Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Lo que no aprendí - cover

Lo que no aprendí

Margarita García Robayo

Publisher: Malpaso

  • 2
  • 6
  • 0

Summary

La protagonista de esta historia no entiende a sus dos hermanas mayores, que la tratan como si fuera una perfecta nulidad; ni a su madre, una señora propensa a las conductas explosivas; ni a su hermano pequeño, que vive abismado en las honduras de sí mismo. 

La gran incógnita, sin embargo, es su padre, una eminencia perseguida por quienes buscan consejo, un abogado ilustre que cultiva los trances extáticos y visita oscuras regiones del espíritu. De modo que a nuestra heroína sólo le queda la triste alternativa de pasear su desconcierto durante largas horas de bicicleta.
Available since: 10/01/2014.

Other books that might interest you

  • Heterocromía - cover

    Heterocromía

    Julián Ciocia

    • 1
    • 3
    • 0
    Situaciones de la vida cotidiana se entremezclan con relatos oníricos, mundos fantásticos e historias espeluznantes en una selección de cuentos que perturbará la inocencia del lector a cada vuelta de página.
    En los doce relatos que componen Heterocromía las reminiscencias a los maestros de lo siniestro (el Unheimlich freudiano) son constantes, desde Kafka y Stephen King a Cortázar, Silvina Ocampo y Felisberto Hernández, pero en todos los casos las referencias están actualizadas y adaptadas a nuestros tiempos. El resultado es la creación de mundos cerrados, que construyen el clima ideal para que lo familiar se trastoque y genere la intranquilidad propia del fantasy y el terror.
    Con este nuevo libro, Julián Ciocia demuestra que su anterior novela, Dragón, no era una pieza única, sino la primera de una obra que promete ser vasta, con una voz autoral fácilmente reconocible y una misión entre ceja y ceja: perturbar la tranquilidad de quien lo lea, exhibir la policromía de nuestra mirada. En estos cuentos, sin dudas, lo logra con creces.
    Show book
  • El baile del oso - cover

    El baile del oso

    Irena Dousková

    • 1
    • 1
    • 0
    La vida en Lipnice, un pueblo de la recién fundada Checoslovaquia, se ve trastocada por la presencia de un nuevo vecino. El inocente Tonda se gana más de una reprimenda; el párroco está asustado, el director del colegio entusiasmado y el tabernero no da abasto. En el cochambroso primer piso de una casa del centro del pueblo se ha instalado Jaroslav Hašek: revolucionario, bromista, borracho, bígamo y gran escritor. Mientras está inmerso en el proceso de escritura de Las aventuras del buen soldado Švejk, la que será considerada su gran obra, va dejando huella en los diversos personajes de esta novela. A través de los últimos días de una vida marcada por los excesos, conocemos la faceta más humana de un genio con una personalidad indomable
    Show book
  • La llave del espejo - cover

    La llave del espejo

    Pilar Torres

    • 1
    • 18
    • 0
    Santa Cruz de Tenerife, julio de 1895.
    El día en que la joven Julianne dejó atrás Liverpool y desembarcó en el exótico puerto de Tenerife junto a su padre, enfermo de tuberculosis, no solo cambió su manera de mirar el mundo, sino que aprendió a olvidar su pasado para poder sobrevivir.
    Esta novela histórica es un retrato íntimo de la apasionante vida de una pintora impresionista de principios del siglo xx, Julianne North: la efervescencia del primer amor y su mirada expectante hacia el movimiento sufragista de su país, su vulnerabilidad como mujer y la supervivencia durante la Primera Guerra Mundial son los elementos que vertebran esta hermosa historia llena de valentía y tesón.
    También ofrece al lector un viaje al fastuoso mundo del arte moderno de la mano de Gabriel Koons, tasador de la casa Christie's, que iniciará una trepidante pesquisa artística a contrarreloj por escenarios como Nueva York, Berlín o Berna, a fin de demostrar la relación de la magnética obra La llave del espejo con uno de los pintores más relevantes del siglo pasado.
    Una ficción con una ambientación espectacular, que reivindica la visibilidad de las mujeres artistas que vivieron y murieron en el anonimato. 
    Show book
  • Los bueyes - cover

    Los bueyes

    Mo Yan

    • 0
    • 1
    • 0
    «Mo Yan nunca se siente tan cómodo como cuando describe, con un sentido del humor inigualable y una pasión indiscutible, la China rural de los años de Mao y post Mao», Le Nouvel Observateur
    
    Mo Yan combina sus recuerdos y una imaginación desbordante para mostrar el apego que siente por su infancia, su provincia natal y el mundo animal, y para describir una China rural donde solo el ingenio permite enfrentar la dura realidad.
    
    En Los bueyes, el propio Mo Yan se revela como nunca antes, como un adolescente revoltoso y hablador que lucha contra el sufrimiento del ternero, la miseria y la astucia infinita de los hombres.
    
    Con su maestría habitual, el premio Nobel se deleita con las travesuras y la energía inagotable de la infancia y con la candidez, la ausencia de miedo y el humor de una vaca en un entorno rústico sujeto a las absurdas leyes de la era maoísta.
    
    Ambientada en 1970, esta novela de «talla mediana», que fue definida por su autor como una «comedia negra», es una alegoría política y social de la China de la Revolución Cultural donde se desarrolla un tema recurrente en su obra: la manifestación de la crueldad en la sociedad china y sus orígenes.
    Show book
  • El manglar - cover

    El manglar

    Mo Yan

    • 0
    • 3
    • 0
    Mo Yan nos sumerge en la vida de los habitantes de Nanjiang, quienes, tras superar la pobreza y el fanatismo de la Revolución Cultural, hacen carrera como empresarios y funcionarios adinerados y viven en una continua lucha  entre los valores tradicionales y la codicia, la lujuria y el ansia de poder. 
    Nanjiang, un remoto pueblo de pescadores al sur de China, pasa en un breve lapso de tiempo de tener una sola calle asfaltada a convertirse en una urbe moderna y en constante desarrollo. La ciudad, convertida en personaje y reflejo de la evolución de sus habitantes, influye de manera decisiva en sus vidas y las cambia mucho más de lo que ellos mismos pueden imaginar. 
    El manglar, metáfora de los bosques pantanosos que propician el surgimiento en su seno de fauna y flora diversa, supone una brillante interpretación de la China moderna y un excelente retrato del torbellino de la modernización en el que se ven envueltos sus ciudadanos.
    Show book
  • La intrusa - cover

    La intrusa

    Elyse Friedman

    • 1
    • 16
    • 1
    Cuando el multimillonario Ed Shropshire, de 76 años, comienza a salir con Kelly, su enfermera de veintitantos, Alana, la hija menor de Ed, empieza a recibir decenas de mensajes de sus hermanos, instándola a ayudarlos a «proteger a papá» de la joven intrusa. Alana sabe que Teddy y Martin no quieren defender a su padre, sino su fortuna. 
    Alejada durante mucho tiempo de su privilegiada familia, ella es una madre soltera trabajadora y tiene cosas mucho más importantes de las que preocuparse.
    Pero cuando se anuncia la boda de Ed y Kelly, los hermanos 
    de Alana consiguen involucrarla en su plan para quitar del medio a la cazafortunas. Kelly, sin embargo, resulta mucho más astuta de lo que habían supuesto, y Alana se ve envuelta en una trama cada vez más peligrosa, llena de secretos, intrigas y traiciones. 
    ¿Hasta dónde serán capaces de llegar sus hermanos para mantener su estatus?
    Show book