Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
El diablo cojuelo - cover

El diablo cojuelo

Luis Vélez de Guevara

Publisher: Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

  • 15
  • 148
  • 2

Summary

Publicada en 1641, 'El diablo cojuelo. Verdades soñadas y novelas de la otra vida' es la obra más conocida de Luis Vélez de Guevara, escrita en un estilo muy conceptista. El personaje era ya popular en la cultura castellana del siglo XVII y estaba fijado en refranes, dichos y canciones, pero la referencia más conocida es la de esta novela, que recogió las andanzas de este personaje popular, junto al personaje del hidalgo "estudiante" Don Cleofás Leandro Pérez Zambullo, en el Madrid de la época.
Available since: 06/28/2011.

Other books that might interest you

  • La Marcha Radetzky - cover

    La Marcha Radetzky

    Joseph Roth

    • 5
    • 8
    • 0
    "Un libro de despedida, melancólico y profético, como son siempre los libros de los verdaderos poetas". Stefan Zweig
    
    "Una obra maestra". Nadine Gordimer
    
    En 1859, en la batalla de Solferino, el teniente esloveno Trotta salva la vida al emperador Francisco José. Es ascendido, condecorado y ennoblecido, y con los años su nombre aparece en los libros de Historia del Imperio austrohúngaro. Pero en ellos el episodio se narra deformado y Trotta acude al mismísimo emperador para que restaure la verdad. Este le dice: «Son tantas las mentiras que se cuentan»... y él, con una gran decepción, solicita el retiro y prohíbe a su hijo Franz ser soldado. El hijo sigue la carrera funcionaria! y llega a ser la máxima autoridad civil de una ciudad morava. Pero su hijo Carl Joseph, emulando al abuelo, acaba siendo teniente de caballería y conoce la monotonía de las guarniciones, los placeres de Viena y los peligros de los puestos fronterizos: amantes, duelos, amigos perdidos, aguardiente, deudas de juego. Joseph Roth escribió en 1932 La Marcha Radetzky, que aquí presentamos en una nueva traducción de Xandru Fernández. La novela se convirtió en un hito de la literatura del siglo XX, por su genial escrutinio de los dos grandes pilares del Imperio -el ejército y la administración- y su crónica de una larga decadencia que, inadvertida para la vida reglamentada de sus protagonistas, conduce a la Primera Guerra Mundial. Mientras la Marcha Radetzky suena en ceremonias, tabernas y burdeles —los mismos lugares donde cuelga el retrato del emperador— y todos los símbolos del Imperio parecen tener vida propia, se extienden los nacionalismos y los movimientos revolucionarios. La familia Trotta, para la que el lenguaje del ejército es «su lengua materna», está condenada a las «palabras mudas»; cuando el padre quiere decir: «Te quiero, hijo mío», lo que dice es: «Que te vaya bien». Y entretanto el narrador va descubriendo cómo la muerte forma sus propias imágenes.
    Show book
  • Elogio de la locura - cover

    Elogio de la locura

    Erasmo de Rotterdam

    • 1
    • 2
    • 0
    "Reírse de todo es propio de tontos, pero no reírse de nada lo es de estúpidos." Erasmo de Rotterdam
    Publicado originalmente en 1511, este texto satírico de corte filosófico escandalizó a una época y contribuyó al surgimiento de la reforma protestante. En la obra, la locura toma la palabra y elogia la ceguera y la imbecilidad de los hombres, quienes se dejan manipular por los poderosos y aceptan como ciertas las supersticiones. Estamos ante una crítica feroz a la Iglesia católica y a los excesos del papado, y un cuestionamiento del poder y el falso conocimiento de los gramáticos, filósofos y teólogos. En tono irónico, estas páginas explican por qué la locura tiene mayores "ventajas" que la racionalidad y afirma que los hombres son más felices cuando se encuentran bajo el dominio de la necedad.
    Show book
  • Fresas silvestres - cover

    Fresas silvestres

    Angela Thirkell

    • 5
    • 16
    • 0
    En esta comedia romántica ambientada en los años treinta, la atractiva pero empobrecida Mary Preston acude como invitada a la espléndida finca de su tía Agnes en Rushwater. Allí, Mary perderá la cabeza por el apuesto seductor David Leslie, al mismo tiempo que Agnes y su madre, la excéntrica lady Emily, planean emparejarla con otro hombre muy diferente, al que consideran un buen partido. En el espectacular baile de Rushwater, la felicidad de Mary, suspendida entre los imperativos del corazón y las maquinaciones de su familia, penderá de un hilo.
    Show book
  • El trabajo de una noche oscura - cover

    El trabajo de una noche oscura

    Elizabeth Gaskell

    • 1
    • 1
    • 0
    Un secreto del pasado que tiene consecuencias devastadoras en el presente; una historia que cautivó al propio Charles Dickens. Hamley es un pequeño pueblo donde Edward Wilkins ejerce como abogado, al igual que hizo su padre antes que él. Su habilidad para contar historias y su aguda inteligencia permiten que se gane la simpatía de los nobles locales, aunque por supuesto, nunca lo considerarán como un igual y lo sabe. Conmocionado por la muerte de su esposa y su segunda hija, el señor Wilkins se centra en su hija mayor, Ellinor, cuya vida parece perfecta: está enamorada del joven señor Corbet, un estudiante de derecho brillante y ambicioso; todo le sonríe, hasta el punto de que no advierte el evidente estado de decadencia de su padre, quien, sintiendo el peso de su inadaptación social y de su propio fracaso, vuelca su descontento en vicios, lujos y alcohol. Todo se detiene una noche, una noche oscura en la que Ellinor es testigo de un crimen. Y será este acontecimiento el que ponga patas arriba su vida de un modo dramático.
    Show book
  • La familia Medeiros - cover

    La familia Medeiros

    Júlia Lopes De Almeida

    • 0
    • 18
    • 0
    Un patriarca acostumbrado a dominarlo todo, un mundo cambiante y una generación joven, abolicionista y con nuevas ideas que no se conforma. 
    
    Octavio Medeiros vuelve desde Alemania, donde ha estado estudiando ingeniería, a la hacienda de su padre en Campinas, Sao Paulo. Trae con él ideas nuevas, quiere modernizar los cultivos y rechaza la esclavitud, lo que hace que se enfrente a su padre, el comandante Medeiros. Asimismo, en la casa familiar de Santa Genoveva vive ahora su prima, una joven altiva que tampoco está de acuerdo con la esclavitud, que colabora económicamente con los fondos de manumisión y que guarda un secreto que hace temblar al comandante, hombre retrógrado y dominante, casado con una mujer sumisa, sin voz ni voto, que cree que no solo puede dominar a los esclavos y dejar las cosas como están, sino también concertar los matrimonios de sus hijos sin pedirles su opinión.
    Show book
  • Sonata a Kreutzer - cover

    Sonata a Kreutzer

    Leo N. Tolstoi

    • 0
    • 5
    • 0
    "Un soberbio y desolador análisis de la naturaleza de las relaciones humanas, con la Sonata para violín y piano núm. 9 de Beethoven como fondo, que constituye uno de los relatos más intensos del genial escritor ruso.
    Publicada en 1889, Sonata a Kreutzer, en la que se puede advertir un cierto aire autobiográfico, cuenta la historia de Pózdnyshev y de su mujer, de los primeros, idílicos años de su matrimonio, del progresivo deterioro del mismo, de cómo el amor y la entrega dejan paso al odio y la humillación. Y habla también de los celos, unos celos que, con su ominosa presencia, acabarán envenenando la convivencia y a los que sólo el asesinato logrará poner fin."
    Show book