Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
James McNeill Whistler - cover

James McNeill Whistler

Jp. A. Calosse

Publisher: Parkstone International

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

Whistler saltó repentinamente a la fama, como una estrella errante en un momento crucial en la historia del arte, un campo en el que fue pionero. Como los impresionistas a los que admiraba, deseaba imponer sus propias ideas. La obra de Whistler puede dividirse en cuatro periodos. El primero puede llamarse periodo de investigación, en el cual recibió la influencia del realismo de Gustave Courbet y del arte japonés. Después, Whistler descubrió su propia originalidad en la serie de Nocturnos y de los Jardines de Cremorne, con las que entró en conflicto con los academicistas, que querían que un trabajo artístico contara una historia. Cuando pintó el retrato de su madre, Whistler lo tituló Composición en gris y negro y fue una obra simbólica de sus teorías estéticas. Cuando pintó Los jardines del placer de Cremorne no lo hizo para representar figuras identificables, como hizo Renoir cuando tocó temas similares, sino para capturar la atmósfera. Adoraba la bruma que flotaba sobre las orillas del Támesis, la luz pálida y las chimeneas de las fábricas que por las noches se convertían en mágicos minaretes. La noche redibujaba el paisaje, borrando los detalles. Este fue el periodo en el que se convirtió en un aventurero del arte; su obra, que rayaba en la abstracción, escandalizó a sus contemporáneos. El tercer periodo está dominado por los retratos de cuerpo completo, que le dieron fama. Era capaz de imbuir una profunda originalidad a este género tradicional. Trató de capturar una parte del alma de sus modelos y colocó a sus personajes en su entorno natural. Esto daba a sus modelos una extraña presencia, de modo que parecen a punto de levantarse y salirse del cuadro para enfrentar al observador. Al extraer la esencia poética de las personas, creó retratos que sus contemporáneos describían como “medios”, y que fueron la inspiración para que Oscar Wilde escribiera El retrato de Dorian Gray. Hacia el final de su vida, el artista comenzó a pintar paisajes y retratos en la tradición clásica, con una fuerte influencia de Velázquez. Whistler demostró ser sumamente riguroso en cuanto a que sus pinturas coincidieran con sus teorías. Jamás titubeó en batirse con los más famosos teóricos del arte de su día. Su personalidad, sus arrebatos y su elegancia fueron el foco perfecto para la curiosidad y la admiración. Fue amigo cercano de Stéphane Mallarmé y fue admirado por Marcel Proust, quien le rindió homenaje en su libro En busca del tiempo perdido. También fue un caballero provocativo, una figura quisquillosa de sociedad, artista exigente y osado innovador.
Available since: 07/15/2019.
Print length: 80 pages.

Other books that might interest you

  • No tendrás casa en la puta vida - cover

    No tendrás casa en la puta vida

    Ismael Llopis Navarro

    • 1
    • 2
    • 0
    Una recopilación de fotografías y textos de lo que significa compartir piso. Un reflejo de los modos de vida y opciones de vivienda contemporáneos. 
    «En muchas ocasiones las circunstancias son una extraña frontera entre la elección y la necesidad. A menudo la propia elección del modo de ganarse la vida es difícil de entender para otra gente. La mayoría exigen al trabajo más satisfacción que los meros ingresos, como por ejemplo poder dedicarse a aquello que les gusta. Sin embargo, para otros lo importante es que su trabajo no les ocupe demasiado tiempo, y no tener que renunciar a otros proyectos más interesantes. Combinando estas aspiraciones con el mercado laboral y el precio de los pisos, ya tenéis el porqué de alquilar y compartir. … He querido mostrar a las personas y sus espacios con la mayor honestidad posible, y por ello he preferido privarme de algunos medios fotográficos comunes. He utilizado tan sólo un objetivo de 55 mm, y únicamente la luz que me encuentro en las habitaciones, tanto natural como de flexos o bombillas. Los planos son más abiertos cuando muestran habitaciones más amplias.» –Ismael Llopis Navarro
    Show book
  • Nacimiento - cover

    Nacimiento

    Luis Mari De Juan Irastorza

    • 0
    • 0
    • 0
    Estamos en el año 2975 de nuestra era y en la tierra conviven humanos y androides dotados de una tecnología increíblemente desarrollada. Han desaparecido los estados, las armas y en la sociedad imperan en el conocimiento y la fe.Se hacen viajes al espacio a la velocidad de la luz y como algo habitual se visitan planetas, estrellas, luceros y galaxias cercanas y se recogen minerales de lugares recónditos del espacio. Conviven en perfecta armonía todas las razas y religiones y la medicina ha logrado increíbles avances, pero, aunque se ha aprendido mucho de los errores del pasado, la incrustación de una proteína con la intención de evitar el instinto autodestructivo de los humanos les ha privado de intimidad y libertad.
    Show book
  • Visiones e innovaciones - Diseño para la transformación de la cultura material contemporánea - cover

    Visiones e innovaciones - Diseño...

    Medardo Chiapponi

    • 0
    • 0
    • 0
    En un panorama actual donde las innovaciones tecnológicas son tan articuladas y rápidamente cambiantes como no lo han sido nunca, es ilusorio pensar que se puede ejercer un control absoluto sobre una realidad tan compleja. 
     
    En Visiones e innovaciones el autor nos guía hacia las vías que parecen más prometedoras considerando no tanto las innovaciones tecnológicas en sí o sus aplicaciones genéricas, sino la contribución que su uso hace a la transformación de la cultura material contemporánea. Y nos invita a poner bajo la lupa los efectos reales y potenciales de las innovaciones tecnológicas en la vida cotidiana donde el diseño puede desempeñar un papel crucial a este respecto.
     
    Un apasionante y moderno panorama del diseño industrial de nuestros días.
    Show book
  • Historia natural de la arquitectura - Cómo el clima las epidemias y la energía dieron forma a la ciudad y los edificios - cover

    Historia natural de la...

    Philippe Rahm

    • 0
    • 0
    • 0
    ¿Es posible que la necesidad de mantener nuestro cuerpo a 37 ºC sea la razón del nacimiento de la arquitectura?
    
    En esta brillante historia de la arquitectura, Philippe Rahm analiza las causas naturales de la evolución arquitectónica, esto es, los factores físicos, biológicos y climáticos que, a lo largo de la historia, y en estrecha relación con los avances científicos y tecnológicos, han influido en su desarrollo y conformado sus fundamentos, desde la prehistoria hasta
    la actualidad.
    
    De la mano del arquitecto suizo, releer la evolución de la arquitectura y el urbanismo desde sus causas materiales nos permite no solo comprender de qué modo se han ido adaptando a las necesidades y acontecimientos de cada momento, también afrontar los retos medioambientales presentes y futuros.
    Show book
  • Las miradas múltiples - El cine regional peruano Tomo II - cover

    Las miradas múltiples - El cine...

    Emilio Bustamante, Jaime Luna...

    • 0
    • 1
    • 0
    Treintaidós cineastas peruanos representativos de sus respectivas regiones nos dan a conocer las formas de producción, realización, distribución y exhibición de sus filmes. Se pronuncian sobre la falta de apoyo institucional, nos dan su opinión respecto de los concursos convocados por el Ministerio de Cultura, y manifiestan sus expectativas profesionales y artísticas. Asimismo, narran los orígenes de su vocación, su aprendizaje del cine, sus logros y reveses, y nos cuentan cuáles son sus influencias y preferencias cinéfilas.
    Show book
  • Bravo por tu casa - Decoración e interiorismo de tu hogar - cover

    Bravo por tu casa - Decoración e...

    Maite Bravo

    • 0
    • 0
    • 0
    ¡BIENVENIDO A TU HOGAR!
    Saber acondicionar y decorar tu casa es todo un arte. Ya sea que queramos plantear una reforma completa de la vivienda o, sencillamente, cambiar algunos detalles, conocer las reglas básicas del interiorismo nos puede ayudar mucho en todas las facetas del proyecto, desde la idea inicial al presupuesto final.
    Aunque no nos demos cuenta, los espacios que diariamente habitamos: nuestra casa, oficina o local; influyen en nuestro bienestar diario, pues con ellos establecemos una relación muy próxima. Tu entorno siempre tiene que responder a tus necesidades y tus gustos y, para conseguirlo, sólo tienes que ser consciente de unos cuantos pasos que te explicamos de forma sencilla y divertida. Así, este libro te guiará paso a paso para que, a partir de tu idea inicial, seas conciente de la relación que mantienes con tu espacio, ¡qué quieres conseguir! y ¡cómo llevarlo a cabo!
    Diseñadora de interiores profesional, Maite Bravo nos explica de un modo entretenido y ameno su propio método de trabajo, facilitándonos el proceso de reflexión, decisión y gestión de nuestro proyecto hasta conseguir unos espacios equilibrados funcional y estéticamente, siempre decorados según tu personalidad ¿Te animas a ponerlo en práctica?
    Este libro se presenta con planos de ejemplos de decoración, así como una guía para aprender a dibujar los planos de tus creaciones.
    Show book