es darse cuenta de lo amanerada que es la prosa actual».
    Rachel Cusk, The Times Literary Supplement
    Show book
  • El hombre de arena - cover

    El hombre de arena

    Aquilino Cayuela

    • 0
    • 1
    • 0
    Una chica mutilada, un congreso secreto de la Internacional Comunista, un raro fotógrafo que trafica con retratos obscenos, un doble asesinato en una sórdida pensión, un viejo edificio, antiguas monedas de plata. ¿Tendrían relación unas cosas y otras?, ¿cómo desvelar el enigma?
    Show book
  • Vivir abajo - cover

    Vivir abajo

    Gustavo Faverón

    • 1
    • 4
    • 0
    Novela clave en la literatura latinoamericana del siglo veintiuno, Vivir abajo es un libro de aventuras, un relato de horror, un misterio policial, una historia hecha de mil historias y una crónica de viajes por los territorios de la locura y el espanto. También es una novela de humor quijotesco, poblada por artistas enloquecidos, espías eruditos, poetas fantasmales y venganzas equivocadas. Comienza en Perú, cuando un cineasta americano comete un tenebroso homicidio en el sótano de una casa el día de la captura de Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso. La prehistoria de ese crimen viene de veinticinco años antes y su solución tomará otros veinticinco. El lector descubrirá maravillado cómo las piezas del enigma emergen de catacumbas, manicomios y cárceles subterráneas a lo largo de un viaje infinito por los oscuros calabozos de la historia de América Latina, Europa y los Estados Unidos.
    Show book
  • La vendedora de niños - cover

    La vendedora de niños

    Gabrielle Wittkop

    • 4
    • 9
    • 0
    «Si conocierais París, sabríais que es una gran colmena dividida en celdas estancas. En esta conspiran, en aquella comercian, en la otra urden planes fantasmagóricos para la ciudad futura, y en todas partes no se habla más que de las alegrías de la boca y del bajo vientre.» Escrita bajo el signo de Sade y ambientada en los convulsos años de la Revolución francesa y del subsiguiente Terror, esta novela epistolar nos presenta los peculiares consejos y confidencias que Marguerite P., regenta de un atroz burdel, comparte con su amiga y «aprendiz» en el oficio, Louise L. Entre lo exquisito y lo ominoso, la obra despliega una variopinta galería de personajes (hermafroditas, libertinos de toda laya, enanos hercúleos…) y se rige, de principio a fin, por aquella máxima que Gabrielle Wittkop convirtió en el inconfundible sello de su poética: «Se puede escribir cualquier cosa, pero hay que saber cómo».
    Show book
  • El uso de la foto - cover

    El uso de la foto

    Annie Ernaux, Marc Marie

    • 1
    • 3
    • 0
    «A menudo, desde el principio de nuestra relación, me había quedado fascinada descubriendo al despertarme la mesa con los restos de la cena, las sillas desplazadas, nuestra ropa mezclada, tirada por el suelo en cualquier lado la víspera por la noche al hacer el amor. Era un paisaje diferente cada vez. Me pregunto por qué la idea de fotografiarlo no se me ocurrió antes. Ni por qué nunca se lo propuse a ningún hombre. Quizá creyera que había en ello algo vagamente vergonzante, o indigno. A lo mejor, también, es porque solo podía hacerlo con aquel hombre en aquel periodo de mi vida.»
    Catorce fotografías tomadas con su amante, Marc Marie, articulan esta historia de amor marcada por el cáncer de mama padecido por Annie Ernaux.
    Autora ganadora del Premio Nobel de Literatura 2022.
    Show book
  • Oro y ceniza - cover

    Oro y ceniza

    Pierce Brown

    • 2
    • 2
    • 0
    Darrow nació esclavo. Pero se convirtió en un arma. Acabó con siglos de gobierno dorado y se convirtió en el héroe de una república nueva y poderosa. Ahora deberá arriesgar todo por lo que ha luchado en una última misión desesperada. Pero nuevos destinos se entrelazarán con el suyo.
    Una joven roja huye de la tragedia de un campo de refugiados y logra una nueva vida que ni siquiera habría sido capaz de imaginar. Un exsoldado se ve obligado a robar lo más preciado del universo… o a pagarlo con su vida. Y Lisandro au Lune, el heredero en el exilio de la soberana, merodea por las estrellas, obsesionado por la pérdida del mundo que Darrow ha transformado y soñando con el que brotará de sus cenizas.
    Show book