Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Fuegoihierro - cover

Fuegoihierro

Francisco J. Alcalde Pereira

Publisher: Aguja Literaria

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

El autor de Fuegoihierro, Francisco J. Alcalde Pereira, ha querido llamarla también Instantes infinitizados. "Este manojo de textos —nos dice— fue escrito durante un período especial de mi vida; algunos en mi casa grande, cobijadora de sombras".
"En la elección de los poemas, producto de un azar algo reflexivo en ese torrente de palabras, se reconcentran vida, pasión y muerte, cubiertos en un mismo nudo de luz y sombra, material organizado como un todo que invita a meditar, sentir y disentir".
El título Fuegoihierro proviene de "Feuereisen", uno de los apellidos paternos de su mujer, Carmen. Fuego y hierro de connotados alemanes que en Waterloo fueran representados por el corazón y el coraje de un oficial prusiano, Carlos Augusto, habiendo llevado este apellido por generaciones y hasta hoy.
Cada poema luce como título, la fecha en que fue escrito. El autor nos indica: "Por sus arterias deambulan sus identidades".
Available since: 07/15/2019.
Print length: 116 pages.

Other books that might interest you

  • Tablero de damas - cover

    Tablero de damas

    Rosario Castellanos

    • 0
    • 0
    • 0
    Ésta es una de las piezas dramáticas menos conocidas de las que escribiera Rosario Castellanos. Publicada por primera vez en 1959, "Tablero de damas" le valió numerosas enemistades entre sus contemporáneos. La obra es un retrato de la sociedad literaria en el México de los años cincuenta, en el que la principal protagonista, una versión de Gabriela Mistral, se encuentra rodeada por un grupo de mujeres que escriben, más por una postura social que por vocación. Castellanos denuncia así a aquellas que renuncian a pensar con originalidad y actuar con independencia en busca del halago y del aplauso.
    Show book
  • El 19 de marzo y el 2 de mayo - cover

    El 19 de marzo y el 2 de mayo

    Benito Pérez Galdós

    • 0
    • 0
    • 0
    "El 19 de marzo y el 2 de mayo" es el tercero de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, esta vez centrado en el motín de Aranjuez y en los sucesos del 2 de mayo de 1808, cuando el pueblo de Madrid se levantó contra las tropas francesas de Napoleón y fue violentamente reprimido. Como en entregas anteriores, las aventuras de Gabriel de Araceli hilvanan los acontecimientos históricos de los que es testigo, como protagonista anónimo, con su propia peripecia personal mientras intenta liberar a su amada Inés de sus ambiciosos tíos.  
    Con un tono ameno y un relato emocionante y folletinesco, Galdós continua retratando la España de principios del siglo XIX, y contrapone el motín de Aranjuez, que supone la caída del Príncipe de la Paz, Manuel Godoy, y la primera subida al trono de Fernando VII, una conspiración palaciega en la que el pueblo es mero instrumento de intereses más altos y ambiciones personales, y la expontánea explosión de rabia y patriotismo que protagonizan los madrileños de todas clases sociales como encarnación de la reacción de toda España contra el invasor francés y los planes de Napoleón.  
    "El 19 de marzo y el 2 de mayo" is the third of Benito Pérez Galdós' Episodios Nacionales, this time focusing on the Aranjuez mutiny and the events of May 2, 1808, when the people of Madrid revolted against Napoleon's French troops and were violently repressed. As in previous installments, the adventures of Gabriel de Araceli weave together the historical events he witnesses, as an anonymous protagonist, with his own personal vicissitudes as he tries to free his beloved Inés from her ambitious uncles.  
    Diseño de portada: David Rubiales Suárez. 
    Cover art design: David Rubiales Suárez.
    Show book
  • Vida en Marte - cover

    Vida en Marte

    Tracy K. Smith

    • 0
    • 0
    • 0
    En Vida en Marte, reconocido por el New York Times Book Reviewcomo uno de los poemarios más destacados del 2001 y galardonado en 2012 con el prestigioso Premio Pulitzer de Poesía, Tracy K. Smith imagina una banda sonora para el universo. 
     
    Su poesía, con referencias tomadas de David Bowie y de la ciencia ficción, acompaña a los hallazgos y fallos de la existencia humana para sugerirnos que lo importante no es tanto descubrir los enigmas del universo, sino asumir su misterio. 
     
    No obstante, todos buscamos respuestas, en la religión, en la ciencia, en el arte; pero la interrogación continúa viva, no se cierra, especialmente cuando nos enfrentamos a la pérdida y al duelo. Es por ello que Smith, que escribió estos poemas tras la muerte de su padre (ingeniero en el Telescopio Hubble), construye su metáfora marciana: el espacio exterior, sinónimo de lo que puede llegar a conocerse, en el que su padre se ha desvanecido. Reivindica el poder de la ciencia como medida de reflexión en tiempos en que nada alcanza a ser lo que es pues todo es eternamente cambiante, eleva la vista a las estrellas, pero enfoca la lente de su telescopio en lo concreto, lo íntimo, incluso lo doméstico. 
     
    Vida en Marte consolida a Tracy K. Smith como una de las mejores voces de su generación.
    Show book
  • Federico García Lorca - Antología Poética - cover

    Federico García Lorca -...

    Federico García Lorca

    • 0
    • 0
    • 0
    Federico García Lorca (1898-1936) es uno de los poetas más importantes del siglo XX. Con su poesía creó un lenguaje personal en el que las formas populares se combinaban con metáforas audaces y sorprendentes. Esta antología incluye 25 de sus mejores poemas interpretados por grandes actores y actrices del cine, el teatro y la televisión como Juan Echanove, Carlos Hipólito, Kiti Mánver, Ana Villa, Daniel Albaladejo, Amparo Pamplona, Ana Fernández, Lucía Quintana, Víctor Clavijo, Clara Sanchis, Mario Gas, Vicky Peña y Arturo Querejeta, entre otros.
    Show book
  • ¡Noticia bomba! - cover

    ¡Noticia bomba!

    Evelyn Waugh

    • 4
    • 13
    • 0
    ¡Noticia bomba!, celebrada como una de las grandes novelas de humor del siglo XX, es también la obra cumbre, en este registro, de Evelyn Waugh, el autor de otras piezas memorables, como Decadencia y caída, Cuerpos viles, Merienda de negros o Los seres queridos. Lord Copper, un magnate de la prensa de Fleet Street, se enorgullece de su olfato para descubrir talentosos reporteros. Sin embargo, a causa de una confusión de apellidos, envía a «cubrir» la guerra civil en una república africana a uno de los periodistas más improbables para tal misión. A partir de ese equívoco, Evelyn Waugh se lanza a una feroz y desopilante sátira sobre el mundo del periodismo, los enviados especiales, la información, la desinformación y la confusión...
    Show book
  • Soñando despiertos Daydreaming - cover

    Soñando despiertos Daydreaming

    Marta Baonza Jerez

    • 0
    • 0
    • 0
    Poemario ilustrado en versión bilingüe (español-inglés). Recopilación de poemas muy variados de diversa temática que incluyen reflexiones, paseos imaginarios llenos de metáforas, romanticismo en forma de verso, homenajes a héroes de a pie y repaso histórico por algún elemento artesano, Parte de la recaudación de este libro se destina a la Fundación GIAFyS Cáncer. Existe también una versión audiolibro con música de Iván Ruiz Serrano y un futuro disco de canciones creadas a partir de varios poemas. Más información en www.traducine.com/daydreaming
    Show book