Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
El Gran Miércoles - cover

El Gran Miércoles

John Milius, Dennis Aaberg

Publisher: The Fishbone Project

  • 1
  • 5
  • 0

Summary

Dennis Aaberg, surfista californiano, hermano de Kemp Aaberg, un virtuoso de la tabla. Estudió música en el Santa Barbara City College y trabajó reparando tablas de surf, como socorrista, excavador de zanjas, pintor de brocha gorda, jardinero o guitarrista ambulante. Escribió algunos poemas y relatos para publicaciones de surf de California y Australia y compuso la banda sonora para la película de George Greenough The innermost Limits of Pure Fun. En 1975 se encontraba trabajando como lavaplatos en el Kelso Café de Pacific Palisades cuando tuvo la oportunidad de escribir el guion de El Gran Miércoles con su viejo compañero de sesiones de surf, John Milius. El Gran Miércoles es su primer guion y su primera novela.

John Milius, afamado director de cine y guionista californiano, reconocido por sus extravagantes historias de los viejos tiempos de principios de los sesenta, cuando él era un surfista al que se le conocía con el apodo de El Vikingo en las playas de Malibú. Milius estudió cine en USC y fue compañero de clase y amigo íntimo de George Lucas. Ambos, junto a sus amigos Francis Ford Coppola y Steven Spielberg, forman una comunidad única de directores. Milius se declara ferviente admirador de cineastas como John Ford, Howard Hawks y Akira Kurosawa, y sus contribuciones a la industria del cine incluyen La vida del juez Roy Bean, Harry el Sucio, Magnum Force, Las aventuras de Jeremiah Johnson, Evel Knievel y Apocalypse Now. También escribió y dirigió El viento y el león, y Dillinger.
Available since: 03/10/2015.

Other books that might interest you

  • Odisea - cover

    Odisea

    Homero

    • 0
    • 1
    • 0
    No hay, probablemente, en toda la literatura occidental una obra más rica en motivos que la Odisea, compuesta a finales del siglo VIII a. C. por un gran poeta que llamamos Homero. Aunque compuesto en hexámetros y según las técnicas tradicionales de la composición oral, el Poema de Ulises es mucho más moderno y vario que un cantar de gestas guerreras. Es, como se ha dicho muchas veces, un primer relato de aventuras casi novelescas, con diversos registros y ambientes, como es también diverso y versátil su protagonista, Odiseo. Sus grandes lances son bien conocidos por todos, incluso por quienes no han leído la obra, pero tener acceso a una traducción rítmica tan cuidada como la que ofrece este volumen, pulida a lo largo de muchos años, acentúa el placer de sumergirse en este texto.
    Show book
  • Etnobarroco Rituales de alucinación - cover

    Etnobarroco Rituales de alucinación

    Enrique Flores

    • 1
    • 1
    • 0
    "El vegetal se vengaba del hombre. Construía dentro de él un árbol que extendía sus hojas en las evaporaciones cerebrales. Pendía de ese árbol irreal, en el que cantaba". Estas líneas, bosquejadas por Lezama Lima en Artaud y el Peyotl", emiten sus raíces y ramificaciones imaginarias en dos obras extremas del barroco y el neobarroco americanos. de una parte, el Tratado de las supersticiones y costumbres gentílicas de Hernando Ruiz de Alarcon (1629).
    Show book
  • Retén el beso - cover

    Retén el beso

    Massimo Recalcati

    • 1
    • 3
    • 0
    Siete lecciones sobre el amor, desde el primer beso hasta la ruptura de la relación.  
    ¿Qué es el amor? ¿Cuánto dura? ¿Por qué fases pasa? ¿Cuál es el vínculo entre amor y erotismo? ¿Hay relación entre el amor y el impulso de procrear? ¿Cómo debe gestionarse el instinto de posesión? ¿Cómo afecta al vínculo la llegada de los hijos? ¿Cómo puede el amor derivar en violencia? ¿Cuál es el mejor modo de enfrentar una ruptura? Este libro responde a estas y otras muchas preguntas huyendo de las píldoras de los manuales de autoayuda y utilizando como puntos de apoyo a grandes escritores y pensadores. 
    Con agilidad, estilo y una encomiable capacidad divulgativa –el origen de este libro es un programa televisivo–, el prestigioso psicoanalista italiano Massimo Recalcati reflexiona en profundidad sobre los misterios del amor, para terminar apostando por la posibilidad de su permanencia.
    Show book
  • Tractatus Logico-Photographicus - o la fotografía explicada a los atunes - cover

    Tractatus Logico-Photographicus...

    Ricky Dávila

    • 0
    • 5
    • 0
    "Así, con el cuaderno de escudilla y la cámara fotográfica a modo de lanza, héroe de mi propio relato, me enfrento a las largas horas del día como un quijote descabalgado." Dávila dispara fotografías empeñado en atrapar el mundo en el rectángulo de su visor, al tiempo que salva del viento palabras y divagaciones sin fuste que transcribe en sus libretas. Construye así a empellones este tratado sobre la fotografía, una pandemia planetaria que ha provocado, a juicio del autor, la sobrepoblación de artistas visuales, "familia parásita de amplísimo espectro, en la que, se hace inevitable, debo incluirme yo". Por este caleidoscopio de apuntes y fotografías sin dueño, mezcla de ensayo libérrimo y de crónica personal, vemos desfilar los fantasmas de Dávila, y sus manías y obsesiones más personales. Atrapados en un laberinto sin salida, con el autor escondido entre las sombras, aparecen y desaparecen a capricho el fantasma de Remo Vilado, Schopenhauer, el fotógrafo Nadar, Houdini, el emperador Augusto, Bob Esponja, la asistenta Eloísa, Lucrecio, la luna misma o el santo Job.
    Show book
  • Literatura infantil - cover

    Literatura infantil

    Alejandro Zambra

    • 3
    • 6
    • 0
    Diario de paternidad, «carta al hijo» y ficción pura conviven en extraordinaria armonía a lo largo de este libro.  
    Aunque este singular e inclasificable libro de Alejandro Zambra se llama Literatura infantil, conviene advertir que incluye un magnífico cuento que gira en torno al lenguaje grosero y un relato directamente lisérgico en que un hombre intenta, en pleno viaje terapéutico de hongos, volver a aprender el dificilísimo arte de gatear. En caso de que algún niño llegara accidentalmente a estas páginas, debería leerlas en compañía de un adulto, a pesar de que aquí son precisamente los niños quienes, a su manera, protegen a los adultos del desánimo, el egocentrismo y la dictadura del tiempo cronológico. 
    «Ser padre consiste en dejarse ganar hasta el día en que la derrota sea verdadera», decía Alejandro Zambra en su célebre novela Poeta chileno, una idea que reaparece en este libro cautivador, escrito «en estado de apego» o «bajo la influencia» de la paternidad, cuyo tema estelar es la infancia o cómo el nacimiento y el crecimiento de un hijo no solamente modifican el presente y el futuro, sino también remecen nuestras ideas acerca del pasado. 
    Accedemos así a un tratado falsamente serio o seriamente falso acerca de la «tristeza futbolística» o a una conmovedora historia de la pasión de un padre por la pesca, el mismo que unos años más tarde le regala a su hijo un pasaje a Nueva York a condición de que se corte el pelo, y que mucho más tarde inicia con el nieto en la distancia una conversación extraordinaria, una intimidad tan natural ahora como antes imposible y largamente anhelada. 
    Diario de paternidad, «carta al hijo» y ficción pura conviven en extraña armonía a lo largo de este libro, que puede ser leído como un manual heterodoxo para padres debutantes, o simplemente como un nuevo y brillante capítulo que enriquece la obra magnífica de uno de los escritores latinoamericanos más relevantes de las últimas décadas.
    Show book
  • Llamada intemporal respuesta puntual- - Guía para la práctica del budismo Zen - cover

    Llamada intemporal respuesta...

    Anton Tenkei Coppens

    • 1
    • 2
    • 0
    En este libro, Tenkei Roshi proporciona pautas para la práctica del budismo zen basadas en los "Cuatro modos de meditación" que él mismo ha desarrollado en los últimos años. También aborda cómo estos modos pueden extenderse al entrenamiento koan, el ritual, el estudio, el trabajo y la interacción social. El objetivo de Llamada intemporal, respuesta puntual es servir de inspiración para cualquier persona interesada en escuchar la llamada de su vida y encontrar su propia manera de responder a él. Pablo d'Ors, en el prólogo que abre el libro, se pregunta: "¿Qué es lo que el lector encontrará en estas páginas? Pasión y orden en una armónica combinación. También podría decir espíritu trascendente y pragmático, aunque quizá eso sea solo definir el zen, caracterizado precisamente por la fusión entre la espiritualidad india y la concreción china y japonesa. Y, sobre todo, lo que aquí hay es una explosiva mezcla, a mi entender maravillosa, entre tradición y renovación. Es posible que sea esto último lo que mejor defina quién es Tenkei Roshi: un enamorado de las formas milenarias, pero bien arraigado en el lenguaje y la sensibilidad del mundo contemporáneo. De los muchos libros que han pasado por mis manos, este de Tenkei Roshi es, sin duda, uno de los que más me ha impresionado. De hecho, desde que terminé de leerlo, no me ha dejado volver a mi práctica de siempre y está reorientando mi manera de silenciarme."
    Show book