Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos - cover

Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos

Ferran Fabregas

Publisher: Marcombo

  • 1
  • 0
  • 0

Summary

La Raspberry Pi es actualmente uno de los dispositivos con mayor flexibilidad y proyección en el ámbito del desarrollo de proyectos de electrónica recreativa, robótica y el mundo maker en general. Además, es una herramienta crucial en el sector de la educación y la enseñanza. 

La Raspberry Pi ha contribuido, juntamente con otras placas como Arduino o Micro:bit, a revolucionar el sector de la tecnología en los ámbitos de la educación y el prototipado de proyectos de electrónica y programación. La Raspberry Pi incluso fue llevada a la estación espacial internacional de la mano del astronauta Tim Peake, con el objetivo de ejecutar una serie de experimentos sobre física ideados por alumnos de primaria y secundaria, demostrando de esta manera su versatilidad de uso, resistencia y capacidad para hacer prácticamente cualquier cosa que imagine con ella.

Gracias a los 100 ejercicios prácticos que encontrará en este libro, aprenderá a sacar provecho a este pequeño pero potente ordenador y descubrirá sus posibilidades, tanto en el campo educativo y del desarrollo de software como en la creación de dispositivos de hardware.

Con este libro:
- Descubrirá las características de la Raspberry Pi, los distintos modelos existentes en el mercado y los sistemas operativos que se pueden instalar, con particular atención en la Raspberry Pi 4.
- Será capaz de instalar diferentes sistemas operativos en su Raspberry Pi, desde Raspbian a Windows 10, pasando por Ubuntu o Mozilla WebThings Gateway.
- Descubrirá el mundo del IoT.
- Podrá transformar su Raspberry Pi en un centro multimedia.
- Aprenderá a interactuar con el entorno mediante el uso de varios tipos de sensores y actuadores.
- Será capaz de aprovechar el potencial educativo de la Raspberry Pi, gracias a programas como Sonic Pi, Scratch o Mathematica.
- Podrá jugar mientras aprende con la versión gratuita de Minecraft para Raspberry Pi.

Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos es un libro de iniciación accesible a todos los públicos, sin elementos complejos y sin requerimiento de conocimientos previos. Con él, conseguirá una visión amplia de las posibilidades que le brinda su placa Raspberry Pi y, en particular, el modelo 4.
Available since: 06/04/2020.

Other books that might interest you

  • Redes Satélites DVB-S2 RCS como solución para el acceso a Internet para Zonas Rurales del Ecuador - cover

    Redes Satélites DVB-S2 RCS como...

    Gustavo Chafla

    • 0
    • 0
    • 0
    Para el Ecuador, donde más del 60% de hogares tiene acceso a internet, proveer de acceso a la red a estas zonas tiene particular importancia no solo desde el punto de vista de la educación, sino que se ha demostrado que el teletrabajo es una realidad pero que actualmente estas actividades están limitadas en el país por la infraestructura de telecomunicación implementada. Todo esto sin hablar de servicios complementarios como la Telemedicina, Internet de las cosas (IoT), y en general toda actividad que involucre conexión a Internet y las tecnologías de la información.
    
    Una tecnología de red de datos que se adapta de manera natural a zonas remotas es la comunicación vía satélite en órbita geoestacionaria ya que no depende de un despliegue de infraestructura terrestre y adicionalmente su cobertura es amplia, con un solo satélite puede cubrirse prácticamente toda Latinoamérica. El desarrollo de los sistemas de comunicación por satélite tiene un fuerte empuje con la utilización del estándar de difusión de vídeo digital para satélite DVB-S2, canal de retorno DVB-RCS y satélites con capacidad de procesamiento a bordo OBP (Onboard Processing) lo que ha permitido llegar al mercado doméstico a través de pequeños receptores y de bajo precio como las estaciones VSAT (Very Small Aperture Terminal).
    
    Desde mi experiencia como profesor no existe un estudio actualizado y didáctico sobre las redes VSAT con la última tecnología con una propuesta de red basada en los estándares actuales, peor aún una herramienta de simulación que permita realizar simulaciones de diferentes y variados escenarios. Existe la tecnología, la definición de sus parámetros generales, pero no se tiene un modelo de usuario, un modelo de red o una configuración funcional en simulación que permita su validación. Es entonces objetivo de este libro proveer de estas características al estudiante o lector de esta obra y así tener una buena idea del por qué una solución satélite VSAT puede considerarse como una solución al problema planteado de acceso a internet en zonas rurales.
    Show book
  • Lo Colectivo - Psicopatología institucional de la vida cotidiana - cover

    Lo Colectivo - Psicopatología...

    Jean Oury

    • 0
    • 0
    • 0
    El texto que sigue es una referencia para nuestra práctica institucional en la que muchas veces andamos a tientas. Al mismo tiempo, no se le puede pedir a esta obra que trabaje por nosotros. Tampoco se trata de armar nuevas estructuras, sino de crear, ahí donde nos encontramos, funciones de sostén para nuestras existencias sin apelar a estatutos más próximos al fetiche o a la idealización. La elaboración de herramientas propias será la construcción de quien desee comprometerse consigo mismo y el entorno, impidiendo la invasión de la entropía, en una relación de cuidado consigo mismo como modo de aportar al espacio público, y llegar así a preguntarse cómo hacer entre los varios que se reúnen día a día para que la existencia de cada uno sea tenida en cuenta y potencie así lo colectivo. (Juan Zavala)
    El problema de lo Colectivo… Usé esta palabra a lo largo de veinticinco años, reservándome un momento más adecuado para intentar articularla, para hacer una teorización sobre ella. Ya en aquella época decía que utilizaba esta palabra en un sentido diferente de su acepción habitual. Me parecía indispensable definirlo mejor, a fin de coordinar lo que se hace en una dimensión psicoterapéutica.
    Nuestra meta es que una organización de conjunto pueda tener en cuenta un vector de singularidad. Cada usuario debe ser contemplado en su personalidad, de la manera más singular. De lo cual surge una suerte de paradoja: poner en práctica sistemas colectivos y, al mismo tiempo, preservar la dimensión de singularidad de cada uno. Es en esta suerte de "bifurcación" donde se plantea esta noción de Colectivo. (Jean Oury)
    Show book
  • Neurociencia en la escuela - Guía amigable (sin bla bla) para entender cómo funciona el cerebro durante el aprendizaje - cover

    Neurociencia en la escuela -...

    Andrea Goldin

    • 0
    • 0
    • 0
    Las neurociencias están de moda. En su nombre, con el dedo en alto y tono profético, se les dice a los docentes lo que deben hacer y cómo hacerlo para lograr el tan anhelado tesoro: que los estudiantes aprendan. ¿Cuánto hay de cierto y cuánto de mito en lo que se pregona? ¿Es puro palabrerío para vestir con nuevas ropas a las mismas recetas de siempre?
    
    Aprender es modificar el cerebro, dice la autora de este libro. Y es que el cerebro tiene una propiedad deslumbrante: se transforma con la experiencia. Pero para que el aprendizaje ocurra hace falta que se den ciertas condiciones. Algunas circunstancias pueden facilitarlo y otras, hacerlo más difícil. Lo cierto es que en las últimas décadas las neurociencias crearon un cuerpo de conocimiento sólido sobre los procesos que nos permiten a nosotros, humanitas y humanitos, incorporar saberes, desarrollar habilidades, resolver problemas y pensar creativamente. Es por eso que, con toda prudencia y respeto por la labor y el saber de los educadores, hoy hay un montón de ciencia que puede ayudar a pensar el trabajo en el aula y ofrecer herramientas valiosas.
    
    Joven pionera en esto de combatir mitos y acercar la ciencia del cerebro a la educación, Andrea Goldin nos ayuda a entender, en términos simples y amables, qué pasa cuando aprendemos, tanto en la escuela como a lo largo de toda la vida. Sin falsas promesas y sobre todo sin arrogancia, responde a las preguntas centrales: ¿Por qué la nutrición, el sueño o el juego son fundamentales? ¿Cómo funciona la memoria y qué papel cumple la atención? ¿Qué es la flexibilidad? ¿Cómo decidimos qué información procesamos y cuál dejamos pasar? ¿Cómo intervienen las emociones? También, cosas mucho más prácticas y concretas: ¿Por qué algunos aprendizajes son más profundos? ¿Qué hace que un recuerdo sea perdurable? ¿Sirve estudiar de memoria? Y hasta cómo conviene periodizar el estudio.
    
    Pero Neurociencia en la escuela no se concentra solo en el aprendizaje: propone también una neurociencia de la enseñanza, que ubica al docente en el centro. Y lo mejor de todo es que, sobre la base de estos conocimientos, maestros y maestras (¡y todos en general!) podemos hacer mucho en nuestra búsqueda de aprender y enseñar mejor.
    Show book
  • Muchos mundos en uno - La busqueda de otros universos (The Search for Other Universes) - cover

    Muchos mundos en uno - La...

    Alex Vilenkin

    • 0
    • 0
    • 0
    Alex Vilenkin resume en este libro, de una forma amena y accesible, la historia de las investigaciones de los últimos cincuenta años en torno al origen y la evolución del universo. Vilenkin hace hincapié en dos teorías en las que es especialmente innovador: la inflación eterna del cosmos y la existencia de múltiples universos... en alguno de los cuales tal vez ahora nos hallemos replicados, sosteniendo este mismo libro en nuestras manos. Muchos mundos en uno propone un fascinante viaje que empieza en el vacío antes del big bang y que aún no se sabe a ciencia cierta dónde terminará.
    Show book
  • Aprendizaje emocionante - Neurociencia para el aula - cover

    Aprendizaje emocionante -...

    Begoña Ibarrola

    • 0
    • 1
    • 0
    Desde hace algunos años, los neurólogos se están introduciendo en el mundo de la Pedagogía intentando demostrar y convencer al profesorado de que el cerebro de sus alumnos, órgano responsable de su aprendizaje, debe ser estudiado y comprendido para garantizar una mejora en el proceso educativo.El profesorado no suele tener acceso a este tipo de información sobre el funcionamiento cerebral de sus alumnos y tampoco conoce cómo utilizar recursos emocionantes que favorezcan un aprendizaje para toda la vida.Por este motivo precisa tener conocimientos básicos sobre el mundo emocional, tanto el personal como el de sus aprendices, factores ambos que van a incidir con toda seguridad sobre su bienestar docente a la vez que le permitirá transformar sus estrategias educativas y optimizar el aprendizaje de los alumnos.Ese es el objetivo fundamental de esta investigación, acercar al docente los descubrimientos más significativos de la Neurociencia de una forma sencilla y práctica.
    Show book
  • El caballo de miura - La verdadera historia del caballo de pura raza española - cover

    El caballo de miura - La...

    Guillermo García Palma

    • 0
    • 0
    • 0
    La historia de los caballos Miura, una ganadería más conocida por los toros, es también la historia del caballo español. Una raza con más de 500 años, creada por Felipe II, que ha influido en la formación de todas las razas equinas mundiales de montura y catalogada como la mejor por los grandes maestros europeos de la equitación.
    Show book