Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Teatro breve - cover

Teatro breve

Federico García Lorca

Publisher: SAGA Egmont

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

Este volumen de textos teatrales cortos escritos por Federico García Lorca alrededor de 1928 contiene las obras: El paseo de Buster Keaton, La Doncella, el Marinero y el Estudiante y Quimera.-
Available since: 11/05/2021.

Other books that might interest you

  • En busca del yo y otros fantasmas - El mito del sujeto y el libre albedrío - cover

    En busca del yo y otros...

    Jesús Zamora Bonilla

    • 2
    • 2
    • 0
    Un libro que, desde la filosofía y las más recientes evidencias científicas, desmonta nuestra creencia ilusoria en el yo y el libre albedrío en favor de una concepción naturalista de la mente y del ser humano.
    La mente humana es sin duda la entidad más enigmática de la naturaleza. Tan misteriosa, que desde hace miles de años los seres humanos muestran una irremediable tendencia a creer que sea el reflejo de un "algo", único e inmaterial, que constituye nuestro auténtico ser, ya sea que lo llamemos yo, alma o espíritu. Nos resistimos a pensar que nuestra mente sea el mero producto del funcionamiento natural de nuestro organismo.
    En busca del yo se propone mostrar como esa creencia no es más que una ilusión a la que nos aferramos de forma poco reflexiva. Tras exponer los fenómenos cognitivos que llevan a la idea de que la mente es un espíritu inmaterial, e incluso inmortal, el libro aborda las dos cualidades de la mente que la hacen especialmente misteriosa en comparación con otras entidades y procesos de nuestro organismo: el libre albedrío (nuestra aparente capacidad de determinar nuestras acciones de manera espontánea, no forzados por causas externas) y la consciencia (esa cualidad de la mente que consiste en la capacidad de estar dándose cuenta de algo).
    Con la ayuda de los resultados de algunas recientes investigaciones psicológicas, se analizan de forma crítica las principales teorías que han intentado explicar esas dos cualidades, para acabar concluyendo que carecemos de buenos motivos para pensar que la mente (yo, alma o espíritu) pueda ser algo distinto a una parte del funcionamiento fisiológico normal y natural de nuestro sistema nervioso.
    Show book
  • Seres queridos - cover

    Seres queridos

    Vera Giaconi

    • 1
    • 14
    • 2
    Diez relatos prodigiosos regidos por lo inquietante, que se infiltra de un modo imperceptible en lo cotidiano.  
    Una chica que trabaja como camarera en Los Ángeles conoce a un concursante de un reality televisivo e inicia con él una relación que su hermana vigila por Skype desde la distancia; un abuelo se preocupa por su nieta en los tumultuosos años setenta, en los que la gente se marcha o desaparece; un hijo observa a su madre ya mayor, que ronca frente al televisor, y piensa en el futuro; un niño que ha perdido dos dedos por el ataque de unas pirañas se pelea con su hermana; dos hermanas afrontan la muerte de la tercera; una paciente establece una peculiar relación con su médico en la que los papeles acaban invirtiéndose; dos niños juegan con la sirvienta en la oscuridad; la relación de una criada con su señora cambia después de que esta última se intente suicidar; un padre viudo mantiene una complicada convivencia con su hija; una mujer se reencuentra con una pareja amiga que llevaba años buscando sin éxito tener hijos y descubre que por fin lo han conseguido, aunque de un modo muy peculiar. 
    Diez relatos sobre la institución familiar, los deseos soterrados, el odio y el miedo, los impulsos innombrables, la violencia larvada, la amenaza latente. Diez relatos en los que lo inquietante se infiltra de un modo casi imperceptible en lo cotidiano. 
    Pero, más allá de las historias que se cuentan, destaca el modo en que la autora, con un pulso impecable y contenido, indaga sin contemplaciones ni medias tintas en las tensiones familiares, las relaciones de clase, la infancia... Este libro sutil, matizado, deslumbrante confirma que Vera Giaconi es un nombre a retener, y mucho más que una promesa.
    Show book
  • Honrarás a tu padre y a tu madre - cover

    Honrarás a tu padre y a tu madre

    Cristina Fallarás

    • 1
    • 37
    • 0
    Una apasionante indagación en la Guerra Civil y el pasado familiar a medio camino entre la crónica y la novela.  
    «Me llamo Cristina y he salido a buscar a mis muertos. Caminando. Buscar a mis muertos para no matarme yo. ¿Para vivir? No estoy segura. Convocarlos, dialogar con mis muertos.» La protagonista de este libro, que no por casualidad se llama como la autora, emprende un viaje –físico e íntimo– en busca de los secretos del pasado familiar y de su propia identidad. 
    La búsqueda llevará a Cristina a tirar del hilo de las historias de varias generaciones, a descubrir desapariciones, huidas y muertes, heridas que nunca cicatrizaron. Uno de los mayores silencios que la rodean es el que atañe a algunos hechos sucedidos durante la Guerra Civil: un fusilamiento en Zaragoza, alguien que murió en lugar de otro, un alférez de origen mexicano que presenció ese acto bárbaro, dos personas de bandos contrarios que acabaron unidas en la posguerra... Pero esta inmersión en los secretos familiares va mucho más lejos y lleva a otros periodos, a los años veinte, a la guerra de África, a México, a líos de faldas, a niños que fueron criados en un internado... 
    Este libro singularísimo y fascinante está escrito a caballo entre la crónica y la novela, de modo que la ficción ayuda a iluminar, a desvelar aquellas zonas de sombra hasta las que la protagonista no logra acceder a través de sus indagaciones, de los documentos escritos que descubre y los testimonios que logra escuchar. 
    Fallarás nos propone una narración que va más allá de los trillados tópicos sobre la Guerra Civil y que, a través de las pequeñas historias, retrata la evolución política y sociológica de un país. Esta es una novela que contiene muchas novelas, una saga familiar sobre hechos reales que parecen dignos de una ficción y una indagación en la que la ficción ayuda a explicar la realidad. Una obra que habla de traiciones, desengaños y violencia, pero también de bondad, resistencia y esperanza.
    Show book
  • Un enano español se suicida en Las Vegas - cover

    Un enano español se suicida en...

    Francisco Casavella

    • 2
    • 8
    • 0
    Redonda y excitante, cinematográfica y sorpresiva: la novela que confirmó el talento de Francisco Casavella.  
    Para Ignacio Losada, los sucesivos y descacharrantes reencuentros con Carlos, su hermano mayor, un jugador yeyé en las últimas, supondrán bastante más que el ejercicio de la piedad con alguien acosado, simultáneamente, por la sed metafísica y un ejército de matones; una transferencia de gestos y culpas le enfrentará a la fragilidad de sus entusiasmos y al presagio constante de la tragedia, para depositarle bruscamente en los demasiado ciertos páramos de la edad adulta. Entre trepidantes aventuras en el bajo mundo barcelonés, reservados dudosos y tugurios, ardides, fugas y envites, bajo la invocación de Chester Winchester, el enano español que se suicidó en Las Vegas tras el logro de un imposible en la mítica del jugador, los dos hermanos rendirán tributo al azar y al cálculo, que han hecho de ellos lo que son y lo que serán en una ciudad en la que, en palabras de Alfonso Costafreda, «todo temor mío encuentra aquí su nombre». 
    Una espléndida e inquietante novela con la que Francisco Casavella confirmaba plenamente las esperanzas suscitadas por El triunfo, su celebrada ópera prima; una pieza tan excitante como equilibrada, llena de giros sorprendentes y mecanismos cinematográficos, erigida sobre un subtexto de mentiras, imposturas, ficciones, falacias. Con encendida viveza y estimulante variedad de registros, he aquí una de las obras más redondas de un autor que dejaba con ella de ser promesa para convertirse en realidad palpable, que el paso de los años no ha hecho más que ratificar.
    Show book
  • Fortuna - cover

    Fortuna

    Hernán Díaz

    • 2
    • 7
    • 0
    Un deslumbrante puzle literario: la misteriosa historia de un magnate de los años veinte en varias versiones que se complementan o contradicen.  
    En los triunfales años veinte, Benjamin Rask y su esposa Helen dominan Nueva York: él, un magnate financiero que ha amasado una fortuna; ella, la hija de unos excéntricos aristócratas. Pero a medida que la década se acerca a su fin, y sus excesos revelan un lado oscuro, a los Rask empiezan a rodearlos las sospechas… 
    Ese es el punto de partida de Obligaciones, una exitosa novela de 1937 que todo Nueva York parece haber leído y que cuenta una historia que puede, sin embargo, contarse de algunas otras formas. Hernán Díaz compone en Fortuna un magistral puzle literario: una suma de voces, de versiones confrontadas que se complementan, se matizan y se contradicen, y, al hacerlo, ponen al lector ante las fronteras y los límites entre la realidad y la ficción, entre la verdad –acaso imposible de encontrar– y su versión manipulada. 
    Fortuna explora los entresijos del capitalismo americano, el poder del dinero, las pasiones y las traiciones que mueven las relaciones personales y la ambición que todo lo malea. 
    He aquí una novela que, mientras recorre el siglo XX, atrapa al lector en la primera página y no lo suelta hasta la última, manteniéndolo en permanente tensión gracias al fascinante juego literario que propone, repleto de sorpresas y giros inesperados.
    Show book
  • El héroe - cover

    El héroe

    Lee Child

    • 1
    • 7
    • 0
    ¿Qué es un héroe? En su primer libro de no ficción, Lee Child, el creador de Jack Reacher, se propone responder esta pregunta. Para hacerlo se remonta al Neolítico, más de seis mil años atrás, y sigue su rastro hasta la cultura contemporánea, estableciendo ingeniosas conexiones y deteniéndose en los cambios de los significados de las palabras y sus usos. Tan audaz y agudo como en sus novelas, Child compone un ensayo lúcido y argumentado sobre la figura del héroe y el concepto de ficción.
    Como corolario, en este libro se agrega "Sobre Jack Reacher", un texto en el que narra y expone las condiciones autobiográficas que le llevaron a crear a su personaje, un héroe moderno del que son fanáticos millones de lectores en todo el mundo.
    "Lee Child sigue siendo el mejor".
    Stephen King 
    "Uno de mis autores favoritos".
    Ken Follet
    #1 en ventas en Estados Unidos e Inglaterra
    ** Traducción revisada y adaptada para España **
    Show book