Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Instantes - Buscando la «poesía necesaria» - cover

Instantes - Buscando la «poesía necesaria»

José Ignacio González Faus

Publisher: Editorial San Pablo

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

La poesía se podría definir como un instante privilegiado de conciencia que te acerca a la dimensión más profunda de la realidad. La obra poética del teólogo José Ignacio González Faus, inédita hasta el momento, evoca la belleza desde una mirada personal que recorre toda su vida e invita al lector a volver de una forma profunda y serena a la «poesía necesaria como el pan de cada día».
Available since: 01/24/2020.

Other books that might interest you

  • A despecho - cover

    A despecho

    Armando Uribe

    • 0
    • 0
    • 0
    Armando Uribe abandonó la común vía introspectiva que, como señaló La Rochefoucauld, y refrendó el psicoanálisis, tiende apenas a hinchar la egolatría; exploró sus principales temas no en las opiniones de su alma, sino en lo que el poeta brasileño João Cabral llamó "investigación de la materialidad de las palabras"; procuró esas diversas afinidades y repulsiones inherentes al lenguaje; buscó, más que la expresión de un sentido, que sus poemas quedasen físicamente entrelazados. Su método fue una máquina obsesa y libertaria.
    Los poemas reunidos en A despecho constituyen una selección de textos inéditos por el hijo del poeta, Pedro Uribe E., a partir de cuadernos escritos entre 2008 y 2010.
    Show book
  • Casa de muñecas; Solness el constructor - cover

    Casa de muñecas; Solness el...

    Henrik Ibsen

    • 1
    • 0
    • 0
    La publicación de estas dos obras es el resultado de un proyecto impulsado por el Instituto de Estudios Ibsenianos de la Universidad de Oslo y financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega, con el apoyo de NORLA para traducir de nuevo todo el teatro de Ibsen. En el caso de las dos obras que presentamos, la traducción es de Cristina Gómez Baggethun y es realmente novedosa. Por un lado, como señala Ignacio García May en su esclarecedor prólogo, Casa de muñecas es una de las obras más famosas de la historia del teatro pero también de las más asediadas por los lugares comunes y la incomprensión. Por otra parte, Solness, el constructor llevaba cincuenta años sin publicarse en España, y fue la primera obra escrita por Ibsen tras su regreso a Noruega después de veintisiete años de exilio. Se trata de una obra maestra absoluta, un texto titánico, y seguramente uno de los más personales jamás escritos por Ibsen. Transcurridos más de cien años desde su muerte, Ibsen es, después de Shakespeare, el autor más representado en el mundo. Su genialidad, que fue continuada poco después por Strindberg y Chéjov, puso, como señala García May, patas arriba la forma entonces convencional de escribir teatro dejando a un lado la retórica declamatoria decimonónica para introducir en los personajes eso que, a partir de Stanislavski, se popularizaría en el lenguaje teatral como el subtexto, es decir, aquello que no se dice pero late bajo las palabras, sujetándolas o contradiciéndolas, pero en cualquier caso dotándolas de una riqueza de significados previamente desconocida.
    Show book
  • Herencia - cover

    Herencia

    Sandra Lorenzano

    • 0
    • 1
    • 0
    Una noticia que llega de lejos –"Operaron a Irene"- destapa una genealogía tan antigua como el Pueblo del Libro. ¿Qué recibimos de nuestros ancestros?
    Herencia es recuerdo y poesía, deseo y lenguaje. Historias silenciadas, fotos perdidas, rostros añorados, forman un paisaje que se vuelve dolorosamente entrañable. La estirpe de mujeres transmite, sin saberlo, a la vez sabiduría y tristezas sobre infinitos mapas superpuestos. Allá. Acá. Hogares que migran tatuados en la piel. El espacio y el tiempo condensados en 5592 nucleótidos.
    Show book
  • Corazón y tiempo - cover

    Corazón y tiempo

    Iago de la Campa

    • 3
    • 17
    • 0
    Con su opera prima, Viajes a Kerguelen publicada por MueveTuLengua (antigua Frida Ediciones), el autor se ha consagrado como uno de los autores jóvenes mejor posicionados y más vendidos del mercado editorial español: 6 ediciones y más de 20.000 ejemplares vendidos. Tras su reciente participación en una antología homenaje a Miguel Hernández (Espasa), el autor, regresa de la mano de MueveTuLengua con la segunda parte de Viajes a Kerguelen. En Corazón y tiempo, con el mismo estilo que lo caracteriza, continúa con su viaje vital. Para Iago, este viaje, este destino, tiene el nombre mítico de Kerguelen, su país, su región utópica, pero leyendo sus textos entendemos que la única patria verdadera es la que habita debajo de la piel. 
    Un libro que traspasa las fronteras físicas que imponen sus páginas, para instalarse en alguno de los huecos que, aunque nos pese, la vida acaba poniendo en nuestro corazón. Libro-faro para iluminarlos. Libro radiografía del alma, del amor y el desamor, la decepción, el duelo, la añoranza, el anhelo, la soledad elegida y la impuesta, el reconocimiento, la superación, la madurez inherente al mecanismo inexorable de los relojes.
    Show book
  • Cartas a un joven poeta - Elegías del Dunio - cover

    Cartas a un joven poeta -...

    Rainer Maria Rilke

    • 5
    • 11
    • 0
    En la primera obra que presentamos en esta edición, Cartas a un joven poeta, un joven con voluntad de poeta, Franz Xaver Kappus, envía sus mejores versos a un artista consagrado, Rainer Maria Rilke solicitando su opinión. En sus cartas de respuesta, Rilke no realiza una crítica literaria sino que se adentra en la esencia misma de la poesía y del arte: por qué escribir, por qué crear, qué y cómo buscar. La soledad y el sufrimiento como sustrato para el desarrollo del individuo. Un diálogo íntimo que cobra nueva vida en las Elegías de Duino que completan este volumen, diez poemas cuya temática oscila permanentemente entre la vida y la muerte y la relación del hombre con el mundo, y cuyo estilo lírico, sus simbólicas imágenes y reflexiones espirituales colocan a esta obra en la cumbre de la poesía universal.
    Show book
  • Adamaely: es el amor un grito de tierra - cover

    Adamaely: es el amor un grito de...

    Jehenny Asse Chayo

    • 0
    • 0
    • 0
    Los libros nacen como los hombres y cada uno de ellos es un parto, a mí me ha sido dado el don de la palabra, que no los hijos más que los que adopto por ventura y que también se van porque tienen alas grandes de libertad y así los quiero; alumnos, escritores, maestros, editores, todos somos una gran familia, que ha intentado conquistar su libertad narrando, a través de este objeto inaugural que llamamos libro. Eso es todo. Lo demás ha pasado ya. Esta tierra nuestra es bendita, aunque a veces enferma como todos, tiene un nombre que es la huella donde doy mis pasos en la lengua de las Españas nómadas. Adamaely: Es el amor un grito de tierra, habla de este tránsito del Universo de lo oscuro hacia la luz, de la enfermedad hacia la sanación. Y no es que sea yo pesimista pero cuando la muerte atrapa nuestros versos nada hay que hacer más que decirlos, y cuando la muerte se lleva a nuestros amados la tristeza se extiende tanto que se convierte en una confusión atroz. Porque no podemos ver lo que anhelamos ver, ni escuchar las voces que nos ampararon durante nuestra vida. Este es un tiempo de no saber, de conformarse con la pura ignorancia de lo que, más allá de la muerte, nos convoca, pero no nos deja irnos sin hacer presencia a esta convocatoria del Más allá.
    Show book