Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Palabra de Lorca - Declaraciones y entrevistas completas - cover

Palabra de Lorca - Declaraciones y entrevistas completas

Federico García Lorca

Publisher: Malpaso

  • 2
  • 14
  • 0

Summary

Federico García Lorca fue uno de los primeros poetas en entender la importancia de los medios de comunicación, y estos supieron ver en él a una de las más destacadas voces literarias del siglo XX.
'Palabra de Lorca' reúne por primera vez la totalidad de las entrevistas concedidas por el autor de 'Romancero gitano' o 'La casa de Bernarda Alba' a lo largo de su carrera. Este volumen —preparado por Rafael Inglada con la colaboración de Víctor Fernández— contiene numerosas entrevistas que permanecían ocultas en hemerotecas; palabras de un poeta que, en ocasiones, solamente eran conocidas por algunos especialistas. Los textos se presentan tal y como fueron publicados por primera vez, sin caer en las omisiones realizadas por otros editores de estas declaraciones.
Al poeta granadino no le gustaba conceder entrevistas, pero era consciente de la importancia que tenían para la divulgación de su trabajo. Los periódicos de su tiempo le preguntaban con motivo de sus estrenos teatrales, de sus éxitos literarios o de sus viajes con el grupo teatral La Barraca, y contaban con la complicidad de entrevistadores olvidados o conocidos. Todo ello hace que este conjunto, a falta de unas memorias, sea lo más parecido a su autobiografía, una invitación a seguirlo desde su primer éxito teatral hasta que concede su última entrevista a Antonio Otero Seco unos días antes de marchar para Granada y convertirse en una de las primeras víctimas de la Guerra Civil Española.
"De cinco razas: cobre, aceituno, blanco, amarillo, negro, como los anillos de cinco metales para el rayo, achaparrado en pina prieta, Federico García se vuelve una vez y otra de lo que corre."
Juan Ramón Jiménez
"En Federico se veía sobre todo al poderoso encantador, disipador de tristezas, hechicero de la alegría, conjurador del gozo de la vida, dueño de las sombras, a las que él arrastraba con su presencia."
Vicente Aleixandre
"Hay dos Federicos: el de la verdad y el de la leyenda. Y los dos son uno solo. Hay tres Federicos: el de la poesía, el de la vida y el de la muerte."
Pablo Neruda
Available since: 11/27/2017.
Print length: 640 pages.

Other books that might interest you

  • Memè Scianca - cover

    Memè Scianca

    Roberto Calasso

    • 0
    • 1
    • 0
    Roberto Calasso evoca su infancia en la Florencia de la Segunda Guerra Mundial y la posguerra.  
    Una bellísima evocación de episodios de la infancia en Florencia en los años de la guerra y la inmediata posguerra: un gato de peluche, la detención del padre tras el asesinato del intelectual fascista Giovanni Gentile, el abuelo editor, los soldados americanos vistos desde una ventana, la primera lectura de Proust con trece años, los secretos vínculos con Kafka y Pasternak, el descubrimiento del eros en unas ilustraciones de Orlando furioso de Doré, un par de cafés y una droguería, las figuritas del pesebre en el salón de casa, el olor del polvillo de los escombros de Por Santa María, la decisión infantil de llamarse Memè Scianca…
    Show book
  • Gozo - cover

    Gozo

    Azahara Alonso

    • 1
    • 2
    • 0
    «A medio camino entre el ensayo, la crónica y el diario, Gozo es una apuesta por la distancia como condición para la luci­dez, y por la espera y la indefinición frente a la alienante productividad del mundo actual. La realización personal y el trabajo son puestos contra la pared a través de reflexiones certeras que conforman un patchwork bellísimo y delicado. Un debut espléndido, lleno de sensibilidad, gracia y sutileza».Elvira Navarro
    «¿En qué momento mi vida empezó a ser accesible solo en vacaciones?», se pregunta la narradora, quien reconstruye su experiencia en una pequeña isla del archipiélago de Malta. Una abarcable geografía mediterránea, propicia para sentir y pensar también desde el cuerpo; el clima exacto para reflexionar sobre los dilemas planteados por el trabajo (o su falta), la política del tiempo, los envites del turismo, el deseo de autenticidad y tantos otros ambiguos imperios contemporáneos.
    Gozo nos habla de la posibilidad de un placer casi sagrado, el de no hacer nada (o no hacer tanto, o no por necesidad). Y la prosa fragmentada que le da forma despliega, a la vez, una constelación de voces y pensamientos afines —de Georges Perec a Susan Sontag, de Roland Barthes a Maggie Nelson— dispuesta para la revelación de aquello que surge cuando, ante nosotros mismos, frente al espejo del mar, nos damos por fin tregua y nos detenemos.
    «La escritura reflexiva, pausada y radiante de Azahara Alonso es, al igual que este libro, una cura contra la rueda de hiperproductividad que nos está devorando. No se puede hacer turismo por estas páginas; es preciso quedarse a vivir en ellas por un tiempo».Aixa de la Cruz
    «Esta novela nos enseña a respirar. Ya sabemos hacerlo, pero no nos damos cuenta. Me ha enseñado a vivir aposta, dándome cuenta, con más gozo y con más conciencia».Rafael Reig
    Show book
  • Cartas - cover

    Cartas

    Jack Kerouac

    • 1
    • 2
    • 0
    Kerouac y Ginsberg, los miembros más célebres de la Generación Beat, estuvieron unidos por una profunda amistad. Extraordinarias por su alcance, su calidad y su intimidad, sus cartas constituían un activo laboratorio en el que compartían y discutían sin cesar ideas en evolución constante, se recomendaban libros, analizaban autores y movimientos literarios, intercambiaban poemas, comentaban los borradores de las nuevas obras... Quizás una de las últimas grandes correspondencias a cuatro manos del siglo XX, revela no sólo los procesos creativos de dos maestros, sino que es también el retrato incomparable de los dos escritores que encabezaron el movimiento cultural y artístico que definió a toda una generación. «Un fascinante registro de las aventuras de Ginsberg y Kerouac... que se articula como una obra maestra Beat» (The Village Voice). «Una colección de cartas que se lee como una novela de Dostoievski» (The New York Observer). «Puro oro literario» (San Francisco Chronicle).
    Show book
  • ellas hablan - cover

    ellas hablan

    Miriam Toews

    • 5
    • 22
    • 1
    Durante años, en la recóndita colonia menonita de Molotschna, decenas de mujeres han sido sistemáticamente drogadas y violadas mientras dormían. Despertaban doloridas y sangrando. La comunidad se empeñaba en mantener que todo era producto de su absurda imaginación, o quizá del demonio, que las castigaba por sus pecados. Los violadores, sin embargo, eran hombres de la propia colonia: tíos, hermanos o vecinos que finalmente acabaron en prisión pero que en apenas dos días serán liberados bajo fianza y regresarán a casa. Ocho de esas mujeres que padecieron abusos y violaciones están a punto de reunirse en secreto para tomar una decisión que determinará su futuro. ¿Qué deben hacer? ¿Perdonarlos, como pide el obispo Peters? ¿Responder a la violencia con más violencia? ¿O marcharse para siempre?
    Show book
  • La criolla principal - cover

    La criolla principal

    Inés Quintero

    • 0
    • 3
    • 0
    Como María Antonia Bolívar, este libro ya tiene una página en la historia de Venezuela. Una vida de estremecimientos, desazones y enterezas, convicciones y enfrentamientos, llena de intensidad cada párrafo de esta obra deliciosa y apasionante. Atrapada en una coyuntura que cambió la existencia de todos, esa mujer olvidada por la epopeya de los relatos oficiales reaparece aquí para dejarnos en claro que aquellos tiempos no pueden reducirse a explicaciones simplistas y maniqueas. Fueron años complejos y ardientes, cimbrados por decisiones que transformaron el horizontes y las cotidianidades. Monárquica confesa, luchó armada de sus verdades ante los embates libertadores de su hermano. Estoica y firme en sus posiciones, le tocó la suerte de los perdedores y se vio arrastrada, como tantos otros, a la vida republicana. María Antonia es el emotivo ejemplo de que llevar el apellido Bolívar no representó una misma forma de pensar ni de vivir esos momentos de vértigo y trastorno.
    
    Con más de 15000 ejemplares vendidos, "La criolla principal" es un libro de historia revelador que nos devuelve un pasado diferente al que suele ser confiscado entre héroes y versiones oficiales.
    Show book
  • Diarios y cuadernos - cover

    Diarios y cuadernos

    Patricia Highsmith

    • 3
    • 13
    • 0
    Un acontecimiento literario: los demoledores diarios y cuadernos de una escritora que en vida fue muy celosa de su intimidad.  
    Patricia Highsmith, que en vida se ganó fama de misántropa y mantuvo un aura de secretismo sobre su vida privada, al morir dejó unos diarios y cuadernos personales guardados entre la ropa en un armario. Su editora, Anna von Planta, se ha sumergido en las más de ocho mil páginas de anotaciones y ha realizado una meticulosa selección, que ahora sale por fin a la luz. Sin duda, un acontecimiento literario. 
    Aflora aquí la persona detrás de la escritora, con todas sus complejidades y contradicciones. La autora da rienda suelta a contundentes opiniones –no exentas de polémica–, aborda episodios cruciales de su vida y nos permite también adentrarnos en la «cocina» de su universo literario y comprobar que su más célebre creación, el sociópata Tom Ripley, es el fruto destilado de sus demonios interiores. 
    Estos textos recorren toda la vida de Highsmith, desde su época de estudiante hasta sus últimos años en Suiza, y nos permiten acompañarla en las dudas juveniles sobre su identidad sexual, en las noches sin fin del Greenwich Village neoyorquino de los años cuarenta –de copas con personajes variopintos como Judy Holliday y Jane Bowles–, en los primeros atisbos de su vocación literaria y el temprano éxito de Extraños en un tren –llevada casi de inmediato al cine por Alfred Hitchcock–, en su paso por la colonia de artistas de Yaddo –en compañía de Chester Himes y Flannery O’Connor–, en su prolija y convulsa vida amorosa, en la publicación de su novela de amor lésbico El precio de la sal –después retitulada Carol– con seudónimo para esquivar el escándalo, en su decisión de marcharse a Europa, en su afición al alcohol... 
    Highsmith, que durante toda su vida se construyó una coraza y una máscara para protegerse y ocultarse del mundo, se las quita ambas en estas páginas y se muestra visceral y descarnada, con una incansable pasión por vivir y escribir: una creadora con un mundo interior tormentoso y una mujer dolorosamente humana.
    Show book