Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
La zapatera prodigiosa - cover

La zapatera prodigiosa

Federico García Lorca

Publisher: SAGA Egmont

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

En esta obra de teatro, una de las más famosas y aclamadas de su autor, Lorca se inspira en el personaje principal de "La Zapatera" de Agustina González López para componer una obra alegórica sobre la miseria humana, una representación de la Andalucía profunda de su época y sus gentes de un modo tan descarnado como poético.-
Available since: 10/29/2021.

Other books that might interest you

  • Los reyes de la casa - cover

    Los reyes de la casa

    Delphine de Vigan

    • 3
    • 33
    • 0
    Una novela sobrecogedora sobre los peligros de la sobreexposición en redes, la explotación infantil y la falsa felicidad.  
    Mélanie Claux y Clara Roussel. Dos mujeres conectadas a través de una niña. Mélanie ha participado en un reality show televisivo y es seguidora de sus sucesivas ediciones. Cuando se convierte en madre de un niño y una niña, Sammy y Kimmy, empieza a grabar su día a día y cuelga los vídeos en YouTube. Crecen en visitas y seguidores, llegan los patrocinadores, Mélanie crea su propio canal y el dinero fluye. Lo que al principio consistía sin más en grabar de tanto en tanto las andanzas cotidianas de sus hijos se profesionaliza, y tras la fachada de este canal familiar tierno y edulcorado hay rodajes interminables con los niños y retos absurdos para generar material. Todo es artificio, todo está en venta, todo es felicidad impostada, realidad ficticia. 
    Hasta que un día Kimmy, la hija de corta edad, desaparece. Alguien la ha secuestrado y empieza a enviar extrañas peticiones. Es entonces cuando el destino de Mélanie se cruza con el de Clara, policía solitaria sin apenas vida personal y que vive por y para el trabajo. Ella se hará cargo del caso. 
    La novela arranca en el presente y se extiende hasta el futuro cercano. Arranca con estas dos mujeres y se extiende a la existencia posterior de esos dos niños explotados. De Vigan ha escrito una narración perturbadora que es al mismo tiempo un thriller inquietante, un relato con pinceladas de ciencia ficción sobre algo muy real y un documento demoledor sobre la alienación contemporánea, la explotación de la intimidad, la falsa felicidad proyectada en las pantallas y la manipulación de las emociones.
    Show book
  • La faraona oculta - cover

    La faraona oculta

    Abraham Juárez

    • 1
    • 4
    • 0
    V PREMIO EDHASA NARRATIVAS HISTÓRICAS 2022
    
    Un nuevo dios viviente es coronado tras el fallecimiento del gran Amenhotep III. Su hijo Amenofis es ahora faraón del Alto y Bajo Egipto. Pero los tiempos de bonanza y paz están por acabar: renacen las hostilidades con los pueblos vecinos, hasta ahora aliados, pero también entre las dos mujeres que buscan compratir el trono, la cortesana Nefertiti y la princesa de Mitanni Teryshepa; y el mismo faraón provoca un cisma interno al derogar el culto a los dioses tradicionales e imponer la veneración a Atón, único dios verdadero.
    
    Lejos de Tebas, en la luminosa Akhenatón, ciudad que manda construir en su honor, nacerá Tutankhamón. Pero no será del vientre de Nefertiti... Y entonces todo se sucederá a una velocidad vertiginosa: asesinatos, incestos, intrigas y traiciones que ponen en peligro no sólo el proyecto para el reino del faraón, sino la vida de sus principales protagonistas.
    
    Ambientada en el Egipto del siglo XIV a.C., La faraona oculta es una delicada y apasionante narración cuyos personajes, propios del imaginario colectivo, cobran vida plena. En ésta su primera novela, Abraham Juárez nos muestra, con prosa fluida, amplia documentación y vívido ingenio, que la historia, una vez más, supera a la ficción.
    
    Una novela que nos descubre la cara oculta de Nefertiti, quizás no tan idealizada como pensábamos.
    Show book
  • Ilión - cover

    Ilión

    Mario Villén

    • 1
    • 3
    • 0
    «Canta, oh, musa…», comienza a recitar el aeda, e inmediatamente volamos a la Grecia de la antigüedad. Allí, donde la leyenda, el mito y la historia se difuminan, Homero nos recibe en la llanura.
    
    Helena de Esparta, bella entre todas las mujeres, ha sido raptada por Paris, príncipe troyano. Menelao, como esposo y rey, promete venganza, y pronto los ejércitos aqueos, comandados por su hermano Agamenón, cruzan el mar para asediar Troya.
    
    Ahora, diez años después, la profecía está a punto de cumplirse. Pronto la sangre y los sueños perdidos cubrirán la llanura. Dos grandes héroes son el símbolo de cada bando: el pélida Aquiles, el de las grebas de oro, y Héctor de Troya, el domador de caballos. Junto a ellos, Príamo, Áyax el Grande, Diomedes, Patroclo, e incluso el astuto Ulises. Pero no es sólo por una cuestión de honor por lo que se enfrentan aqueos y troyanos, tampoco por el rescate de Helena: el control sobre el Helesponto está en juego. Y todo pende de un hilo… hasta que estalla la cólera de Aquiles.
    
    Bien conocida es por todos la epopeya que Homero nos legó en la Ilíada. Pero ahora Mario Villén, aun respetando el tono épico y los acontecimientos, insufla vida a esos personajes, los hace respirar y sentir y los empuja hacia su destino en una narración brillante que deja sin aliento. Porque esto, lector, no es la Ilíada, sino Ilión.
    Show book
  • La política exterior de Irán - Poder y seguridad en Oriente Medio - cover

    La política exterior de Irán -...

    Juan Carlos Pastor Gómez, Paloma...

    • 0
    • 2
    • 0
    1979. Año triunfal de la Revolución islámica. Liderada ideológicamente por el ayatolá Jomeini, supuso la llegada al poder de una élite religiosa que logró apropiarse de la revolución popular contra el sah Pahlavi. La monarquía, instalada durante siglos en el país, había caído por fin. Durante los siguientes años, las relaciones de la nueva república islámica con el exterior se volvieron cada vez más complicadas debido a conflictos como la guerra contra Iraq o a las acusaciones de terrorismo por parte de EE UU. Ya en el presente siglo, Irán ha seguido en el punto de mira internacional por el desarrollo de un programa nuclear, así como por su interés por alzarse con la hegemonía en la región, en una época marcada por la convulsa situación geopolítica en Oriente Medio. Esta obra realiza un recorrido exhaustivo por las transformaciones políticas de la historia reciente de Irán y el impacto de todas ellas en el clima internacional.
    Show book
  • Cuestiones de poética en la actual poesía en castellano - cover

    Cuestiones de poética en la...

    Miguel Casado

    • 0
    • 1
    • 0
    La poesía, como ocurre con la vida, parece –a primera vista– fácil de abordar, con generalizaciones, con categorías de casos y caracteres, con conocimientos retóricos o psicológicos; aparenta tener un «tema», un sentido, ir en alguna dirección. Pero, si nos detenemos, si somos capaces de fijar por un momento la mirada, no encontramos más que excepciones, desvíos respecto a cualquier ley; nos damos cuenta de que los códigos resultan inoperantes, ejercicios de simpleza; los supera una energía que rehúsa nombrarse con facilidad o someterse a control. Esta convicción transita sobre todo posible abordaje de las «cuestiones de poética en la actual poesía en castellano», tema que explora el presente volumen. El objetivo que lo impulsa es la reflexión sobre la poesía, a la vez que se profundiza en el conocimiento de aquella que se escribe hoy día en castellano y que se integra en el espacio más amplio de la reflexión estética contemporánea.
    Show book
  • El coloquio de las perras - cover

    El coloquio de las perras

    Luna Miguel

    • 1
    • 2
    • 0
    Recuperando el título de un pequeño cuento con el que la puertorriqueña Rosario Ferré analizó la misoginia literaria en los años 90, este 'El coloquio de las perras' pretende ser un homenaje a las escritoras hispanohablantes que sortearon todo tipo de obstáculos para hacer su literatura.
    
    Desde populares figuras como Elena Garro, Gabriela Mistral o Alejandra Pizarnik hasta otras más desconocidas como Alcira Soust Scaffo, Agustina González López o María Emilia Cornejo, la periodista y poeta Luna Miguel entabla una conversación llena de ladridos con una docena de mujeres, con la voluntad de que sus obras sean leídas y reivindicadas, y tal vez con la esperanza de que la egoísta y peligrosa raza del "escritor macho" quede de una vez por todas extinguida.
    Show book