Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Al día - cover

Al día

Jesús Ruiz Mantilla

Publisher: Galaxia Gutenberg

  • 0
  • 2
  • 0

Summary

Si tus hijas te regalan un cuaderno en blanco y eres escritor, debes devolvérselo con algo especial. Es un reto que un autor no le desea a cualquiera, pero que le obliga y le exige más de lo que está dispuesto a darse a sí mismo. Por su cincuenta cumpleaños, Paula y Cristina dejaron a su padre, Jesús Ruiz Mantilla, el autor de este libro, precisamente eso: un cuaderno en blanco. Al cabo de dos años, él se lo devolvió con poemas y un diario. La poesía era un género que no se había atrevido a abordar a fondo antes, más que en alguna tímida tentativa que no había cuajado. Algo verdaderamente raro en una carrera dedicada al periodismo, la novela y el ensayo. Decidió entremezclarlo con un diario donde refleja el calibre de su atrevimiento. También da notaría de los tiempos convulsos y sus vidas cambiantes, la relación paternofilial, sus reflexiones literarias, políticas, artísticas, musicales, periodísticas, viajeras. El amor, la amistad, la celebración de la vida y el temor por los riesgos que entraña la incertidumbre presente en un documento híbrido y transversal que busca hermanar géneros y vivencias.
Available since: 05/16/2018.
Print length: 180 pages.

Other books that might interest you

  • Napátrida - Volver a Nápoles - cover

    Napátrida - Volver a Nápoles

    Erri De Luca

    • 0
    • 1
    • 0
    Con apenas dieciocho años Erri de Luca deja Nápoles. La ciudad se cierra a su paso, lo expulsa con desdén: «Cuanto más aprendía, más me alejaba de su pertenencia». No obstante, allí quedarán condensadas las claves de la formación de un escritor único: el observador cuidadoso, el trabajador manual, el desclasado, el aprendiz de la poesía de las lenguas.
    Napátrida –Napolide en italiano, hermoso neologismo que une para siempre el destino del escritor expatriado a su Nápoles natal– es el libro más abiertamente autobiográfico de Erri de Luca. Un peculiar diccionario íntimo, refractario a cualquier nostalgia, de la ciudad de suelos agujereados (por donde se accede al inframundo, dicen).
    Y es también su obra más lírica. Un prodigio de escritura que aúna música y pensamiento, nitidez poética e indagación sensorial para dar vida a una Nápoles tan real como mítica: la ciudad portuaria y superviviente de la Historia, cómica y clandestina, vivaz y volcánica, abigarrada y barroca, mágica y plebeya.
    Show book
  • Napoleón - Una vida entre jardines y sombras - cover

    Napoleón - Una vida entre...

    Ruth Scurr

    • 0
    • 1
    • 0
    ***LIBRO DEL AÑO para The Times, Sunday Times, Daily Telegraph, Financial Times, Sunday Telegraph e History Today***
    
    Durante la Revolución francesa las ideas sobre la naturaleza (la naturaleza humana, el mundo natural y la relación entre ambos) estuvieron en el centro de feroces debates y acontecimientos políticos clave. En este contexto, Napoleón se erigió como un autoproclamado mecenas de las ciencias y el progreso, poniendo fin a la Revolución y vendando sus heridas. Sin embargo, su gobierno desató una era de destrucción y guerra, que causó millones de muertos en toda Europa. Esta biografía de Napoleón es un revelador retrato para los lectores de nuestro tiempo, donde no solo vemos al Napoleón de la política del poder o las batallas épicas, sino también al amante de la naturaleza y los jardines que dieron luz y sombra a su vida revolucionaria.
    Los jardines de Napoleón van desde los olivares de su infancia en Córcega hasta los jardines y las casas de fieras de Josephine en París, los jardines de El Cairo, Roma y Elba, el jardín amurallado de Hougoumont en la batalla de Waterloo y, en última instancia, el último jardín de Napoleón en Santa Elena. Allí los trabajadores chinos le construyeron una casa de verano donde podía sentarse y observar el mar en sus últimos meses.
    Napoleón emerge en esta innovadora biografía como una figura gigante que cobra vida a través de los ojos de quienes mejor lo conocieron –personas cercanas, ricos y pobres, famosos y anónimos–, a la sombra de sus jardines. El resultado de esta historia cultural viva, multidimensional e inquietante, nos lleva a retroceder en el tiempo para encontrarnos tanto con el Emperador que buscaba la gloria como con el hombre con un viejo sombrero de paja, apoyado en su pala.
    "Glorioso. Ha conseguido algo admirable: escribir un libro muy original sobre un tema que no es nada original… Scurr es una escritora brillante, y probablemente una las autoras de no ficción con más talento del mundo" -- Simon Schama, The Financial Times
    
    "No habrá nadie interesado en Napoleón que no pueda encontrar aquí algo nuevo o inesperado" ― William Doyle, autor de The Oxford History of the French Revolution.
    Show book
  • Ludwig van Beethoven - cover

    Ludwig van Beethoven

    Jean Massin, Brigitte Massin

    • 2
    • 18
    • 0
    Con similar estructura y de los mismos autores que Mozart, esta nueva reedición reúne, siguiendo un riguroso método crítico, los documentos y testimonios más relevantes que existen sobre Beethoven -incluidos textos escritos por él mismo- y conforma así la más completa y ambiciosa obra de referencia sobre el músico alemán.
    Show book
  • Agatha Christie - cover

    Agatha Christie

    Vários

    • 1
    • 2
    • 0
    "Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia delante. La vida, en realidad, es una calle de sentido único", escribió Agatha Christie sobre ella. Nacida cuando la emancipación de la mujer aún parecía lejana, la escritora inglesa fue un espíritu libre. Hecha a sí misma, movida por su tenacidad y con una curiosidad sin límites, con las convenciones sociales para vivir experiencias solo reservadas a los hombres. Vivencias —algunas extraordinarias, pero también las dolorosas— que se convertirían en el motor de su obra y la llevarían a ser la escritora más exitosa de todos los tiempos.
    Show book
  • Stefan Zweig - Vida y obra de un gigante de la literatura - cover

    Stefan Zweig - Vida y obra de un...

    Luis Fernando Moreno Claros

    • 0
    • 1
    • 0
    «Quizá desde los días de Erasmo ningún otro escritor haya sido tan célebre como Zweig». Thomas Mann
    Stefan Zweig fue un gigante de la literatura del siglo xx, y aún hoy, ochenta años después de su muerte, son incontables los lectores que se sienten cautivados por sus obras. Con sus relatos eróticos y psicológicos, como Carta de una desconocida o Amok, sus incisivas biografías, como las de María Antonieta y María Estuardo, o sus excelentes retratos literarios de autores de la talla de Nietzsche y Casanova, el escritor austriaco se ha convertido en un indiscutible «clásico moderno».
    Pese al hermetismo que mostró sobre sí mismo —incluso en su célebre autobiografía El mundo de ayer—, Zweig fue un hombre abierto, inquieto y curioso. Leal a sus amigos, se relacionó con los grandes autores de su tiempo: Rilke, Joseph Roth, Thomas Mann, H. G. Wells o Tagore lo trataron y apreciaron; Toscanini, Busoni o Bruno Walter le brindaron su amistad... Admiró a las personas de valía y vivió con pasión el mundo de la cultura de Occidente, porque creía que defendiéndolo llegaría antes la anhelada realidad de una Europa unida y sin fronteras.
    Partiendo de testimonios de amigos y conocidos y de una ingente correspondencia epistolar, Luis Fernando Moreno Claros reconstruye con mano diestra e impecable estilo la trayectoria vital e intelectual de Stefan Zweig. Lo retrata en su complejidad —desde el descubrimiento de su vocación literaria en su adolescencia hasta el amargo final que lo llevaría al suicidio en 1942, exiliado de Europa— y comenta sus obras más famosas con gran conocimiento de la época en que se gestaron. Esto distingue a la presente biografía de otras y la convierte en una obra de referencia para cuantos deseen profundizar en los misterios y las revelaciones del genial escritor.
    Show book
  • Gozo - cover

    Gozo

    Azahara Alonso

    • 2
    • 7
    • 0
    «Gozo es una hermosura de libro, ligero en su forma y hondo en su  contenido, con ecos de una filosofía de Simone Weil, que entendió  perfectamente que el trabajo extenuante es una cárcel».Elvira Lindo
    «¿En  qué momento mi vida empezó a ser accesible solo en vacaciones?», se  pregunta la narradora, quien reconstruye su experiencia en una pequeña  isla del archipiélago de Malta. Una abarcable geografía mediterránea,  propicia para sentir y pensar también desde el cuerpo; el clima exacto  para reflexionar sobre los dilemas planteados por el trabajo (o su  falta), la política del tiempo, los envites del turismo, el deseo de  autenticidad y tantos otros ambiguos imperios contemporáneos.
    Gozo  nos habla de la posibilidad de un placer casi sagrado, el de no hacer  nada (o no hacer tanto, o no por necesidad). Y la prosa fragmentada que  le da forma despliega, a la vez, una constelación de voces y  pensamientos afines —de Georges Perec a Susan Sontag, de Roland Barthes a  Maggie Nelson— dispuesta para la revelación de aquello que surge  cuando, ante nosotros mismos, frente al espejo del mar, nos damos por  fin tregua y nos detenemos.
    «La escritura reflexiva, pausada y  radiante de Azahara Alonso es, al igual que este libro, una cura contra  la rueda de hiperproductividad que nos está devorando. No se puede hacer  turismo por estas páginas; es preciso quedarse a vivir en ellas por un  tiempo».Aixa de la Cruz
    «Esta novela nos enseña a respirar. Ya sabemos hacerlo, pero no nos damos cuenta. Me ha enseñado a vivir aposta, dándome cuenta, con más gozo y con más conciencia».Rafael Reig
    «Nunca —casi nunca– el título de un libro es exactamente el libro. Sí en este caso. Gozo es pensamiento, peripecia y diario narrado con ojos que ven más, ojos de poeta».Agustín Fernández Mallo
    «A medio camino entre el ensayo, la crónica y el diario, Gozo es  una apuesta por la distancia como condición para la luci­dez, y por la  espera y la indefinición frente a la alienante productividad del mundo  actual. La realización personal y el trabajo son puestos contra la pared  a través de reflexiones certeras que conforman un patchwork bellísimo y delicado. Un debut espléndido, lleno de sensibilidad, gracia y sutileza».Elvira Navarro
    Show book