Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
El coro de los maestros carniceros - cover

El coro de los maestros carniceros

Louise Erdrich

Translator Susana de la Higuera Glynne-Jones

Publisher: Siruela

  • 8
  • 54
  • 0

Summary

«Su enérgico ingenio y su natural habilidad para relacionar vida privada  y pública, la convierten en una indiscutible autoridad literaria.» New York Times
«Una novela de una riqueza casi inimaginable: la exploración de un mundo donde los carniceros cantan como los ángeles.»Kirkus Review
En el hogar donde Louise Erdrich pasó su infancia había una fotografía de su abuelo alemán, repeinado y luciendo un resplandeciente delantal. «Se la hicieron cuando tenía unos diecisiete años. Era maestro carnicero y luchó en la primera Guerra Mundial, en las trincheras. Fue condecorado por el ejército alemán con la Cruz de Hierro. Y entonces, hastiado de la guerra y de tanta matanza, abandonó Alemania en 1920 para ir a América.» Esta novela cuenta la historia de Fidelis Waldwogel, personaje inspirado en el abuelo, que, al acabar la guerra, abandona su tranquilo pueblo alemán para poner rumbo a América con su esposa Eva y una maleta llena de las famosas salchichas ahumadas de su padre y de sus valiosos cuchillos de carnicero. Fidelis acabará instalándose en Dakota del Norte, donde trabajará muy duro para sacar adelante un negocio, un hogar y un coro con las mejores voces del pueblo. Pero las aventuras de Fidelis en el Nuevo Mundo comenzarán de verdad cuando conozca a la asombrosa Delphine Watzka...
Available since: 01/27/2012.
Print length: 504 pages.

Other books that might interest you

  • Prolepsis - cover

    Prolepsis

    Miguel Á. González

    • 0
    • 1
    • 0
    «En la entrada hay un jardín y hay un lago y hay un montón de patos dentro del agua. Pero el césped es de plástico y los patos son de madera y el lago es artificial. Mi padre va a morir en un lugar en el que todo parece de verdad, pero es de mentira, y yo no puedo evitar pensar que no existe un sitio mejor que este para que muera porque su vida siempre fue así, una acumulación de hechos que parecían ciertos, pero que eran falsos.»
     
    Aunque nunca vio pelear a su padre, cuando Mina era pequeño se sentaba junto a él y miraban combates de wrestling en la televisión. Lo difícil era vender el golpe. Eso le solía decir. No saltar por los aires ni cargar con el peso del rival, sino que el público creyera que realmente te habían lastimado. Y es que, para Augusto, lo más importante siempre fue intentar hacer creíble la farsa que le rodeaba. 
     
    Augusto quería ser campeón del mundo de lucha libre, se hacía llamar Mastodonte. Podría haber sido el mejor, pero acabó en la cárcel por atracar una sucursal del Banco Hispano Americano con la réplica de un revólver Smith & Wesson. Mina quería ser escritor, pero ahora se conforma con enseñar a un puñado de desconocidos a narrar sus historias.
     
    En Prolepsis, la novela por la que Miguel Á. González ha obtenido el XXV Premio Ciudad de Badajoz, padre e hijo comparten una tarde en la que rememorarán los fracasos que les unen y el presente que les separa. Una tarde cualquiera. Quizá la última.
    Show book
  • Atila - cover

    Atila

    Aliocha Coll

    • 0
    • 3
    • 0
    Atila es una excelente muestra del particular trabajo literario del escritor español Aliocha Coll, quien dedicó sus últimos años a terminar este libro y acabó con su vida por propia voluntad poco después de concluirlo. Atila se publicó póstumamente un año después de su fallecimiento, en 1991, y puede leerse por tanto como la última voluntad del autor, que en esta novela plasmó los rasgos que caracterizaron siempre su literatura: una experimentación tan extrema que cuesta hablar de una narración en sentido tradicional, aunque al mismo tiempo se reconozca el cuidado formal de cada página. El ritmo de su prosa, la variedad y la originalidad de susimágenes, y la belleza y la plasticidad que se aprecia en todas sus frases presentan a un autor con un talento innegable, aunque cueste seguir su discurso. Es un tipo de texto, como se ha dicho alguna vez, que admite leerse igual que si fuese poesía surrealista en lugar de una novela, aunque el propósito de Aliocha Coll consistiese precisamente en subvertir los moldes del género: hacer con la literatura lo mismo que había hecho Mondrian con las artes plásticas, según aseguró él alguna vez. Excelente conocedor de la tradición literaria, traductor de las obras completas de Marlowe, autor de novelas, ensayos, poemas y obras de teatro, Aliocha Coll vivió con una dedicación completa a su escritura, siempre con el propósito de buscar nuevas formas de expresión, y culminó su creación con esta última novela: Atila, una aproximación a un escritor que probó los límites de la experimentación artística sin ceder nunca en esa pretensión, con un riesgo y unas dificultades que no impiden valorar el brillo y la originalidad de su literatura tan extrema.
    Show book
  • Te di ojos y miraste las tinieblas - cover

    Te di ojos y miraste las tinieblas

    Irene Solà Saez

    • 1
    • 19
    • 0
    Una novela desbordante, llena de historias y personajes malditos más allá del tiempo.  
    ​Escondida entre riscos lejanos, en algún remoto lugar de las Guillerías transitado por cazadores de lobos, bandoleros, emboscados, carlistas, hechiceras, maquis, pilotos de rally, fantasmas, bestias y demonios, la masía Clavell se agarra al suelo como una garrapata. Es una casa, sobre todo, habitada por mujeres, y donde un solo día contiene siglos de recuerdos. Los de Joana, que para encontrar marido hizo un pacto que inauguró una progenie aparentemente maldita. Los de Bernadeta, a quien le faltan las pestañas y, de tanta agua de tomillo que le vertieron en los ojos cuando era una niña, acabó por ver lo que no debía. Los de Margarida, que en vez de un corazón entero tiene uno de tres cuartos, rabioso. O los de Blanca, que nació sin lengua, con la boca como un nido vacío, y no habla, solo observa. Estas mujeres, y más, hoy preparan una fiesta.
    Show book
  • Diccionario del diablo - cover

    Diccionario del diablo

    Ambrose Bierce

    • 5
    • 12
    • 0
    Ambrose Bierce es uno de los más célebres y cínicos escritores de la literatura norteamericana. El diccionario del diablo es ya un clásico universal, conocido por su despiadado ingenio cáustico, cuyas púas van dirigidas a la política, los negocios, la religión, la literatura y las artes. En este mordaz diccionario de epigramas, que el autor fue perfeccionando a lo largo de treinta años, Bierce deja en evidencia la estupidez, intolerancia y falsedad de la sociedad de su tiempo. La edición que presentamos es una selección de las definiciones de más vigencia para un lector actual, acompañadas de las viñetas de Alberto Montt, dibujante chileno conocido por sus ilustraciones satíricas.
    Show book
  • La noche fenomenal - cover

    La noche fenomenal

    Javier Pérez Andújar

    • 2
    • 22
    • 0
    El equipo de un programa de televisión dedicado a los fenómenos paranormales descubre que unos hechos anómalos, hasta entonces nunca registrados, se hacen realidad en la misma Barcelona desde la que emite. Al mismo tiempo la ciudad es azotada sísmicamente por la meteorología y por la repentina irrupción de personajes procedentes de otra Barcelona, que vienen a pedirles auxilio a los integrantes de La noche fenomenal, que así es como se llama el programa de este grupo de amigos. A lo largo de esta novela a ratos hilarante, a ratos melancólica y a ratos filosófica, el narrador presentará a cada miembro del equipo. Conoceremos, entre otros, al director, bon vivant y empeñado en salvar el programa de su desaparición; a De Diego, escéptico en todo menos en su fe en los animales inexistentes; al Jugador de Ajedrez, ardoroso activista, con su pipa apagada entre los dientes; a Paulina, conocedora de las civilizaciones desaparecidas, que prepara un monográfico sobre el templo más antiguo de la humanidad; a Ro, la guionista y coleccionista de casos de platillos volantes; a Hermosilla, editor de una revista esotérica y pusilánime para lo importante de la vida... Acompañan de peripecia en peripecia a este grupo de amigos una larga serie de personajes salidos de una Barcelona cómica y trágica, unas veces posiblemente real y otras no demasiado, como la madre del narrador, que tiene poderes telepáticos; el histórico editor y librero José Batlló; el escritor de novelas del oeste Carl Malone; el madrigalista del Clot, de quien se dice todo y no se sabe nada, y acaso la protagonista absoluta de esta historia, una frágil muchacha que se hace llamar Isis, por no llamarse Isabel. En ocasiones frente a ellos y en otras de su lado, un misterioso jubilado enganchado al rock andaluz, el señor Comajuán, guardará cada nueva frontera que crucen estos amigos. Todo empieza cuando un profesor de dibujo descubre que se ha convertido en Walt Disney... 
    Esta es una novela de amistad y esoterismo, desenfrenada, llena de romanticismo, estrafalaria, trepidante, enloquecida, poética y muy barcelonesa. Un destilado de alta graduación literaria que confirma a Javier Pérez Andújar como una de las voces más sorprendentes, descacharrantes, mestizas y libres de nuestra literatura.
    Show book
  • Otaberra - cover

    Otaberra

    Elisa Victoria

    • 1
    • 7
    • 0
    Algo pasó en 1989.
    Renata vuelve a ese año una y otra vez.
    El presente para ella no existe.
    El tiempo quedó detenido en Otaberra.
    LA ESPERADÍSIMA NUEVA NOVELA DE LA AUTORA DE VOZDEVIEJA Y EL EVANGELIO.
    Show book