Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
El rey planeta - Suerte de una divisa en el entramado encomiástico en torno a Felipe IV - cover

El rey planeta - Suerte de una divisa en el entramado encomiástico en torno a Felipe IV

Julio Vélez Sainz

Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

"El rey planeta": suerte de una divisa en el entramado encomiástico en torno a Felipe IV es un libro singular en cuanto que nace con la vocación de establecer un puente común entre los métodos de investigación de la escuela literaria sajona y los de la filológica o, por lo menos, de defraudar las expectativas de una y de otra por igual. El autor traza un análisis riguroso, de acuerdo con parámetros estrictamente filológicos, que tiene, a su vez, un horizonte de expectativas fundamentado en preguntas cercanas a las de los estudios interdisciplinares.
El motivo de análisis es singular: la presencia de la divisa del Rey Sol dispuesta alrededor de la producción cultural de la corte de Felipe IV. En el libro se diseccionan textos de autores canónicos como Lope de Vega o Calderón de la Barca, junto a los de escritores menos conocidos como Feliciana Enríquez de Guzmán, Ana Abarca de Bolea, Antonio Hurtado de Mendoza y el conde de Villamediana. Aunque necesariamente limitado, este es un número significativo del corpus de poesías panegíricas y de comedias que se representaron en la corte, por lo que se pueden extrapolar algunas conclusiones sobre los mecanismos propagandísticos y literarios que sustentaban estos textos y que, quizá, serían aplicables a otras obras y mitos.
Available since: 10/04/2017.
Print length: 198 pages.

Other books that might interest you

  • Cuatro entremeses - cover

    Cuatro entremeses

    Miguel de Cervantes Saavedra

    • 0
    • 0
    • 0
    Los Entremeses de Miguel de Cervantes Saavedra son farsas magistralmente escritas con lenguaje y temas populares, que el autor supo retratar y recrear con un realismo fascinante y reconocible aun en nuestro tiempo.
    Show book
  • Abdala - cover

    Abdala

    José Julián Martí Pérez

    • 0
    • 0
    • 0
    El audiolibro Abdala constituye una opción sumamente novedosa ya que el oyente, podrá disfrutar de este poema dramático, desde una perspectiva cargada de dinamismo y frescura. Confiamos en que la obra que marcó el inicio de las ideas patrióticas de José Martí, sea muy bien acogida en su nuevo formato; elegido, en gran medida, para estimular el caudal imaginativo de sus consumidores. Lo invitamos a sumergirse en un bellísimo texto de amor juvenil a la patria, sin importar el sitio en que se encuentre ni las actividades que lo ocupen.
    Show book
  • El hombre de oro - cover

    El hombre de oro

    Rubén Darío

    • 0
    • 0
    • 0
    Este audiolibro está narrado en castellano.
    En los tiempos de Tiberio César (42 AEC-37 EC) empieza a expandirse la doctrina cristiana en toda Roma. Todavía clandestinamente, los adoradores del "dios único" se reúnen para compartir el mensaje del apóstol Pablo. Así lo hacen, por ejemplo, los hermanos Lucila y Nereo, quienes asisten a las lecturas que hace el sacerdote Malco. Y es que el cristianismo ha tenido un grato recibimiento, especialmente entre los pobres, puesto que declara la igualdad de los humanos, y la liberación de las ataduras. En contraste, los romanos ricos continúan tomando del mundo helénico las principales fuerzas de su cultura (dioses, letras, costumbres) y viendo en los judíos, enemigos implacables de su pueblo. La vida transcurre, así, en una suerte de oposición entre quienes empiezan a creer en Jesucristo y los que no. A este último grupo pertenecen los aristócratas Polión, Lucio Varo, Acrino y Axio, quienes pasan sus días devorando sendas comidas, degustando vinos exclusivos y discutiendo sobre poesía, riquezas y filosofía
    Show book
  • Pedir un deseo prenderle fuego - Poesía contemporánea de mujeres latinoamericanas - cover

    Pedir un deseo prenderle fuego -...

    Lena Diaz Pérez, Lucía Carvalho,...

    • 0
    • 2
    • 0
    ¿Se piden los deseos? Nos dicen que la poesía no salva a nadie. Las poetas hicimos el amor con las luces apagadas, desde siempre. La locura fue porque prendimos la luz. Cada poema es un fuego, le guste a quien le guste, le pese a quien le pese. Y acá estamos brillantes, miren. En la librería, un cliente me dice que Alejandra tuvo un final acorde a su vida. En la librería, un cliente me dice que la poesía joven es simplona. Recibo poemas desde Ecuador, Colombia, México, Nicaragua: con algunos lloro. Me llama por teléfono un amigo y me dice que no exagere. Amigas: la verdadera justicia poética es a veces tan sencilla. Habrá que escribir y escribir hasta recordar y recordar en exceso.
    
    Antología poética de mujeres latinoamericanas:
    Lena Diaz Pérez / Argentina
    Lucía Carvalho / Bolivia
    Camila Assad / Brasil
    Leonor Olmos / Chile
    Daniela Gaitán / Colombia
    Carolina Quintero Valverde / Costa Rica
    Darcy Borrero Batista / Cuba
    Roxana Landívar / Ecuador
    Miroslava Rosales / El Salvador
    Victoria Margarita Colaj Curruchiche / Guatemala
    Lucía Santos / Honduras
    Martha Mega / México
    Alejandra Sequeira / Nicaragua
    Magdalena Camargo Lemieszek / Panamá
    Sofía Camila Recalde / Paraguay
    Ivelisse Álvarez / Puerto Rico
    Tilsa Otta Vildoso / Perú
    Thaís Espaillat Ureña / República Dominicana
    María Virginia Finozzi / Uruguay
    Julieta Arella / Venezuela
    Show book
  • Estertores y cenizas: obra reunida - cover

    Estertores y cenizas: obra reunida

    Juan C. Bonet

    • 0
    • 0
    • 0
    Juan Carlos Bonet es un poeta. No es novelista, ni ensayista, ni columnista. Es poeta puro. Estertores y cenizas tiene su origen, sin duda, en ese fuego que anima su alma y le da fuerza a las palabras que se encadenan en versos y líneas que reviven en el lector emociones profundas que pueden ser compartidas, por los temas eternos de la poesía; el amor, el deseo, el olvido, la muerte, el dolor, el gozo, la memoria… el pensamiento y la fantasía y todo eso tiene que cristalizar en palabras. ¿Por qué el verso y no la prosa? Su tensión melódica y dramática, su expresión emocional no puede ser trasladada a la prosa. Necesita de una palabra que aspire a ser canto. Como una rapsodia, este poeta va contando y relatando los episodios de su vida más íntima y secreta. Sabe, cómo el poeta Whitman, "que el peor de los errores es el silencio". Por eso el poema es una experiencia que el autor arde en deseo de comunicar, de comunicarnos los motivos que le dieron vida a esa voluntad de revivir la fugacidad de un instante, de provocar la resurrección de instantes que dan sentido a su existencia. De otorgar vida permanente a esos sentimientos o pensamientos, por medio de la magia de la palabra escrita con tinta a mano. Por asegurarle un futuro a ese sentimiento que estremeció su ser, de ese ser que es un ser de la palabra, como lo es todo poeta y todo actor. Emilio Cárdenas Elorduy
    Show book
  • Espléndida iracundia - Antología consultada de la poesía peruana 1968-2008 - cover

    Espléndida iracundia - Antología...

    José Güich Rodríguez, Carlos...

    • 0
    • 0
    • 0
    Esta antología, la primera de este tipo realizada en nuestro medio, sondea este completo proceso a través de las obras de cuarenta y cinco autores seleccionados desde diversas perspectivas por ciento veinticinco conocedores de la evolución de nuestra poesía. Por ello, la singularidad de esta publicación radica en que es resultado de consenso y no de la arbitrariedad de los cuatro antologadores.
    Show book